Connect with us

JALISCO

Morena operará para ser el mandón en el Congreso de Jalisco: MC será oposición tras 9 años de ser mayoría

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Luego de quedar instalada la LXIV Legislatura local del Congreso del Estado, será este viernes 1 de noviembre cuando den inicio formalmente las actividades del Poder Legislativo, en el que, después de 9 años consecutivos de ser la fuerza política mayoritaria, el Partido Movimiento Ciudadano probará lo que es ser oposición.

MC fue el partido político mandón en las dos legislaturas del sexenio del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y fue también la principal fuerza política en la segunda mitad del gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, sin embargo, en la víspera del inicio del gobierno de Jesús Pablo Lemus Navarro, la representación naranja regresará a lo que fue cuatro legislaturas atrás y será una fuerza opositora en el Congreso del Estado de Jalisco.

Con la última resolución de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la configuración y el reparto de curules para el Poder Legislativo de Jalisco, queda con 20 diputaciones para Morena y sus aliados, 11 para MC, 5 para el PAN y dos para el PRI.

Ello al margen de cuál sea el reacomodo interno entre las diputaciones de los cinco partidos que fueron en alianza en la elección del pasado 2 de junio y cuyas diputaciones quedaron integradas de la siguiente manera: Morena 10, PVEM 3, Hagamos 3, Futuro 2 y PT 2.

Justo en esta semana se habrán de tomar las determinaciones al interior de cada una de las fracciones parlamentarias, en donde el objetivo principal será dejar a Morena con más de los 11 diputados que hoy tiene MC, para lo cual se necesita que tres de los diputados de los partidos aliados emigren a Morena, para quedar con 12 diputaciones, tras la renuncia a la fracción parlamentaria que anticipadamente hizo el legislador electo Alejandro Puerto, que se declaró como diputado independiente, pero advirtió que siempre se mantendrá en la toma de decisiones, aliado con los principios que abrevó del movimiento formado por Andrés Manuel López Obrador, del que fue uno de sus fundadores en Jalisco.

Puerto sabe que en su calidad de diputado “independiente”, la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco lo excluye de la participación en la asignación de responsabilidades en las comisiones parlamentarias, se queda sin representación en la Junta de Coordinación Política y quedará también marginado de la distribución de recursos especiales para el trabajo parlamentario, como los recibe una fracción política, como son plazas para asesores y otros gastos.

De ahí que el ex regidor de Zapopan, que mediante un video divulgado a través de sus redes sociales, habló de incumplimientos de las promesas que se le hicieron, dispondrá todavía de cinco días hábiles para enmendar su situación y reintegrase a la bancada de Morena o mantenerse en su postura lo que seguramente podría marcar el final de su carrera política, porque como un político independiente, ha quedado demostrado que ya no hay espacio en la política estatal y nacional.

En tanto que el peso de su representación en la LXIV Legislatura que inicia el viernes, bien se puede sustituir con cualquiera de los diputados de otra fracción que puedan emigrar a Morena, en concreto se ha hablado de la posibilidad de que las dos legisladoras de Futuro y el diputado Enrique Velázquez de Hagamos, pudieran pasarse a la bancada guinda para convertirla en la fracción mayoritaria y con ello en nada se extrañaría al joven imberbe, Alejandro Puerto.

Justo de Alejandro Puerto podría decirse que sí, en efecto, se trata de un joven inquieto, echado para adelante, impetuoso, buen tribuno, apegado a los principios fundamentales del movimiento y un entusiasta politólogo, pero en honor a la verdad solo se distinguió en los últimos seis meses de la administración pasada de Zapopan, con las acusaciones al alcalde Juan José Frangie de haber utilizado un helicóptero para ir en compañía de una regidora, al estadio Acron a ver un juego de Chivas Femenil.

También fue el abanderado de la denuncia penal que interpuso en contra de Frangie y Lemus, por una inversión de 300 millones de pesos en el banco Accendo, que se encontraba en problemas críticos. Sin embargo, la misma Fiscalía General de la República no ha encontrado elementos para encuadrar delito alguno en contra de los alcaldes emecistas.

Pero al mismo tiempo, se puede recordar que este no es el primer berrinche que escenifica Alejandro Puerto, a quien en campaña se le asignó la responsabilidad de fungir como vocero en Jalisco de la candidata presidencial Morena, Claudia Sheinbaum Pardo y a media campaña dejó tirado el cargo y por lo tanto el encargo.

Por lo que toca a los principales coordinadores de las fracciones parlamentarias, tanto Miguel de la Rosa Figueroa (Morena), como José Luis Tostado Bastidas (Movimiento Ciudadano), tendrán mucho que aprender del experimentado coordinador de la bancada de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, que ya ha pasado por muchos cargos que le dan la experiencia de la que los otros dos carecen.

