Connect with us

JALISCO

Conferencia de Salvador Zamora ante la agrupación Confío en México: «Quiero ser gobernador; Jalisco tiene que ser el gran motor económico de México»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Por su experiencia política, sus resultados en Tlajomulco, el conocimiento de la región y por ser el alcalde mejor evaluado del estado, Salvador Zamora levantó la mano: quiere ser gobernador de Jalisco, así lo precisó en el marco de la conferencia “Construyendo el nuevo motor de Jalisco” organizada por la agrupación política Confío en México.

“Quiero ser gobernador de Jalisco para poder llevar a Jalisco a ser el motor económico de México, porque conozco todos los rincones del estado, conozco las regiones, conozco la problemática, tengo experiencia, formo parte de este equipo político desde su concepción y su inicio, tengo muchos amigos de muchos sectores de nuestra sociedad, de muchos partidos políticos, tengo la confianza de nuestros dirigentes, sobre todo porque tengo un gran equipo de trabajo”.

La carta de presentación que argumentó Salvador Zamora a los asistentes es el presente que tiene Tlajomulco de Zúñiga, un municipio que ha sido el bastión del proyecto de Movimiento Ciudadano desde hace varios años.

“Vamos a consolidar a Tlajomulco como la ciudad más competitiva del occidente de México, ya el ritmo de crecimiento que tenemos es imparable. Para alcanzarlo, tenemos un plan muy claro. Vamos a promocionar internacionalmente a Tlajomulco, tenemos que aprovechar nuestra situación geográfica, nuestra infraestructura. Vamos a consolidar a Tlajomulco como una ciudad competitiva, sustentable y global. Si a Tlajomulco le va bien, le va bien a Guadalajara, si seguimos adelante, Jalisco es imparable”.

CONSOLIDAR A JALISCO COMO EL MOTOR ECONÓMICO DE MÉXICO

Agregó: “Ahora sigue consolidar a Jalisco como el motor económico de México, sigue para nosotros junto con Nuevo León demostrar que los gobiernos de Movimiento Ciudadano son las locomotoras económicas de México, las que mayor empleo generan, las que mejores condiciones y calidad de vida tienen. Debemos entender que aún hay áreas de oportunidad, no somos aún el primer lugar, nos falta trabajar aún cosas y las tenemos claras, con certidumbre laboral para nuestros habitantes. Hay que recuperar la grandeza de nuestra capital y que sea líder, innovadora, dinámica, con calidad de vida”.

Ante los gritos de “gobernador, gobernador”, se le cuestionó si tiene un plan alternativo para la contienda electoral de 2024, en donde aseveró que estará donde su equipo lo necesite.

“La característica que he tenido en mi carrera política ha sido siempre tender puentes, siempre saber esperar, lo demostré cuando intenté ser alcalde de Tlajomulco por primera vez, siempre he sabido el lugar que tengo dentro del equipo, siempre he sido una persona disciplinada, de acuerdos, nunca de pleito, yo estaré donde el equipo me necesite, donde la ciudad me necesite, donde la gente me pida que esté, ahí va a estar Salvador Zamora”.

EL CRECIMIENTO DE TLAJOMULCO

En su conferencia, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga hizo un recuento de su gestión, en donde destacó que el municipio se convirtió en una ciudad atractiva para los inversionistas y dejó de ser una ciudad dormitorio para sus ciudadanos.

“Tlajomulco fue el municipio que tuvo la mayor tasa de crecimiento poblacional en México, en un plan de gobierno a 15 años que diseñamos en la primera administración en 2010, con Enrique Alfaro como presidente municipal, nadie nos la creía, pasamos de ser un municipio dormitorio a un motor económico del estado. El municipio hace 15 años estaba abandonado, olvidado, excluido, con una urbanización desmedida. Al iniciar mi primera administración, el objetivo central fue pasar del desarrollo a la competitividad y lo hemos logrado de manera significativa”.

A la vez, Salvador Zamora resaltó la parte administrativa de su gestión, que ha ido de la mano de implementación de herramientas tecnológicas, que posicionan a Tlajomulco como uno de los municipios más transparentes en el país.

“En Tlajomulco hoy nos consolidamos como una Smart City, porque tenemos un sistema de tecnología que nos permite administrar a través de una planeación, gestionar, controlar, analizar, un sistema que nos permite ser eficientes en todos los sentidos. Primero, teníamos que pensar en nuestro territorio como el mapa base de nuestro desarrollo, hoy tenemos un centro de inteligencia territorial que ha sido reconocido por instituciones federales por tener el mejor catastro del país, tenemos el C4 más moderno, eficiente y el que mejores resultados ha dado en términos de seguridad pública, que nos ha permitido ser la ciudad que más vehículos con reporte de robo recupera”.

Añadió: “Tenemos un sistema de trámites y servicios que es de primera, en un solo centro, en un solo escritorio ejecutivo podemos tener una atención personalizada a quienes son ciudadanos de Tlajomulco, podemos hacer más de 450 trámites en un solo escritorio, le damos seguimiento, tenemos el sistema innovador de turnos digitales, tenemos citas en línea, herramientas tecnológicas para el control y medición de eficiencia, tenemos una administración certificada en transparencia, somos el municipio más transparente de México”.

De igual manera, el alcalde de Tlajomulco se refirió a los asistentes en cuanto a los grandes proyectos que se tienen en el municipio, que han permitido mejorar los índices de generación de empleos.

“Antes nadie veía a Tlajomulco, hoy se está construyendo el centro de distribución más grande de América Latina de Amazon, después de la necesidad de usar las herramientas tecnológicas, el municipio se convirtió en el foco de atención de estas empresas. Tenemos al Grupo Aeroportuario del Pacífico, tenemos a las empresas más grandes de México en Tlajomulco, tenemos parques industriales, vamos a cerrar nuestra administración con 70 parques industriales, esa es confianza de los inversionistas en el trabajo que estamos haciendo”.

Agregó: “En Tlajomulco se consolidan los macroproyectos más importantes que benefician a Guadalajara; se están invirtiendo en esta administración 50 mil millones de pesos en obras públicas y privadas, destacando la ampliación del Aeropuerto de Guadalajara, se está construyendo la Línea 4 del Tren Ligero, se está construyendo el Hospital General del ISSSTE en un terreno que donó el municipio para que sea el más moderno y grande de México, además de todas las inversiones, está el Centro Universitario de la UDG en Tlajomulco”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.