Connect with us

JALISCO

Gobernabilidad, el gran desafío de Pablo Lemus: Ofrece respeto y coordinación con Sheinbaum

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Un diálogo respetuoso y abierto, le ofrece Pablo Lemus a Morena. “Llevo 9 años como alcalde de Zapopan y de Guadalajara y siempre he demostrado privilegiar un diálogo respetuoso y así lo voy a seguir haciendo durante los próximos tres y seis años en esta legislatura y como gobernador de Jalisco”, expresó Pablo Lemus.

Fue Laura Haro, candidata a la gubernatura de Jalisco de la Alianza “Fuerza y Corazón por México”, la primera en reconocer el triunfo de Lemus al día siguiente a la elección. “Ofrezco un diálogo respetuoso con estas tres fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) y nos vamos a ver el próximo lunes (hoy) para platicar”, le dijo Lemus Navarro a Julio Astillero al ser éste de los primeros periodistas en entrevistarlo tras concluir el conteo de votos en los 20 comités distritales que hizo el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPCJ).

UN MILLÓN 626 MIL 941 VOTOS

Pablo Lemus, abanderado naranja, recibió este domingo su constancia de mayoría que lo acredita como el triunfador de la elección de gobernador en la entidad, al obtener 1 millón 626 mil 941 votos, que representan el 43.17% del total de la votación emitida válida; contra 1 millón 440 mil 161 votos de Claudia Delgadillo, que representan el 38.21% de los sufragios. Por su parte la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco (PRI-PAN-PRD), Laura Haro, alcanzó 609 mil 957 votos que significan el 16.18%.

“Agradezco a las y los un millón 626 mil 941 ciudadanos que depositaron su confianza en mí, a todas y todos los que salieron a votar el domingo 2 de junio en una jornada electoral histórica. En todos los municipios que visitamos, nos recibieron miles y miles de jaliscienses. Por algo soy el candidato que más votos he recibido en una elección”

Y al margen de los procesos de impugnación que se presenten, Pablo Lemus teje alianzas y ofrece diálogo abierto, no solo en la entidad sino a nivel nacional, ofreciendo pleno respeto y coordinación con la presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

A la pregunta de cómo explica los resultados que se dieron en la elección en Jalisco, Pablo Lemus planteó: “Habrá que hacer mucho análisis político electoral en las próximas semanas, pero vimos un voto cruzado muy importante a la presidencia de la República y uno muy distinto a la gubernatura del Estado y a las presidencias municipales. Y otro muy distinto para los candidatos a los puestos legislativos”.

“Prácticamente el 65% de mi voto, votó por Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República y a la vez por mí a la gubernatura, es decir no vieron a Morena como opción en el Gobierno del Estado de Jalisco. Además, no solamente ganamos la gubernatura de Jalisco por amplio margen, sino que ganamos también las ciudades más pobladas del estado de Jalisco y principalmente las ciudades que yo goberné, este es un respaldo a mis gobiernos, es decir ganamos la capital, Guadalajara, Zapopan, que goberné durante seis años y solamente estos dos municipios dieron prácticamente 600 mil votos para la elección a mi favor. Esto es un voto de confianza de que ve bien nuestros gobiernos, ganamos el municipio de Tlajomulco, que es el municipio ‘cuna’ de Movimiento Ciudadano a nivel nacional”, dijo eufórico Lemus Navarro.

Y lo que vemos -abundó-, es que la gente optó por la doctora Sheinbaum a nivel nacional, por Pablo Lemus en el estado, por Movimiento Ciudadano en los principales municipios de Jalisco, pero optó por Morena en la parte legislativa, un voto diferenciado que ha sido durante décadas lo que ha distinguido a Jalisco en su cultura democrática.

Sobre el presente y el futuro del partido Movimiento Ciudadano, el también ex presidente de Coparmex, hizo saber: “Hay un Movimiento Ciudadano en Jalisco muy sólido, muy unido, juntos ganamos esta elección, juntos hemos hecho grandes gobiernos y Movimiento Ciudadano se va a reconstruir a través de Jalisco, no tengo la menor duda. Aunque yo no soy militante de Movimiento Ciudadano, sí tengo un gran agradecimiento, porque me han postulado siempre como candidato externo».

