Connect with us

JALISCO

Jóvenes de la comunidad LGBT proponen cambios legislativos para la inclusión y los derechos humanos

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Para construir una sociedad donde todas las voces cuenten y sean escuchadas, Movimiento Ciudadano Jalisco llevó a cabo el ejercicio de Parlamento Juvenil LGBT “Orgullo es Ley”, en donde tuvieron la participación de 38 jóvenes de diversos distritos del estado.

El ejercicio fue promovido por la Delegación de Diversidad Sexual del Partido, y durante dos días los jóvenes debatieron, discutieron y votaron propuestas de reforma en asuntos como Derechos Humanos, salud pública, educación y participación ciudadana.

La propuesta aprobada y que será tomada por la bancada de Movimiento Ciudadano en Jalisco fue la enfocada en agregar contenidos de educación sexual integral en la formación docente, aprobada casi por unanimidad por el Pleno del Parlamento Juvenil LGTB “El Orgullo es Ley”.

La Comisión Instaladora de este ejercicio estuvo encabezada por Mirza Flores, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, quien resaltó la voluntad de los jóvenes y dejó en claro que en el partido naranja todas las voces serán escuchadas en sus políticas públicas.

Estoy muy orgullosa de que en Movimiento Ciudadano Jalisco innovemos con acciones que además de acercar la política a las juventudes, generen cambios y formen nuevos líderes. Estamos de puertas abiertas para seguir construyendo una mejor sociedad”, indicó la líder emecista en Jalisco.

Aprovechando la presencia de la juventud emecista, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en Jalisco, José Luis Tostado, aseveró que se llevan este ejercicio a la práctica legislativa, pero no queda ahí, también seguirán de puertas abiertas en el congreso para escuchar las inquietudes de todos y poder llevarlas al pleno.

A todos los representantes que nos acompañaron en este ejercicio, muchas gracias. El cariño jala. Reconozco la presencia de todos, su trabajo en estos días, les deseo éxito en sus carreras, nosotros en el Congreso de Jalisco los esperamos no solo para el ejercicio que salga en estas mesas de trabajo, sino en todos los temas de interés. Esto es de todos los días, de todo el tiempo, dialogar, reconocernos, respetarnos, ese es el compromiso que tenemos como diputados, es el compromiso de todo Movimiento Ciudadano”, argumentó.

Por su parte, el delegado de Diversidad de Movimiento Ciudadano en Jalisco y comisionado de diversidad en lo nacional del partido naranja, Ernesto Cuevas, agradeció a todos los presentes por su participación, esperando que el ejercicio se repita año con año.

Gracias a todos los que lo hicieron posible, es un ejercicio inédito, con tanta participación, compromiso. Agradezco a cada uno de los participantes todos los trabajos, fue muy valiosa la participación de todos los jóvenes, sigamos construyendo para nuestras comunidades”, dijo.

Entre las personalidades de Movimiento Ciudadano en Jalisco que asistieron a la mesa de integración y toma de protesta de los integrantes estuvieron las diputadas locales Claudia Salas Rodríguez y Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, además del presidente municipal de Tuxcueca, Diego Fonseca.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Entretenimiento

La Cineteca del FICG celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con funciones gratuitas

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El próximo 15 de agosto de 2025, la Cineteca del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se suma a la conmemoración del Día Nacional del Cine Mexicano, una fecha oficial establecida por el Senado desde 2017 para homenajear y reconocer la riqueza del cine nacional.

En esta ocasión, la Cineteca abrirá sus puertas para ofrecer una selección especial de 15 películas y documentales que reflejan la diversidad y calidad del cine mexicano contemporáneo.

El evento, que se realizará de 15:00 a 20:30 horas, será completamente gratuito y se llevará a cabo en las instalaciones de la Cineteca ubicadas en Zapopan, Jalisco. Los asistentes podrán disfrutar de funciones sin necesidad de reservación previa, ya que los boletos se entregarán directamente en taquilla bajo el orden de llegada. Por esta razón, se recomienda llegar temprano para asegurar lugar en las salas, pues el aforo es limitado.

Entre los títulos que conforman la cartelera destacan filmes como Dirty Feathers, El viaje de Paty, Rita el documental y Los herederos, que abordan desde historias de ficción hasta documentales que exploran diversas realidades sociales y culturales mexicanas.

La variedad en géneros y temáticas permitirá a los espectadores sumergirse en una experiencia cinematográfica completa y representativa del cine nacional actual.

Además, para complementar la atmósfera festiva, el evento contará con la presencia de Cervecería Minerva, que ambientará la jornada con una propuesta cultural y de convivencia para los asistentes. Esto hace del Día Nacional del Cine en la Cineteca no solo una oportunidad para disfrutar del séptimo arte mexicano, sino también para compartir un espacio de encuentro entre cinéfilos y creadores.

En suma, esta celebración en la Cineteca del FICG representa un valioso esfuerzo por promover el cine mexicano y acercarlo a un público amplio en un ambiente accesible y gratuito. Es una invitación abierta a todo público para reconocer y disfrutar las voces, historias y talentos que forman parte del panorama cultural del país.

CARTELERA DESTACADA

Selección de 15 películas y documentales que repasan distintos géneros y voces del cine mexicano:

Hora Título
15:00 Dirty Feathers
15:30 No nos moverán
15:50 Martínez
15:55 El viaje de Paty
16:10 Hilando Sones
16:45 En el hoyo
17:40 Rita el documental
17:40 Un mundo para mí
17:50 Corina
18:00 Un buen salvaje
18:40 El Alcalde
19:55 Cuates de Australia
20:00 El lugar sin límites
20:15 Vergüenza
20:30 Los herederos

ℹ Llega temprano: la entrada es por orden de llegada y pueden agotarse los boletos de acuerdo a la capacidad de las salas.

