JALISCO
Revisan jubilaciones del Ipejal: Ya salieron inmaculados 30 expedientes, señala Héctor Pizano, director el instituto
Por Mario Ávila //
De los 70 expedientes de trabajadores pensionados en los últimos dos años (2019 y 2020), que fueron sometidos a revisión, 30 ya salieron inmaculados, según informó el director general del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano Ramos, en el programa radiofónico Tela de Juicio que conducen los periodistas Claudia Rebeca Reynoso y Gabriel Ibarra Boujarc.
Entrevistado a raíz de que el gobernador ordenó a la Contraloría del Estado realizar una revisión acuciosa a las llamadas pensiones doradas, así como a interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción, iniciando con una en contra del diputado local electo por Morena, José María Martínez Martínez, Pizano Ramos confirmó: “De 70 expedientes, 30 no tienen problemas, 40 se están revisando y con los anteriores vamos a continuar”.
“La contralora ya me hizo favor de informarme que vamos a solicitar otros 100 expedientes de diferentes etapas y de forma aleatoria lo cual me parece muy pertinente, yo agradezco la colaboración de la contralora, desde que llegamos y le pedimos su intervención… y de que tenemos un órgano interno de control integral proactivo, que tienen un esquema, de prevención y está revisando todos los procesos y de parte de la dirección que hoy me toca encabezar, tiene todo el margen de maniobra para que nos revise a todos los que trabajan en Ipejal, para que haya tranquilidad de que lo que se aprueba y se hace ahí, está conforme a derecho”.
“Normalmente cuando se aprueban las pensiones cada mes, todos los asuntos que tienen asignados se revisan con lupa, pero en esta revisión aleatoria que nos hará la Contraloría, no tiene que ver con montos de las pensiones, han tomado en forma aleatoria pensiones desde 12 mil pesos hasta de 100 mil y han revisado todo su procedimiento. Afortunadamente hoy ya sabemos que de 70 ya más de la mitad salieron que están perfectamente bien revisados, esperamos que en los siguientes nos den las mismas noticias, porque lo que esperamos es que todo esté bien, no que esté mal, pero lo que esté mal vamos a actuar con toda determinación.
En los micrófonos del programa radiofónico, Pizano Ramos planteó: “Hay que entender que la ley prevé que una persona se jubile con el salario que se jubile con el sueldo que recibieron en el último año. La mayoría de los 87 (de las pensiones doradas) van a encontrar que tienen consistencia en el proceso, aunque nos parezca excesivo, es lo que ganaban cuando trabajaban. Lo que hay que advertir y que es en detrimento del patrimonio de Pensiones y moleste a muchos de los trabajadores, es que hayan trabajado 28 años con un salario de 8 mil o 10 mil pesos y curiosamente en el último año les dan un puesto de 50 o 100 mil pesos al mes y con eso se jubilan.
“Me queda claro que hay una componenda con el personaje con algún dirigente que le da la oportunidad y eso perjudica el sistema de pensiones. Y hoy tenemos que entender que aunque sea justo que ganen en las pensiones lo que ganaron trabajando en el último año, también hay que entender la disparidad en un sistema que es comunitario, solidario, como es el fondo de pensiones donde tenemos un promedio de 7 mil pesos mensuales de pensión, es muy complicado para un sistema como el que tenemos soportar pensiones de 200 mil de 150 mil pesos al mes.
“Por eso la propuesta del gobernador es ajustar la pensión a un tope máximo de 25 veces el salario mínimo, no te quito la pensión, es tu derecho, te lo ganaste, la ajusto para que tenga viabilidad tu pensión y la de los demás”, refirió en la entrevista el director de Ipejal que apenas en este mismo año tomó las riendas del Instituto, luego de que renunció el primer director en la administración del gobernador Enrique Alfaro, Iván Argüelles Sánchez.
Sobre la manera en la que enfrentarán la evidente molestia de los pensionados que se vean afectados, Pizano Ramos, anticipó: “Es lo que hay que hacer, es importante, no es trascendente en el tema de la realidad de Pensiones, con 87 pensiones de las llamadas doradas no se va a resolver el problema de fondo, pero es una reforma en el sentido correcto, positivo para darle viabilidad a las pensiones para el largo plazo, tenemos que pensar en todos, son 120 mil afiliados que todos los días aportan esperando tener su pensión y son 40 mil pensionados y jubilados que hoy tienen afortunadamente su pensión y sus servicios médicos, pero si no cuidamos el sistema mañana no va a haber ni para los que hoy cobran, ni para los que hoy aportan”.
En el caso específico de la denuncia en contra de la pensión del diputado electo, José María Martínez, puntualizó: “Esta denuncia que ayer se presentó, es resultado de una investigación que ordenó la Contraloría al Órgano Interno de Control del Ipejal, que encabeza el maestro Raúl Gutiérrez, él desde el primer día que entró en función, se ha puesto a revisar todos los procesos de licitación, de inversiones de proyectos inmobiliarios y de otorgamiento de pensiones y de ahí se determinó que de los 70 expedientes que estaban en su poder desde marzo, había que presentar una denuncia por las inconsistencias en una pensión otorgada y habrá otras más en los próximos días se sumen a esta denuncia”.
“En el caso específico de la denuncia que se dio a conocer, es parte de un proceso que se alimentará con más expedientes, hay una serie de inconsistencias, primero no nos da la consistencia el que se diga que trabajó desde los 13 años, porque no se podía, no tenía autorización, había que tener un permiso; no nos da la cuantificación del monto que supuestamente iba a pagar, el hecho de que haya presentado una solicitud para que le cuantificaran la aportación voluntaria y que a nadie le importara durante seis años, ni a él mismo que los resolvieran; pero misteriosamente en el 2019 se lo resuelven, que hubiera pagado una cantidad menor al determinado; que el documento esté rayado con un sello diferente a los que se manejaban en la dependencia, que se fueran ante una instancia diferente a la que tenían que promover y por último hacer el pago a través de una empresa y no directamente”.
“Y ante esa serie de inconsistencias la Fiscalía tendrá que actuar y si mañana nos determinan que todo estuvo correcto, así lo haremos saber y tendremos la tranquilidad todos de que no hubo ninguna irregularidad, hoy lo que se nota es que hay una irregularidad y la instancia correspondiente tendrá que resolver”, planteó.
Finalmente, sobre si habrá sanción para algún funcionario de la administración de Enrique Alfaro, el director general de Ipejal, Héctor Pizano, comentó. “Si comparecieron ante nuestro órgano interno de control a hacer su declaración correspondiente y a la Contraloría, ya solo estamos esperando la resolución para determinar si actuaron conforme a derecho, de acuerdo a sus atribuciones y quiénes se excedieron o tuvieron alguna omisión o negligencia que pudiera haber existido. No podemos prejuzgar, ya tendremos oportunidad de ver su declaración, su versión de cada hecho que se ha indagado y esperamos que hoy la Fiscalía, con los elementos que tenga, resuelva conforme a derecho”.