De la Rosa tiene el apoyo y la confianza no solo de sus compañeros legisladores, sino de la dirigencia estatal y nacional de su partido, lo mismo que de la presidenta Claudia Sheinbaum; mientras que el caso de José Luis Tostado, tiene es el de Pablo Lemus, dado que los 9 años que tienen en la carrera política en el servicio público, lo ha hecho en Zapopan y Guadalajara a la sombra de Lemus Navarro como su único patrón.

Y si bien Movimiento Ciudadano pudo conseguir que la primera mesa directiva (por seis meses) quedara presidida por una diputada de MC, la legisladora, Mónica Magaña; la Junta de Coordinación Política estará presidida por el coordinador de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa.

Ahora vendrán los movimientos interesantes en la adjudicación de las posiciones administrativas y las asignaciones de las presidencias en las comisiones parlamentarias. Esta Legislatura va a requerir de mucho diálogo y acuerdos, ya que Movimiento Ciudadano será oposición, por lo que las reformas que pretenda el futuro gobernador Pablo Lemus a partir del 6 de diciembre, tendrá que convencer a Morena y sus aliados, dándose por descontado que los legisladores del PRI y del PAN serán sus aliados y apoyarán sus iniciativas.

 

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

Los 100 años de la Refundación de la UdeG, quedan inscritos en letras doradas

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con una sesión solemne, en la que se develó una inscripción en el muro de honor del Cabildo municipal, con fecha “12 de octubre de 1925”, el Gobierno de Guadalajara se sumó a la celebración por los 100 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En el acto, Karla Planter Pérez, rectora General de la deG , agradeció el acto del Gobierno Municipal de Guadalajara para inscribir la fecha de la refundación de la institución con letras doradas, e indicó que entre la universidad y la ciudad existe un vínculo natural forjado a lo largo de muchas décadas. “Una, sin la otra, no se pueden entender”, sentenció.

La grandeza de Guadalajara -dijo-, reclama una universidad que brille por la excelencia de su quehacer, que desarrolle las innovaciones tecnológicas necesarias para acompañar el desarrollo de nuestra urbe, que contribuya desde la ciencia, a la solución de los grandes problemas de la ciudad y, por supuesto que, desde el cultivo del arte, acompañe el esplendor estético de la capital de Jalisco”.

Expuso que después de la refundación, la educación dejó de ser un privilegio para algunos cuantos y se convirtió en un derecho para todas las personas.

“Los más necesitados, los hijos de la cultura, del esfuerzo, los más pobres, los campesinos, los artesanos, los que habían estado excluidos, por primera vez, tuvieron la posibilidad, no solo de soñar en las personas que querían convertirse, sino en verdaderamente acceder a esa realidad. La educación fue también una base sustancial para construir justicia social y eso fue lo que logró también la refundación de la Universidad de Guadalajara”, planteó.

Por su parte, el gobernador del Estado, Pablo Lemus, reflexionó sobre lo que querría el primer fundador de la universidad, Fray Antonio Alcalde, para el futuro y crecimiento de la institución.

“Lo que querría es que la rectora general y su servidor y todos, trabajemos para seguir creciendo la red universitaria y, si hablamos del legado de Fray Antonio Alcalde, creo, apreciada rectora, que el día que grabamos aquel mensaje juntos en el Hospital Civil para anunciar esta inversión conjunta entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno del Estado de Jalisco, para la creación de la primera red, diría mundial, de hospitales escuela, que será aquí en Jalisco, Fray Antonio Alcalde esbozó una gran sonrisa desde el cielo”.

Mencionó que en estos 100 años se tendría que hablar forzosamente de Raúl Padilla López y cómo, a través de la red universitaria, cambió la lógica de miles de jóvenes que ya no tuvieron que salir de sus regiones o municipios para estudiar.

En su oportunidad, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó el ambiente de colaboración, confianza y trabajo que existe entre la Universidad de Guadalajara y el Estado, y que ha llevado a que hoy día la casa de estudios tenga un presupuesto constitucional.

En la develación, estuvieron presentes además, la diputada Martha Estela Arismendi, presidenta del Congreso del Estado; la magistrada de la Sexta Sala en Materia Penal, Ruth Gabriela Gallardo, en representación del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco; así como integrantes del Consejo General Universitario.

Continuar Leyendo

Deportes

En Jalisco, ya se respira la pasión mundialista

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Un legado duradero en obras de infraestructura, dejará para Jalisco el Mundial de Fútbol 2026, el tercero a realizarse en la historia del estado, toda vez que la tierra del mariachi y del tequila, ya fue sede en el Mundial de 1970 y de 1986.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó: «Estamos realizando una transformación urbana con nuevas líneas de transporte público y espacios que quedarán como patrimonio para las próximas décadas”.

