Connect with us

JALISCO

Gobernabilidad, el gran desafío de Pablo Lemus: Ofrece respeto y coordinación con Sheinbaum

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Un diálogo respetuoso y abierto, le ofrece Pablo Lemus a Morena. “Llevo 9 años como alcalde de Zapopan y de Guadalajara y siempre he demostrado privilegiar un diálogo respetuoso y así lo voy a seguir haciendo durante los próximos tres y seis años en esta legislatura y como gobernador de Jalisco”, expresó Pablo Lemus.

Fue Laura Haro, candidata a la gubernatura de Jalisco de la Alianza “Fuerza y Corazón por México”, la primera en reconocer el triunfo de Lemus al día siguiente a la elección. “Ofrezco un diálogo respetuoso con estas tres fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) y nos vamos a ver el próximo lunes (hoy) para platicar”, le dijo Lemus Navarro a Julio Astillero al ser éste de los primeros periodistas en entrevistarlo tras concluir el conteo de votos en los 20 comités distritales que hizo el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPCJ).

UN MILLÓN 626 MIL 941 VOTOS

Pablo Lemus, abanderado naranja, recibió este domingo su constancia de mayoría que lo acredita como el triunfador de la elección de gobernador en la entidad, al obtener 1 millón 626 mil 941 votos, que representan el 43.17% del total de la votación emitida válida; contra 1 millón 440 mil 161 votos de Claudia Delgadillo, que representan el 38.21% de los sufragios. Por su parte la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco (PRI-PAN-PRD), Laura Haro, alcanzó 609 mil 957 votos que significan el 16.18%.

“Agradezco a las y los un millón 626 mil 941 ciudadanos que depositaron su confianza en mí, a todas y todos los que salieron a votar el domingo 2 de junio en una jornada electoral histórica. En todos los municipios que visitamos, nos recibieron miles y miles de jaliscienses. Por algo soy el candidato que más votos he recibido en una elección”

Y al margen de los procesos de impugnación que se presenten, Pablo Lemus teje alianzas y ofrece diálogo abierto, no solo en la entidad sino a nivel nacional, ofreciendo pleno respeto y coordinación con la presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

A la pregunta de cómo explica los resultados que se dieron en la elección en Jalisco, Pablo Lemus planteó: “Habrá que hacer mucho análisis político electoral en las próximas semanas, pero vimos un voto cruzado muy importante a la presidencia de la República y uno muy distinto a la gubernatura del Estado y a las presidencias municipales. Y otro muy distinto para los candidatos a los puestos legislativos”.

“Prácticamente el 65% de mi voto, votó por Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República y a la vez por mí a la gubernatura, es decir no vieron a Morena como opción en el Gobierno del Estado de Jalisco. Además, no solamente ganamos la gubernatura de Jalisco por amplio margen, sino que ganamos también las ciudades más pobladas del estado de Jalisco y principalmente las ciudades que yo goberné, este es un respaldo a mis gobiernos, es decir ganamos la capital, Guadalajara, Zapopan, que goberné durante seis años y solamente estos dos municipios dieron prácticamente 600 mil votos para la elección a mi favor. Esto es un voto de confianza de que ve bien nuestros gobiernos, ganamos el municipio de Tlajomulco, que es el municipio ‘cuna’ de Movimiento Ciudadano a nivel nacional”, dijo eufórico Lemus Navarro.

Y lo que vemos -abundó-, es que la gente optó por la doctora Sheinbaum a nivel nacional, por Pablo Lemus en el estado, por Movimiento Ciudadano en los principales municipios de Jalisco, pero optó por Morena en la parte legislativa, un voto diferenciado que ha sido durante décadas lo que ha distinguido a Jalisco en su cultura democrática.

Sobre el presente y el futuro del partido Movimiento Ciudadano, el también ex presidente de Coparmex, hizo saber: “Hay un Movimiento Ciudadano en Jalisco muy sólido, muy unido, juntos ganamos esta elección, juntos hemos hecho grandes gobiernos y Movimiento Ciudadano se va a reconstruir a través de Jalisco, no tengo la menor duda. Aunque yo no soy militante de Movimiento Ciudadano, sí tengo un gran agradecimiento, porque me han postulado siempre como candidato externo».

«Yo nunca he militado en ningún partido político, yo fui formado en la iniciativa privada y mi perfil es muy distinto, yo no soy tanto de una lógica de partidos, sino soy más de una lógica ejecutiva, por eso también he mandado un mensaje muy claro, en la voluntad de los mexicanos que han elegido a la doctora Claudia Sheinbaum indudablemente como próxima presidenta de nuestro país y que yo como gobernador de Jalisco, le ofreceré siempre a la doctora Sheinbaum un diálogo respetuoso, una coordinación absoluta con la Presidencia de la República para que juntos podamos trabajar en la solución de los retos que tiene nuestro estado.

