JALISCO
Con la línea de Alfaro marchan funcionarios estatales contra la FIL y Raúl Padilla
Por Mario Ávila //
Tuvieron 35 años para exponer su inconformidad en contra de la inversión de recursos públicos destinados a la Universidad de Guadalajara que son invertidos en la organización de la Feria Internacional del Libro, sin embargo, fue hasta la edición número 36, cuando un numeroso grupo de militantes del Partido Movimiento Ciudadano, encabezados por funcionarios públicos de primer nivel del gobierno de Enrique Alfaro, manifestaron públicamente su animadversión al evento.
En punto de las 10 de la mañana, avanzaron los contingentes de manifestantes desde tres puntos: el parque de las Estrellas sobre Mariano Otero; otro, sobre avenida Las Rosas y avenida Faro, y Horizonte y Las Rosas para confluir en el cruce de avenida Mariano Otero y Las Rosas.
Desde ese punto avanzaron a la explanada de la Expo Guadalajara donde esperaban los miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG) encabezados por el licenciado Jesus Palafox Yáñez con una valla humana. En el muro de personas destacó la presencia de la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García Romero, académicos y administrativos eslabonados con los brazos para impedir la infiltración de manifestantes.
Es decir, ante la amenaza evidenciada desde el Gobierno de Jalisco para boicotear la FIL Guadalajara, la comunidad universitaria resguardó con vallas humanas el inmueble de la Expo Guadalajara para impedir irrupciones en la feria; aunque el saldo fue blanco, la Unidad de Protección Civil de la UdeG reportó agresiones verbales y conatos de bronca.
Entre los personajes que encabezaron la manifestación en contra de la FIL, se encontraba el diputado de Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez Chavez; el dirigente de Movimiento Ciudadano en Jalisco, José Manuel Romo Parra; el secretario de Movilidad Diego Monraz; el director del IPEJAL, Héctor Pizano Ramos y el secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Eduardo Martínez Lomelí, quienes azuzaron a los simpatizantes.
Las consignas de los manifestantes obtuvieron respuesta de los universitarios con la exigencia del último año: “¡Autonomía universitaria! ¡Autonomía universitaria!”. El contingente del gobierno ganó terreno en la explanada, aunque los universitarios se mantuvieron firmes, sin dar un paso atrás, con la consigna hacia los trabajadores estatales “¡Ya se van! ¡Ya se van!” en una avanzada tensa que los mantuvo frente a frente a sólo dos metros de distancia, separadas por reporteros.
“La FIL no se toca”, replicaron los universitarios a lo largo del cerco humano del ingreso de la Expo, mientras se desplegaba un grupo de 50 antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Una célula de manifestantes, alrededor de 200, intentaron ingresar a la fuerza. Los lideraba el legislador Gerardo Quirino Velázquez Chávez, el dirigente de Movimiento Ciudadano en Jalisco; José Manuel Romo Parra, entre otros funcionarios del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Guadalajara. El intento lo frustraron los antimotines.
Una hora y media después, a las 11:30 horas, los manifestantes, se replegaron hacia avenida Las Rosas y Mariano Otero a un lado del Hotel Camino Real, de donde se dispersaron. Los antimotines bloquearon el acceso en avenida las Rosas y, poco después, se retiraron entre aplausos de la comunidad universitaria.
LOS TRANSPORTISTAS CONVOCADOS
Una de las evidencias que circulan en las redes sociales, se trata de un mensaje de voz circulado en whatsaap en el que se invita a los dueños de una ruta del transporte público, a corresponder al buen trato que han recibido del Gobierno del Estado, con subsidios para la compra de nuevas unidades. El mensaje dice lo siguiente:
“Mensaje para todos los compañeros de la ruta Transporte de la Plata.
Compañeros me acaba de hablar la licenciada Isabel Reyes y me está requiriendo con carácter de obligatorio, tenemos que ir mañana todos los socios, cuando menos y un acompañante, porque me pedía que fuéramos con familia y con hijos y yo le dije que estaba medio difícil a apoyar al gobernador porque le están echando muy duro, lo están atacando muy duro la Universidad de Guadalajara por el presupuesto que se acaba de aprobar. En el presupuesto va el apoyo para todos los camiones nuevos y demás y para lo que es el subsidio.
No me lo pidió que si quería, es casi casi obligatorio que tenemos que estar a las 9 de la mañana en el parque de las estrellas, ahorita voy a poner la ubicación, entonces les aviso que requiero que estemos todos los socios aquí mañana, más tardar 8:15 de la mañana, vamos a agarra un camión para irnos todos para allá, es sin camiones, es puros socios, pero les vuelvo a repetir me pidió que la más cantidad de gente, me pidió que cuánta gente y le dije que iba a procurar si íbamos 50 personas, se le hicieron muy poquitos.
Decía que cuando menos 100 y yo le dije que no podía porque era la hora de los relevos y no podíamos con choferes porque el relevo empieza hasta las 10 y termina hasta las 12 o 12:30.
Entonces, con carácter de obligatorio para todos los socios requiero que estemos mañana aquí 8:15 para estar partiendo máximo 8:30 porque es casi una hora de camino hasta el parque de las estrellas que es para la Expo Guadalajara. Entonces me lo está pidiendo, más bien me lo está exigiendo el apoyo por que acuérdense que vienen los apoyos para los camiones y en determinado momento ahí estamos nosotros inmiscuidos con los apoyos que nos tienen contemplados para el año que viene.
Entonces comuníquense por favor para que confirmen su asistencia, pero ocupo que cuando menos cada uno de nosotros traiga a un acompañante para que seamos dos por socio porque yo le aseguré que cuando menos íbamos 50 de aquí de la ruta, entonces pues no tiene caso que le quedemos mal a la licenciada Isabel, entonces les encargo mucho que quien tenga alguna duda y quiera hablarme con toda confianza, de que es obligatorio y que tenemos que ir, no hay forma ni para donde hacernos, ahí les encargo mucho”.


