PERSONALIDADES
Paty Chávez Gracián: Mujer libre e independiente; sus valores son ser agradecida, honrar la palabra y ser perseverante

Por Celina H. Zazueta //
Es todo un agasajo estar junto a la presencia de Patricia Chávez, personaje de gran referencia dentro del mundo de la sociedad tapatía, quien indudablemente inspira e ilumina con una personalidad que, definitivamente, logra imponer a cualquiera. Su formación como empresaria empieza dentro de la rama de los bienes raíces y a su vez ha participado en diferentes programas de ayuda a distintas causas. Está de moda, fue reconocida apenas hace unos meses con el Premio Jalisco y el año pasado el premio de relaciones públicas del año otorgado por la Relapo (Profesionales en Relaciones Públicas de Occidente).
Además, tiene una lucha constante dentro del mundo de la política. Empresaria, amiga y líder, esto y más es Patricia Chávez mujer transgresora ante los retos, conozcamos más a esta barbie en vida, de la política actual de jalisco.
“El valor del saber agradecer, el cumplir con la palabra, y la perseverancia, son valores que debes conservar”, son los principales valores que Paty ha cultivado en su vida y que le han permitido tener el reconocimiento de tirios y troyanos.
Para nuestro personaje de hoy el líder debe tener tres características fundamentales: Honorabilidad, capacidad para dirigir, y tenacidad.
Sus pilares: Dios, la familia y los amigos.
LA ENTREVISTA
¿Cuál es tu sueño actualmente?
Tener un cargo político.
¿Como vez el papel de la mujer dentro de la política actual?
Veo una política soberbia, engrandecida, y desgastada en ese aspecto.
¿Qué sientes que se necesita?
Experiencia e innovación
¿Te gustaría estas en las elecciones 20-21 por algún partido?
Claro que sí, estoy dispuesta a escuchar opciones.
¿Sientes que has sembrado dentro del mundo de la política en los últimos años?
Bastante, creo que tengo la experiencia y la capacidad para poder lograrlo.
¿Qué cargo te gustaría?
Una diputación federal o el senado, ¿por qué no?
¿Te consideras una mujer feliz?
Tengo todo, pero me afecta mucho lo que le sucede a los demás.
¿Qué es la felicidad para ti?
Tener a Dios dentro de ti
¿Tres principales valores que sean fundamentales?
El valor del saber agradecer, el cumplir con la palabra, y la perseverancia, son valores que debes conservar.
¿Quién es tu héroe?
Mi papá.
¿Tu cena ideal?
En la playa, con un hombre que me ame verdaderamente.
¿Tu género de música favorita?
El mariachi.
¿Canción ideal?
El macho panzón.
¿Qué es la mujer para ti?
La mujer da vida a cambio de nada.
¿Qué persona marcó tu vida?
Jorge Vergara.
¿Qué aprendiste junto a él?
Su tenacidad, la importancia de la inteligencia y la capacidad de ser visionario.
Mencionaste que amas al PRI, ¿Qué bases te deja este partido?
El PRI, su estructura es impresionante, creó y formó instituciones que han dado frutos positivos y eso se nos olvida.
¿Estarías dispuesta a escuchar otras propuestas políticas?
Actualmente lo que importa es prevalecer, considero que hoy importa más el candidato que el partido.
¿Qué características debe tener un líder para ti?
Honorabilidad, capacidad para dirigir, y tenacidad.
Tus principales pilares
Dios, la familia y los amigos.
¿Como fue tu niñez?
Triste.
¿Te casaste feliz?
Sí, con el amor de mi vida.
¿Eres celosa?
En realidad sí.
¿Qué es lo que más se te ha dificultado en vida?
Saber manejar el rechazo de la mujer, ha sido muy complicado para mí.
¿Cuál es el defecto humano al que más te has tenido que enfrentar?
La envidia.
¿Cuál consideras que es una creencia que aún nos limita mucho?
Que el hombre aún no soporta que la mujer sobresalga.
