JALISCO
Morena operará para ser el mandón en el Congreso de Jalisco: MC será oposición tras 9 años de ser mayoría

Por Mario Ávila //
Luego de quedar instalada la LXIV Legislatura local del Congreso del Estado, será este viernes 1 de noviembre cuando den inicio formalmente las actividades del Poder Legislativo, en el que, después de 9 años consecutivos de ser la fuerza política mayoritaria, el Partido Movimiento Ciudadano probará lo que es ser oposición.
MC fue el partido político mandón en las dos legislaturas del sexenio del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y fue también la principal fuerza política en la segunda mitad del gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, sin embargo, en la víspera del inicio del gobierno de Jesús Pablo Lemus Navarro, la representación naranja regresará a lo que fue cuatro legislaturas atrás y será una fuerza opositora en el Congreso del Estado de Jalisco.
Con la última resolución de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la configuración y el reparto de curules para el Poder Legislativo de Jalisco, queda con 20 diputaciones para Morena y sus aliados, 11 para MC, 5 para el PAN y dos para el PRI.
Ello al margen de cuál sea el reacomodo interno entre las diputaciones de los cinco partidos que fueron en alianza en la elección del pasado 2 de junio y cuyas diputaciones quedaron integradas de la siguiente manera: Morena 10, PVEM 3, Hagamos 3, Futuro 2 y PT 2.
Justo en esta semana se habrán de tomar las determinaciones al interior de cada una de las fracciones parlamentarias, en donde el objetivo principal será dejar a Morena con más de los 11 diputados que hoy tiene MC, para lo cual se necesita que tres de los diputados de los partidos aliados emigren a Morena, para quedar con 12 diputaciones, tras la renuncia a la fracción parlamentaria que anticipadamente hizo el legislador electo Alejandro Puerto, que se declaró como diputado independiente, pero advirtió que siempre se mantendrá en la toma de decisiones, aliado con los principios que abrevó del movimiento formado por Andrés Manuel López Obrador, del que fue uno de sus fundadores en Jalisco.
Puerto sabe que en su calidad de diputado “independiente”, la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco lo excluye de la participación en la asignación de responsabilidades en las comisiones parlamentarias, se queda sin representación en la Junta de Coordinación Política y quedará también marginado de la distribución de recursos especiales para el trabajo parlamentario, como los recibe una fracción política, como son plazas para asesores y otros gastos.
De ahí que el ex regidor de Zapopan, que mediante un video divulgado a través de sus redes sociales, habló de incumplimientos de las promesas que se le hicieron, dispondrá todavía de cinco días hábiles para enmendar su situación y reintegrase a la bancada de Morena o mantenerse en su postura lo que seguramente podría marcar el final de su carrera política, porque como un político independiente, ha quedado demostrado que ya no hay espacio en la política estatal y nacional.
En tanto que el peso de su representación en la LXIV Legislatura que inicia el viernes, bien se puede sustituir con cualquiera de los diputados de otra fracción que puedan emigrar a Morena, en concreto se ha hablado de la posibilidad de que las dos legisladoras de Futuro y el diputado Enrique Velázquez de Hagamos, pudieran pasarse a la bancada guinda para convertirla en la fracción mayoritaria y con ello en nada se extrañaría al joven imberbe, Alejandro Puerto.
Justo de Alejandro Puerto podría decirse que sí, en efecto, se trata de un joven inquieto, echado para adelante, impetuoso, buen tribuno, apegado a los principios fundamentales del movimiento y un entusiasta politólogo, pero en honor a la verdad solo se distinguió en los últimos seis meses de la administración pasada de Zapopan, con las acusaciones al alcalde Juan José Frangie de haber utilizado un helicóptero para ir en compañía de una regidora, al estadio Acron a ver un juego de Chivas Femenil.
También fue el abanderado de la denuncia penal que interpuso en contra de Frangie y Lemus, por una inversión de 300 millones de pesos en el banco Accendo, que se encontraba en problemas críticos. Sin embargo, la misma Fiscalía General de la República no ha encontrado elementos para encuadrar delito alguno en contra de los alcaldes emecistas.
Pero al mismo tiempo, se puede recordar que este no es el primer berrinche que escenifica Alejandro Puerto, a quien en campaña se le asignó la responsabilidad de fungir como vocero en Jalisco de la candidata presidencial Morena, Claudia Sheinbaum Pardo y a media campaña dejó tirado el cargo y por lo tanto el encargo.
Por lo que toca a los principales coordinadores de las fracciones parlamentarias, tanto Miguel de la Rosa Figueroa (Morena), como José Luis Tostado Bastidas (Movimiento Ciudadano), tendrán mucho que aprender del experimentado coordinador de la bancada de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, que ya ha pasado por muchos cargos que le dan la experiencia de la que los otros dos carecen.
De la Rosa tiene el apoyo y la confianza no solo de sus compañeros legisladores, sino de la dirigencia estatal y nacional de su partido, lo mismo que de la presidenta Claudia Sheinbaum; mientras que el caso de José Luis Tostado, tiene es el de Pablo Lemus, dado que los 9 años que tienen en la carrera política en el servicio público, lo ha hecho en Zapopan y Guadalajara a la sombra de Lemus Navarro como su único patrón.
Y si bien Movimiento Ciudadano pudo conseguir que la primera mesa directiva (por seis meses) quedara presidida por una diputada de MC, la legisladora, Mónica Magaña; la Junta de Coordinación Política estará presidida por el coordinador de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa.
Ahora vendrán los movimientos interesantes en la adjudicación de las posiciones administrativas y las asignaciones de las presidencias en las comisiones parlamentarias. Esta Legislatura va a requerir de mucho diálogo y acuerdos, ya que Movimiento Ciudadano será oposición, por lo que las reformas que pretenda el futuro gobernador Pablo Lemus a partir del 6 de diciembre, tendrá que convencer a Morena y sus aliados, dándose por descontado que los legisladores del PRI y del PAN serán sus aliados y apoyarán sus iniciativas.
Deportes
Carrera ciclista causa cierres viales en vías principales

