Connect with us

JALISCO

Día Internacional del Trabajo: Reconocen sindicatos que gobierno estatal está comprometido con los trabajadores y genera paz laboral

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

En Jalisco la unidad del sector obrero está construida con los fuertes eslabones de acero que conforman el Consejo Estatal Obrero, precisó Juan Huerta Peres, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco y al mismo tiempo dijo que la entidad es punta de lanza en la legitimación de los contratos colectivos de trabajo.

Desde el Teatro José Moncayo en el marco del festejo del Día Internacional del Trabajo, el Consejo Estatal Obrero refrendó su compromiso por el Pacto para la Paz y la Estabilidad Laboral que fue firmado por las organizaciones obreras, el gobierno del estado y los empresarios de Jalisco.

“Es un día relevante para todos nosotros, pues conmemoramos el movimiento obrero mundial organizado y resulta muy significativo al estar acompañados de los mejores y auténticos liderazgos sindicales de Jalisco”, expresó Juan huerta.

“El mundo del trabajo ha cambiado radicalmente en los últimos cinco años, pues la reforma laboral del año 2019 vino a marcar una nueva dinámica, tanto de justicia laboral como de libertad y democracia sindical”, agregó el líder de la FTJ en Jalisco.

“Estos cambios si bien radicales, en cuanto a los operadores del nuevo sistema de justicia laboral y registro sindical, realmente no lo son tanto, en cuanto a nuestra realidad como centrales obreras hermanas, pues la mayoría de nuestros estatutos ya contemplaban el voto libre, directo y secreto desde mucho antes de la reforma, así como el asambleísmo y contacto directo con los trabajadores que honorablemente representamos; la integración de comisiones mixtas de revisión de contratos colectivos y su debida consulta a las personas trabajadoras, para evaluar los resultados de la negociación colectiva”, dijo Huerta Peres.

ERRARON VATICINIOS

Juan Huerta se refirió a los vaticinios desalentadores que se hicieron sobre el futuro del sindicalismo, ante la reforma laboral que estaba en proceso cuando inició el actual gobierno federal.

“Muchos celebraban anticipadamente el fin de los sindicatos, el debilitamiento al borde de la desaparición de los liderazgos obreros, pero la realidad y los números demostraron todo lo contrario, los representantes sindicales aquí presentes son los liderazgos más representativos, consolidados y fortalecidos de la historia reciente”.

“En Jalisco somos punta de lanza en la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, no solamente por llevar a cabo los primeros ejercicios durante el período transitorio de la reforma, sino por haber celebrado los ejercicios de legitimación más importantes, complejos y con los mejores resultados a nivel nacional y según datos de la propia página del centro federal de conciliación”.

RECONOCIMIENTO A ENRIQUE ALFARO

Dio a conocer que a nivel nacional se legitimaron 30, 529 contratos colectivos, de los cuales se legitimaron 6,126 contratos en Jalisco, lo que representa un poco más del 20 por ciento del total nacional.

“Y en ese sentido abro un paréntesis para agradecer a Enrique Alfaro Ramírez, ya que su gestión habla por sí sola, sus políticas públicas e instituciones que ha promovido en su proyecto de visión estatal, dan muestra de su papel como gobernante”, apuntó.

Diría también que estos resultados tan motivantes y prometedores para el futuro del sindicalismo jalisciense, son fruto de años de unidad sindical, entre las centrales obreras hermanas y del diálogo social efectivo, con el sindicato patronal… la COPARMEX y las distintas organizaciones de empleadores en el Estado.

“Un ejemplo claro de ello, ha sido la inversión en presupuesto y capacitación con la creación del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco: una nueva institución que si bien, fue creada por mandato constitucional, la misma fue construida desde su visión de gobierno y ha destacado notablemente de los restantes 32 centros locales de conciliación con su integración tripartita, demostrando que prioriza el diálogo social de los sectores y la justicia social, siguiendo los Iineamientos de la Organización Internacional del Trabajo”.

“Así y bajo la observancia de la base trabajadora y sus respectivas dirigencias estatales, quiero a nombre del Consejo Estatal Obrero, de la FTJ en particular, dejar claro el testimonio de gratitud y reconocimiento a un inquebrantable y solidario compañero que desde la más alta responsabilidad pública y política de Jalisco nos ha acompañado en estos últimos seis años en las causas justas de los obreros jaliscienses”.

“En el Consejo Estatal Obrero reconocemos su compromiso a favor de los trabajadores. Siempre sensible escuchar, pero fundamentalmente para resolver”.

“En las mesas de trabajo establecidas con usted reconocimos la complejidad del mundo laboral en el entorno de profundos cambios económico, tecnológicos, del quehacer productivo e industrial y fundamentalmente de la Ley y sus marcos regulatorios”.

“Con la visión de ganar-ganar, de pensar en el interés del trabajador y de la sociedad, se construyeron bajo su gestión puentes y andamiajes para transitar favorablemente en cada uno de los retos que nos ha tocado enfrentar”, le expresó Juan Huerta al gobernador Enrique Alfaro allí presente.