¿Qué te han dado tus detractores?
El impulso a ser lo que mis enemigos critican.
¿Qué es lo más primordial en la vida para ti?
Primero la salud, el amor y desarrollarte en lo que te gusta.
¿Qué es la fe para ti?
Yo siempre he pensado que caminamos de la mano de Dios.
¿Qué fuerza nos da la oración a los seres humanos?
Fortaleza, fuerza, certeza y confianza.
Algo muy tuyo también, es la actividad física ¿Qué importancia tiene para ti el ejercicio?
Toda, el ejercicio activa tu vida, genera sustancias que te energetiza, te llena de vitalidad.
¿Tu ciudad favorita?
París.
¿Tu época favorita?
Cuando me dedique al 100% a mis hijos.
¿Qué herida marco tu vida?
Creo que el divorciarme, ha sido de lo más duro.
Tus tres grandes decisiones…
Casarme, divorciarme y tener el valor de atreverme a ser auténtica.
¿Te gusta leer?
Me encanta.
¿Menciona tres libros que fueron claves para ti?
Los cuatro acuerdos, Amar, comer y rezar, La catedral del amor.
¿Actor preferido?
George Cloney.
¿Cantantes favoritos?
Frank Sinatra, el príncipe de la canción José José y Alejandro Fernández el potrillo.
¿Personaje femenino que admiras?
Frida Kahlo.
¿Tu perfume favorito?
Oud, francés.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
JALISCO
95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

– Por Diego Morales Heredia
En el marco de la conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, recordando su legado, en donde dejó huella en educación, deporte, convivencia y unión social, pero más allá de su trayectoria pública, se resaltó la trascendencia del hombre cuyo compromiso social sigue vigente hasta la actualidad.
En este acto conmemorativo, que contó con la presencia de compañeros políticos y de la vida sindical, amigos y familiares, se recordó la vida y obra del homenajeado.
Porfirio Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado, egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.
Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.
LA AMISTAD COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL
Durante el evento, se evocó al hombre cercano y solidario, que entendía la amistad como un principio fundamental. Por ello, el periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Porfirio Cortés Silva, compartió unas palabras.
“Recordar a mi amigo me resulta muy grato, gente positiva, querida, cuyas acciones tienen un alto impacto y trascendencia social. Puedo hablar del político y del amigo; tuve oportunidad de conocerlo, platicar muchas horas con él sobre muchos temas de corte político, filosófico, de la trascendencia del ser humano, algo que Porfirio remarcaba mucho: hacer el bien desde el espacio donde te desarrolles. Ese fue su sentido de vida: para qué tener poder, qué hacer con él. En su caso, poder político y sindical”.
El director general de Conciencia Pública contó la manera en que conoció a Cortes Silva, siendo diputado local de la 49 Legislatura, una de las más recordadas en la historia de Jalisco, marcada por los debates de altura y el intercambio de ideas y pensamiento en beneficio del estado:
“Con su experiencia legislativa, fue diputado local y federal, era el látigo de los gobiernos locales y el congreso del estado, era un político duro y temido por su conocimiento de la técnica parlamentaria, la dureza en la argumentación y confrontación de ideas. Como periodista me tocaba hacer crónicas de los debates en el congreso; no sé qué me vio Porfirio, era un joven impetuoso, le llamó la atención mi novatez, me buscó; me invadían los nervios, conocer a aquel personaje, hablar con él en lo corto no era fácil para mí”.
Agregó: “Lo primero que sucedió fue la empatía, conectamos, empezó una larga amistad que trascendió el tiempo, haciéndome partícipe de sus locuras. Conocí a un hombre de un gran corazón; el hombre impecable en el debate era otro en el trato directo; esa amistad me dejó grandes aprendizajes de vida”.
UN POLÍTICO DIFERENTE
Para Gabriel Ibarra Bourjac, el paso de Porfirio Cortés Silva en la vida pública lo marca como un hombre trascendente, con una visión a largo plazo, social, que entendía las problemáticas de los ciudadanos.
