LOS PELOTEROS
Ya sin Vizcarra Charros limpia a Tomateros

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Después de la desastrosa gira de Charros por Mexicali y Guasave, al perder 5 de 6 juegos y ser barridos por Algodoneros, finalmente la directiva del equipo campeón tomó la decisión de cortarle la cabeza al “Rey Midas” del beisbol mexicano, Roberto “Chapo” Vizcarra.
Fue la tarde del viernes pasado al regreso del equipo de Guasave cuando la directiva anunció el cese de El Chapo Vizcarra y entró de interino Gerardo Garza, quien por dos juegos ante Tomateros guió al equipo a la victoria; y para el domingo Gil Velázquez recibe el nombramiento de manager y dirige al equipo.
Con esta barrida sobre Tomateros, Charros después de caer al sótano del standing en la segunda vuelta, vuelve a la vida y con la posibilidad de llegar al play-off; el único camino que tiene es ganar, ganar y ganar, si quiere seguir jugando en enero.
Los tres juegos ganados le ponen un freno a los Tomateros, ya que antes del enfrentamiento en el Panamericano, el equipo de los Hermanos Ley se alejaba de Charros, con 4 juegos de ventaja en el standing.
Es muy significativo esta barrida, porque los caporales reciben oxígeno puro y les permite seguir luchando, serán los resultados, las victorias las que lo lleven a la otra orilla del río.
CAMBIÓ LA ACTITUD
Pero qué casualidad, sale Vizcarra de Charros con su equipo técnico y el equipo logra su primera barrida de la temporada, atropella nada más y nada menos que al equipo de Benjamín Gil, los Tomateros de Culiacán, cuando se soltaron bateando los jóvenes, Julián Ornelas, Missael Rivera, Fernando Villegas.
El equipo fue otro, un conjunto más suelto, que ahora sí peleaba todo, respondiendo no sólo la ofensiva, sino también la defensiva.
Vimos este fin de semana a un equipo con garra, peleador, una casta que no le habíamos visto en toda la temporada, muy distinto a ese conjunto sin actitud que parecía jugar para perder.
Muy presente en esta segunda vuelta aquellos dos juegos que se perdieron ante Sultanes de Monterrey en los cuales Charros inició el primer inning anotando 4 carreras, pero los dos se convirtieron en descalabros. Podemos decir que así es el beisbol, pero cuando se conjuntan errores de la defensiva, con errores mentales en el fildeo, en los lances, en el corrido de las bases, pues algo de fondo está pasando.
Veíamos a un equipo apático, desmotivado, sin emoción, sin sudar la camiseta. Y el timonel, pues no logró sacarlos de ese estado de ánimo depresivo.
El equipo, se decía, batea bien…pues sí, en lo individual bateaban, pero poco productivo para el equipo, toda vez que dejaban muchos corredores en base, con casa llena, en posición de anotar y no llegaba el batazo oportuno.
Pero un día se decide darle las gracias al Chapo Vizcarra y el equipo fue otro.
LLEGA GIL VELÁZQUEZ
Con muy buenas opiniones de los expertos llega de manager Gil Velázquez cuya primera tarea será salvar a Charros de la eliminación, hay quienes consideran que fue tarde la decisión, el cambio de El Chapo debió de haber sido al iniciar la segunda vuelta, pero el hubiera no existe.
Gil Velázquez tendrá su prueba de fuego en la serie que inicia el próximo martes en Monterrey, lo ideal es que logre la barrida como lo hizo ante Tomateros, pero cuando menos gane la serie, con lo que quedaría un juego arriba en el standing de los regios.
Charros podría amanecer este lunes en el penúltimo lugar, con un juego de diferencia sobre los Venados de Mazatlán, que iban perdiendo el juego ante Algodoneros.
Sin embargo, son cinco equipos que tiene un juego de ventaja y el que gane más juegos es el que puede pasar (Tomateros, Monterrey, Navojoa, Mazatlán y Charros pelean la salvación).
Al calendario de la segunda vuelta le quedan 3 series, como alguien dijo, el objetivo es ganar el juego de hoy. Esperamos que por fin Charros haya roto la inercia negativa que traía y entre a la dinámica positiva y ganadora.
HOMENAJE A MANNY RODRÍGUEZ
Muy emotiva la despedida que le dio la directiva de Charros a Manny Rodríguez, el mejor pelotero que ha tenido Charros en estos nueve años de estar en Guadalajara. El capitán del equipo fue el gran líder del equipo, el que se echaba al lomo a los peloteros, el que peleaba cada batazo, con grandes atrapadas y extraordinarios lances.
