JALISCO
Alberto Esquer se perfila como el próximo senador de Jalisco, asegura Clemente Castañeda

Por Diego Morales Heredia //
“Estoy seguro que las y los jaliscienses van a votar por Alberto Esquer y Mirza Flores para el Senado, son los grandes favoritos para ganar las elecciones el próximo 2 de junio”, expresó con seguridad Clemente Castañeda al señalar que cuentan con la confianza de la gente.
“Mirza y Beto han hecho una campaña ejemplar, enfrentando las embestidas de la vieja política con propuestas y una agenda legislativa fuerte, construida escuchando a las y los jaliscienses. Lo tengo claro, el próximo 2 de junio vamos a estar celebrando que ganamos”, señaló el también senador jalisciense.
![]() |
UN RECORRIDO QUE HA RENDIDO FRUTOS
A pocos días de que terminen las campañas electorales, todo apunta a que el recorrido de los candidatos por las distintas regiones de Jalisco ha rendido frutos. Desde la precampaña, los candidatos al Senado de la República recorrieron de norte a sur y de costa a montaña todo el estado con el objetivo de escuchar a Jalisco, de conocer las principales problemáticas y necesidades de la gente y de construir su agenda legislativa a partir de los resultados de dichas consultas.
La disposición de escuchar y de regresar con soluciones claras durante la campaña fue determinante para que hoy Alberto Esquer se perfile como el próximo Senador de Jalisco junto a Mirza Flores respecto a las campañas grises y la falta de diálogo de sus adversarios.
En Cocula Alberto Esquer este domingo dijo que “desde el Senado daremos más para que todas las y los coculenses tengan mejores oportunidades y cuenten con un buen gobierno naranja”.
“Cada vez estamos más cerca del 2 de junio y quiero contarles que, cuando sea senador, voy a trabajar incansablemente para que todas las y los jaliscienses accedan a programas de apoyo para productores del campo, estrategias de promoción del deporte, atención médica innovadora y de mejor calidad, apoyo para mujeres emprendedoras y jefas de familia, herramientas y recursos tecnológicos para la educación”.
Más allá de la guerra de números en la que suelen convertirse las campañas electorales, los datos objetivos arrojan que en la fórmula de Esquer y Mirza están como punteros en todas las encuestas y sondeos serios que se han realizado.
“Nuestra agenda legislativa desde un inicio se construyó escuchando a la gente. Si hoy estamos arriba en las encuestas es porque nosotros sí hemos recorrido todo Jalisco, porque hicimos una campaña de la mano de la gente y porque en todas las regiones saben que nosotros daremos más”
Durante la campaña, Alberto Esquer y Mirza Flores han dejado muy claro que su papel como legisladores será de seguir cuidando a Jalisco y que por el campo, la salud, las juventudes, las infancias, la educación, el medio ambiente, las mujeres y los derechos de las personas; desde el Senado se dará más.
“Mientras algunos buscan dar menos medicinas, dar menos apoyos al deporte y el campo o dar menos recurso para el cuidado del medio ambiente; nosotros tenemos muy claro que daremos más para que Jalisco tenga lo justo y fortalezcamos el campo, el deporte, el sistema de salud, la educación en todos sus niveles y más recursos para cuidar nuestros ecosistemas.”
A pocos días de la elección, es evidente que Jalisco ya decidió y que será Alberto Esquer el Senador que cuidará, defenderá y dará más por Jalisco.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.