Connect with us

JALISCO

Revisan jubilaciones del Ipejal: Ya salieron inmaculados 30 expedientes, señala Héctor Pizano, director el instituto

Publicado

el

Por Mario Ávila //

De los 70 expedientes de trabajadores pensionados en los últimos dos años (2019 y 2020), que fueron sometidos a revisión, 30 ya salieron inmaculados, según informó el director general del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano Ramos, en el programa radiofónico Tela de Juicio que conducen los periodistas Claudia Rebeca Reynoso y Gabriel Ibarra Boujarc.

Entrevistado a raíz de que el gobernador ordenó a la Contraloría del Estado realizar una revisión acuciosa a las llamadas pensiones doradas, así como a interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción, iniciando con una en contra del diputado local electo por Morena, José María Martínez Martínez, Pizano Ramos confirmó: “De 70 expedientes, 30 no tienen problemas, 40 se están revisando y con los anteriores vamos a continuar”.

La contralora ya me hizo favor de informarme que vamos a solicitar otros 100 expedientes de diferentes etapas y de forma aleatoria lo cual me parece muy pertinente, yo agradezco la colaboración de la contralora, desde que llegamos y le pedimos su intervención… y de que tenemos un órgano interno de control integral proactivo, que tienen un esquema, de prevención y está revisando todos los procesos y de parte de la dirección que hoy me toca encabezar, tiene todo el margen de maniobra para que nos revise a todos los que trabajan en Ipejal, para que haya tranquilidad de que lo que se aprueba y se hace ahí, está conforme a derecho”.

Normalmente cuando se aprueban las pensiones cada mes, todos los asuntos que tienen asignados se revisan con lupa, pero en esta revisión aleatoria que nos hará la Contraloría, no tiene que ver con montos de las pensiones, han tomado en forma aleatoria pensiones desde 12 mil pesos hasta de 100 mil y han revisado todo su procedimiento. Afortunadamente hoy ya sabemos que de 70 ya más de la mitad salieron que están perfectamente bien revisados, esperamos que en los siguientes nos den las mismas noticias, porque lo que esperamos es que todo esté bien, no que esté mal, pero lo que esté mal vamos a actuar con toda determinación.

En los micrófonos del programa radiofónico, Pizano Ramos planteó: “Hay que entender que la ley prevé que una persona se jubile con el salario que se jubile con el sueldo que recibieron en el último año. La mayoría de los 87 (de las pensiones doradas) van a encontrar que tienen consistencia en el proceso, aunque nos parezca excesivo, es lo que ganaban cuando trabajaban. Lo que hay que advertir y que es en detrimento del patrimonio de Pensiones y moleste a muchos de los trabajadores, es que hayan trabajado 28 años con un salario de 8 mil o 10 mil pesos y curiosamente en el último año les dan un puesto de 50 o 100 mil pesos al mes y con eso se jubilan.

Me queda claro que hay una componenda con el personaje con algún dirigente que le da la oportunidad y eso perjudica el sistema de pensiones. Y hoy tenemos que entender que aunque sea justo que ganen en las pensiones lo que ganaron trabajando en el último año, también hay que entender la disparidad en un sistema que es comunitario, solidario, como es el fondo de pensiones donde tenemos un promedio de 7 mil pesos mensuales de pensión, es muy complicado para un sistema como el que tenemos soportar pensiones de 200 mil de 150 mil pesos al mes.

Por eso la propuesta del gobernador es ajustar la pensión a un tope máximo de 25 veces el salario mínimo, no te quito la pensión, es tu derecho, te lo ganaste, la ajusto para que tenga viabilidad tu pensión y la de los demás”, refirió en la entrevista el director de Ipejal que apenas en este mismo año tomó las riendas del Instituto, luego de que renunció el primer director en la administración del gobernador Enrique Alfaro, Iván Argüelles Sánchez.

Sobre la manera en la que enfrentarán la evidente molestia de los pensionados que se vean afectados, Pizano Ramos, anticipó: “Es lo que hay que hacer, es importante, no es trascendente en el tema de la realidad de Pensiones, con 87 pensiones de las llamadas doradas no se va a resolver el problema de fondo, pero es una reforma en el sentido correcto, positivo para darle viabilidad a las pensiones para el largo plazo, tenemos que pensar en todos, son 120 mil afiliados que todos los días aportan esperando tener su pensión y son 40 mil pensionados y jubilados que hoy tienen afortunadamente su pensión y sus servicios médicos, pero si no cuidamos el sistema mañana no va a haber ni para los que hoy cobran, ni para los que hoy aportan”.

En el caso específico de la denuncia en contra de la pensión del diputado electo, José María Martínez, puntualizó: “Esta denuncia que ayer se presentó, es resultado de una investigación que ordenó la Contraloría al Órgano Interno de Control del Ipejal, que encabeza el maestro Raúl Gutiérrez, él desde el primer día que entró en función, se ha puesto a revisar todos los procesos de licitación, de inversiones de proyectos inmobiliarios y de otorgamiento de pensiones y de ahí se determinó que de los 70 expedientes que estaban en su poder desde marzo, había que presentar una denuncia por las inconsistencias en una pensión otorgada y habrá otras más en los próximos días se sumen a esta denuncia”.

En el caso específico de la denuncia que se dio a conocer, es parte de un proceso que se alimentará con más expedientes, hay una serie de inconsistencias, primero no nos da la consistencia el que se diga que trabajó desde los 13 años, porque no se podía, no tenía autorización, había que tener un permiso; no nos da la cuantificación del monto que supuestamente iba a pagar, el hecho de que haya presentado una solicitud para que le cuantificaran la aportación voluntaria y que a nadie le importara durante seis años, ni a él mismo que los resolvieran; pero misteriosamente en el 2019 se lo resuelven, que hubiera pagado una cantidad menor al determinado; que el documento esté rayado con un sello diferente a los que se manejaban en la dependencia, que se fueran ante una instancia diferente a la que tenían que promover y por último hacer el pago a través de una empresa y no directamente”.

Y ante esa serie de inconsistencias la Fiscalía tendrá que actuar y si mañana nos determinan que todo estuvo correcto, así lo haremos saber y tendremos la tranquilidad todos de que no hubo ninguna irregularidad, hoy lo que se nota es que hay una irregularidad y la instancia correspondiente tendrá que resolver”, planteó.

Finalmente, sobre si habrá sanción para algún funcionario de la administración de Enrique Alfaro, el director general de Ipejal, Héctor Pizano, comentó. “Si comparecieron ante nuestro órgano interno de control a hacer su declaración correspondiente y a la Contraloría, ya solo estamos esperando la resolución para determinar si actuaron conforme a derecho, de acuerdo a sus atribuciones y quiénes se excedieron o tuvieron alguna omisión o negligencia que pudiera haber existido. No podemos prejuzgar, ya tendremos oportunidad de ver su declaración, su versión de cada hecho que se ha indagado y esperamos que hoy la Fiscalía, con los elementos que tenga, resuelva conforme a derecho”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

Publicado

el

Por Mario Ávila Ávila

“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.

No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.

Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.

El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.

Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.

Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.