Connect with us

JALISCO

Con Semillero Rojiblanco consolidan el fomento del deporte y cultura de paz en la infancia

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con el propósito de fortalecer la Cultura de Paz y la promoción de estilos de vida saludables a través del deporte desde la infancia, las y los titulares de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), el CODE Jalisco y la Fundación Jorge Vergara, recibieron a niñas y niños integrantes de la segunda generación del programa Semillero Rojiblanco, quienes fueron citados en el estadio Akron para la entrega oficial de sus uniformes de futbol.

Fabiola Loya, titular de la SSAS, recordó que la iniciativa de impulsar al deporte como un instrumento de paz y motor de cambio en la sociedad, fue motivada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, desde que inició como presidente municipal en Tlajomulco de Zúñiga, y en los últimos dos años, consolidó una alianza estratégica con la Fundación Jorge Vergara y el Club Deportivo Guadalajara respaldado por Amaury Vergara.

“Queremos decirles que se pongan la camiseta de jaliscienses que fomentan la paz mediante el deporte, que fomentan el fútbol con sus amigos y sus amigas como parte ya de sus vidas, ustedes van a desarrollar esa identidad, porque ustedes van a ser una prueba, una demostración de que invertir en la niñez, podemos hacer realidad sus sueños y ustedes van a contribuir para que Jalisco tenga un mejor futuro”, reiteró Loya.

Actualmente Semillero Rojiblanco se integra por 280 niñas y niños de entre 11 y 12 años, originarios de siete municipios que cuentan con Academias Deportivas espacios para la Paz, como son: Tlajomulco de Zúñiga, Ameca, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande, Cihuatlán, Lagos de Moreno y Tapalpa; quienes son formados por entrenadores capacitados por el cuerpo técnico del Club Guadalajara.

“Decidimos extenderlo cuatro meses para poder integrar a 105 niñas y niños, ustedes están aquí ahora de la generación 2013, además que incrementamos una sesión de entrenamiento adicional semanalmente. Estamos exponiendo 4 talleres dirigidos a los participantes, a los cuidadores, incluyendo ya temas formalmente de buenos hábitos, resolución de conflictos, conductas éticas y además con una sesión de capacitación extra para los instructores”, afirmó Karina Vázquez, Directora de la Fundación Jorge Vergara, quien anunció la culminación de esta etapa con un torneo programado el 24 de noviembre en el campo de entrenamiento Chivas Verde Valle, donde se llevarán a cabo visorías de las niñas y niños que tengan habilidades y puedan incursionar en las fuerzas básicas del equipo profesional.

A su vez, el Director General de CODE Jalisco, Fernando Ortega Ramos, les recordó la importancia de aprovechar al máximo esta oportunidad. “Gracias a estas alianzas ustedes tienen esta posibilidad de subir un escalón más, en esa escalera rumbo a su sueño de jugar en el fútbol, lo más importante que queremos que sean buenos hijos, que sean buenos estudiantes, que sean buenas personas; queremos ser campeones para el deporte, queremos ser campeones para las chivas, pero queremos ser campeones para la vida”, puntualizó.

En este encuentro se contó con la presencia del exfutbolista profesional Jhony Magallón, originario de Ocotlán, Jalisco campeón con Chivas, seleccionado nacional y jugador en el extranjero en un equipo argentino, con quien niñas y niños tuvieron la oportunidad de convivir y escuchar parte de su trayectoria y anécdotas al jugar contra los futbolistas de la actualidad más importantes del mundo como Mesi, Neymar, Cristiano Ronaldo, entre otros.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.

Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.

Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.

«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.