Connect with us

JALISCO

La disputa por la gubernatura se adelanta: Choca Lemus con liderazgos y estructuras de MC en Jalisco

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Pablo Lemus al exigir la expulsión de Movimiento Ciudadano de Manuel Romo y Alberto Esquer, provocó se le echaran enciman los diversos liderazgos que forman parte del partido naranja.

Muy pocos, por lo que se dejó ver, públicamente tuvieron el valor de ofrecerle su respaldo, como sí lo hizo el regidor de Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, el único que expresó su apoyo entre todos los ediles emecistas en Guadalajara.

Movimiento Ciudadano tiene dos grandes liderazgos: Enrique Alfaro en Jalisco y Dante Delgado a nivel nacional.

Alfaro entrevistado por reporteros, presentó su posición y dijo que no intervendrá en el pleito que protagonizan el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus y el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, junto con el Coordinador de MC en Jalisco, Manuel Romo, de quienes pide su salida del partido, dio a conocer Notisistema.
“Una cosa, este proyecto político se ha construido con mucho esfuerzo. Yo le tengo un enorme respeto a las mujeres y hombres que han dado la cara. Yo no me voy a meter en ese tema, yo lo que digo es que este es un movimiento de mujeres y hombres que merecen nuestro respeto, que yo soy Gobernador y me debo la gente que nos apoyó a la gente”.
¿Está Alfaro detrás de la campaña en su contra? -Se le preguntó a Pablo Lemus a lo que respondió-.

No creo que sea una campaña impulsada por el gobernador. Definitivamente no lo pienso. Lo que sí creo es que los que van en desventaja en la candidatura a gobernador, como los que se han expresado, (Alberto Esquer, Manuel Romo, Clemente Castañeda, Salvador Zamora) que van muy abajo en las encuestas, pues se unieron todos en contra de Lemus para tratarme de bajar y quedarse ellos. Eso es lo que está pasando”.

PREMIO NACIONAL BENITO JUÁREZ ENRIQUE IBARRA

En ese contexto se realizó en el Word Trade Center en una ceremonia encabezada por el dirigente nacional de MC, senador Dante Delgado el político jalisciense Enrique Ibarra recibió el Premio Nacional “Benito Juárez, así como a la ONG “Selvame” que se ha opuesto a la construcción del Tren Maya.

En ese marco Dante Delgado resaltó que “hablar de Enrique Ibarra es hablar de la transición democrática, de la evolución en las instituciones electorales, de respeto a las instituciones, de la política como instrumento para convertir crisis en oportunidades”.

Enrique Ibarra sabe escuchar y siempre busca ayudar. Es un convencido del camino del diálogo, tolerancia y respeto. La prudencia guía sus acciones, una cualidad valiosa en esta época de polarizaciones, por esto es un digno merecedor del Premio Nacional Benito Juárez”.

En este evento hicieron acto de presencia el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus y el secretario de del Sistema de Asistencia Social del Estado, Alberto Esquer, a ambos Dante les dio su lugar. La base militante de los emecistas del país se mostraron más afectuosos con el guzmanense, que sí es militante activo del partido naranja.

Se le dio un espaldarazo al dirigente estatal de MC en Jalisco, Manuel Romo quien fue muy aplaudido por la militancia.

El líder nacional del emecismo sutilmene los llamó al orden y unidad, finalmente se entregó el premio nacional Benito Juárez a Enrique Ibarra. El mensaje se centró en la unidad y el respeto, como ha sido la actitud de Juan Enrique; MC es de todos y que solo juntos y unidos seguirán.

Dante es amigo político y compañero de lucha de los dos y de todos los presentes y que Jalisco tiene una figura en Alfaro y buenos cuadros, además destacó a Clemente, cuyo trabajo y liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de movimiento naranja.

Pablo Lemus se vio orillado a saludar tanto a Esquer como a Manuel Romo.

¿Cómo reaccionaron los emecistas en torno al choque entre Pablo Lemus y Alberto Esquer?

Aquí sus expresiones:

MANUEL ROMO

Se vale discrepar, pero no con insultos a quienes formamos este Movimiento, cuya estructura estuvo representadas en la marcha del pasado sábado, por lo que no podemos aceptar, ni tolerar que se ofenda ni denueste a quienes participamos en ella”.

