JALISCO
Anuncia llegada a todo Jalisco: Con programación y novedades tecnológicas, celebran 14 aniversario de Canal 44

Por Diego Morales Heredia //
Con el agradecimiento a colaboradores, así como a su audiencia, Canal 44 celebró su 14 aniversario de estar al aire. El compromiso de todos los integrantes de “La Señal de Todos”, es seguir incidiendo en la opinión pública con el periodismo crítico, veraz y la información cultural y científica que llega día con día a las casas de los televidentes en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Aprovechando el contexto de la celebración, Gabriel Torres Espinoza, director de Canal 44, anunció la autorización del Instituto Federal de Telecomunicación (IFT) para ampliar la zona de servicio en Jalisco para tener cobertura al cien por ciento en el estado.
“La Universidad cumple un compromiso de ir más cerca de las poblaciones, no solo con las grandes ciudades densamente pobladas, ahora acercamos la señal a zonas poblacionales no tan pobladas donde se requiere llevar contenidos culturales, cine, programas infantiles, crónicas, entrevistas, reportajes, informativos con vocación crítica”.
De la misma manera, Torres Espinoza resaltó que también están trabajando ya con herramientas tecnológicas e Inteligencia Artificial, lo cual no implicará pérdida de empleos, por el contrario, se verá reflejado en mejores productos para los televidentes de Canal 44.
“Canal 44 ya viene utilizando estas herramientas, fuimos el primer medio público en Latinoamérica en poner al aire a una presentadora virtual, que incluso estuvo en el anterior informe del rector presentando la sección de tecnología. Estamos abriendo un laboratorio para experimentar y conocer cómo utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial para el desarrollo de contenido audiovisual y la edición de los mismos para acelerar los procesos de producción y optimizar costos. Estas herramientas no han implicado pérdidas de trabajo, al contrario, hemos necesitado más personal para hacer cosas que antes no hacíamos, hemos ganado velocidad y mejor calidad de los productos”.
Subrayó: “Le presentamos al rector este laboratorio, aunque celebramos los 14 años del canal, esto va a impactar en el audio, en el podcast en Radio Universidad de Guadalajara, un laboratorio al servicio de todas nuestras producciones”.
En el mismo orden de ideas, en la gala de celebración, Torres Espinoza resaltó el compromiso de todos los colaboradores del canal, que los ha posicionado como un medio serio, confiable y que brinda información veraz a los ciudadanos.
“Llegamos a 14 años de transmisión al aire, con una audiencia consolidada, con un periodismo crítico, porque a veces se quejan mucho de lo que hacemos en Canal 44, dicen que somos una lata, yo creo que el periodismo o es crítico o es propaganda, nosotros hacemos periodismo crítico porque tenemos un equipo humano, talentoso, muy prestigiado, con periodistas de Jalisco que tienen la libertad para hacer lo que saben hacer, un periodismo con compromiso social y público, tienen este espacio y la señal para hacerlo”.
Para cerrar con su discurso, Gabriel Torres resaltó los recientes eventos históricos que han podido documentar en su plataforma, como es el caso de tener a la primera mujer presidenta de la FEU, la primera presidenta municipal en Guadalajara, la primera mujer rectora en la Universidad de Guadalajara y la primera presidenta de la república en México.
“En este canal pudimos documentar la llegada de la primera mujer a la presidencia de la FEU, pudimos documentar la llegada de la primera mujer en la presidencia de la república con la Doctora Claudia Sheinbaum, pudimos documentar y lo digo con especial énfasis la llegada de la primera mujer a la rectoría general de la Universidad de Guadalajara, pudimos documentar la llegada de la primera mujer a la presidencia municipal de Guadalajara. Nos ha tocado un momento interesante, cambiante, dando cosas relevantes a la sociedad de Jalisco”.
LAS FELICITACIONES
En videollamada, la rectora electa de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, felicitó a todo el equipo de Canal 44 por sus primeros 14 años de trabajo, esperando que sigan los éxitos de la televisora de la máxima casa de estudios en Jalisco.
“Quiero felicitar a Canal 44 por estos primeros 14 años de vida, los primeros de muchos más. Felicito a todos los que integran el canal, productores, editores, conductores, todos los que participan les deseo las mejor de las suertes, agradecerles por tener la señal de todos, desea que se sigan cosechando muchos éxitos. Me llena la emoción de felicitarlos en este día tan especial, muchas felicidades”.
También, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, hizo un llamado a todos los jaliscienses a sentirse orgullosos de tener un canal como el que festeja su aniversario, resaltando el trabajo que han hecho sus dirigentes incluso desde antes de su primera emisión al aire.
“Guadalajara, Jalisco y nuestra Universidad estamos de fiesta, celebrar 14 años de Canal 44 nos convoca a sentirnos orgullosos, sé que han sido años de mucho trabajo, de muchas personas, muchas historias que se han tejido desde este espacio. Hace 14 años, comenzó el trabajo de este canal, entiendo bien que años antes su director ya trabajaba en lo que iba a ser este canal, trabajando todo el tiempo para que este canal que está al servicio de Jalisco y la comunidad universitaria, mi reconocimiento para todas las personas que han participado durante estos años”, puntualizó.
Aprovechando la gala, Canal 44 anunció las nuevas producciones que tendrán en su cartelera, entre donde destaca el programa “Noticias con Garra”, las nuevas temporadas de “Sabroso y Saludable”, “Café Chéjov”, “Vidas y Bebidas”. Además, se estrenará “RevolucionarIA”, una serie que invita a descubrir la Inteligencia Artificial, así como el programa “El Oficio de Construir, Raúl Padilla López”.
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco