JALISCO
Erika Pérez, nueva presidenta estatal de Morena Jalisco: Asume compromiso de afiliar a 1 millón para ser primera fuerza en 2027

Por Mario Ávila //
Con el apoyo del 69 de los 163 consejeros políticos presentes en la asamblea, entre ellos el presidente del Consejo y senador Carlos Lomelí y el coordinador de los diputados en el Congreso del Estado, Miguel de la Rosa, la ex diputada Erika Pérez se convirtió en la presidenta de Morena Jalisco y tras el anuncio, de inmediato surgió entre los consejeros el grito de “¡Unidad… unidad…!”
Y es que la unidad es justamente lo que ha impedido que Morena triunfe en Jalisco, como sí lo ha hecho en 23 estados del país y por ello dentro de los objetivos más importantes de la nueva presidenta, está el aportar un millón de afiliaciones a su partido y convertirse en la primera fuerza política en el 2027.
La reunión del Consejo Político morenista se efectuó sin contratiempos, con la salvedad de que por haberse pactado a la misma hora y el mismo día que la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, solo consiguió la presencia de 163 de los 199 consejeros que tiene Morena en Jalisco.
De los 163 consejeros morenistas que asistieron a la asamblea que estuvo presidida por el senador, Carlos Lomelí Bolaños, 69 votaron por Erika Pérez, 46 lo hicieron en favor de Leticia Pérez, 29 eligieron la opción de Perla Ávila y 19 optaron por Alma Balderas.
Con ello Erika Pérez sustituye en el cargo a la diputada federal, Katia Castillo, quien apenas a inicios del mes, fue abucheada por la militancia en la celebración de una asamblea informativa, en la que estuvo presente la nueva presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
En entrevista para los lectores del semanario Conciencia Pública, la nueva presidenta de Morena en la entidad, Erika Pérez, señaló que su compromiso “es fortalecer el movimiento, ya que Morena no solo es un partido, sino que es un sueño de millones de mexicanos que anhelan justicia igualdad y un verdadero cambio, que es lo que estamos buscando, fortalecer al partido para que en el 2027 en Jalisco nos podamos convertir en la primera fuerza política”.
Para ello una de las primeras acciones será unir a los consejeros que votaron en favor de otra de las tres opciones, para limar asperezas y sanar heridas. Por lo que anticipó: “Habré de platicar con ellas, no solo con las aspirantes a la presidencia, sino con todos los consejeros, porque a final de cuentas, todos tenemos un fin en común y es en lo que voy a trabajar, platicaremos obviamente para que todo camine como pretendemos, porque si queremos ser la primera fuerza política en Jalisco, lo primero es trabajar en unidad”, estableció.
Tenemos un ejército -dijo-, de 196 consejeros que son los que están siempre pie a tierra y con ellos vamos a respaldarnos, aparte de que tenemos el tema de los compañeros territoriales, ahí es ponernos a trabajar, ir en coordinación y bajar toda la información necesaria para poder lograr las afiliaciones y consolidar al partido.
Sobre la cantidad de afiliaciones que en Jalisco podría aportar Morena, a la cifra de 10 millones que espera conseguir Luisa María Alcalde en el país, Erika Pérez planteó: “Yo creo que arriba de un millón de afiliaciones, me estoy yendo fuerte pero hay muchísima gente que quiere al partido, que quiere afiliarse y tenemos 6 años que no habríamos afiliaciones, la gente está puesta, lo que quieren es un cambio, lo único que falta es una coordinación real para que la información baje, camine y le llegue a la ciudadanía”.
Incluso en el cumplimiento de esta tardea, no se esperarán más tiempo, “ya empezaremos a trabajar a partir del mes de diciembre según nos lo plantearon Luisa María y Andrés Manuel, ellos nos bajarán la indicación para empezar con las afiliaciones y trabajar de inmediato”.
A diferencia de la dirigente saliente de Morena, Katia Castillo, la nueva lideresa del partido guinda anticipó que será una voz crítica de lo que ocurra en el Estado, como lo que cuando se desempeñó como legisladora y dijo: “Éramos poquitos, pero éramos críticos y es lo que vamos a hacer ahora con el gobierno estatal y obviamente nos vamos a coordinar con los diputados federales, locales, con los regidores donde tengamos alguna expresión política de Morena que tengan algo que decir, los vamos a acompañar, porque no podemos dejar pasar los hechos coyunturales que suceden en el estado sin que nadie lo señale cuando se hacen las cosas mal”.