El proyecto de Movimiento Ciudadano se ha construido desde hace muchos años bajo el liderazgo de Enrique Alfaro y en torno a las causas que hemos encabezado con lo más valioso de este proyecto que es su gente”.

MIRZA FLORES

“Este movimiento lo conformamos mujeres y hombres en la lucha por un mejor Jalisco y en lo personal he apoyado sin regateo a quienes han encabezado estos proyectos, tristemente la reciprocidad no es un valor entendido. Desilusión recibir denostaciones a quien tanto se le ha dado”.

VERÓNICA DELGADILLO

Qué tristeza que aquellos que han logrado ocupar espacios gracias a nuestro Movimiento, gracias al esfuerzo y la entrega de miles de personas. Valientes y libres, hoy se atrevan a ofender a esas personas que sostienen a nuestro Movimiento”.

GERARDO QUIRINO

Estimado alcalde y amigo @PabloLemusN, utilizo mis redes para decirte, con todo respeto y responsabilidad, que no estoy de acuerdo con tu opinión respecto de la marcha ciudadana del sábado pasado y del proyecto político que representa Movimiento Ciudadano en Jalisco”.

CLEMENTE CASTAÑEDA

Repruebo cualquier descalificación a la libre manifestación, venga de donde venga; y de manera mucho más enérgica, cuando las descalificaciones se convierten en ofensas a las mujeres y hombres que le han dado vida, vigencia y viabilidad política a nuestro Movimiento en Jalisco durante la última década. Gratitud es lo menos que se merecen”.

Nadie puede ni debe adjudicarse la paternidad o la maternidad del Movimiento. Hacerlo, no solo es petulante sino insostenible: no hay proyecto político sin reconocer el esfuerzo colectivo. Pensar y actuar en singular es contrario a la responsabilidad política”.

No comparto, en absoluto, las descalificaciones a ningún integrante de nuestro Movimiento, comenzando por su dirigencia partidista y pasando por sus funcionarios públicos y representantes populares. Me constan sus desempeños responsable y sus resultados. No nos confundamos, los adversarios están en otro lado, a la vista y al asecho”.

SALVADOR ZAMORA

Nada ni nadie está por encima del proyecto político que con tanto esfuerzo nos tocó construir. Desde Tlajomulco tenemos claro que la unidad es el camino para seguir transformando la vida pública de Jalisco y de México.

No se vale menospreciar a las estructuras y liderazgos que tanto han trabajado a favor de la gente. Nosotros seguiremos adelante sin titubeos y con la firme convicción de hacer más fuerte y unido al proyecto político más importante de Jalisco. Basta de agravios a nuestro Movimiento”.

PABLO LEMUS Y LOS QUE LO APOYAN

¿Quiénes le dieron el respaldo a Pablo Lemus en la disputa con Alberto Esquer y la dirigencia y estructuras de Movimiento Ciudadano?

En público muy pocas tuvieron el valor de defenderlo y se cuentan con los dedos de la mano. Veamos.

RAFAEL VALENZUELA

El conflicto atrae conflicto, a discordia atrae discordia, la intriga atrae intriga y mientras tanto, Morena frotándose las manos”.

CHECO BARRERA

La pluralidad y la diversidad en ideas y posturas, son tesoros en un partido moderno y democrático. Disentir y manifestarlo, se vale. Nos enriquece. En Movimiento Ciudadano debemos de mostrar madurez y disposición al diálogo. Estamos obligados, hoy somos un partido grande”.

LUIS CISNEROS

Qué pena que se quiera ganar la candidatura a gobernador con intrigas y grillas secretario Alberto Esquer. Lo que le dijeron se lo dijeron a usted, y uste quiere meter a la dirigencia y los liderazgos en sus grillas, rompiendo la unidad del partido en su ambición”.

PORFIRIO MUÑOZ LEDO

“Almorcé ayer con Pablo Lemus, Alcalde de Guadalajara, inteligente político. Hablamos de los enfrentamientos que dividen a los jaliscienses. Percibí que representa una esperanza cierta para la unidad del estado de Jalisco”.