A la pregunta que se ha convertido en parte del dominio público, en el sentido de que si hubo acuerdos políticos de alto nivel entre Morena y MC, Pablo Lemus fue tajante: “No de mi parte, te lo garantizo. Yo hice una elección muy limpia de cara a la ciudadanía y afortunadamente los jaliscienses me mostraron su respaldo, yo sé ganar elecciones en las urnas, en las calles, con mi trabajo, no con acuerdos políticos de alto nivel”.

GOBERNABILIDAD EL DESAFÍO

Gobernabilidad, es la palabra clave a la que aspira el gobernador electo de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, toda vez que los resultados de la elección del pasado 2 de julio, lo dejan en una situación incómoda, ya que Jalisco, junto con Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, conformarán una isla naranja, en medio de un gigantesco océano teñido de color guinda.

De consumarse en los tribunales el triunfo de Lemus Navarro, tras la oleada de impugnaciones que seguramente se habrán de presentar, su gobierno estará prácticamente “cercado” por instancias de gobierno de distintos niveles y en los distintos poderes, en donde fue Morena quien se alzó con el triunfo en la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados Federal, la Cámara de Diputados en Jalisco y más de la mitad de los gobiernos municipales en la entidad.

El triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum con casi 36 millones de votos, le dieron también la mayoría calificada en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, instancias en las que por cierto MC estará representado de manera muy marginal.

En la elección de senadores, Jalisco se pintó de guinda y el triunfo le favoreció a uno de sus adversarios políticos, Carlos Lomelí, que junto con Rocío Corona Nakamura y como primera minoría, la posición la ganó la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco con su candidato el ex gobernador del PAN, Francisco Ramírez Acuña.

De esta manera Movimiento Ciudadano, apenas podría obtener 5 posiciones en la Cámara Alta, una de ellas al obtener la primera minoría en una entidad y 4 por la vía plurinominal. Esto significa que la presencia del partido naranja será marginal con apenas el 3.9% de las 128 posiciones en el Senado. Por cierto solo 1 será de Jalisco, el senador Clemente Castañeda.

En el caso de la Cámara de Diputados, el gobernador Pablo Lemus tendrá como aliados a la segunda fracción más pequeña, después del PRD que solo podrá contar con 2 diputados, mientras que de MC se estima que llegarán a la Cámara Baja 26 diputados federales, que representan el 5.2% de los 500 escaños, aunque solo dos fueron conquistados por la vía de la mayoría relativa y 24 por la ruta plurinominal. En Jalisco, en esta elección de los 20 distritos de Jalisco, MC perdió en los 20, dado que Morena ganó en 15 y la alianza PRI-PAN-PRD triunfó en 5.

En tanto que, en el caso del Congreso del Estado, de los 20 distritos, la coalición de Sigamos Haciendo historia, de Morena y sus aliados, conquistaron el triunfo en 13 distritos, mientras que Movimiento Ciudadano obtuvo el triunfo solo en cuatro distritos y la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, ganó en tres distritos. 

LEMUS OFRECE DIÁLOGO Y RECIBIRÁ IMPUGNACIONES

Y al margen de los procesos de impugnación que se presenten, Pablo Lemus teje alianzas y ofrece diálogo abierto, no solo en la entidad sino a nivel nacional, ofreciendo pleno respeto y coordinación con la presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

La primera en reconocer el triunfo de Pablo Lemus desde el día siguiente de la elección, fue Laura Haro, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, quien le llamó para hacerle saber que reconocía su triunfo y el alcalde de Guadalajara con licencia, aprovechó la oportunidad para hacerle una invitación “a un diálogo respetuoso con estas tres fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) y nos vamos a ver el próximo lunes para platicar”, según lo explicó en entrevista al periodista Julio Astillero.

Y por supuesto -dijo-, lo mismo le ofrezco a Morena, un diálogo respetuoso, un diálogo abierto. Llevo 9 años como alcalde de Zapopan y de Guadalajara y siempre he demostrado privilegiar un diálogo respetuoso y así lo voy a seguir asiendo durante los próximos tres y seis años en esta legislatura y como gobernador de Jalisco.

LOMELÍ ROMPE RÉCORD; PACO SE CUELA Y ESQUER ES MARGINADO

La elección por la representación de Jalisco en el Senado de la República, tuvo características sobresalientes, ya que en el caso de las tres representaciones políticas que participaron, generaron ángulos realmente sorpresivos en sus resultados.