“Desde su gobierno se generó un clima laboral para acordar, para resolver en el marco de la Ley, de la conciliación y la tranquilidad, las relaciones gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, los trabajadores lo reconocemos como el gran líder que empujó una profunda renovación de Jalisco y que hoy en día se manifiesta gracias por ser y estar, por demostrar durante su gobierno que es amigo de los trabajadores y con la suficiente sensibilidad política para mostrar que la sociedad jalisciense ha recibido varios apoyos, siendo el empleo y el transporte su principal bandera y tarjeta de presentación, lo que le ha valido estar entre los primeros diez gobernadores mejor evaluados hasta ahora…”

LA PROPUESTA DE REFORMA A PENSIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL

“Hay que hablar también sobre la propuesta de reforma en materia de pensiones promovida por el ejecutivo federal que parte del mismo vicio de las reformas laborales, impulsada por el poder público soberano, sin tomar en cuenta a los sectores, saltándose el ejercicio del diálogo social”.

“El ejecutivo federal se limitó a enviar al legislativo la normativa con su redacción su visión de gobierno, ignorando las voces de los sectores, no tomó en cuenta sus opiniones, sus propuestas, Y comentarios”.

“Desde el sector obrero hacemos un llamado a quienes desempeñan un cargo de elección popular para que, en su papel de gobernantes, construyan políticas públicas con visión de justicia social y no dejen a un lado los ejercicios de diálogo con las personas trabajadoras, pues es precisamente la clase obrera quien representa el mayor porcentaje de votación y que pueden inclinar la balanza hacia un lado o el otro en una elección”.

“Las organizaciones obreras jaliscienses refrendan su compromiso de ser un actor sectorial responsable y comprometido con el desarrollo económico estatal, seguiremos siendo la fuerza de trabajo que mueve a Jalisco y que construye un México, más próspero y comprometido con la justicia social”.

“Vivimos tiempos complicados, las organizaciones sindicales han sido y seguirán siendo la avanzada de la lucha social más de un plumazo o desde un escritorio. importante de este país y no permitiremos que nos desaparezcan. Seguimos preparados para cualquier contingencia y en pie de lucha, listos para la acción en favor de la defensa de los trabajadores, que es la piedra medular de todas las organizaciones sindicales”.

 

“Estamos muy atentos y, a la vanguardia del desarrollo económico, el nearshoring o relocalización de las empresas, es la actualidad y futuro de las negociaciones internacionales, la cercanía de las empresas productoras con su mercado, abarata costos y gastos en un mundo globalizado”.

“Nuestro estado deberá seguir esta tendencia global, que implica aumento de empleos, con mejores ingresos y prestaciones”.

“Subrayamos la necesidad de utilizar el bono demográfico que tiene México, al tener una gran cantidad de jóvenes y personas en edad de trabajar, en comparación de países donde se ha envejecido la población y su potencial no es tan grande”.

“Debemos procurar la presencia de jóvenes y mujeres en los procesos productivos en busca de una mejor forma de vida, en base al extraordinario proyecto de la creación de la Universidad Obrera y que la Federación de Trabajadores de Jalisco pone a su momento esfuerzo propio”.

Aprovecho este momento para darle seguimiento al extraordinario proyecto de la creación de la Universidad Obrera y que la Federación de Trabajadores de Jalisco pone a su disposición.

“Estamos seguros que será un factor importantísimo para el desarrollo y preparación de los jóvenes que quieran mejorar su futuro y aportar su esfuerzo en bien de la sociedad jalisciense”.

“En la Universidad Obrera estamos comprometidos a impulsar una educación de calidad, que responda a las exigencias presentes y futuras del mercado laboral, promoviendo una educación integral, que enfatice la cultura y prácticamente sin costo alguno para el trabajador”.

“Bajo convenio con la Universidad de Guadalajara, la Universidad Obrera estará dirigida por Alfonso Gómez Godínez Igualmente rector y María Esther Chavarría, como secretaria general”.

“La publicación TESTIMONIOS impresa denominada DE LA LUCHA OBRERA, Reencuentro con nuestro origen e identidad, que es la primera de cuatro ediciones que la CTM Jalisco realiza como muestra del patrimonio sindical de nuestro Estado”.

PLURALIDAD Y DEMOCRACIA GENERAL

Por otra parte, los procesos electorales están en pleno apogeo y observamos propuestas en todos los niveles de gobierno, que son interesantes para reflexionar y con ello, afirmamos en la parte política es imprescindible, porque en este tiempo se agigantan las actividades en favor de las mejores causas que apoyarán a los trabajadores, por lo que cada central obrera y sindicatos tienen sus propias negociaciones como una muestra de pluralidad y democracia general.

“Enfrentamos tiempos donde padecemos varios problemas a nivel nacional, destacando el grave problema de la inseguridad en las calles y carreteras del país, la falta de propuestas viables para el desarrollo económico de los municipios, de los estados y en gobierno federal”.

Nos agobia la inflación y los precios de los productos de la canasta básica que se han incrementado notablemente; observamos diversos problemas en el sector salud se manifiestan con la falta de apoyo a los médicos y enfermeras, además de la escasez de medicamentos y sobre todo, los de alta gama para enfermedades como el cáncer, la diabetes o la insuficiencia renal, por cierto las más destacadas.

Para donde volteamos vemos peligros que debemos eliminar y que juntos los podemos hacer.

Hoy en este histórico día los convoco a todos a seguir en esta gran alianza por Jalisco. Es el tiempo de cerrar filas por Jalisco con unidad, con determinación y entusiasmo, seguramente lograremos trascender en la historia para cumplir nuestro sueño de desarrollo y grandeza del Estado.

 

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.