¡Un peloterazo!, la verdad lo mejor, profesionalmente hablando que me ha tocado ver en mi vida en el beisbol mexicano.
La afición le hizo también su reconocimiento al Manny por todo lo que dio, esos dos campeonatos que el equipo logró, el camarero fue la pieza clave, el dínamo del equipo, cuántas ocasiones su batazo fue clave para la victoria de Charros o el remontar marcadores, iniciando la ofensiva o conectando el batazo decisivo, un jonrón, un doblete, un sencillo…
La crisis de Charros en gran medida ha sido provocada por este hueco que será muy difícil de llenar, se esperaba que su retiro fuera hasta la próxima temporada, pero no fue así, la decisión se adelantó.
Queda un grato sabor de boca por todo lo que dio Manny Rodríguez, de pundonor, de coraje, de entrega, un caso singular y que debe ser ejemplo para las nuevas generaciones.
¿Volveremos a ver con Charros a un jugador con ese temple y con esa entrega?
Difícil, muy difícil. Gracias Manny por todo lo que nos diste, por esas alegrías con tus grandes jugadas, porque siempre nos sorprendiste, con tus batazos, con tus atrapadas, con tus lances.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS NOTICIAS PRINCIPALES:
Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU
LOS PELOTEROS
Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
Diablos Rojos es un digno y gran campeón. Logró ganar la Serie del Rey, venciendo en la final a Charros de Jalisco, jugando un beisbol de alto nivel al barrer al conjunto tapatío en cuatro juegos.
La superioridad de los capitalinos quedó demostrada. Los escarlatas fueron muy superiores con un equipo muy balanceado, con un juego explosivo, sólidos tanto en la ofensiva, defensiva, corriendo las bases, como su cuerpo de inicialistas y relevistas, mostrando no solo su superioridad, sino pasar a la historia como uno de los mejores clubes en los últimos 50 años al obtener su corona número 18.
Diablos con este campeonato del 2025, no solo es bicampeón de la LMB, sino que además se convierte en el club con más cetros acumulados con 18, superando a Naranjeros de Hermosillo que tiene 17 en la Liga Mexicana del Pacífico.
Una felicitación a Diablos Rojos del México, a su timonel, el norteamericano Lorenzo Bundy, y a su presidente, Alfredo Harp Helú, quien no tuvo reparo en ofrecer los apoyos requeridos —abrir la chequera— para integrar un conjunto de extraordinarios peloteros que venció a todos los rivales que se encontró en el camino.
CHARROS
Terminó el sueño de Charros de Jalisco con el manager Benjamín Gil de timonel de lograr la hazaña de ser el primer equipo campeón de las dos grandes ligas del beisbol en México: Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
La afición jalisciense al rey de los deportes abrigaba la idea de que su equipo fuera campeón de la liga de verano, después de haber entrado de panzazo a los play-offs de esta temporada 2025, pero llegando a y haber eliminado al gran favorito Sultanes de Monterrey, que había quedado de gran líder en el rol regular, mientras que Charros en la última serie antes de que cayera el calendario, logró colarse a la postemporada.
No fue así. Fue un gran mérito que Charros lograra el Campeonato de la Zona Norte de la LMB, venciendo a Sultanes en dos ocasiones, que era el gran favorito.
Por cierto, el equipo regiomontano el pasado año fue el campeón de la Zona Norte y, al igual que Charros sucumbió en la Serie del Rey en cuatro partidos, lo que nos muestra el poderío de Diablos, convertido en un tremendo trabuco en el beisbol mexicano.
GRAN TEMPORADA DE CHARROS
El conjunto tapatío tuvo este año su segunda participación en la LMB en la era de la familia González Íñigo que adquirió la franquicia que antes perteneció a Mariachis, para convertirlo en Charros. El haber logrado ser campeón de la Zona Norte y disputar con Charros la Serie del Rey en este aniversario del centenario de vida de la LMB, ha permitido vivir semanas muy intensas, con juegos que llevaron las emociones al clímax.
En los dos últimos partidos disputados en el Estadio Panamericano fue muy grato verlo repleto, donde no cabía un alfiler, con la afición empujando al equipo.
Si bien no se logró el campeonato, el equipo cumplió sobremanera, un grupo de peloteros que habían vivido una temporada de altibajos logró sublimarse al final de la temporada con ese espíritu de lucha para lograr que la afición acudiera a darle el apoyo.
Así, termina un ciclo de ensueño para la organización albiazul, que incluyó su tercer trofeo de campeón en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico –en enero pasado frente a los Tomateros de Culiacán–, y el pase a la Final de la LMB, fruto de su campeonato en la Zona Norte.
No hay descanso para Charros de Jalisco, que ya se prepara para iniciar la defensa de su título en la LMP: este lunes reportan los primeros invitados al roster para la campaña invernal, que arranca el próximo 16 de octubre, recibiendo a los Águilas de Mexicali, en el Panamericano.
LOS PELOTEROS
Charros vs. Diablos: ¿Habrá de nuevo jarabe tapatío como en Monterrey?

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En una final de la Serie del Rey, cualquiera puede ganar. Cuando los Charros de Jalisco enfrenten a los Diablos Rojos del México a partir de este miércoles, el diamante será un campo de batalla donde el corazón, la estrategia y la pasión decidirán al campeón de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Este duelo es inédito en la historia de las finales de la LMB, un choque de titanes que promete emociones al límite. Los Diablos Rojos llegan como favoritos. Campeones en 2024 y bicampeones de la Zona Sur, buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años.
Con un récord arrollador de 63-25 en la temporada regular, liderados por figuras como Robinson Canó, Río Ruiz, José Marmolejos y el tapatío Julián Ornelas, los escarlatas, bajo la dirección del experimentado Lorenzo Bundy, son una máquina ofensiva.
Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, 19:00 horas), los respalda. Pero, como diría un viejo aficionado, “en el béisbol, la grandeza no basta si el corazón no late”.
Los Charros de Jalisco, en cambio, son la sorpresa de 2025. Con un récord modesto de 46-46, se colaron al playoff con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo. Nadie apostaba por ellos.
“Charros no tiene nada que hacer ante Monterrey”, decían.
Pero, liderados por Benjamín Gil, considerado el mejor timonel del béisbol mexicano, dieron la campanada. Con cinco banderines en la Liga Mexicana del Pacífico (cuatro con Tomateros y uno con Charros en 2024-2025), Gil transformó un equipo inconsistente en una fuerza imparable.
En los playoffs, con 19 juegos (12 victorias, 7 derrotas), vencieron a Unión Laguna en un séptimo juego épico y humillaron a los Sultanes de Monterrey, líderes de la temporada con 55-37, en dos rondas (4-3 y 4-1). “El béisbol no miente: premia al que lucha”, diría Gil.
La hazaña de los Charros trasciende los números. Rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey (desde 1971), su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025).
Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro histórico que los consagra como élite.
“Jalisco no juega solo por un trofeo; juega por su gente, por los que llenan el Panamericano con cánticos y banderas”, escribiría un cronista tapatío.
La serie, que continuará en el Estadio Panamericano de Zapopan (13 y 14 de septiembre, 18:00 y 17:00 horas, con un posible juego 5 el 15) y podría regresar a la capital (17 y 18 de septiembre), será una batalla épica.
Esta final es una fiesta nacional. El duelo enfrenta dos estilos: la solidez de Bundy, con su experiencia, contra el ímpetu de Gil, un motivador que levanta la autoestima de sus jugadores. En el diamante, como en la vida, gana quien entiende el alma de su equipo.
Este choque es más que deportivo; es una metáfora de México. Los Diablos representan la tradición y el poderío de la capital, un equipo que no admite derrotas. Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un conjunto que desafía pronósticos con garra.
La afición será clave. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, respondiendo al llamado de Gil para hacer del estadio un volcán.
En la CDMX, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. El béisbol es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento. Los Charros necesitan consistencia en pitcheo y bateo oportuno para superar la historia de los Diablos. Los escarlatas deben evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.
Cada juego será un capítulo de esta narrativa, donde el orgullo regional de Jalisco choca con la hegemonía capitalina. En esta Serie del Rey, el centenario de la LMB se celebra con un duelo que trasciende el marcador. Charros y Diablos nos regalan un espectáculo donde la estrategia, la pasión y el coraje decidirán al rey.
Diablos llega como favorito, como lo fue Monterrey ante Charros en los playoffs. “Sultanes no tiene rival”, decían, pero Jalisco bailó el jarabe tapatío en el Palacio Sultán. Con Gil al frente, Charros juega inspirado.
¿Lograrán los Diablos su corona 18 o veremos nacer a un nuevo titán de la LMB, como ya lo es Charros en el Pacífico?
El béisbol no tiene guion escrito; es un juego de valientes donde cada batazo escribe la historia.
Este miércoles es el primer juego, comienza esta leyenda. Que el diamante hable y que el corazón tapatío, con su afición rugiendo, deje una huella imborrable en esta batalla por la eternidad.