Por un lado, resultó extraño que el partido en el gobierno haya perdido la elección y haya quedado en el tercer lugar. Aunque habrá que por cuestiones de paridad de género, se rechazó momentáneamente la candidatura de Alberto Esquer, como primero en la fórmula de Movimiento Ciudadano, quien se acompañó de Mirza Flores. Ello le impidió hacer campaña durante casi un mes, toda vez que en el Tribunal Electoral Federal le aprobaron la impugnación y le ratificaron su candidatura. Esto finalmente de nada sirvió ya que solo conquistaron el 27.3% de los votos, con 966 mil 156 sufragios.

En segundo lugar en la elección y por lo tanto como primera minoría, se vio beneficiada la fórmula de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco del PRI, PAN y PRD y por lo tanto llegará al Senado el ex gobernador de Jalisco, el panista Francisco Javier Ramírez Acuña, no así Natalia Juárez del PRD, que era segunda en la fórmula. Por ellos votaron 1 millón 56 mil 622 personas, conquistando el 29.88% de los sufragios.

Mientras que en primer lugar y por lo tanto los dos integrantes de la fórmula llegarán al Senado, fue para la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, de la mega alianza Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro. De tal suerte que se habrán de convertir en senadores el doctor Carlos Lomelí, hoy regidor de Guadalajara con licencia y la diputada federal con licencia, Rocío Corona Nakamura.

La parte sorpresiva del resultado, es que por primera vez Carlos Lomelí se alza con el triunfo al disputar un cargo de elección popular, ya que en dos ocasiones fue candidato a senador (2006 y 2012) y perdió, fue después diputado federal por la vía plurinominal en el 2015, luego en el 2018 fue candidato a gobernador y perdió y en el 2021 fue candidato a la presidencia municipal de Guadalajara y perdió justamente en contra de Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano.

Hoy sin embargo, Carlos Lomelí Bolaños da una muestra de aceptación en todo el estado, al conquistar 1 millón 426 mil 660 votos, que representaron el 40.34% del total de la votación valida emitida.

DIPUTACIONES FEDERALES

Votar por el Plan C tal como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de tener las dos terceras parte de la Cámara de Diputados, se cumplió a cabalidad en el caso de Jalisco, toda vez que se conquistó el triunfo en 15 distritos electorales, dejando 4 para la coalición Fuerza y Corazón por México y solo 1 para Movimiento Ciudadano en la región de Los Altos.

En esta elección buenos fueron los resultados que le dieron a Morena sus partidos aliados, ya que en particular en el caso del Partido del Trabajo, cumplió con el propósito y sus candidatos en el distrito 1 con Javier Guízar y en el 13 con José Luis Sánchez, conquistaron el triunfo de manera holgada.

Una final de fotografía se dio en la competencia por el distrito 6, en donde el empresario Manuel Herrera Vega de Movimiento Ciudadano buscaba la reelección, pero perdió por una nariz ante la candidata de Morena, Beatriz Carranza Gómez.

Resulta relevante que el candidato que mayor votación obtuvo en la elección de diputados federales, fue Omar Antonio Borboa Becerra de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, que en el distrito 10 conquistó 100 mil ,076 votos, que significaron el 42.1181% del total de la votación válida.

Por Morena, quien obtuvo la votación más alta fue en el distro 19 con cabecera en Ciudad Guzmán, la maestra Clara Cárdenas Galván, por quien votaron 93 mil 100 ciudadanos, que representaron el 46.5007% del total de votos emitidos en su distrito.

DIPUTACIONES LOCALES

La elección de diputados locales, fue una muestra también del sunami guinda que arrasó Jalisco en las elecciones de legisladores y la presidencia de la República, no así en el caso de la gubernatura y de las presidencias municipales.

La conquista de 13 diputaciones de mayoría relativa, le dará a Morena una amplia ventaja en la Cámara de Diputados local y seguramente ese será el principal contrapeso que tenga el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, particularmente si se toma en cuenta el tema del uso de los recursos públicos, es decir a Lemus Navarro no le favorecerá en nada esta situación, ya que el titular del Poder Ejecutivo simplemente se limita a proponer la distribución del presupuesto anual y la que dispone finalmente el destino del dinero será el Poder Legislativo, en este caso la bancada de Morena y sus partidos aliados.

Ni que decir de otras tareas relevantes que realizan los legisladores por el estado, como la creación, reforma o actualización de leyes y reglamentos; la sanción a funcionarios públicos por la vía de los juicios políticos y la designación para cargos de primer nivel en el Poder Judicial como magistrados y consejeros de la Judicatura y algunos del Ejecutivo, así como de instituciones y órganos descentralizados.