JALISCO

Jalisco tiene nuevo acelerador lineal para fortalecer la atención contra el cáncer

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC) inauguró en su Unidad Zapopan un moderno acelerador lineal de alta energía Versa HD, considerado uno de los equipos más avanzados del país para el tratamiento de distintos tipos de cáncer. Con esta incorporación, el estado refuerza su capacidad de atención en radioterapia, colocándose a la vanguardia en el occidente de México.

El nuevo equipo permitirá brindar radiocirugía de alta precisión en tumores del sistema nervioso central y extracraneales, con una velocidad hasta diez veces mayor a la de equipos convencionales. Además, integra técnicas como IMRT, V-MAT y 4D, que reducen los efectos secundarios y protegen órganos sanos, lo que significa tratamientos más seguros y eficientes para los pacientes.

La capacidad operativa de la nueva área es notable: puede atender entre 25 y 30 pacientes por turno, funcionando en horarios matutino, vespertino y nocturno, con lo cual se alcanzaría un promedio de 70 a 80 tratamientos diarios por equipo. Este avance aliviará la demanda de servicios y reducirá tiempos de espera para quienes requieren radioterapia.

Además del acelerador lineal, la Unidad Zapopan cuenta con un equipo de braquiterapia de alta tasa, un tomógrafo simulador Phillips Big Bore RT y espacios médicos especializados como consultorios, quirófano, sala de planeación y área de recuperación postratamiento. Todo ello convierte al nuevo complejo en un referente regional en la atención integral contra el cáncer.

El beneficio está dirigido principalmente a pacientes sin seguridad social, quienes podrán acceder al servicio a través del Seguro Médico al Estilo Jalisco, con tarifas preferenciales o sin costo, según su situación socioeconómica. La inversión en el equipo superó los 100 millones de pesos, sin contar las obras de infraestructura, lo que refleja la apuesta del Estado por fortalecer su red pública de salud.

Autoridades de salud destacaron que con la operación de este segundo acelerador lineal en el IJC, Jalisco se posiciona como la única entidad en el occidente del país en ofrecer este nivel de atención oncológica de manera pública. El nuevo servicio no solo representa tecnología de punta, sino también esperanza de vida y mejor calidad en los tratamientos para cientos de pacientes que enfrentan la batalla contra el cáncer.

Continuar Leyendo

JALISCO

Ciudadanía y gobierno deben construir juntos; arranca Sistema Estatal de Participación Ciudadana y Popular

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de la conmemoración del Día de la Participación Ciudadana en Jalisco, la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, encabezó la instalación del Sistema Estatal de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza.

El objetivo, explicó, es articular estrategias que permitan a los ciudadanos incidir en las decisiones de gobierno y cocrear soluciones junto con las autoridades.

“Este sistema lo conforman los 125 gobiernos municipales, el Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, los órganos autónomos y el Comité de Participación Social”, detalló.

En el arranque de este sistema, estuvo acompañando a la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, estuvo el alcalde de Zapopan, Juan Jesús Frangie; la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez; la presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luz del Carmen Godínez González, entre otras autoridades y representantes de diversos sectores.

Cynthia Cantero, titular de la Secretaría de Planeación, adelantó que en enero se dará a conocer la primera métrica de participación ciudadana, desarrollada en conjunto con el investigador Guillermo Cejudo. Con ello se busca evaluar y elevar la calidad de los mecanismos actuales.

“Queremos garantizar un derecho humano, que es la participación ciudadana, y que las personas conozcan que tienen derecho a involucrarse en los asuntos públicos”, señaló. Para el ciudadano común, el beneficio se traduce en la posibilidad de trabajar directamente con las autoridades en la atención de los problemas cotidianos.

“Le sirve para que se involucre directamente en las problemáticas que tiene en su colonia o comunidad, y que trabaje de manera colaborativa con su gobierno municipal o estatal en proponer soluciones”, precisó Cantero Pacheco y también, subrayó, se trata de un mecanismo para exigir rendición de cuentas.

La secretaria insistió en que la corresponsabilidad es la clave de este modelo, que rompe con la lógica del paternalismo gubernamental, porque “nos hace falta generar el sentido de comunidad, tejer redes y alianzas entre ciudadanos y autoridades, y comenzar a actuar pensando en el otro”, afirmó.

