Connect with us

JALISCO

José Luis Tostado será el coordinador de MC en el Congreso de Política: Ofrece hacer política, no arimética

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Sin importar lo disminuido que la fracción política de Movimiento Ciudadano llegue el próximo primero de noviembre al nacimiento de la LXIV Legislatura local, sobre todo comparada con la fracción mayoritaria que fue en las dos legislaturas anteriores, el diputado electo José Luis Tostado Bastidas, coordinador de los legisladores naranja, ofreció hacer política, no aritmética.

En el marco de la presentación de los 11 legisladores que integrarán la fracción parlamentaria de MC, de los cuales 4 ganaron la elección de mayoría en sus distritos y 7 llegan por la vía de la representación proporcional (5 por la lista plurinominal y 2 de los mejores perdedores en sus distritos), la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, hizo el anuncio oficial de la determinación que por consenso habían tomado los propios diputados, con el aval de las dirigencias estatal y nacional de MC, en el sentido de designar a Tostado Bastidas, como el futuro coordinador de la bancada naranja.

José Luis Tostado tiene nueve años de experiencia en el servicio público, se ha distinguido por ser muy cercano al gobernador electo Jesús Pablo Lemus Navarro, primero como síndico como síndico, como secretario general e incluso como alcalde interino en el ayuntamiento de Zapopan.

En el acto estuvo presente el coordinador general para la entrega recepción del gabinete entrante de Jesús Pablo Lemus Navarro, que es a la vez diputado local plurinominal, Salvador Zamora, quien seguramente ejercerá el cargo de legislador un mes para luego integrarse al gabinete estatal, si es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal desestima la impugnación de la elección presentada por la candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Delgadillo.

Así, que junto con José Luis Tostado y Salvador Zamora, integrarán la fracción parlamentaria naranja de la LXIV Legislatura local también las diputadas relectas, Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, Priscila Franco Barba, Mónica Magaña Mendoza y Alejandra Gladians Valenzuela; lo mismo que los nuevos legisladores (as) Adriana Medina Ortiz, Verónica Jiménez Vázquez, Monserrat Pérez Cisneros, Luis Vidrio Martínez y Omar Cervantes Rivera.

Al ser presentado como nuevo coordinador, el diputado electo, José Luis Tostado Bastidas, expuso que coordinar es unir “y estoy seguro que de eso se trata, de unir elementos de la misma jerarquía, es un trabajo el que vamos a iniciar el primero de noviembre los once compañeros diputados, con diferentes perfiles y experiencia que habremos de seguir representando este proyecto político”.

Dijo además que están preparados para trabajar con ambos gobernadores, ya que estarán en el cierre del sexenio de Enrique Alfaro Ramírez y en los primeros años de Jesús Pablo Lemus Navarro, por lo que además planteó: “ Tenemos claro el compromiso de ser la primera fuerza política representada en el Congreso, que implica compromisos, convicción, implica un trabajo que debe destacarse respecto de los demás; el voto de la ciudadanía nos pone aquí y somos la cuarta legislatura en la que MC tiene la presencia e importancia que la sociedad nos ha reconocido y el trabajo irá en esa dirección”.

AQUÍ NO HABRÁ NINGÚN ‘YUNES’ Y NO SÉ SI LOS OTROS 19, SERÁN SIEMPRE 19”

A la pregunta de cuál será la estrategia para legislar sin la fuerza mayoritario a que mostraron en las dos anteriores legislaturas, José Luis Tostado, respondió: “Primero, como bien lo señalas, seguimos siendo la primera fuerza política; entendemos lo que pasó en la elección pasada, pero seguimos siendo la fuerza más votada en el Congreso, venimos a hacer política, no aritmética”, sentenció.

Y abundó: “Tenemos que dialogar, tenemos que encontrar los puntos de acuerdo, tenemos que trabajar, entendemos lo que sucedió y también entendemos nuestra fortaleza, insisto, venimos a hacer política no aritmética, porque si vamos a jugar a la aritmética, pues estaría prácticamente todo decidido en ciertos temas o casos hipotéticos, tenemos que dialogar, tenemos que llegar a consensos, es lo que nos toca, entendemos bien lo que sucedió y entendemos bien nuestra responsabilidad como la primera fuerza política en el estado de Jalisco y vamos a continuar defendiendo Jalisco”.

Sobre la posibilidad de una parálisis por el empate en las votaciones que significaría la unión de MC-PAN-PRI, en contra de la alianza Morena-PVEM-PT-Hagamos-Futuro, o incluso la aparición de algún ‘Yunes’, Tostado Bastidas planteó de manera contundente: “Yo estoy seguro de que en esta mesa no habrá ningún ‘Yunes’, no vamos a andar buscando ningún ‘Yunes’, la política no se hace así a base de estas acciones y relaciones y siguiendo un poco tu planteamiento de 19-19, yo me pregunto… y los 19 de enfrente, siempre serán 19”.

Los 19 nuestros –concluyó-, con los que vamos a hacer equipo político, todos representan legítimos intereses y estoy seguro que todos van a actuar en la responsabilidad que les corresponde para los intereses del Estado, a eso le apostamos, vamos a hacer política, no aritmética, ese es el reto y nuestros compañeros y su servidor estamos conscientes de ese reto y ten la seguridad que lo vamos a resolver de la mejor forma para Jalisco, partiendo de nuestro compromiso, somos la primera fuerza política en el Estado y eso pesa y nos obliga a generar política diálogo con responsabilidad”.

Finalmente, sobre la instrucción que recibirán de su parte los nuevos legisladores, para emitir el sentido de su voto con respecto al paquete de reformas constitucionales que presentó el ex presidente López Obrador y que remite el Congreso Federal a los Congresos Estatales, Mirza Flores expuso: “A ver, cada caso será diferente y no es que se reciba una instrucción, cada caso se analizará a detalle, porque MC hemos sido en Jalisco mayoría, pero en lo federal hemos sido una oposición responsable, no somos opositodo, hay cosas y aspectos en donde se analiza si es para el bien de los mexicanos; pero en Jalisco se tendrá que analizar si lo que nos envían es para el bien de los jaliscienses, porque nuestra responsabilidad es con Jalisco y ahí si quisiera abonar que Movimiento Ciudadano nos hemos caracterizado por tender puentes; pero en la práctica cada uno tendrá su grupo político y ese grupo político, también seguramente decidirá en función a las coyunturas de cada momento de la agenda legislativa, entonces yo también ahí lo analizaría y esperaría a ver qué va pasando en el desarrollo de la legislatura, porque van a ser muchos grupos políticos y no en todas irán en bloque en todos los temas”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.

Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.

Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.

«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.