JALISCO
Ante la autoridad judicial: Amigos de la fiesta brava protestan contra suspensión de corridas

Por Diego Morales Heredia //
Al grito de “prohibido prohibir”, y con pañuelos blancos, aficionados y personas que se dedican directa e indirectamente a los eventos taurinos se manifestaron en las inmediaciones de Ciudad Judicial en contra del amparo promovido por particulares para suspender de manera provisional las corridas de toros.
Para Iván Hernández, abogado y aficionado a la fiesta brava, el amparo no se va a combatir con manifestaciones, pero sí por la vía legal, aseverando que esto afecta directamente a la economía de cientos de familias y se está destruyendo un legado cultural en la ciudad.
“Nos venimos a manifestar, a presentar un recurso contra el amparo, somos varios elementos amigos de la fiesta. Un amparo no se va a combatir con manifestaciones, se va a combatir por la vía legal, estamos esperando que nos resuelvan”.
“Queremos la reactivación de la fiesta, para un sano esparcimiento para las familias, hay muchos niños que entrenan y tienen ese sueño de ser grandes figuras, se les está coartando esa situación, además de todo el cúmulo de gente que vive de la plaza, toda la derrama económica que representa, además del toro tan hermoso que dejaría de existir si esta fiesta desaparece, la vida del toro es bonita, si la gente se acercara a ver cómo se trata al animal sería otra situación”.
Tras interponer un recurso ante el amparo, aseguró que son positivos en cuanto a lo que viene en la defensa de las corridas de toros, en donde esperan hacer eco con las autoridades correspondientes.
“Sentimos que es viable, sabemos que hay intereses atrás, fueron ocho personas, inclusive intereses partidistas, hay gente detrás que se quiere colgar la medalla, ya vienen las elecciones, manifestando legalmente nuestros derechos que tenemos como ciudadanos mexicanos y como tapatíos, tienen que darnos la anuencia los elementos de los tribunales”.
“Yo presenté mi documento, se apoyó a los compañeros, porque cada afectación es diferente, hay gente que se dedica al comercio, hay quien vive de la fiesta, viajaron muchas personas de otros países para ver este domingo la corrida que se suspendió. No son amparos, nosotros estamos apersonando como terceros interesados manifestando lo que nos afecta la resolución”.
Por su parte Jorge López de los Reyes, gerente de la Plaza Nuevo Progreso, indicó las cifras que se vieron afectadas con la suspensión de la corrida del pasado 26 de noviembre, con pérdidas económicas y más de 400 empleos directos y mil 200 indirectos, además de los pagos que ya se habían hecho en publicidad e impuestos al municipio.
“La inversión publicitaria que se hacen desde los medios de comunicación para que se lleven a cabo los festejos taurinos, todos los servicios que se contratan, seguridad privada, en fin. Es toda una gama de servicios que se contratan y toda la gente que interviene, de manera directa e indirecta, y desde luego hablando de impuestos municipales, pago de derechos y todos los servicios que se contratan”.
A la vez, afirmó que seguirán en pie de lucha y agotarán todos los recursos hasta que se resuelva en favor de los aficionados a las corridas de toros en Guadalajara. “Mientras siga siendo el estatus de suspensión, nosotros seguiremos en la lucha, hasta que se resuelva de fondo el juicio de amparo”, puntualizó.
SE MANTIENE LA SUSPENSIÓN
Con dos votos a favor y uno en contra, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó la decisión de la suspensión provisional de las corridas de toros en Guadalajara, con esto, se mantiene la prohibición de la Fiesta Brava en la Perla tapatía tras la medida solicitada por AnimaNaturalis, organización dedicada a la defensa de los animales.
JALISCO
Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.
La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.
En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.
Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.
De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.
El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.
En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.
Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.
JALISCO
Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

– Por Mario Ávila
Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».
Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.
La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.
JALISCO
Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

– Por Mario Ávila
Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.
Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.
Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.
“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.
JALISCO
Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

– Por Mario Ávila
La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.
El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.
La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.
Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».