SE PRESENTA ERNESTO GUTIÉRREZ COMO CONSEJERO DE MORENA
Por cierto, sobre el qué hacer con los militantes de los dos partidos que perdieron el registro y que fueron sus aliados en la elección del pasado 2 de junio, una de las respuestas se dio en la misma asamblea, en la que tomó protesta como nuevo integrante del Consejo Político de Morena, el ex presidente estatal de Hagamos, Ernesto Gutiérrez.
Pero con el resto de la militancia de Hagamos y Futuro, planteó: “Sería trabajar con ellos de la mano, porque fueron nuestros aliados, tienen las mismas afinidades que nosotros y buscaremos coincidencias y ver en lo que podamos trabajar juntos; nos sentaremos a platicar porque también no solamente es el tema a nivel estatal, sino a nivel nacional, para ver cómo podemos empatarnos todos y platicar con ellos, para ver cuáles son las visiones que ellos tienen para el futuro inmediato con sus partidos ya extintos, si quieren fundar una nueva opción o prefieren aliarse a Morena”.
Sobre las diferencias que se tuvieron después de la elección con la dirigencia del PVEM, Erika Pérez aseguró que todo se resuelve con el diálogo, “se debe buscar la mejor alternativa tanto para ellos como para nosotros y buscar las coincidencias, porque a final de cuentas, es que si fuimos en alianza es porque tenemos ideales y propósitos comunes, solamente lo que debemos encontrar es nuevamente, esos objetivos comunes”.
Vamos a seguir trabajando de la mano con todos los que quieran al movimiento los que quieran un cambio verdadero con militantes simpatizantes consejeros con todas las autoridades electas de morena porque lo que queremos es que morena se convierte en Jalisco en la primera opción política y que no haya más alternativa que nosotros para el 2027
JALISCO
Capturan y vinculan a 17 agresores de mujeres en 5 días

-Por Mario Ávila
Solo del lunes 21 al viernes 25 de julio, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia ha logrado localizar, citar y capturar a 17 masculinos señalados por presuntas agresiones a mujeres.
Una vez puestos a disposición judicial, se ha conseguido su vinculación a proceso por delitos como violencia familiar, lesiones, amenazas y contra la dignidad de las personas.
Estas acciones contundentes abarcan investigaciones en municipios como Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, así como localidades fuera de la Zona Metropolitana, como Cuquío, Puerto Vallarta y Tepatitlán.
En estos casos se ha identificado un común denominador, las víctimas en su mayoría son parejas sentimentales de los agresores, así como familiares directos, demostrando la urgencia de proteger los lazos más cercanos.
Uno de los casos más relevantes que ameritó prisión preventiva justificada, ocurrió el 30 de mayo de 2025 en una finca de la colonia Primavera, en el Municipio de Puerto Vallarta. Alejandro de Jesús «N» ingresó al domicilio y, al ver a su pareja sentimental, se presume que la agredió verbalmente para después intentar asfixiarla, amenazándola de muerte.
JALISCO
“Sí se le puede ganar a Morena”, asegura Laura Haro

-Por Francisco Junco
La presidenta estatal del PRI Jalisco, Laura Haro, afirmó que Morena no es invencible y que se le puede ganar. “Empezamos un lunes con buenas noticias, le ganamos a Morena, y esta idea de que Morena es invencible saquémosla de la cabeza. A Morena se le gana y ya le ganamos. Hace unas horas el Consejo General del INE le dio revés a Morena con este intento de censurar un mensaje del PRI, un spot del PRI donde señalamos la verdad”, dijo la presidenta estatal del tricolor.
En conferencia de prensa, este lunes 28 de julio, celebró que el INE resolviera a favor del PRI ante la impugnación de un spot en el que señalaban el papel del partido guinda en la aprobación del incremento a las tarifas del SIAPA.
Aseguró que su partido ha hablado con la verdad sobre el llamado “tarifazo” del agua, aprobado en el Congreso estatal con el respaldo de Movimiento Ciudadano, Morena, el Partido Verde y Hagamos. Acusó a los diputados de esos partidos de traicionar la confianza ciudadana al aprobar el aumento, y dijo que está documentado.