En su visión, temas como seguridad, educación, violencia en los hogares o movilidad deben trabajarse desde una agenda compartida entre sociedad y gobierno.

Hizo un llamado directo a los ciudadanos a quienes los “queremos convocar a que no solamente sean espectadores de la vida pública, sino que demanden ser escuchados y tomados en cuenta. Queremos abrir las puertas a todos los sectores de la sociedad y que todos identifiquemos que el participar es un derecho que tenemos que ejercer como ciudadanos y como autoridades garantizarlo”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Comunidad Indígena de Mezquitán urge a diputados federales incluir indemnización en el PEF 2026

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

Tras más de dos décadas de lucha, la Comunidad Indígena de Mezquitán, con 335 años de existencia jurídica, emitió un comunicado dirigido a las y los diputados federales de Jalisco, exigiendo que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple la partida necesaria para saldar una deuda histórica.

La pelota está en la cancha de los legisladores jaliscienses: incluir esta partida en el PEF 2026 no solo es un acto de justicia, sino una prueba de que las promesas de equidad no son solo retórica. La comunidad de Mezquitán, con su legado de 335 años, espera que su lucha inspire a Jalisco y México a honrar sus derechos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) adeuda a la comunidad el pago por 26.93 hectáreas de tierras comunales ocupadas en 2004 para la ampliación de la carretera Guadalajara-Ixtlahuacán del Río-Saltillo, una vía clave para el desarrollo regional.

A pesar de sentencias judiciales favorables, el proceso sigue estancado por la lentitud de la SICT y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

A las Diputadas y Diputados Federales que representan al Estado de Jalisco.

Presente

Por este conducto nos permitimos dirigirnos a ustedes para poner a su consideración los antecedentes y la situación actual de la Comunidad Indígena de Mezquitán, respecto de la obligación pendiente de liquidación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), específicamente en relación con los plazos legales y la fecha límite para la presentación de los proyectos de Presupuesto de Egresos de la Federación.

ANTECEDENTES.

En el año 2004, la Comunidad Indígena de Mezquitán, celebró un convenio con la entonces SCT, para la ocupación de 26-93-22.80 hectáreas de sus tierras, para realizar las obras de ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo.

El incumplimiento de dicho convenio dió lugar al Juicio Agrario 222/2017/ ante el Tribunal Agrario 16 y al Recurso de Revisión 125/2022-16, promovidos por la Comunidad Indígena de Mezquitán para exigir el pago correspondiente y los Tribunales emitieron Sentencias a favor de la Comunidad, ordenando el pago en base al avalúo que realice el INDAABIN.

En reunión sostenida entre la Dirección General del Centro SICT Jalisco y representantes de nuestra Comunidad Indígena, se nos informó el costo del avalúo requerido por el Tribunal Agrario para el cumplimiento de la Sentencia de Pago, que elaboraria el INDAABIN.

Asimismo, se comentó la posibilidad de un convenio de pago que permita dar por cumplidas las sentencias dictadas en favor de la Comunidad Indígena de Mezquitán, en forma definitiva.

SITUACIÓN ACTUAL

La Dirección General del Centro SICT Jalisco, informó que la Coordinación de Centros propuso una reunión para el mes de septiembre de 2025 con la presencia del Coordinador, para avanzar en el cumplimiento de las Sentencias.

PETICIÓN

En base a estos antecedentes, solicitamos respetuosamente a Diputadas y Diputados Federales que representan a nuestro Estado de Jalisco, garantizar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, se incluya oportunamente la partida necesaria para que la Comunidad Indígena de Mezquitán reciba la liquidación que en Justicia le corresponde, para cumplir con las Sentencias dictadas por los Tribunales Agrarios.

Confiamos en que, bajo los principios de Justicia Social y respeto a los Pueblos Originarios, se haga Justicia a nuestra Comunidad y se pueda concluir este proceso de Pago, que por mas de 21 años ha quedado pendiente, afectando la dignidad, el patrimonio y los derechos de la Comunidad Indígena de Mezquitán.

Sin más por el momento, agradecemos la atención prestada y quedamos atentos para ampliar la información necesaria.

Atentamente
Zapopan, Jalisco, 25 de Agosto del 2025.
Comunidad Indígena de Mezquitán
(Reconocida desde el año 1690)

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.