Connect with us

PERSONALIDADES

Más de 10 años luchando por salvar vidas: Para Alma Chávez «las víctimas deben estar al centro de las políticas públicas»

Publicado

el

Por Diego Morales //

“Son mal llamados accidentes viales, mal llamados homicidios imprudenciales, pues quien toma alcohol y conduce potencialmente es un homicida”, es la crítica postura que asume Alma Chávez Guth, Presidenta de la Asociación Víctimas de Violencia Vial, quien recuerda que cada siniestro, abre las mismas heridas, donde se repiten las mismas prácticas, la impunidad es al cien por ciento para las víctimas, no le llega la justicia a los victimarios.

Después de más de diez años de lucha en conjunto con colectivos y autoridades, han logrado bajar los índices de siniestros relacionados a la combinación del alcohol con volante, sin embargo, la tragedia que le quitó la vida a María Fernanda y Alejandro, vuelve a poner el tema en la agenda pública, donde Alma Chávez hace un llamado a la conciencia.

“Es terrible, para la red de víctimas de violencia vial ha sido lamentable que después de tantos años de trabajo para frenar y disminuir los incidentes viales, nos enteramos de este fatal accidente. Siento que hay que seguir haciendo conciencia, involucrar a los lugares donde se consumen bebidas alcohólicas porque están fuera de norma. Todos sabemos que Joao Maleck salió de un antro, muy tarde o muy temprano, cuando la normativa en Jalisco es que todos los lugares deben estar cerrados a más tardar a las 4 de la mañana, cosa que no es así, en Jalisco se venden alcohol toda la semana todo el día”.

Agrega: “Es un tema del ámbito municipal. La ley debe aplicarse, se debe vigilar, sin embargo no es así, porque está lleno de negocio, el tema es económico, se presta a corrupción a la hora de vigilar. Ahora ya no es un tema típico, hemos tenido grandes avances, pero hace 10 años estos accidentes eran cada fin de semana”.

En la búsqueda de hacer conciencia, hay herramientas que pueden permitir bajar los índices de siniestralidad, pues Chávez Guth considera que todos tienen la libertad y derecho para divertirse, sin embargo, no por eso se debe cometer la irresponsabilidad de conducir bajo los efectos del alcohol.

“Tenemos que seguir al pendiente de las familias, los padres dando consejos y cuidados a los jóvenes que todavía viven con sus padres, a quienes ya no viven con sus padres, quienes gusten divertirse es muy sano, es su derecho, sin embargo, cuando lo hagan que piensen que no deben manejar ningún vehículo automotor, menos ahora con tantas opciones para trasladarse, están los taxis amarillos, los taxis de aplicación, como definir un conductor designado, no resignado como dicen los jóvenes, buscando una alternativa para regresar a casa de manera segura”.

Bajo la premisa que no se puede tener un policía vial ni un perito detrás de cada joven que sale de fiesta por las noches, lo que sí se puede es voltear a ver a los establecimientos que venden alcohol y ajustarlo a que cumplan las normas.

“Yo creo que sí hay que fortalecer, ahorita se reforzaron las volantas en esta administración, pero el tema es de mayor conciencia. En este caso, a las 9 de la mañana los operativos Salvando Vidas ya no están funcionado porque quién anda manejando en estado inconveniente a esa hora, es terrible lo que pasa. Yo exigiría ponerlos afuera de los antros, que estos cierren a tiempo y realmente tengan una corresponsabilidad de no dar las llaves a quien vean en estado inconveniente, eso ayudaría a salvar muchas vidas. No es poner muchos puntos de alcoholimetría, es ubicarlos en los lugares de mayor conflicto”.

En el caso de Joao Maleck, la aplicación de las pruebas de alcoholimetría se hizo demasiado tarde, los peritajes fueron amañados, situación que se repite constantemente. Con tristeza, Alma Chávez afirma que en cien de cien casos, la impunidad impera en detrimento de las víctimas.

“En el caso de víctimas viales, cuando el factor de riesgo de alcohol está puesto en el victimario, siempre las pruebas se toman tardías, no se hacen, lo que nos da un cien por ciento de impunidad. Incluso yo aposté en la semana, que las pruebas están mal dadas y le va a ayudar. En este caso es un poco diferente, porque ahora tenemos a este joven en la prisión preventiva de Puente Grande, cosa que siempre veíamos que salían libres incluso antes que le entregaran el cuerpo a los familiares de las víctimas como fue mi caso personal con Marisol, pero el tema aquí es que con el nuevo sistema de justicia penal, es un homicidio imprudencial, que abre una ventana con esos resultados tan malos de las pruebas periciales para que pueda haber una negociación, que de la reparación del daño sería lo económico, porque cómo se repara el daño cuando se mata a alguien, los fallecidos no van a regresar y la familia se queda con ese dolor, eso realmente no es justo”.

La presión social ha abonado en este caso, sin embargo, la Presidenta de Víctimas de Violencia Vial pide una política pública en favor de las víctimas, que se pongan en el centro del tema, pues se piensa mucho en los victimarios y no vulnerar sus derechos humanos, sin embargo, ellos siguen con vida y las víctimas, viven con el dolor de perder a un familiar para toda la vida.