“Eso marca la diferencia entre ser y no ser. Porfirio, al paso del tiempo, trascendió; solo así se entiende que el Ayuntamiento de Tlaquepaque se hubiera hecho del Hospital del Refugio, que lo compró a precio de ganga, sin sacar ventaja personal; fue el municipio el gran beneficiario al comprar un inmueble abandonado, lo remodeló y hoy es uno de los grandes espacios para la expresión de la cultura de la metrópoli. Igual hizo cuando compró el Atlas Paradero”.
Entre las anécdotas, Ibarra Bourjac se refirió como “las locuras de Porfirio” a las acciones que tomó durante su trayectoria, que lo dejaron en la historia de Jalisco como uno de los principales mecenas de la educación en la historia moderna.
«Otra de las grandes locuras de Porfirio fue el centro recreativo PALMAC, me platicó el proyecto desde su nacimiento, lo recorrimos y me invitó cuando había cientos de familias ahí. Otro proyecto fue el de turismo social, por la zona de San Luis Soyatlán. Donaba su sueldo como diputado para la construcción de escuelas; es el único caso a nivel nacional de un diputado tan generoso».
«En la inauguración de uno de estos planteles, a muchos nos emocionó cuando el coro de niños le agradeció el gesto de la donación con la canción Vive de Napoleón, con unas lágrimas de Porfirio al no contener la emoción», agregó Ibarra Bourjac.
Para cerrar con su discurso, aseveró la importancia de recordar a un hombre trascendente, al político con empatía social, al amigo cercano, al político generoso. “Eso fue Porfirio, un gran ser humano, un político que vivió el bien común, que dedicó su vida a darle a los demás; lo hacía con pasión e intensidad, lo recuerdo con gran cariño y admiración”, puntualizó.
El evento cerró con la premiación del Concurso de Conocimientos Infantil 2025, un proyecto que mantiene vivo el legado educativo de Porfirio Cortés Silva, entregando laptops a los primeros tres lugares entre aplausos de los presentes.
JALISCO
En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

– Por Diego Morales Heredia
En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.
Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.
Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.
Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:
“Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.
JALISCO
Premia el Arzobispado de Guadalajara a cinco comunicadores católicos

-Por Mario Ávila
Con una trayectoria de 74 años en los micrófonos tanto en lo deportivo, taurino y en el mundo de los espectáculos, el cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala recibirá este domingo 10 de agosto el premio “Ruiz Medrano” al comunicador católico del año 2025.
Guerrero Ayala, oriundo de Zamora, Michoacán, hizo toda su carrera como de comunicador en Guadalajara y entre muchos otros logros, tiene el récord histórico como cronista en 14 Campeonatos Mundiales de Fútbol, (de 1966 a 2014) y es miembro del Salón de la Fama de Guadalajara y su natal Zamora.
El Cardenal Francisco Robles Ortega, hará la entrega de este premio, además a los periodistas egresados de la UNIVA con más de cuatro décadas de trayectoria en el ejercicio profesional, Alina García Barba y José Luis Jiménez Castro.
Recibirá también la distinción Jesús Hernández Márquez, con más de medio siglo de trayectoria, fue locutor de la Radio Cultural, instructor y maestro universitario de locución, de expresión oral y del arte escénico; primer actor en más de 100 obras de Teatro; declamador, así como actor en decenas de documentales, series de televisión y películas.
Víctor Manuel Muñoz Padilla, reconocido camarógrafo de Televisa Guadalajara durante más de 30 años, también recibirá el reconocimiento, que se realiza a través de la Sección de Pastoral de la Comunicación a cargo del Obispo Auxiliar, Héctor López Alvarado, y tiene hoy un especial significado, ya que se cumplen 25 años de la entrega.
Este premio se dedica a la memoria del famoso canónigo tapatío “José Ruiz Medrano”, escritor, docente y músico, maestro de célebres escritores, como Adalberto Navarro, Arturo Rivas Sáenz y Juan Nepomuceno Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo.