REPORTAJE
Foro Nacional de Periodistas: Entregan premio de periodismo a la excelencia a comunicadores
Por Redacción Conciencia Pública //
En el marco de la libertad de expresión, el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores del Capítulo Jalisco, hizo entrega del Premio Estatal de Periodismo a la Excelencia 2019.
“Sin duda, un Periodista no trabaja en los medios de comunicación con el objetivo de conseguir premios o reconocimientos en su haber. Sin embargo este galardón que el Foro de Periodistas de Jalisco les entrega, es una distinción al trabajo que hacen de manera profesional y apasionada todos los días por mantener a nuestra sociedad bien informada”, expresó Rubén Iñiguez, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores del Capítulo Jalisco.
A nombre de los periodistas distinguidos hablaron los periodistas Julio Ríos y Sergio López Ogalde de Canal 44 y C7, quienes reflexionaron sobre los desafíos que presenta esta era digital que nos toca vivir.
Sergio López Olague galardonado recientemente con el premio “Veritas in Vebis, resaltó la responsabilidad que tenemos los comunicadores de Jalisco y del país de evitar desinformar a la sociedad.
“Debemos de tener mucho cuidado en no informar de forma imprecisa y mantener siempre la ética por delante. El periodismo de precisión poco a poco desaparece por un fenómeno que nos ha comido: las redes sociales”, señaló.
“Lo importante es tener el valor para hacer nuestro trabajo de manera profesional; incluso también si nos equivocamos, tener también el valor de reconocerlo, ya que de esas experiencias aprendemos y nos convertimos en mejores seres humanos”, expresó.
El periodista Julio Ríos, del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, dirigió un mensaje a nombre de los premiados y mencionó que, ante los embates de los poderes fácticos contra la libertad de expresión, es urgente fortalecer la solidaridad gremial.
“Esfuerzos como el de este Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, atinadamente encabezado por Rubén Íñiguez en Jalisco, abonan a fomentar esa camaradería, esa solidaridad y acciones de capacitación conjunta para mejorar nuestro trabajo”, apuntó.
Julio Ríos hizo notar que en este premio se tomó en cuenta a compañeros que realizan labores poco reconocidas como los camarógrafos, los community managers, los editores y los reporteros regionales y reflexionó sobre el papel que deben asumir los periodistas en la era de las fake news.
Por su parte el presidente estatal del Foro de Periodistas de Jalisco, Rubén Iñiguez, mostró su beneplácito por ver a tantos compañeros reunidos festejando el día de la libertad de expresión y aprovechó la tribuna para hacer un enérgico llamado a los tres niveles de gobierno, para que de manera conjunta se eviten más muertes de periodistas en todo el país, pues en lo que va de este sexenio federal, han sido cobardemente asesinados 9 periodistas de distintas latitudes de México.
“A pesar de que México en apariencia es un país democrático, es de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, pues a lo largo de estos meses de gobierno, han sido cobardemente asesinados nuestros compañeros Jesús Alejandro Márquez Jiménez (Nayarit), Diego García Corona, (Estado de México), Rafael Murúa Manríquez, (Baja California Sur), Santiago Barroso y Reynaldo López, (Sonora), Jesús Ramos Rodríguez, (Tabasco), Omar Camacho, (Sinaloa), Telésforo Santiago Enríquez, (Oaxaca) y Fracisco Romero, (Quintana Roo).
A todos ellos les digo que su sangre injustamente derramada, es un estímulo para exigir justicia y un gran ejemplo para hacer un periodismo profesional y objetivo.
“A ustedes compañeros, les invito a que redoblemos esfuerzos y demostremos que la pasión por informar de nuestros compañeros a quienes les han arrebatado la vida, no debe ser en vano, y debemos exigir que se haga justicia”. Recalcó.
Por otra parte, hizo hincapié de que esta entrega de reconocimientos es incluyente, pues se galardonaron a periodistas de las distintas regiones del estado, así como a caricaturistas y a periodistas digitales, que a pesar de que hacen un esfuerzo extraordinario por informar día a día, y muchas veces su trabajo es poco reconocido.
Luego de la intervención del presidente del Capítulo Jalisco del Foro Nacional de Periodistas, vino la entrega de los galardones.
LOS GALARDONADOS:
EN LA CATEGORÍA POR TRAYECTORIA:
• Claudia Rebeca Reynoso (Televisa)
• Pablo Latapí (TV Azteca)
• Rosario Bareño (El Occidental)
• Rubén Bautista (Beckyreynoso.mx)
• Gabriel Ibarra Bourjac (Conciencia Pública)
• Gilberto Pérez Castillo (Marcatextos)
• Manuel Gutiérrez García (La Voz de Jalisco)
• José Carlos Legazpi (Columna La Fuente)
• Juan Manuel García (La Voz de Jalisco)
CATEGORÍA DE FINALISTAS AL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO “VERITAS IN VERBIS”
(Los nominados al premio nacional de periodismo, obtienen automáticamente el premio estatal).
• Julio Ríos (Canal 44)
• Gustavo Magaña (Dk1250am)
• Josue Torres López (C7 Jalisco)
• Denisse Eguiarte (Dk1250am)
