JALISCO
Reconocimiento del PRI Jalisco a Enrique Michel Velasco: «Empresario responsable, generoso y hombre de bien»

Por Mario Ávila //
Arropado por su familia, la señora Gabriela Michel Velasco, directora de Proyectos y Susana Michel López, directora Administrativa de Dulces de La Rosa y cobijado por el agradecimiento de 7 mil 500 familias que reciben el sustento permanente que ahí se genera, Jaime Enrique Michel Velasco, recibió de manos de la presidenta estatal del PRI, Laura Haro Ramírez, el testimonio “Jalisciense que Inspira”, con el que se reconoce a los jaliscienses que han colaborado a la construcción de la grandeza de Jalisco.
Francisco Morales Aceves, un veterano de la vieja guardia del PRI, fue el responsable de hacer una semblanza del homenajeado, a quien se refirió como un empresario responsable, muy generoso, un hombre inteligente, visionario y muy carismático. En síntesis, un hombre de bien.
Se remontó 40 años atrás para explicar: “Hace más de 40 años era joven y conocí a Jaime Enrique Michel Velasco, un hombre sencillo y qué me iba a imaginar que ese hombre iba a ser la cabeza de este poderoso grupo, pero le atiné y desde entonces no he dejado de disfrutar los mazapanes de la Rosa en mi casa”.
Aseguró que en la política “descubrí que lo más importante son las personas, no son las cosas, ni son los cargos, son efímeros, por más que uno los acaricie y los disfrute, se acaban. Descubrí que el valor de las personas no tiene precio”.
Descubrí -dijo-, a un hombre de trabajo y un hombre exageradamente servicial y como en mi pueblo les dice, “paga porque lo alquilen”. Le encanta ser útil, servir a los demás, ayudar. Además, es un hombre altruista, que puede desprenderse de lo que más necesita, si sabe que otro lo necesita más. Ese tipo de hombres son una especie en peligro de extinción, ya casi no existen.
Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI en Jalisco, tras entregar el reconocimiento, en la ceremonia efectuada en la terraza del lago de la propia planta, planteó: “Más allá de una gran fuente generadora de empleos, esta empresa es la historia de una familia que a pesar de las adversidades han tomado retos mayúsculos de emprender y construir una gran historia de éxito”.
“Sí somos más los buenos, si somos más los que queremos que las cosas sean mejores, si somos más los que nos levantamos muy temprano para luchar por nuestra comunidad, para generar mejores condiciones”, expuso en el acto al que acudieron en calidad de testigos presenciales, los diputados locales y federales del PRI, Cuquis Camarena, Ana Degollado y Julio Covarrubias, así como la regidora en Guadalajara y dirigente del Movimiento Territorial, Sofía García, los mismo que el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carlos Cruz.
Y finalizó su mensaje comentando que “7 mil 500 familias viven de manera directa de esta gran empresa y son ellas el mejor ejemplo, el mejor resultado de lo que una familia visionaria puede hacer. Larga vida a Dulces de la Rosa, larga vida a la familia Michel”.
Para cerrar la ceremonia, se escuchó la voz del homenajeado quien de entrada expuso: “Es muy gratificante recibir este mensaje, este reconocimiento, escuchar esas palabras; me honra mucho que estén aquí, en esta fábrica que tiene todos los reconocimientos, porque es una empresa socialmente responsable”, estableció.
Y sentenció: “Nos ha preocupado mucho la educación, porque sabemos que es la única forma de poder cambiar nuestro entorno y nuestra realidad y con mucho orgullo les puedo comentar que en esta planta trabajan 3 mil 550 personas, de las cuales el 100% tiene primaria, secundaria y preparatoria y tenemos 85 personas que estudian una licenciatura, en una universidad que nos da la mitad de la beca, la empresa paga un 25% y el trabajador solo paga el 25% restante.
“En materia laboral damos un 80% más de capacitación, de lo que nos exige la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, siempre nuestras áreas de trabajo están limpias y en orden”, aseguró.
Y para darle un ligero tono político a su mensaje, Jaime Enrique Michel Velasco, quien fue presidente municipal de Tlajomulco por el PRI en el periodo 1986-1988, dejó en claro: “A nosotros no nos corresponde tomar partido, pero sí reconocemos los empeños que se van haciendo para con en el futro con un México y por un Jalisco cada vez más seguro y con mejores condiciones para alentar la inversión y la productividad”.
Sin que implique -dijo-, dejar de reconocer lo que en positivo ha dejado este gobierno, es necesario hacer un corte de caja que nos permita ver de manera clara y trasparente, los posibles errores y la necesidad de encontrar las consecuentes soluciones en el porvenir.
El PRI -abundó-, tiene una larga historia en la que no han faltado los avatares, pero a la vez hay que advertir que hay una más prolongada lista de instituciones, de obras y de servicios que históricamente han quedado como muestra de que hay en su seno, mujeres y hombres deseosos de hacer cada vez mejor las cosas y sabemos que la política es un vehículo que puede actuar directamente para el cambio de una sociedad.
JALISCO
Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.
El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.
Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.
“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.
“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.
“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.
Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.
“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.
JALISCO
«El agua no se negocia, el bosque no se vende»: Laura Haro