«Yo nunca he militado en ningún partido político, yo fui formado en la iniciativa privada y mi perfil es muy distinto, yo no soy tanto de una lógica de partidos, sino soy más de una lógica ejecutiva, por eso también he mandado un mensaje muy claro, en la voluntad de los mexicanos que han elegido a la doctora Claudia Sheinbaum indudablemente como próxima presidenta de nuestro país y que yo como gobernador de Jalisco, le ofreceré siempre a la doctora Sheinbaum un diálogo respetuoso, una coordinación absoluta con la Presidencia de la República para que juntos podamos trabajar en la solución de los retos que tiene nuestro estado.

A la pregunta que se ha convertido en parte del dominio público, en el sentido de que si hubo acuerdos políticos de alto nivel entre Morena y MC, Pablo Lemus fue tajante: “No de mi parte, te lo garantizo. Yo hice una elección muy limpia de cara a la ciudadanía y afortunadamente los jaliscienses me mostraron su respaldo, yo sé ganar elecciones en las urnas, en las calles, con mi trabajo, no con acuerdos políticos de alto nivel”.

GOBERNABILIDAD EL DESAFÍO

Gobernabilidad, es la palabra clave a la que aspira el gobernador electo de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, toda vez que los resultados de la elección del pasado 2 de julio, lo dejan en una situación incómoda, ya que Jalisco, junto con Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, conformarán una isla naranja, en medio de un gigantesco océano teñido de color guinda.

De consumarse en los tribunales el triunfo de Lemus Navarro, tras la oleada de impugnaciones que seguramente se habrán de presentar, su gobierno estará prácticamente “cercado” por instancias de gobierno de distintos niveles y en los distintos poderes, en donde fue Morena quien se alzó con el triunfo en la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados Federal, la Cámara de Diputados en Jalisco y más de la mitad de los gobiernos municipales en la entidad.

El triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum con casi 36 millones de votos, le dieron también la mayoría calificada en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, instancias en las que por cierto MC estará representado de manera muy marginal.

En la elección de senadores, Jalisco se pintó de guinda y el triunfo le favoreció a uno de sus adversarios políticos, Carlos Lomelí, que junto con Rocío Corona Nakamura y como primera minoría, la posición la ganó la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco con su candidato el ex gobernador del PAN, Francisco Ramírez Acuña.

De esta manera Movimiento Ciudadano, apenas podría obtener 5 posiciones en la Cámara Alta, una de ellas al obtener la primera minoría en una entidad y 4 por la vía plurinominal. Esto significa que la presencia del partido naranja será marginal con apenas el 3.9% de las 128 posiciones en el Senado. Por cierto solo 1 será de Jalisco, el senador Clemente Castañeda.

En el caso de la Cámara de Diputados, el gobernador Pablo Lemus tendrá como aliados a la segunda fracción más pequeña, después del PRD que solo podrá contar con 2 diputados, mientras que de MC se estima que llegarán a la Cámara Baja 26 diputados federales, que representan el 5.2% de los 500 escaños, aunque solo dos fueron conquistados por la vía de la mayoría relativa y 24 por la ruta plurinominal. En Jalisco, en esta elección de los 20 distritos de Jalisco, MC perdió en los 20, dado que Morena ganó en 15 y la alianza PRI-PAN-PRD triunfó en 5.

En tanto que, en el caso del Congreso del Estado, de los 20 distritos, la coalición de Sigamos Haciendo historia, de Morena y sus aliados, conquistaron el triunfo en 13 distritos, mientras que Movimiento Ciudadano obtuvo el triunfo solo en cuatro distritos y la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, ganó en tres distritos. 

LEMUS OFRECE DIÁLOGO Y RECIBIRÁ IMPUGNACIONES

Y al margen de los procesos de impugnación que se presenten, Pablo Lemus teje alianzas y ofrece diálogo abierto, no solo en la entidad sino a nivel nacional, ofreciendo pleno respeto y coordinación con la presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

La primera en reconocer el triunfo de Pablo Lemus desde el día siguiente de la elección, fue Laura Haro, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, quien le llamó para hacerle saber que reconocía su triunfo y el alcalde de Guadalajara con licencia, aprovechó la oportunidad para hacerle una invitación “a un diálogo respetuoso con estas tres fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) y nos vamos a ver el próximo lunes para platicar”, según lo explicó en entrevista al periodista Julio Astillero.

