Connect with us

JALISCO

Con la línea de Alfaro marchan funcionarios estatales contra la FIL y Raúl Padilla

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Tuvieron 35 años para exponer su inconformidad en contra de la inversión de recursos públicos destinados a la Universidad de Guadalajara que son invertidos en la organización de la Feria Internacional del Libro, sin embargo, fue hasta la edición número 36, cuando un numeroso grupo de militantes del Partido Movimiento Ciudadano, encabezados por funcionarios públicos de primer nivel del gobierno de Enrique Alfaro, manifestaron públicamente su animadversión al evento.

En punto de las 10 de la mañana, avanzaron los contingentes de manifestantes desde tres puntos: el parque de las Estrellas sobre Mariano Otero; otro, sobre avenida Las Rosas y avenida Faro, y Horizonte y Las Rosas para confluir en el cruce de avenida Mariano Otero y Las Rosas.

Desde ese punto avanzaron a la explanada de la Expo Guadalajara donde esperaban los miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG) encabezados por el licenciado Jesus Palafox Yáñez con una valla humana. En el muro de personas destacó la presencia de la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García Romero, académicos y administrativos eslabonados con los brazos para impedir la infiltración de manifestantes.

Es decir, ante la amenaza evidenciada desde el Gobierno de Jalisco para boicotear la FIL Guadalajara, la comunidad universitaria resguardó con vallas humanas el inmueble de la Expo Guadalajara para impedir irrupciones en la feria; aunque el saldo fue blanco, la Unidad de Protección Civil de la UdeG reportó agresiones verbales y conatos de bronca.

Entre los personajes que encabezaron la manifestación en contra de la FIL, se encontraba el diputado de Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez Chavez; el dirigente de Movimiento Ciudadano en Jalisco, José Manuel Romo Parra; el secretario de Movilidad Diego Monraz; el director del IPEJAL, Héctor Pizano Ramos y el secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Eduardo Martínez Lomelí, quienes azuzaron a los simpatizantes.

Las consignas de los manifestantes obtuvieron respuesta de los universitarios con la exigencia del último año: “¡Autonomía universitaria! ¡Autonomía universitaria!”. El contingente del gobierno ganó terreno en la explanada, aunque los universitarios se mantuvieron firmes, sin dar un paso atrás, con la consigna hacia los trabajadores estatales “¡Ya se van! ¡Ya se van!” en una avanzada tensa que los mantuvo frente a frente a sólo dos metros de distancia, separadas por reporteros.

“La FIL no se toca”, replicaron los universitarios a lo largo del cerco humano del ingreso de la Expo, mientras se desplegaba un grupo de 50 antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Una célula de manifestantes, alrededor de 200, intentaron ingresar a la fuerza. Los lideraba el legislador Gerardo Quirino Velázquez Chávez, el dirigente de Movimiento Ciudadano en Jalisco; José Manuel Romo Parra, entre otros funcionarios del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Guadalajara. El intento lo frustraron los antimotines.

Una hora y media después, a las 11:30 horas, los manifestantes, se replegaron hacia avenida Las Rosas y Mariano Otero a un lado del Hotel Camino Real, de donde se dispersaron. Los antimotines bloquearon el acceso en avenida las Rosas y, poco después, se retiraron entre aplausos de la comunidad universitaria.

LOS TRANSPORTISTAS CONVOCADOS

Una de las evidencias que circulan en las redes sociales, se trata de un mensaje de voz circulado en whatsaap en el que se invita a los dueños de una ruta del transporte público, a corresponder al buen trato que han recibido del Gobierno del Estado, con subsidios para la compra de nuevas unidades. El mensaje dice lo siguiente:

“Mensaje para todos los compañeros de la ruta Transporte de la Plata.

Compañeros me acaba de hablar la licenciada Isabel Reyes y me está requiriendo con carácter de obligatorio, tenemos que ir mañana todos los socios, cuando menos y un acompañante, porque me pedía que fuéramos con familia y con hijos y yo le dije que estaba medio difícil a apoyar al gobernador porque le están echando muy duro, lo están atacando muy duro la Universidad de Guadalajara por el presupuesto que se acaba de aprobar. En el presupuesto va el apoyo para todos los camiones nuevos y demás y para lo que es el subsidio.

No me lo pidió que si quería, es casi casi obligatorio que tenemos que estar a las 9 de la mañana en el parque de las estrellas, ahorita voy a poner la ubicación, entonces les aviso que requiero que estemos todos los socios aquí mañana, más tardar 8:15 de la mañana, vamos a agarra un camión para irnos todos para allá, es sin camiones, es puros socios, pero les vuelvo a repetir me pidió que la más cantidad de gente, me pidió que cuánta gente y le dije que iba a procurar si íbamos 50 personas, se le hicieron muy poquitos.

Decía que cuando menos 100 y yo le dije que no podía porque era la hora de los relevos y no podíamos con choferes porque el relevo empieza hasta las 10 y termina hasta las 12 o 12:30.

Entonces, con carácter de obligatorio para todos los socios requiero que estemos mañana aquí 8:15 para estar partiendo máximo 8:30 porque es casi una hora de camino hasta el parque de las estrellas que es para la Expo Guadalajara. Entonces me lo está pidiendo, más bien me lo está exigiendo el apoyo por que acuérdense que vienen los apoyos para los camiones y en determinado momento ahí estamos nosotros inmiscuidos con los apoyos que nos tienen contemplados para el año que viene.

Entonces comuníquense por favor para que confirmen su asistencia, pero ocupo que cuando menos cada uno de nosotros traiga a un acompañante para que seamos dos por socio porque yo le aseguré que cuando menos íbamos 50 de aquí de la ruta, entonces pues no tiene caso que le quedemos mal a la licenciada Isabel, entonces les encargo mucho que quien tenga alguna duda y quiera hablarme con toda confianza, de que es obligatorio y que tenemos que ir, no hay forma ni para donde hacernos, ahí les encargo mucho”.

 

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.

Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.

Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.

«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.