Connect with us

REPORTAJE

Padecen jubilados de Ipejal el peor inicio de administraciones: Nuevos directivos llegaron y se aumentaron sueldos

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Para los casi 800 miembros de la Unión de Jubilados y Pensionados de Ipejal, hoy se padece el peor inicio de las administraciones de los últimos sexenios, toda vez que en los ya casi 7 meses que llevan en el cargo, las nuevas autoridades lo único que han hecho es aumentarse el sueldo, pero no atinan a resolver el grave problema de la prestación de servicios de salud.

El servicio médico está, no en crisis, sino que está paralizado, alrededor de 3 mil cirugías pendientes y para las áreas de trauma, cáncer, hemodiálisis e hipertensión, los medicamentos no existen, los que pueden los compran, pero los que no, se agravan y quizá algunos se mueren.

Obvio, las peores consecuencias son para el grueso de los 35 mil jubilados y pensionados de Ipejal, entre los que destacan los más de 2 mil trabajadores que perciben pensiones que no rebasan un salario mínimo, situación muy diferente al grupo de los 70 jubilados que perciben más de 100 mil pesos mensuales, “a los que seguramente no les duele ni un callo”.

La inconformidad fue expuesta en voz de su secretaria general, Martha Elba Castellanos Razo, quien después de tres lustros al frente de esta agrupación, lamenta: “Es la primera vez que pido un favor y no se hace, porque en las otras administraciones llegaban un lunes y si el miércoles se me ofrecía algún problema de mis compañeros, inmediatamente me atendían y me resolvían los problemas”.

No teníamos el problema de desabasto de medicamentos -dijo-, lo hubo en la administración pasada, pero después se regularizó y ahorita que entraron estos y no se ve que puedan solucionarlo”.

Y a mí me tienen atada de manos -abundó, no puedo hacer nada. La única oportunidad que tuve de platicar con Iván Argüelles fue antes de que tomara posesión, aquí vinieron y su respuesta fue muy positiva, pero ya después de que tomaron posesión, solo nos citó una vez a una junta donde nos dieron cátedra de matemáticas y de literatura, porque en realidad no sirvió para solucionar ningún problema con las personas que nos iban a atender, él llegó y no estuvo ni 5 minutos y se retiró porque tenía muchas cosas más importantes que hacer”.

NO HAY NINGUNA ATENCIÓN PARA NOSOTROS”

A los jubilados les preocupa que no se hayan podido recuperar tantos millones de pesos mal invertidos y hacen esta reflexión: “Cuando pregunté, me dijeron que ese era problema de la Fiscalía, por lo que yo les dije que entonces para que teníamos una oficina de Dirección Jurídica, si ya tienen localizados a todos los que se llevaron el dinero y lo digo sin miedo de equivocarme, hasta los gobernadores han sacado dinero de aquí”, comentó sin tapujos la dirigente de la Unión de Jubilados, Martha Elba Castellanos Razo.

Espero que nuestras autoridades abran su corazón y su mente para que puedan atender a todo aquel que necesita de los servicios que presta Ipejal; que con el mismo entusiasmo con el que llegaron y se aumentaron el sueldo, con ese mismo entusiasmo trabajen y sirvan al jubilado”, planteó la jubilada, entrevista en la sede del Cadip.

Sobre lo que espera como reacción de las autoridades de Ipejal, Castellanos Razo expuso: “Soluciones, y sobre todo en los servicios médicos, como yo les he dicho a ellos, a los funcionarios por whatsaap que en 7 meses están solucionando apenas uno que otro problemita en servicios médicos y yo creo que si ellos aceptaron ese puesto de ser servidores públicos están obligados a servir no a servirse, como hicieron luego luego, aumentándose el sueldo; vienes a ayudarnos, a resolver las deficiencias que dejaron los anteriores y no están solucionado nada”.

La Unión de Jubilados es una agrupación establecida desde 1974 a iniciativa de Isabel Sendis y Delia Guadalupe Rodríguez Ramírez, con registro en la notaría 4, agrupa a casi 800 trabajadores jubilados y pensionados que habitan en la Zona Metropolitana de Guadalajara preferentemente.

Hoy nos han hecho a un lado, no nos permiten trabajar. Editábamos un boletín bimestral para informar a los jubilados, incluso hasta los detalles de la mutualidad, donde se registran las defunciones y aportamos un peso por cada compañero muerto. En esta administración ya se suspendió el boletín, tres números debimos haber tenido en lo que va de este gobierno, y nada”, denunció la dirigente de los jubilados.

JUBILADOS PROMEDIO DE 1,500 PESOS MENSUALES

Todo lo que ve usted aquí son regalos para Navidad, nos adelantamos con compras y obsequios”, dijo Martha Castellanos señalando a su alrededor, una gran sala que más parecía una bodega, con un escritorio arrinconado.

Nuestro principal servicio es que somos un enlace entre el jubilado, Ipejal, Cadip y servicios médicos, ahorita me tienen atada de manos, pido algo para los jubilados y no me atienden, no me escuchan, no tengo las puertas abiertas en Ipejal”.

Cada mes vamos a darle la bienvenida a los nuevos jubilados y ahí les decimos que todo esto que ve usted aquí, tanto la casa hogar como el Cadip, es gracias a la unión que gestionó desde hace 18 años, se trabajó para que todos los desamparados tuvieran donde vivir y hubiera también una zona con talleres recreativos, deportivos, culturales, artísticos, para quienes tener una actividad durante el día”.

En la casa hogar hay casi 60 jubilados, pero por desgracia en el servicio médico sobre todo en trauma, cáncer, hemodiálisis e hipertensión, los medicamentos no hay, los que pueden los compran, los que no, se mueren.

Me tienen atada, no me escuchan en servicios médicos de Ipejal, solicité para un jubilado con piedras en la vejiga y está programado para cirugía desde febrero y nada. Simplemente los de trauma, que necesitan cirugías urgentes y no se ha hecho nada”.

Las nuevas autoridades van a cumplir 7 meses y no se ha hecho nada, no puede ser que todo el gremio de los jubilados esté desamparado, es un servicio por el que ya pagamos, trabajamos más de 30 años, todos los que estuvimos en activo manteníamos a los jubilados de antes, por eso los que están activos hoy, son los que deben aportar para nosotros”.

A los jubilados que tienen pensiones muy altas, a esos no les duele ni un callo, pero a todos los demás, ahí sí. El promedio de las pensiones para los jubilados aquí, es de 1,500 pesos, pero hay hasta de 200 mil pesos, claro que todo mundo estudiamos para obtener algo, pero aquí en esta área en la Unión de Jubilados es lo mismo el que barrió las calles, el jardinero, el de aseo hasta el más alto funcionario porque aquí se pierden jerarquías, aquí somos todos jubilados”, dijo Martha Elba Castellanos Razo, secretaria general de la Unión de Jubilados y Pensionados de Ipejal.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.