“Ha influido la presión social, pero lo que no viene en la carpeta de investigación no vale, la carpeta estuvo recabada con muchas debilidades, entiendo que no le corresponde a Fiscalía ni al Ministerio Público, sino al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que hace las pruebas y los peritajes, lo entiendo, pero la Fiscalía y el Ministerio Público deben estar atentos que este tipo de retrasos y pruebas que no reflejan la realidad y los hechos los hagan de mejor forma, así no generar una ventana de salida a la persona que ha hecho un gran daño”.

“Queremos justicia, varios cambios y reformas en las leyes y reglamentos, sobre todo conciencia, que el gobierno tenga a las víctimas en el centro de sus políticas públicas, las víctimas solo hay que enterrarlas, no generan problemas, se enfocan en los victimarios, sus debidos procesos, las víctimas están en las funerarias, llorando a sus muertos, queremos que las víctimas estén al centro de las políticas públicas”, puntualizó.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En el marco de la conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, recordando su legado, en donde dejó huella en educación, deporte, convivencia y unión social, pero más allá de su trayectoria pública, se resaltó la trascendencia del hombre cuyo compromiso social sigue vigente hasta la actualidad.

En este acto conmemorativo, que contó con la presencia de compañeros políticos y de la vida sindical, amigos y familiares, se recordó la vida y obra del homenajeado.

Porfirio Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado, egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

LA AMISTAD COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL

Durante el evento, se evocó al hombre cercano y solidario, que entendía la amistad como un principio fundamental. Por ello, el periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Porfirio Cortés Silva, compartió unas palabras.

“Recordar a mi amigo me resulta muy grato, gente positiva, querida, cuyas acciones tienen un alto impacto y trascendencia social. Puedo hablar del político y del amigo; tuve oportunidad de conocerlo, platicar muchas horas con él sobre muchos temas de corte político, filosófico, de la trascendencia del ser humano, algo que Porfirio remarcaba mucho: hacer el bien desde el espacio donde te desarrolles. Ese fue su sentido de vida: para qué tener poder, qué hacer con él. En su caso, poder político y sindical”.

El director general de Conciencia Pública contó la manera en que conoció a Cortes Silva, siendo diputado local de la 49 Legislatura, una de las más recordadas en la historia de Jalisco, marcada por los debates de altura y el intercambio de ideas y pensamiento en beneficio del estado:

“Con su experiencia legislativa, fue diputado local y federal, era el látigo de los gobiernos locales y el congreso del estado, era un político duro y temido por su conocimiento de la técnica parlamentaria, la dureza en la argumentación y confrontación de ideas. Como periodista me tocaba hacer crónicas de los debates en el congreso; no sé qué me vio Porfirio, era un joven impetuoso, le llamó la atención mi novatez, me buscó; me invadían los nervios, conocer a aquel personaje, hablar con él en lo corto no era fácil para mí”.

Agregó: “Lo primero que sucedió fue la empatía, conectamos, empezó una larga amistad que trascendió el tiempo, haciéndome partícipe de sus locuras. Conocí a un hombre de un gran corazón; el hombre impecable en el debate era otro en el trato directo; esa amistad me dejó grandes aprendizajes de vida”.

UN POLÍTICO DIFERENTE

Para Gabriel Ibarra Bourjac, el paso de Porfirio Cortés Silva en la vida pública lo marca como un hombre trascendente, con una visión a largo plazo, social, que entendía las problemáticas de los ciudadanos.

“Eso marca la diferencia entre ser y no ser. Porfirio, al paso del tiempo, trascendió; solo así se entiende que el Ayuntamiento de Tlaquepaque se hubiera hecho del Hospital del Refugio, que lo compró a precio de ganga, sin sacar ventaja personal; fue el municipio el gran beneficiario al comprar un inmueble abandonado, lo remodeló y hoy es uno de los grandes espacios para la expresión de la cultura de la metrópoli. Igual hizo cuando compró el Atlas Paradero”.

Entre las anécdotas, Ibarra Bourjac se refirió como “las locuras de Porfirio” a las acciones que tomó durante su trayectoria, que lo dejaron en la historia de Jalisco como uno de los principales mecenas de la educación en la historia moderna.

«Otra de las grandes locuras de Porfirio fue el centro recreativo PALMAC, me platicó el proyecto desde su nacimiento, lo recorrimos y me invitó cuando había cientos de familias ahí. Otro proyecto fue el de turismo social, por la zona de San Luis Soyatlán. Donaba su sueldo como diputado para la construcción de escuelas; es el único caso a nivel nacional de un diputado tan generoso».

«En la inauguración de uno de estos planteles, a muchos nos emocionó cuando el coro de niños le agradeció el gesto de la donación con la canción Vive de Napoleón, con unas lágrimas de Porfirio al no contener la emoción», agregó Ibarra Bourjac.

Para cerrar con su discurso, aseveró la importancia de recordar a un hombre trascendente, al político con empatía social, al amigo cercano, al político generoso. “Eso fue Porfirio, un gran ser humano, un político que vivió el bien común, que dedicó su vida a darle a los demás; lo hacía con pasión e intensidad, lo recuerdo con gran cariño y admiración”, puntualizó.

El evento cerró con la premiación del Concurso de Conocimientos Infantil 2025, un proyecto que mantiene vivo el legado educativo de Porfirio Cortés Silva, entregando laptops a los primeros tres lugares entre aplausos de los presentes.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.