JALISCO
Ofrecen trabajar unidos candidatos emecistas: Presenta Frangie propuesta de seguridad para la metrópoli

Por Raúl Cantú //
El crecimiento de la zona metropolitana ha sido tanto que los municipios representan una sola ciudad y con el objetivo de ser más unidos, más fuertes y más eficientes se diseñaron 12 propuestas metropolitanas por la seguridad, clasificadas en 6 ejes estratégicos.
El planteamiento lo hizo Juan José Frangie durante la reunión de los candidatos de Movimiento Ciudadano a las alcaldías de los municipios que conforman la metrópoli.
BOTÓN DE EMERGENCIA
El candidato a la reelección como presidente municipal de Zapopan, indicó que el primero de los ejes va dirigido a las niñas y los niños.
«La primera propuesta de este eje contempla un botón de emergencia conectado al centro de mando municipal en planteles de educación pública», expresa Frangie.
Así mismo, agrega que se propone repetir el modelo de Senderos y Senderitos Seguros a las escuelas del AMG, y arrancar, continuar o reforzar a la Policía Escolar.
El segundo eje involucra a uno de los sectores más vulnerables como lo son las mujeres.
«Lo primero que vamos a hacer es homologar las unidades de atención a mujeres víctimas de violencia en razón de género en todos los municipios del AMG», destaca Frangie.
Por otra parte, el aspirante propone la colocación de 50 Zonas Pulso de Vida en puntos críticos de violencia contra las mujeres, así como el fortalecimiento del programa Vuelve a Casa, que es un dispositivo con GPS para una pronta localización de personas que se extravían, mismo que está pensado en adultos mayores, niñas y niños, adolescentes como personas con discapacidad o en riesgo de extravío.
El tercer eje estratégico está enfocado en brindar apoyo a los colectivos de mujeres buscadoras.
Los gobiernos tienen que garantizar la protección, el respaldo y el apoyo a quienes dedican parte de su vida y esfuerzos en la búsqueda de sus seres queridos.
«En ese sentido planteamos crear y fortalecer centros y áreas municipales especializadas para atender y apoyar a colectivos de mujeres buscadoras».
El cuarto eje va dirigido a la reconstrucción del tejido social a través de la recuperación de espacios públicos.
«Vamos a ampliar y fortalecer los espacios públicos que promuevan la convivencia y la construcción de la comunidad como las Colmenas, los Enjambres, gimnasios al aire libre y unidades deportivas», precisó Frangie.
Además, el candidato anunció que en el eje número 5 se apuesta por la cooperación en la capacitación y formación de la policía para eficientar el uso de los recursos municipales.
«Esta acción traerá beneficio a los presupuestos municipales, ya que reduciremos los costos de estas actividades».
Se buscará homologar los salarios de las nueve corporaciones policiales entre otras acciones.
“Vamos a homologar áreas de inteligencia municipal y compartir las plataformas de generación de estrategias mediante la creación de una base de datos metropolitana, con información detallada de los municipios a la que todos tendrán acceso».
«Con estas acciones no sólo vamos a terminar con las barreras y las fronteras territoriales, también vamos a terminar con las barreras y las fronteras tecnológicas y cibernéticas».
«Sabemos que con esfuerzos aislados vamos a lograr muy poco, pero trabajando en equipo vamos a conseguir mucho en favor de la ciudadanía, porque en el Área Metropolitana de Guadalajara somos más unidos, más fuertes y más eficientes», concluye Frangie.
Posteriormente Frangie se reunió con más de 200 taxistas y les anunció que en Zapopan se implementará un botón de pánico en todos los sitios del municipio que estará conectado al C5, para que lo activen en el momento que sientan que corren algún riesgo o peligro.
De la misma forma anunció la creación de un escuadrón vial integrado sólo por mujeres policías, quienes ayudarán a agilizar las principales calles y avenidas colapsadas por el tráfico vehicular.
En la reunión de los candidatos de Movimiento Ciudadano a las alcaldías de los municipios que conforman la metrópoli se contó con la presencia de las candidatas y candidatos a presidentes municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo, así como el candidato a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus.
La candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, expresa que las y los aspirantes reconocen que el tema de seguridad es uno de los más importantes, y reconocen las apuestas que se han hecho en este rubro.
«Ningún municipio va a poder hacer frente a este tema si no trabajamos unidas y unidos y si no entendemos que los esfuerzos deben ser compartidos», explica Verónica Delgadillo.
«Este evento es para decirles que esta apuesta es la que ponemos en común para tener una ciudad más resiliente bajo el lema de Más unidos, más fuertes, más eficientes», agrega.
Por otra parte, el aspirante a la gubernatura del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, celebra esta coordinación que ayudará a unir esfuerzos para garantizar la seguridad de las y los jaliscienses.
CERCOS DE SEGURIDAD EN INGRESOS CARRETEROS
Asi mismo, Lemus propone la instalación de cercos de seguridad en los ingresos carreteros al Estado para evitar tanto la entrada como salida de vehículos con reporte de haber sido parte de un delito.
«Hoy vengo a comprometerme para que el Gobierno de Estado continúe el apoyo a los municipios para la homologación salarial para los cuerpos policiacos», apunta Pablo Lemus.
«El programa Pulso de Vida ya lo llevamos a 28 municipios, pero necesitamos una modificación legal para el siguiente paso, necesitamos brazaletes de ubicación para los agresores, para garantizar que no puedan poner en riesgo a las mujeres».
«La coordinación será entre los municipios y el estado, pero también habrá una coordinación y unidad con las fuerzas federales», concluye el aspirante a la gubernatura de Jalisco.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.