Y por supuesto -dijo-, lo mismo le ofrezco a Morena, un diálogo respetuoso, un diálogo abierto. Llevo 9 años como alcalde de Zapopan y de Guadalajara y siempre he demostrado privilegiar un diálogo respetuoso y así lo voy a seguir asiendo durante los próximos tres y seis años en esta legislatura y como gobernador de Jalisco.

LOMELÍ ROMPE RÉCORD; PACO SE CUELA Y ESQUER ES MARGINADO

La elección por la representación de Jalisco en el Senado de la República, tuvo características sobresalientes, ya que en el caso de las tres representaciones políticas que participaron, generaron ángulos realmente sorpresivos en sus resultados.

Por un lado, resultó extraño que el partido en el gobierno haya perdido la elección y haya quedado en el tercer lugar. Aunque habrá que por cuestiones de paridad de género, se rechazó momentáneamente la candidatura de Alberto Esquer, como primero en la fórmula de Movimiento Ciudadano, quien se acompañó de Mirza Flores. Ello le impidió hacer campaña durante casi un mes, toda vez que en el Tribunal Electoral Federal le aprobaron la impugnación y le ratificaron su candidatura. Esto finalmente de nada sirvió ya que solo conquistaron el 27.3% de los votos, con 966 mil 156 sufragios.

En segundo lugar en la elección y por lo tanto como primera minoría, se vio beneficiada la fórmula de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco del PRI, PAN y PRD y por lo tanto llegará al Senado el ex gobernador de Jalisco, el panista Francisco Javier Ramírez Acuña, no así Natalia Juárez del PRD, que era segunda en la fórmula. Por ellos votaron 1 millón 56 mil 622 personas, conquistando el 29.88% de los sufragios.

Mientras que en primer lugar y por lo tanto los dos integrantes de la fórmula llegarán al Senado, fue para la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, de la mega alianza Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro. De tal suerte que se habrán de convertir en senadores el doctor Carlos Lomelí, hoy regidor de Guadalajara con licencia y la diputada federal con licencia, Rocío Corona Nakamura.

La parte sorpresiva del resultado, es que por primera vez Carlos Lomelí se alza con el triunfo al disputar un cargo de elección popular, ya que en dos ocasiones fue candidato a senador (2006 y 2012) y perdió, fue después diputado federal por la vía plurinominal en el 2015, luego en el 2018 fue candidato a gobernador y perdió y en el 2021 fue candidato a la presidencia municipal de Guadalajara y perdió justamente en contra de Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano.

Hoy sin embargo, Carlos Lomelí Bolaños da una muestra de aceptación en todo el estado, al conquistar 1 millón 426 mil 660 votos, que representaron el 40.34% del total de la votación valida emitida.

DIPUTACIONES FEDERALES

Votar por el Plan C tal como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de tener las dos terceras parte de la Cámara de Diputados, se cumplió a cabalidad en el caso de Jalisco, toda vez que se conquistó el triunfo en 15 distritos electorales, dejando 4 para la coalición Fuerza y Corazón por México y solo 1 para Movimiento Ciudadano en la región de Los Altos.

En esta elección buenos fueron los resultados que le dieron a Morena sus partidos aliados, ya que en particular en el caso del Partido del Trabajo, cumplió con el propósito y sus candidatos en el distrito 1 con Javier Guízar y en el 13 con José Luis Sánchez, conquistaron el triunfo de manera holgada.

Una final de fotografía se dio en la competencia por el distrito 6, en donde el empresario Manuel Herrera Vega de Movimiento Ciudadano buscaba la reelección, pero perdió por una nariz ante la candidata de Morena, Beatriz Carranza Gómez.

Resulta relevante que el candidato que mayor votación obtuvo en la elección de diputados federales, fue Omar Antonio Borboa Becerra de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, que en el distrito 10 conquistó 100 mil ,076 votos, que significaron el 42.1181% del total de la votación válida.

Por Morena, quien obtuvo la votación más alta fue en el distro 19 con cabecera en Ciudad Guzmán, la maestra Clara Cárdenas Galván, por quien votaron 93 mil 100 ciudadanos, que representaron el 46.5007% del total de votos emitidos en su distrito.