-Por Mario Ávila
Desde la noche de este sábado y hasta la tarde del domingo, estarán cerradas a la circulación las vías principales en la Zona Metropolitana, como Vallarta, Lázaro Cárdenas, anillo Periférico, López Mateos y las inmediaciones de la glorieta Minerva, a causa de una carrera ciclista.
Estos cierres viales comenzarán a partir del sábado a las 8 de la noche y se abrirán hasta el domingo a las 6 de la tarde, especialmente desde la salida y meta que estará ubicada en la glorieta Minerva.
En la avenida Ignacio Vallarta, desde la glorieta Minerva hasta Periférico Norte, el cierre será de las 6:30 de la mañana a las 12:15 de la tarde.
Periférico Norte, desde la avenida Vallarta hasta la avenida Tabachines, estará cerrado de las 6:30 a las 10:45 de la mañana.
Mientras que la calzada Lázaro Cárdenas, desde la calle Parras hasta la avenida Clouthier, estará bloqueado el acceso de las 6:30 de la mañana a las 12:10 de la tarde.
Finalmente, la avenida López Mateos, desde la glorieta Minerva hasta la avenida Camino al ITESO, permanecerá cerrada de las 6:30 a las 11:30 de la mañana.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas, salir con anticipación para evitar retrasos y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito. también es aconsejable utilizar transporte público o servicios de movilidad compartida para disminuir el tráfico en la zona.
HAGA CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS A DETALLE LA RUTA Y LAS VÍAS ALTERNAS
JALISCO
«La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente»: Sergio Martín Castellanos

–Por Francisco Junco
El diputado local del Partido del Trabajo, Sergio Martín Castellanos, se pronunció tajantemente en contra del tarifazo anunciado por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y advirtió que su bancada no permitirá que ese incremento entre en vigor en 2026.
“La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente”, dijo el legislador, al señalar que en múltiples colonias del Área Metropolitana de Guadalajara el agua llega sucia, con intermitencias o, en muchos casos, simplemente no llega.
Apenas la semana pasada, relató, en el propio Congreso del Estado, “abrimos la llave y salió el agua sucia. Imagínense cómo están las casas de todas las personas que tienen que vivir eso todos los días, que no pueden ni bañarse, ni lavar su ropa, ni preparar alimentos con agua limpia. Muchos tienen que gastar en garrafones porque el agua que reciben no es apta ni para hervir”.
El legislador pidió al gobernador Pablo Lemus que, si realmente tiene la voluntad de mejorar las condiciones del servicio, lo demuestre con hechos y comience por poner orden en el SIAPA.
Durante la rueda de prensa, el dirigente estatal del Partido del Trabajo, José Luis Sánchez González, criticó también la ausencia de una política pública efectiva en materia de vivienda social, particularmente para la clase trabajadora que percibe menos de 10 mil pesos mensuales.
“Desde que inició esta administración estatal, el IJALVI no tiene un solo plan de vivienda para Guadalajara. No hay nada.
El líder petista subrayó que al menos 10 mil de las 39 mil viviendas proyectadas en Jalisco como parte del nuevo plan nacional de vivienda promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum podrían construirse en la capital del estado. “Solo se necesita voluntad política de los tres niveles de gobierno”, afirmó.
JALISCO
Incautan 100 kilos de metanfetaminas en el aeropuerto de Guadalajara

–Por Mario Ávila
Escondidos en bloques metálicos de maquinaria, con el objetivo de ser transportados hasta Sídney, Australia, desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron detectados e incautados más de 100 kilos de metanfetamina.
Agentes de la Guardia Nacional lograron la incautación que tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos.
El cargamento, procedente del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, pretendía burlar los controles aeroportuarios y ser enviado al extranjero a través del área de empresas de mensajería de la terminal aérea.
En el decomiso de la droga tuvo un papel relevante un binomio canino, quienes detectaron varias cajas sospechosas que contenían piezas metálicas de gran tamaño.
Tras una revisión, los agentes federales localizaron tres bloques de maquinaria a los que posteriormente sometieron a una inspección con equipo de rayos X, y fue ahí donde encontraron las metanfetaminas.