JALISCO
Permio Estatal de Periodismo a la Excelencia Jalisco 2023: Distinguen a 45 comunicadores
																								
												
												
											Por Diego Morales Heredia //
Un premio de periodista para periodistas, para reconocer entre colegas la vocación, pasión y veracidad con la cual se informa a la ciudadanía día con día, es el que entregó el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C. a cuarenta y cinco galardonados que recibieron en medio de un ambiente de fiesta, emotividad y unión del gremio el Premio Estatal de Periodismo a la Excelencia Jalisco 2023.
Contento con la presencia de todos sus colegas y compañeros, el secretario general del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C, Rubén Íñiguez, resaltó la labor que hicieron todos los galardonados, un reconocimiento al destacado trabajo que realizan y que deja escuela para las nuevas generaciones interesadas en seguir aportando al periodismo jalisciense.
“Es para mí un honor tener a todos esta noche; estamos muy agradecidos y contentos. Decidimos organizar este premio, nombramos un consejo técnico, les pasamos la lista a cada compañero con el objeto de que pudieran nominar a quiénes debíamos reconocer este año. Los que escogimos en este 2023 fueron los más nominados y votados, todos sin excepción, merecen este reconocimiento. Este premio es de periodistas para periodistas, esto es una fiesta de todos”.
Momentos después de recibir el galardón por su trayectoria, la destacada comunicadora Rocío López Ruelas expresó ante los presentes lo gratificante que resulta que los mismos compañeros y colegas reconozcan su trabajo, lo cual debe verse reflejado como una motivación extra para seguir aportando a la sociedad mediante su trabajo en los medios de comunicación.
“Una tarea nada fácil en estos días; agradezco al Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, porque si bien es cierto nos conoce la audiencia, el que nos reconozcan los propios compañeros periodistas es algo muy emotivo. Para nosotros, quienes trabajamos en los medios de comunicación, es gratificante ver el resultado de nuestro esfuerzo, cada uno de los compañeros que ejercemos el periodismo, lo sabemos de sobra, trabajamos por convicción, por vocación, sin más resultado que la satisfacción de aportar nuestro granito de arena a la sociedad “.
Por su parte, otro de los galardonados por su labor en televisión fue Gustavo Cárdenas, de TV Azteca, quien resaltó la unidad que se mostró en el gremio, dejando de lado la competencia diaria para llevar la información a los ciudadanos y que espera continúe esto para fortalecerse como periodistas y comunicadores.
“Me da gusto ver que estamos de todos los medios, sabores y colores, estamos para representarnos. Cuando nos dan reconocimientos, saber que estamos poniendo nuestro granito de arena al periodismo local, que podemos saludarnos, reconocernos, es lo más valioso, sin importar la competencia, juntarnos, darnos la mano, que gusto ver que estamos aquí todos juntos”.
POR LA UNIDAD DEL GREMIO
Por sus 45 años ininterrumpidos en el ejercicio del periodismo, le fue entregado el galardón en análisis político al periodista Mario Ávila, quien se dijo agradecido por el gesto del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, además resaltó el esfuerzo que se hace por la unidad en el gremio periodístico, el cual consideró que debe ir más allá en la ayuda de los compañeros y no quedarse solo en la socialité.
“Hay agradecimiento y satisfacción de ver a compañeros reunidos de tantas épocas, vimos personajes de hace casi medio siglo en el periodismo, a personas que recién inician, un cúmulo de gente que se nota su amor por la profesión, me da mucho gusto, sobre todo porque los de la vieja guardia, donde me incluyo, diríamos que tiempos pasados son mejores, pero me deja poner en duda esta frase lo que vi, porque hay jóvenes entusiastas, enamorados del oficio del periodismo, me deja en claro que vienen tiempos mejores para el periodismo, que hay un relevo generacional importante, sobre todo en el que las mujeres juegan un papel importante”.
De igual manera, el periodista colaborador del Semanario Conciencia Pública aseveró que no es fácil lograr la unidad en los compañeros del gremio, por lo cual se debe resaltar esto y además de eso, ir más allá, fortalecerse todos en conjunto para mejorar las condiciones sociales y laborales de los periodistas y no se padezcan casos como otros compañeros que están en el olvido.
“Es un día de fiesta, un día emotivo, espléndido en unidad, creo que la unidad en el gremio periodístico es difícil lograrla, no es fácil sentar a compañeros en una mesa, esta unidad no debe quedar aquí, hay que dar pasos para adelante, porque faltaron muchos a esta cena, gente que se nos ha ido, gente como Jaime Ramírez que muere en el olvido, como Don Mario Hernández Márquez, que dedicó más de 30 años al periodismo, en agonía. El caso de Roberto Guardado Pérez, que hoy ande vagando en calidad de vagabundo, sin una posibilidad de una vida digna”.
Agregó: “Algo se debe hacer en el gremio para abonar en beneficio de los compañeros que caen en la desgracia. Este factor de unidad debe dar un paso más adelante y no conformarnos en temas de socialité, ir al fondo de la problemática que aqueja al gremio, tratar de aportar granitos de arena que sirven mucho a la gente que está en condiciones precarias”, puntualizó.

Mario Ávila con su esposa Lupita. Recibe el Premio a la Excelencia Periodística en el rubro de análisis político.

De izquierda a derecha: Rocío López Ruelas, Iván Mendo y Mario Ávila.

Rubén Íñiguez, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores con Leonardo Schwebel premiado por mejor conducción en Televisión.

Jorge León Kirschner Oomen, de TV Azteca e Imagen Radio, fue reconocido por mejor conducción.

Ricardo García recibió el Premio a la Excelencia Periodística por trayectoria.

Oswaldo Muñoz Aceves, mejor conocido como “Osvaldo Monos” del Occidental y OEM, recibió el premio de periodismo por el cartón político.

José Ignacio Sedano, La Nota de Guadalajara, recibe el reconocimiento en el campo de periodismo digital.

Ramiro Escoto recibe la distinción por el periodismo de análisis político Red de Noticias y TV Azteca Guadalajara.

De izquiera a derecha: Julio César Hernández, Gonzalo Leaño Reyes, Rubén Íñiguez y Julio Bazán.