DIPUTACIONES LOCALES

La elección de diputados locales, fue una muestra también del sunami guinda que arrasó Jalisco en las elecciones de legisladores y la presidencia de la República, no así en el caso de la gubernatura y de las presidencias municipales.

La conquista de 13 diputaciones de mayoría relativa, le dará a Morena una amplia ventaja en la Cámara de Diputados local y seguramente ese será el principal contrapeso que tenga el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, particularmente si se toma en cuenta el tema del uso de los recursos públicos, es decir a Lemus Navarro no le favorecerá en nada esta situación, ya que el titular del Poder Ejecutivo simplemente se limita a proponer la distribución del presupuesto anual y la que dispone finalmente el destino del dinero será el Poder Legislativo, en este caso la bancada de Morena y sus partidos aliados.

Ni que decir de otras tareas relevantes que realizan los legisladores por el estado, como la creación, reforma o actualización de leyes y reglamentos; la sanción a funcionarios públicos por la vía de los juicios políticos y la designación para cargos de primer nivel en el Poder Judicial como magistrados y consejeros de la Judicatura y algunos del Ejecutivo, así como de instituciones y órganos descentralizados.

DIPUTACIÓN FEDERAL CON GANADORES, NÚMERO DE VOTOS Y PORCENTAJES:

1.- Tequila: Sigamos Haciendo Historia

Francisco Javier Guízar Macías  con 83,619 y el 42.5936%

2.- Lagos de Moreno: MC

Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos con 60,707 y el 33.7572%

3.- Tepatitlán: Fuerza y Corazón por México

José Mario Íñiguez Franco con 85,880 y el 43.5530%

4.- Zapopan: Sigamos Haciendo Historia

Raúl Álvarez Villaseñor con 76,597 y el 37.6078%

5.- Puerto Vallarta: Sigamos Haciendo Historia

Bruno Blancas Mercado con 53,563 y el 29.6810%

6.- Zapopan: Sigamos Haciendo Historia

Beatriz Carranza Gómez con 55,199 y el 33,6866%

7.- Tonalá: Sigamos Haciendo Historia

Claudia García Hernández 63,743 51.3249%

8.- Guadalajara: Fuerza y Corazón por México

Paola Milagros Espinoza Sánchez con 67,414 y el 38.8604%

9.- Guadalajara: Sigamos Haciendo Historia

Favio Castellanos Polanco con 88,035 y el 43.7593%

10.- Zapopan: Fuerza y Corazón por México

Omar Antonio Borboa Becerra con 100,076 y el 42.1181%

11.- Guadalajara: Sigamos Haciendo Historia

Merilyn Gómez Pozos con 67,825 y el 41.6653%

12.- Tlajomulco: Sigamos Haciendo Historia

Sandra Beatriz González Pérez con 40,814 y el 35.2552%

13.- Tlaquepaque: Sigamos Haciendo Historia

José Luis Sánchez González con 79,163 y el 44.3860%

14.- Tlajomulco: Sigamos Haciendo Historia

Marcela Michel López con 50,726 y el 52.6985%

15.- La Barca: Fuerza y Corazón por México

Alonso de Jesús Vázquez Jiménez con 62,759 y el 43.1109%

16.- Tlaquepaque: Sigamos Haciendo Historia

Alberto Maldonado Chavarín con 77,742 y el 47.3825%

17.- Jocotepec: Sigamos Haciendo Historia

Antonio de Jesús Ramírez Ramos con 80,126 y el 48.9127%

18.- Autlán de Navarro: Sigamos Haciendo Historia

Haidyd Arreola López con 83,545 y el 40.1627%

19.- Ciudad Guzmán: Sigamos Haciendo Historia

Clara Cárdenas Galván con 93,100 y el 46.5007%

20.- Tonalá: Sigamos Haciendo Historia

Katia Alejandra Castillo Lozano  con 63,543 y el 49.6736%

DIPUTACIONES LOCALES:

Dto. 1 Tequila: Sergio Martin Castellanos (Morena)

Dto. 2 Lagos de Moreno: Julio César Hurtado Luna (PRIAN)

Dto. 3 Tepatitlán: Marco Tulio Moya Díaz (PRIAN)

