JALISCO
Mil por Zapopan promueve voto y política responsables: Conocerán y analizarán propuestas de candidatos

Por Raúl Cantú //
La asociación civil Mil por Zapopan anunció el arranque de la campaña Voto y Política Responsable, en donde se invitará a los candidatos al gobierno del estado así como a las presidencias municipales tanto de Zapopan, Guadalajara, si el tiempo y las agendas se acomodan también con los contendientes de San Pedro Tlaquepaque y otros municipios conurbados.
Raúl Bustamante, presidente de Mil por Zapopan, expuso que la finalidad de estos encuentros es conocer sus propuestas en diferentes rubros como desarrollo social, económico, competitividad, medio ambiente entre otros, anteponiendo siempre el diálogo sin descalificativos a sus homólogos de otros partidos políticos.
“La experiencia nos dice que es plantearles que nos platiquen sus propuestas que compartan su visión y no que nos digan qué es lo que el otro está haciendo mal, sino enfocarnos en sus propuestas, puede ser ante un gran grupo de empresarios preguntándoles exclusivamente de sus propuestas para evitar caer en sesgos de campañas sucias”, aclara el empresario inmobiliario y agrega:
“En el camino hacia una #POLÍTICARESPONSABLE, es crucial que nuestro colectivo analice minuciosamente a los candidatos. Este proceso va más allá de las promesas de campaña, exigiendo un examen profundo de sus propuestas y plataformas. Al entender la diversidad de temas, evaluar la viabilidad y coherencia, se garantiza un liderazgo fundamentado. Este análisis no solo asegura propuestas con impacto a largo plazo, sino también la inclusión de la ciudadanía en decisiones cruciales. Este enfoque meticuloso es nuestro faro hacia un gobierno responsable, transparente y comprometido con las verdaderas necesidades de la sociedad”.
Bustamante estuvo acompañado por gran parte del Consejo Administrativo de Mil por Zapopan, entre quienes se encontraba Miriam Bautista, Tesorera y Presidente de la Comisión de Competitividad y Negocios; Marina González, socia Fundadora de MXZ y Presidente de la Comisión de Innovación y Talento; Heriberto López, socio Fundador y Presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible; Javier Orozco Leñero, socio Fundador de MXZ; y Karen Lagunes integrantes de logística de Mil por Zapopan.
Al final de esta pasarela política se hará un análisis basados en siete indicadores: revisión de propuestas y plataformas; antecedentes y experiencia; integridad; coaliciones y alianzas; postura ante problemas críticos; historial de cumplimiento; debates y entrevistas. Que serán dados a conocer a los integrantes de Mil por Zapopan, para que cada uno llegue a su propia conclusión con en base a esta información.
Cabe destacar que al no existir alguna preferencia por determinado partido político, candidato o propuestas electorales, Mil por Zapopan le apuesta contribuir a elevar la votación con plena libertad.
Raúl Bustamante, presidente de este grupo empresarial, puntualizó.
“La situación actual de México y Jalisco, requieren de acciones inteligentes, concretas y objetivas, es indispensable que ciudadanos organizados y empresarios comprometidos así como gobernantes responsables recuperen la interacción que permita transformar positivamente nuestro entorno, con el objetivo de coadyuvar en los esfuerzos de involucramiento social y privado en las políticas públicas que no competen únicamente al gobierno , sino que tratan de asuntos que requieren una corresponsabilidad social y política”.
“A lo que queremos llegar con esta política responsable y con una política de evaluación que ya desarrollamos, en cuento los candidatos nos puedan platicar y se publicará para promover el voto informado y responsable”.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.
JALISCO
Instalan Mesa de Seguridad por la Paz en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, encabezado por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, instaló formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que este mecanismo representa un compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la población. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.
Pérez Segura subrayó que la mesa de seguridad no se limita a un requisito legal, sino que constituye un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad. “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.
En su mensaje, la presidenta municipal agradeció a las autoridades participantes y recalcó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía con total transparencia sobre los avances de las acciones emprendidas. “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”, expresó.
Además de la instalación de la mesa, se informó que, mediante el programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, la población entregó 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando así el compromiso de Tlaquepaque con la construcción de un municipio más seguro.