LOS PELOTEROS
Y Matador le gana el duelo a Chapo Vizcarra: Para la historia tercera estrella de Charros
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Muy grato para la afición jalisciense resultó esta temporada 2024-2025 de Charros de Jalisco al lograr la tercera corona en la Liga Mexicana del Pacífico en diez años que tienen participando los caporales.
La Serie Final ante Tomateros de Culiacán fue muy intensa, no había visto una lucha por el campeonato de la Liga del Pacífico tan peleada como la escenificada por Charros y Tomateros de Culiacán.
Qué serie tan dramática, con una gran calidad de beisbol que hicieron sentir y vibrar con tantas emociones a los seguidores de estos dos grandes equipos. Tomateros nunca dejó de pelear, pero Charros llegó a su óptimo nivel en la serie final con su pitcheo, su ofensiva y defensiva y velocidad
Los 5 primeros juegos se decidieron por 1 carrera de diferencia. Y el último juego en que se coronó Charros, se prolongó hasta la entrada 13, con cerca de 5 horas de juegos.
¿Qué marcó la diferencia entre Charros y Tomateros?
El bullpen de Charros y la estrategia del manager Benjamín Gil.
El bullpen en los dos juegos que se fueron a entradas extras, a 14 y 13 capítulos, el cerrador de Charros, Trevor Clifton lanzó 4 y 3 entradas en uno y otro juego, y en ambos fue el ganador para ser elegido como el jugador más valioso de la Serie por el Campeonato 2025. En esas 7 entradas no recibió carrera.
Clifton en siete entradas no aceptó carreras, mientras que el bullpen de Tomateros no pudo contener a la máquina azul.
La estrategia de Gil se impuso a Roberto “Chapo” Vizcarra. En el sexto juego Charros se coronó por la audacia del timonel Benjamín Gil, quien ordenó el esquize play con Donovan Casey que estaba en tercera, al tocar la bola Billy Hamilton. Casey se fue como bólido a tocar el home plate, al barrerse por un lado del receptor Ildefonso Ruiz y en apretada jugada, anotó la carrera que marcó la diferencia.
UNA JUGADA MAGISTRAL
La decisión de Benjamín Gil de mandar tocar a Hamilton, que hoy es raro que se de este tipo de jugadas, el llamado beisbol chiquito, permitió romper el empate en la entrada 13 para derrotar a los sinaloenses. Fue una jugada magistral que superó la defensiva de Tomateros.
Charros así logró su campeonato 13 y quinta corona en la LMP de Benjamín Gil.
El mérito es de los peloteros, del manager y su staff, pero también de la directiva de Charros de Jalisco, que encabezan José Luis González Íñigo, presidente del Consejo de Administración; Íñigo González Covarrubias, presidente ejecutivo y Luis Alberto González, director general, que en cuatro temporadas suman dos campeonatos, nada más y nada menos.
Los propietarios de Charros tienen la convicción de integrar un conjunto competitivo, con un equipo que siempre esté en la disputa por ser el número uno, estar al tu por tu con Naranjeros y Tomateros de Culiacán que son los que siempre salen como los favorito para la corona, tanto que entre ambos suman 30 coronas en la historia de la Liga del Pacífico.
EL DESQUITE DE EL MATADOR
Las paradojas de la vida se vivieron en esta serie por la corona de la Liga del Pacífico. Recuerdo que hace diez años, Tomateros venció en la final a Charros de Jalisco, era la primera incursión de los jaliscienses en el beisbol invernal. En aquella confrontación El Matador como timonel de Culiacán superó a Juan Navarrete que era el timonel de Charros.
En el 2022 “El Chapo” Vizcarra vencería a Benjamín Gil en siete juegos. Gil hasta entonces no había perdido una final en la Liga del Pacifico y le había dado a Tomateros con su amigo y jefe Juan Manuel Ley, 4 coronas de las 13 acumuladas, con Naranjeros como el máximo ganador.
La vida los volvió a enfrentarse de nuevo para darle la oportunidad al Matador del desquite, a propósito que cuando hay quite, hay desquite y ni quien se pique.
Lo que es la vida, en la edición 2025, El Matador vestiría la franela azul de Charros y Vizcarra la guinda de Tomateros. Se voltearon los papeles, quien diría que esto sucedería, hasta en esto el beisbol ofrece sorpresas.
El Matador se la cobró a de Roberto “Chapo” Vizcarra, quien había permanecido hasta entonces había permanecido invicto en una final en el beisbol mexicano, ganando 7 coronas, divididos en las ligas Invernal y de Verano.
Ahora en tres finales que se han enfrentado Charros y Culiacán, en 2 ha ganado el conjunto de Jalisco, teniendo a estos dos managers en uno y otro campeonato.
Cabe destacar el gran equipo que es Tomateros de Culiacán, uno de los clubes más exitosos en la LMP, pero ahora le tocó perder, le tocó morder el polvo.
Charros logró armar un gran equipo en esta temporada, con un gran equilibrio, a la ofensiva, defensiva, cuerpo de pitcheo, tanto los inicialistas como el relevo, pero algo muy importante, la velocidad de sus peloteros.
LA ALINEACIÓN CAMPEONA
El line up ganador de Charros que le dio la tercera corona en cuatro finales que han jugado Charros en esta temporada 2024-2025:
Primer bat, Billy Hamilton-CF; segundo bat, Michael Wielansky- 2B; tercer bat, Mateo Gil- 3B;cuarto bat, Julián Ornelas- LF; quinto bat, Jack Mayfield- SS; sexto bat, Reynaldo Rodríguez-1B; séptimo bat, Donovan Casey-RF; octavo bat, Japhet Amador-DH; noveno, Carlos Mendívil.
Entrarían de emergentes: José Ángel Ceceña a correr por Japhet Amador, Luis Carlos Martínez y Alfredo Hurtado.
Lanzadores: Inicialista Ronald Medrano, 5IP, 4H, 3C, 1CL, 1BB; SO 2, HR 0, PCL 2.96.
Relevaron Jared Wilson, un tercio den entrada, 2 carreras limpias; Miguel Aguilar, sin out y 1 carrera (jonrón).
Mario Meza, 1.2 IP; Jesús Cruz, 3IP, 1H, 2BB y 3SO.
Trevor Clifton, 3IP, H0, 0C, 1, 2BB, 2S0 Y PCL 0.63. Clinton fue el ganador, el segundo en esta serie final por lo que fue elegido como el jugador más valioso de esta serie final por el Campeonato.