Dto. 4 Zapopan: Tonatzin Cárdenas (Morena)

Dto. 5 Vallarta: Yussara Canales (Morena)

Dto. 6 Zapopan: Gaby Cárdenas (MC)

Dto. 7 Tonalá: Marta Arizmendi (Morena)

Dto. 8 Guadalajara: Priscila Franco (MC)

Dto. 9 Guadalajara: Itzul Barrera (Morena)

Dto. 10 Zapopan: Monica Magaña (MC)

Dto. 11 Guadalajara: Tonatiuh Bravo (Morena)

Dto. 12 Tlajomulco: Adriana Medina (MC)

Dto. 13 Tlaquepaque: Leonardo Almaguer (Morena)

Dto. 14 Tlajomulco: Mariana Casillas (Morena)

Dto. 15 La Barca: José Fonseca (PRIAN)

Dto. 16 Tlaquepaque: Alberto Alfaro (Morena)

Dto. 17 Jocotepec: José Buenrostro (Morena)

Dto. 18 Autlán de Navarro: Enrique Velázquez (Morena)

Dto. 19 Zapotlán: Alejandro Barragán (Morena)

Dto. 20 Tonalá: Valeria Ávila (Morena)

SENADORES POR JALISCO: PARTIDO, CANDIDATO, CANTIDAD DE VOTOS Y PORCENTAJE:

SENADO / JALISCO

PARTIDO, CANDIDATO, CANTIDAD DE VOTOS Y PORCENTAJE:

Morena // Carlos Lomelí Bolaños // 1,426,660 votos // 40.3498% (GANADOR)

PRI-PAN-PRD // Francisco Ramírez Acuña // 1,056,622 votos // 29.8841% (GANADOR)

MC // Alberto Esquer Gutiérrez // 966,156 votos // 27.3255%

No registrados: 4,262 votos, equivalente al 0.1205%

Nulos: 96,243 votos, equivalente al 2.7220%

Total de votos: 3,535,728 votos, equivalente al 100%

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

Constata Karla Planter las mejoras en movilidad para estudiantes del CUCBA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Con la implementación de 12 camiones articulados y 5 autobuses Mercedes Benz, que van al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), la frecuencia de paso mejoró y hoy será de cada 15 minutos, mejorando con ello la movilidad de 1 mil 300 estudiantes de la Universidad de Guadalajara.

Ello lo constató la propia rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, quien recorrió las rutas 1 y 1-B, en el marco de la puesta en marcha de estas nuevas unidades y comprobó que con ello se refuerza el trayecto que conecta desde el Parque Revolución (Parque Rojo), hasta la Central de Autobuses de Zapopan y, de ahí, al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), una de las rutas más utilizadas por la comunidad universitaria, con un tiempo total de traslado de 48 minutos.

Las unidades Mercedes Benz, equipadas con aire acondicionado, accesibilidad universal y capacidad para 80 pasajeros, cubrirán el tramo que va de la Central de Autobuses de Zapopan al CUCBA, donde por años estudiantes y trabajadores solicitaron un servicio más frecuente y seguro.

Planter Pérez recordó que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la movilidad universitaria, en coordinación con la Secretaría de Transporte y SITEUR, que contempla la creación de nuevas rutas hacia otros centros universitarios como el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), el cual contará próximamente con un recorrido que partirá desde la Central Camionera de Tlaquepaque.

El director general de SITEUR, Amilcar López Zepeda, indicó que la ruta que conecta con el CUCBA tiene una demanda diaria de más de 14 mil personas, la mayoría usuarias de la Línea 1 del Tren Ligero.

Con esta ampliación, la Universidad de Guadalajara concreta una gestión que durante años impulsó la comunidad del CUCBA. La mejora en el servicio de transporte representa un avance real en las condiciones de movilidad de sus estudiantes y reafirma el compromiso de la institución por atender sus necesidades cotidianas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

Publicado

el

Por Mario Ávila

En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.

Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.

Continuar Leyendo

Deportes

Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila

Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.

Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.

Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.

El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.

Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.

El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.

En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.

En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».

Continuar Leyendo

JALISCO

PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.

El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.

“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.

Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.

Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.

Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.

El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.

Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.

“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.

Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.

“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.

Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.