JALISCO
Hagamos y Futuro buscan legislar infancias trans y despenalizar el aborto: Exigen cumplir ordenamientos de la SCJN

Por Mario Ávila Campos //
El impulso a las iniciativas de reforma a la ley para despenalizar el aborto y el reconocimiento a la infancia trans, son una tarea en la que han intensificado su trabajo los diputados de las fraccionar parlamentarias de Hagamos y Futuro, Mara Robles Villaseñor, Enrique Velázquez González y Susana de la Rosa Hernández, quienes desde mediado del mes de julio, solicitaron que se atiendan a la brevedad los temas relacionados con la despenalización del aborto y se reconozcan en los registros oficiales, a los menores que se auto perciban con diferente género que con el que nacieron.
En rueda de prensa ex profeso, en ese entonces los legisladores, hicieron un llamado a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Gongreso de Jalisco, para que atiendan estos temas a la brevedad y estos sean sometidos a votación ante el pleno de la LXIII Legislatura local, independientemente de ideologías y creencias de los representantes de la ciudadanía.
El diputado Enrique Velázquez mencionó que se tiene la obligación de cumplir la ley, ya que es un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia, y explicó que es inconstitucional que los funcionarios públicos limiten el derecho a que se reconozca legalmente la identidad de género de los menores y se respete el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo de manera segura.
Por su parte, las legisladoras coincidieron en que se debe cumplir la ley, independientemente de temas moralistas o espirituales y puntualizaron que las instituciones públicas deberán brindar el servicio a las mujeres que ejerzan la interrupción legal del embarazo, ya que con la penalización del aborto se limita la atención médica segura, teniendo efectos negativos en los trabajadores de salud que prestan el servicio.
Cabe mencionar, que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez del artículo 23, fracción VIII, de la Ley de Registro Civil, con la finalidad de que el Congreso realice un procedimiento sumario, para expedir una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género auto percibida, que atienda al interés superior de la niñez.
Así mismo, se cuenta con un amparo por parte del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, en el que se reclama la discusión y aprobación de los artículos 228 y 229 del Código Penal del Estado de Jalisco, donde se prohíbe el aborto voluntario o consentido.
PROMOVERÁ GIRE UNA ACCIÓN DE INCUMPLIMIENTO DE SENTENCIA
Ante la negativa del Congreso a despenalizar el aborto en el Estado de Jalisco, la asociación GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida), que presentó un juicio de amparo en contra del Congreso, ahora pedirá que la corte aplique sanciones a los 38 diputados por aplazar una sentencia que ya emitió la propia corte y un tribunal colegiado, según lo anticipó la diputada local electa por Hagamos, Valeria Ávila.
El Grupo de Información en Reproducción Elegida es una organización no gubernamental de derechos reproductivos fundada en 1992. Difunde información científica y laica sobre el aborto en México para posicionarlo como tema de interés público, salud pública y justicia social
Lo que sigue, dijo la diputada electa, como el Congreso no se apega a la sentencia del tribunal federal, ahora GIRE puede promover una incidencia de incumplimiento de sentencia y esto puede llegar desde amonestaciones, hasta la cárcel dependiendo de la gravedad que consideren los juzgadores.
Sin embargo, expuso: “Para los diputados del Congreso sería lastimoso, porque hay diputados que sí están luchando por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, sin embargo, también serían amonestados por esa causa”.
Lo que prevé Valeria Ávila, es que el Congreso herede el dictamen para despenalizar el aborto a la siguiente Legislatura y de ocurrir esto, aseguró que los nuevos legisladores lo harán porque según ella, habrá mayores condiciones políticas para hacerlo.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.