Añadió que enviará una manta a la presidenta de Morena, Érika Pérez, en la que se muestra la votación clara de su partido a favor del alza. Durante la rueda de prensa, Laura Haro presentó una manta con los nombres de los diputados que votaron a favor del incremento a las tarifas del SIAPA.
En el listado, señaló, aparece con el número de votos a favor y en contra, y se ve con claridad un voto de Morena, con el que respaldó el dictamen. La presidenta del PRI sostuvo que este material comprueba que el partido guinda y sus aliados participaron activamente en la aprobación del llamado “tarifazo”.
“La vamos a dejar, vamos a mandar esta manta, porque yo creo que la presidenta de Morena, o no lee bien, tal vez no ve bien, tal vez necesita lentes, o tal vez sus propios integrantes, su propio partido, no la informan. Ahí está la votación, más clara, mucho más clara que el agua que da el SIAPA”.
Sostuvo que la participación de Morena fue “clave” para aprobar el aumento del 10 por ciento en las tarifas del agua. Criticó el silencio de Érika Pérez, quien, dijo, evade el contraste de ideas y señaló que sí está en contra del tarifazo del SIAPA, la invita a acompañar la denuncia que esta interponiendo el PRI para revertir el incremento.
La líder tricolor estableció que la ciudadanía ya puede ver con claridad lo que llamó un “amorío” entre Morena y Movimiento Ciudadano. Reprochó que ambos partidos votan siempre juntos y afirmó que actúan en conjunto en detrimento de los intereses de los jaliscienses.
“Para que la presidenta de Morena, para que Érika vea, ahí está, claro, ahí está, muy puntual, cómo Morena y sus aliados le dieron la espalda a la sociedad jalisciense y este amorío, este fosfomorenato con Movimiento Ciudadano, pues ahora es de luz pública”, acotó.
En la segunda parte de su intervención, Laura Haro denunció que Morena presentó una querella en su contra y contra el PRI por el contenido del spot mencionado, el cual, aseguró, sólo expone hechos verdaderos.
Afirmó que dicha acción judicial busca intimidar a una oposición que ha demostrado carácter y firmeza, y advirtió que ni ella ni su partido se dejarán amedrentar. Sostuvo que Morena pretende controlar al Poder Judicial para perseguir voces críticas y opositoras, lo cual representa, dijo, una amenaza directa a la democracia.
“Si ellos creen que a nosotros nos tiemblan las piernas, se nos quebranta la voz, por ser una oposición firme, no conocen al PRI y no conocen a los priistas… Sí me quieren meter a la cárcel por defender a la sociedad jalisciense, aquí los estoy esperando. A nosotros no nos van a doblar ni nos van a callar”, subrayó en su mensaje ante medios de comunicación.
JALISCO
Reforestan el Parque San Rafael, deforestado por Alfaro, Del Toro y Lemus

-Por Mario Ávila
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó el fin de semana, trabajos de pintura a juegos infantiles y reforestación del área verde con árboles nativos dentro del Parque San Rafael, el mismo sitio que desde el 2016 los ex alcaldes Enrique Alfaro, Ismael del Toro y Pablo Lemus, deforestaron.
El pasado sábado tuvo lugar en el parque San Rafael, uno de los pocos pulmones naturales del Oriente de Guadalajara, el programa “Sábado de Corresponsabilidad”, en el que participan vecinos en las actividades en apoyo del Gobierno de Guadalajara, para mejorar los espacios públicos.
“Este ejercicio no es una ocurrencia, no se trata nada más de venir a limpiar, a sembrar, a pintar, se trata de hacer comunidad con las personas”, destacó la presidenta Verónica Delgadillo.
Recordar que el Parque San Rafael, es el mismo sitio que desde el año 2016 fue impactado radicalmente en los gobiernos de los alcaldes Enrique Alfaro, Ismael del Toro y Pablo Lemus, entrando en confrontación con los vecinos, deforestando el área, violando procesos judiciales y suspensiones de Profepa y dañando las calles y viviendas cercanas, para facilitar la salida de drenajes de los nuevos complejos de edificios construidos en lo que antes era el club Chivas San Rafael.