– Por Francisco Junco
La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el partido dará la batalla contra lo que calificó como “voracidad inmobiliaria” que amenaza al Bosque Los Colomos.
En rueda de prensa, aseguró que la construcción de 140 departamentos en una zona de recarga de mantos freáticos y de manantiales representa un grave riesgo ambiental para la ciudad.
“Hoy queremos alertar a la ciudadanía sobre esta intención, sobre esta inquietud de unos cuantos, sobre construir aquí 140 departamentos, aquí atrás de nosotros. Una zona de recarga de mantos freáticos, una zona de manantiales y una zona que año con año ha sido testigo de múltiples inundaciones”, señaló la líder priista, al recordar que desde hace más de dos décadas ella misma ha participado en labores de reforestación en la zona.
La dirigente priista subrayó que Los Colomos es un área estratégica para la regulación hídrica, la captación de agua y la preservación de flora y fauna. Afirmó que mientras los gobiernos de Movimiento Ciudadano no han mostrado interés real en la protección del medio ambiente, los gobiernos priistas han declarado siete de las once áreas estatales protegidas que existen en Jalisco.
“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces, si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, un solo milímetro a nuestro gran bosque de los Colomos. Aquí está el PRI, firme, puesto y contundente”, concluyó.
Adelantó que el PRI solicitará información puntual sobre los litigios en curso relacionados con Colomos y pedirá audiencia con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para exponer la importancia ambiental del bosque.
También anunció que impulsarán la consolidación de nuevas áreas estatales protegidas, entre ellas el Volcán de Tequila, la Sierra de Chapala y el Bosque de la Primavera.
Aseguró que el PRI no permitirá que avancen proyectos inmobiliarios en la zona.
JALISCO
Sheinbaum ofrece orientación a Jalisco para proyectos del segundo piso y cable bus

– Por Mario Ávila
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo puso a disposición del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Tlaquepaque a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia de Transporte Ferroviario, respectivamente, para que los apoyen en los proyectos del segundo piso en López Mateos y el cable bus en Tlaquequepaque.
Con la experiencia de haber sido la responsable del proyecto del segundo piso en la CDMX, Sheinbaum Pardo, recordó que 20 años atrás incorporaron al Instituto de Ingeniería de la UNAM para que pudiera evaluar las soluciones estructurales y para analizar la correlación vial de lo que implicaría un segundo piso en la zona, no solamente local sino regional.
De ahí que ofreció que a las autoridades estatales las podría orientar la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para el segundo piso en López Mateos, en donde según dijo, “tiene que hacerse un modelo regional para ver los impactos que podría tener, pero al mismo tiempo desarrollar el transporte público”.
En el caso de Tlaquepaque, dijo haber hablado con la alcaldesa Laura Imelda Pérez, para el proyecto del cable bus, y explicó que se está analizando en la Agencia de Transporte Ferroviario y Transporte Público, para ir trabajando sobre la viabilidad y lo que pudiera ser el costo.