Connect with us

JALISCO

Logrará el registro de Futuro como partido: Kumamoto se quedó corto ante las expectativas que generó

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

Mucho se esperaba de Pedro Kumamoto Aguilar en esta elección del pasado domingo. Antes de las elecciones al otrora joven maravilla que irrumpió el escenario político y se convirtió en celebridad nacional y hasta internacional al ganar elección a diputado local como independiente, en diversas encuestas aparecía en el liderazgo de las preferencias electorales tanto en Guadalajara como en Zapopan.

Aquel joven que sorprendió a Jalisco, a México y no mentiríamos si decimos que al mundo, porque muchos fueron los medios de comunicación internacionales, que engalanaron sus páginas con reportajes que hablaban sobre un candidato independiente, que solo con ideas frescas y un discurso bien articulado, apoyándose en las redes sociales y sin subsidio gubernamental, llegó a la Cámara de Diputados y se perfilaba para tener una carrera prometedora.

Sin embargo, Pedro escuchó el “canto de las sirenas”, desde su llegada al Congreso del Estado, aceptó convertirse en fracción parlamentaria y con ello tuvo acceso a dinero, asesores, apoyos para la tarea parlamentaria, abandonando así en una primera instancia su aura de “diputado independiente”.

Luego, para que prosperaran algunas de sus iniciativas, se respaldó en el entonces gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval (PRI) y el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez (MC) y fue justamente a ellos a los que escuchó al momento de decidir su siguiente paso en la política en el 2018, cuando teniendo prácticamente ganada y al alcance de la mano la alcaldía de Zapopan, le deja el camino libre a la reelección de Pablo Lemus y decide saltar hasta la candidatura al Senado de la República, en donde pierde a manos de las dos alianzas formadas por Morena- PT-PES y MC-PAN-PRD y tiene que irse al exilio durante tres años, que los aprovechó para cursar una maestría en Europa.

Volvió tres años después a reintegrarse a la política de Jalisco y de nuevo fue “chamaqueado” por sus asesores, que lo llevaron a tomar la determinación de convertir al novedoso grupo de “Wikipolítica” en el partido político Futuro, perdiendo la identidad, la originalidad y la aceptación que había logrado con la sociedad, convirtiéndose además justo en todo lo que había criticado, la vida de cómoda los partidos políticos.

Hoy con Futuro, podría gobernar en dos municipios de Jalisco, si es que mantienen la ventaja que lleva en el conteo, con 102,367 votos conseguidos y que representan el 4.2414% de la elección de munícipes; mientras que en la elección de diputados obviamente no ganó ningún distrito, pero ha acumulado un gran total de 118,646 sufragios, lo que lo ponen con posibilidades de conservar el registro con el 4.8173% de los votos y lograr una curul de representación proporcional.

PERDERÁN EL REGISTRO SEIS PARTIDOS POLÍTICOS

Los que inevitablemente perderán el registro como partido político en el estado, además del PRD son: Fuerza Por México, Redes Sociales Progresistas, Somos, Partido Encuentro Solidario y Partido del Trabajo.

Por cierto, también se podría ver a Morena como uno de los perdedores de la elección, sin embargo, eso no es totalmente cierto, ya que aplicaría solamente por las expectativas que se habían creado; pero con estadísticas en mano, bien podría decirse que Morena mejoró, con relación a los resultados que había obtenido en la elección del 2018.

En la elección de diputados locales en el 2018 Morena obtuvo el triunfo en 2 distritos por mayoría y conquistó 6 curules por la vía plurinominal; hoy consiguió la victoria en tres distritos por la vía de la mayoría y podrían ser más que en el 2018 por la vía plurinominal. Es decir en la actual legislatura Morena inició con 8 diputados, como segunda fuerza política igual que el PAN, pero con una más de su aliado el PT, por 4 del PRI, 1 del PVEM y 14 de Movimiento Ciudadano.

Por lo que toca a las alcaldías, en el 2018 Morena conquistó la victoria en 8 de 125 presidencias municipales, lejos del las 21 del PRI, las 31 del PAN y las 48 de Movimiento Ciudadano. Hoy Morena en este 6 de junio del 2021 conseguirá el triunfo, si la tendencia no cambia, en 15 municipios, incluyendo alcaldías grandes como Puerto Vallarta y Tonalá.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.