La dirección de la Cineteca FICG es Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Norte, Zapopan, Jalisco. Está ubicada en Zapopan, dentro del CCU de la Universidad de Guadalajara.

Continuar Leyendo

JALISCO

Refuerzan rutas de transporte para estudiantes del CUCBA

Publicado

el

-Por Mario Ávila

En respuesta al reclamo de los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UdeG, las autoridades universitarias presionaron a la Secretaría de Transporte para que se reforzara el traslado seguro de los universitarios.

Esto ocurrió toda vez que este lunes 11 de agosto volvieron a las aulas 342 mil 076 alumnos, tanto de prepas como de licenciaturas y posgrados, en los distintos centros universitarios para cumplir con el calendario escolar 2025-B.

Específicamente, los estudiantes del CUCBA, en el periodo de vacaciones, efectuaron una manifestación frente a Palacio de Gobierno para exigir al Gobierno del Estado que les garantizara un derrotero seguro para acudir a clases.

Ante ello, hoy con cinco unidades más, la Secretaría de Transporte (Setran) reforzó la frecuencia del transporte público que se desplaza al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), lo que se suma al transporte escolar “Leona y León en ruta” que implementó el campus de forma gratuita a partir de este ciclo escolar.

Estas cinco unidades operadas por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) parten desde la Central de Autobuses de Zapopan, en avenida Aviación y avenida Vallarta, hacia el CUCBA; tienen una frecuencia promedio de paso de 15 minutos y son complementarias a la ruta que parte desde el Parque Revolución, en Guadalajara.

El director general del Siteur, Amílcar López Zepeda, indicó que también se incorporarán 12 nuevas unidades para prestar servicio en el tramo del Parque Revolución-Avenida Aviación y se prevé la modificación de derroteros en las rutas que se acerquen al CUCBA para conectar con el servicio de Macro Periférico.

Además, el CUCBA puso en funcionamiento una unidad de transporte público gratuito a través del programa “Leona y León en ruta”, que contará con dos rutas: una desde rectoría del campus hacia la parada de camión en carretera Guadalajara-Tepic, punto conocido como “las Vías”, y viceversa.

La otra ruta será desde Rectoría del CUCBA con destino hacia la parada de autobuses en Hacienda de las Palomas, también conocida como “Grandala”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Regresan a clases más de 342 mil estudiantes de la UdeG

Publicado

el

Por Francisco Junco

La Universidad de Guadalajara (UdeG) volvió a llenarse de vida este lunes 11 de agosto con el inicio oficial del calendario escolar 2025-B. Pasillos, auditorios y áreas verdes recibieron a 342 mil 076 estudiantes que, entre reencuentros, nervios y nuevos comienzos, dieron forma al primer día de clases.

El coordinador de Control Escolar, maestro Fabián Morales Cobos, informó que de esta cifra, 191 mil 786 pertenecen al Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y 150 mil 290 se distribuyen en los 19 centros universitarios.

“Este ciclo escolar se recibirá a 89 mil siete alumnos de nuevo ingreso; 67 mil 385 ya son parte de las 178 preparatorias y módulos del SEMS, y 21 mil 622 se integraron a las aulas de los centros universitarios. Afortunadamente, todos los cupos que ofertamos durante este semestre se pudieron cubrir, hubo algunas carreras donde nos vimos sobrepasados, como en el caso de Contaduría, donde ofertamos 15 cupos y se recibieron más de 300 solicitudes”, señaló.

Los rostros nuevos se mezclaron con las sonrisas conocidas. En las preparatorias, 24 mil 459 mujeres, 19 mil 556 hombres y 16 personas no binarias dieron su primer paso en esta etapa académica. En los centros universitarios, 11 mil 082 mujeres, 9 mil 720 hombres y 29 personas no binarias comenzaron su carrera profesional.

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) encabezó la lista con 3 mil 273 nuevos alumnos.

Pero el arranque no solo se midió en cifras, sino en sentimientos. En el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), María Blanco, estudiante de quinto semestre de Abogado, compartió la emoción del reencuentro y dijo que “extrañaba mucho la convivencia de mis grupos de estudio y a mis amigos, también las áreas verdes del CUCSH, sobre todo ese olor tan peculiar que desprenden los jardines. Tengo muchas expectativas y ganas de iniciar este semestre porque me tocará enfrentarme con materias más especializadas dentro de mi carrera”, dijo.

Para otros, como Daniel Zayas, estudiante de nuevo ingreso en Escritura Creativa, la jornada fue el primer paso hacia un sueño largamente meditado: “Fue difícil elegir una carrera, pero al buscar logré encontrar Escritura creativa, la cual se adapta a lo que yo buscaba. A pesar de la poca fe que se tiene últimamente en las carreras sociales, yo me animé porque esto era lo que me gustaba y tengo confianza en ello”.
En cada aula, el ambiente se llenó de planes y promesas.

Morales Cobos recordó a los estudiantes la importancia de estar atentos a su plataforma Leo y a las redes y sitios oficiales de la UdeG para no perder información clave. La recomendación final, sin embargo, pareció invisible pero latente: aprovechar cada clase, cada encuentro y cada minuto, porque la vida universitaria no solo se mide en créditos, sino en experiencias que marcan para siempre.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.