Por su parte, el presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega Campbell, resaltó la importancia del partido de la Selección Mexicana en Guadalajara, programado para el 18 de junio, como clave en el ánimo del equipo.

“Ese partido será fundamental para que nuestra selección se sienta en casa. Contamos con un gran apoyo de los clubes locales y autoridades”, subrayó Sisniega.

En un encuentro efectuado a 241 días del arranque del Mundial en Casa Jalisco, se anunció el nombramiento de Lorena Ochoa, como Embajadora del Mundial, quien expresó su entusiasmo por representar a Jalisco en un evento de tal magnitud.

“Es un honor ser embajadora de este Mundial. Sé que Jalisco será una de las sedes más importantes, no solo en México sino en toda Norteamérica”, dijo la ex golfista.

Por su parte el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, detalló que se conformó un fideicomiso tripartita entre el gobierno del Estado y los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, con recursos etiquetados exclusivamente para la organización del evento, garantizando transparencia y beneficio económico para la entidad.

Añadió que se proyecta una derrama económica significativa durante el periodo del Mundial, especialmente en los sectores turísticos y comerciales.

En su oportunidad, la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el FIFA Fan Festival (Fan Fest), que tendrá lugar en el corazón del Centro Histórico tapatío. Este espacio reunirá a miles de aficionados y aficionados que podrán disfrutar de transmisiones en vivo, actividades culturales y gastronómicas.

“Estas instalaciones estarán en el corazón de Guadalajara, una de las ciudades más bonitas del país. Queremos que cada rincón respire historia, cultura y tradición”, afirmó Delgadillo.

Se prevé la asistencia de más de siete mil personas diarias al Fan Fest, que estará diseñado para vivir el Mundial a Otro Nivel, en un entorno seguro, festivo e incluyente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Caos en la Línea 1 del Tren Ligero a causa de un joven suicida

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Las tres líneas del Tren Ligero, se vieron afectadas por el cese momentáneo del servicio, a causa de la decisión de un joven suicida que se arrojó está tarde a las vías en la estación El Refugio de la Línea 1.

Un joven de 20 años de edad decidió tomar una mala decisión, cuando se arrojó al paso del tren ligero, lo que ocasionó la suspensión del servicio en la Línea 1, pero también impactó en el caso en las líneas 2 y 3 por la cercanía del hecho con las estaciones en las que se transborda entre ellas.

Y aunque el fatal suceso ocurrió en la estación ubicada en el cruce de las avenidas Federalismo y Herrera y Csiro, las estaciones Universidad y Juárez de Línea 2 y Ávila, Camacho, de la línea 1 y 3 del tren eléctrico lucieron abarrotadas tras la suspensión temporal del servicio.

Una vez que las autoridades ministeriales y los servicios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, paulatinamente se fue regularizando el servicio de transporte.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gabriela Cárdenas rinde cuentas con cercanía y resultados en su primer informe legislativo

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con un mensaje enfocado en la cercanía ciudadana y los resultados tangibles, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presentó su primer informe legislativo ante medios de comunicación, donde destacó avances en derechos sociales, equidad de género, vivienda digna y desarrollo urbano sustentable.

“Vamos por más. Mi compromiso es impulsar leyes innovadoras que respeten los derechos de las niñas, los niños, los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres”, expresó.

Desde su papel como presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco, Cárdenas adelantó que trabaja en la construcción del presupuesto 2026, al que calificó como “innovador, inclusivo y muy humano”.

Subrayó que su prioridad es consolidar un crecimiento económico con justicia social y garantizar que “los recursos públicos se traduzcan en resultados concretos para la ciudadanía”.

En un ejercicio distinto a los informes tradicionales, la legisladora decidió rendir cuentas de forma directa, realizar una visita casa por casa a los habitantes del Distrito 6 de Zapopan, cerrando cada jornada con encuentros comunitarios.

“De la mano con la ciudadanía estamos haciendo que las cosas sucedan; quiero que me conozcan como una mujer que logra resultados y que se involucra a fondo en los temas que realmente le importan a la gente”, aseguró.

Entre los principales logros, destacó la creación del Sistema Integral de Cuidados, un hecho histórico que convierte a Jalisco en el primer estado del país en reconocer por ley el derecho a cuidar y ser cuidado, con un presupuesto de 72 millones de pesos destinados a la remuneración de cuidadoras y más de 15 mil millones en acciones complementarias.

También impulsó la Ley de Autismo, la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la tipificación del acecho como delito y reformas en materia de vivienda y desarrollo urbano.

Gaby Cárdenas refrendó su compromiso de seguir legislando con perspectiva de género y visión social. “La representación implica volver al barrio, llevar proyectos y apoyos concretos que beneficien directamente a las colonias. Cuidar y ser cuidado es un derecho que ya es ley, y seguiremos trabajando para que cada jalisciense lo viva como una realidad”, concluyó.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.