DIPUTACIÓN FEDERAL CON GANADORES, NÚMERO DE VOTOS Y PORCENTAJES:

1.- Tequila: Sigamos Haciendo Historia

Francisco Javier Guízar Macías  con 83,619 y el 42.5936%

2.- Lagos de Moreno: MC

Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos con 60,707 y el 33.7572%

3.- Tepatitlán: Fuerza y Corazón por México

José Mario Íñiguez Franco con 85,880 y el 43.5530%

4.- Zapopan: Sigamos Haciendo Historia

Raúl Álvarez Villaseñor con 76,597 y el 37.6078%

5.- Puerto Vallarta: Sigamos Haciendo Historia

Bruno Blancas Mercado con 53,563 y el 29.6810%

6.- Zapopan: Sigamos Haciendo Historia

Beatriz Carranza Gómez con 55,199 y el 33,6866%

7.- Tonalá: Sigamos Haciendo Historia

Claudia García Hernández 63,743 51.3249%

8.- Guadalajara: Fuerza y Corazón por México

Paola Milagros Espinoza Sánchez con 67,414 y el 38.8604%

9.- Guadalajara: Sigamos Haciendo Historia

Favio Castellanos Polanco con 88,035 y el 43.7593%

10.- Zapopan: Fuerza y Corazón por México

Omar Antonio Borboa Becerra con 100,076 y el 42.1181%

11.- Guadalajara: Sigamos Haciendo Historia

Merilyn Gómez Pozos con 67,825 y el 41.6653%

12.- Tlajomulco: Sigamos Haciendo Historia

Sandra Beatriz González Pérez con 40,814 y el 35.2552%

13.- Tlaquepaque: Sigamos Haciendo Historia

José Luis Sánchez González con 79,163 y el 44.3860%

14.- Tlajomulco: Sigamos Haciendo Historia

Marcela Michel López con 50,726 y el 52.6985%

15.- La Barca: Fuerza y Corazón por México

Alonso de Jesús Vázquez Jiménez con 62,759 y el 43.1109%

16.- Tlaquepaque: Sigamos Haciendo Historia

Alberto Maldonado Chavarín con 77,742 y el 47.3825%

17.- Jocotepec: Sigamos Haciendo Historia

Antonio de Jesús Ramírez Ramos con 80,126 y el 48.9127%

18.- Autlán de Navarro: Sigamos Haciendo Historia

Haidyd Arreola López con 83,545 y el 40.1627%

19.- Ciudad Guzmán: Sigamos Haciendo Historia

Clara Cárdenas Galván con 93,100 y el 46.5007%

20.- Tonalá: Sigamos Haciendo Historia

Katia Alejandra Castillo Lozano  con 63,543 y el 49.6736%

DIPUTACIONES LOCALES:

Dto. 1 Tequila: Sergio Martin Castellanos (Morena)

Dto. 2 Lagos de Moreno: Julio César Hurtado Luna (PRIAN)

Dto. 3 Tepatitlán: Marco Tulio Moya Díaz (PRIAN)

Dto. 4 Zapopan: Tonatzin Cárdenas (Morena)

Dto. 5 Vallarta: Yussara Canales (Morena)

Dto. 6 Zapopan: Gaby Cárdenas (MC)

Dto. 7 Tonalá: Marta Arizmendi (Morena)

Dto. 8 Guadalajara: Priscila Franco (MC)

Dto. 9 Guadalajara: Itzul Barrera (Morena)

Dto. 10 Zapopan: Monica Magaña (MC)

Dto. 11 Guadalajara: Tonatiuh Bravo (Morena)

Dto. 12 Tlajomulco: Adriana Medina (MC)

Dto. 13 Tlaquepaque: Leonardo Almaguer (Morena)

Dto. 14 Tlajomulco: Mariana Casillas (Morena)

Dto. 15 La Barca: José Fonseca (PRIAN)

Dto. 16 Tlaquepaque: Alberto Alfaro (Morena)

Dto. 17 Jocotepec: José Buenrostro (Morena)

Dto. 18 Autlán de Navarro: Enrique Velázquez (Morena)

Dto. 19 Zapotlán: Alejandro Barragán (Morena)

Dto. 20 Tonalá: Valeria Ávila (Morena)

SENADORES POR JALISCO: PARTIDO, CANDIDATO, CANTIDAD DE VOTOS Y PORCENTAJE:

SENADO / JALISCO

PARTIDO, CANDIDATO, CANTIDAD DE VOTOS Y PORCENTAJE:

Morena // Carlos Lomelí Bolaños // 1,426,660 votos // 40.3498% (GANADOR)

PRI-PAN-PRD // Francisco Ramírez Acuña // 1,056,622 votos // 29.8841% (GANADOR)

MC // Alberto Esquer Gutiérrez // 966,156 votos // 27.3255%

No registrados: 4,262 votos, equivalente al 0.1205%

Nulos: 96,243 votos, equivalente al 2.7220%

Total de votos: 3,535,728 votos, equivalente al 100%

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.