Connect with us

JALISCO

Se instala la LXIV Legislatura en el Congreso de Jalisco: Lo que ofrecen líderes es diálogo y construcción de acuerdos sin sumisión

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La rapidez y la facilidad con la que se tomaron los primeros acuerdos previo a la instalación de la LXIV Legislatura local, para que MC presidiera la mesa directiva y Morena la Junta de Coordinación Política, presagiaba que el diálogo y la civilidad serían las monedas de cambio; sin embargo, desde el primer día de trabajo, las ocho fracciones parlamentarias enseñaron sus armas, plantearon sus ideales, expusieron sus posturas y tomaron sus posiciones en la batalla política que durará tres años y que presagia empates 18-18 en las primeras decisiones.

Mucho se habló de las posibilidades de que algunos legisladores pudieran emigrar de una fracción parlamentaria a otra para fortalecer particularmente al caso de Morena y convertirla en la primera fuerza política en el Congreso del Estado, incluso se detalló que las dos diputadas de Futuro estaban dispuestas a dejar a su partido que prácticamente ya se extinguió en Jalisco, lo mismo que haría el diputado de Hagamos Enrique Velázquez.

Sin embargo, nada de esto ocurrió y lo único que sí se registró fue la salida del diputado Alejandro Puerto de las filas de la fracción política de Morena, para declararse “diputado sin partido”, con lo que en automático él mismo se margina de participar en el reparto de comisiones, de participar en las Junta de Coordinación Política y en la Mesa Directiva y de recibir el apoyo económico de más de 200 mil pesos al mes para la contratación de personal.

Con ello, Movimiento Ciudadano se asume como la primera fuerza política e insiste en alentar el espíritu federalista, marginándose de la Federación en temas de salud, educación, infraestructura y transporte; el PAN dice estar dispuesto a hacer lo que les corresponde para frenar en Jalisco la “ocurrencia” de la reforma al Poder Judicial y el PRI habla del papel que como “resistencia” les toca jugar en Jalisco, así como ya lo hacen a nivel federal de manera conjunta con Acción Nacional.

Ese bloque de 18 legisladores que juntos conforman MC, PAN y PRI, mostraron en la sesión de instalación de la LXIV Legislatura del Estado de Jalisco que bien podrían seguir trabajando juntos en la toma de decisiones, tal como lo hicieron en la pasada Legislatura.

Sin embargo, en contraparte, en el otro bloque también de 18 legisladores liderados por Morena, el lenguaje que se habla es de poner fin a los excesos del gobierno que está a un mes de terminar, “no más corrupción, no más saqueo, no más derroche de los recursos del pueblo, no más despotismo, no más prepotencia, no más indolencia e indiferencia de gobernantes con sus gobernados”, una postura en la que de alguna manera coincidieron los presidentes de las fracciones parlamentarias de Hagamos, PVEM, Futuro y PT.

De la posibilidad de que sea recurrente el empate en las votaciones que se tomen en el Pleno, alertó el presidente de la fracción parlamentaria del PAN, Julio Cesar Hurtado Luna, quien planteó que a partir del 1 de noviembre se inaugura una nueva época política en el estado de Jalisco, que tiene no solo los grandes desafíos propios de las grandes necesidades a resolver de los jaliscienses, sino que tiene el desafío de ser una legislatura en la que se ponga a prueba, una y otra vez, la convicción democrática de la defensa de la soberanía de Jalisco.

Y explicó: “Ante dos visiones distintas del Estado puede no alcanzarse una mayoría necesaria y podría ser recurrente el empate en este pleno, lo que puede ocasionar el estancamiento y una paralización innecesaria en el desarrollo del estado y la atención de las necesidades más urgentes de los jaliscienses.

“Esta realidad política nos lleva a la permanente tentación del chantajismo político, aquel que logra inclinar la balanza fuera de las convicciones, como ya ocurrió en el Senado de la República recientemente; no queremos en el Congreso del Estado y no lo seremos en el PAN a los ‘Yunes’, por eso me permito hacerles una invitación a mis compañeros y compañeras de esta legislatura, que en las decisiones que aquí se tomen, privilegiemos nuestras convicciones individuales y de grupo, representando lo que realmente la ciudadanía demanda”, expuso.

El reto -dijo-, es sencillo de interpretar, o bajamos la mirada, guardamos silencio y nos arrodillamos ante un régimen Federal autoritario, de mayorías artificiales, que en solo dos meses ha atomizado el equilibrio de poderes; o vamos de frente y a través del debate y la argumentación, demostramos que Jalisco no permitirá que lleguen las sombras del autoritarismo. La fracción parlamentaria del PAN elige la segunda opción y aquí estaremos para afrontar hasta donde tope, la defensa la democracia y el equilibrio de poderes.

Y remató diciendo: “En marzo tendremos que estar resolviendo la reforma constitucional al Poder Judicial y esperamos que se detenga la ocurrencia y la implementación de esta reforma, pero los retos de esta legislatura no solamente son relativos a la avalancha de la Federación, sino a nivel local también hay temas de urgente atención que requieren todo el profesionalismo y la seriedad, por parte de nosotros, pero no nos queda claro cuál es el proyecto del estado que implementará el nuevo gobierno estatal, que tiene asomos de continuidad, pero no conocemos cuáles serán sus prioridades en los pendientes que deja el gobierno saliente”.

INVITA MC A LAS OTRAS 7 FUERZAS POLÍTICAS, A ALEJARSE DE LA DISCORDIA

Para el diputado José Luis Tostado Bastidas, coordinador de la bancada de MC, “la legislatura que hoy toma la estafeta 200 años después de la fundación del Estado, tiene definitivamente otras condiciones, dados los tiempos, una legislatura de pluralidad política, donde las fuerzas y expresiones sociales representadas, somos portavoces de más de 8 millones de jaliscienses que no surgimos después de la batalla de Independencia, pero sí de una que requiere que la máxima tribuna de Jalisco sirva para que nuestro estado siga fiel a su tradición federalista, que continúe creciendo con una visión de equidad e igualdad de inclusión, que privilegie el diálogo la construcción de acuerdos, que nos alejemos de la discordia y pongamos por encima de todo el interés superior de los jaliscienses3, dijo.

Y planteó: “Dialoguemos, no gritemos. Hago un llamado a todas las fuerzas políticas para desde aquí, desde el Congreso del Estado trabajemos con un alto sentido de responsabilidad y compromiso en beneficio de todos; hoy estoy convencido de que tenemos todas las herramientas para cumplir con el reto y con la labor que nos plantea legislar para Jalisco, tomemos conciencia constante de lo que nuestro estado representa a mis compañeros de fracción y a todos los integrantes de la 64 legislatura, los invito a tener una visión común, un punto de partida muy claro, México tiene como uno de sus pilares la grandeza de Jalisco, por lo que debemos consolidarlo como el motor económico y social de México”.

INVITA MORENA A PONER FIN EN JALISCO A LOS DISCURSOS DE FALSO FEDERALISMO

En su oportunidad, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional, recordó que su partido surge de su empeño y sacrificio por transformar la vida pública, por erradicar de forma pacífica los malos gobiernos y quitarle a la gente el yugo de las oligarquías. “Morena es hoy, el movimiento social y político más exitoso por sus triunfos electorales y por sus resultados de gobierno”, dijo.

Y planteó: “Venimos trayendo la voz del pueblo y la fuerza de su reclamo, para decirle al gobierno que está por concluir y anticiparle al que está por comenzar, no más corrupción, no más saqueo, no más derroche de los recursos del pueblo, no más despotismo, no más prepotencia, no más indolencia e indiferencia de gobernantes con sus gobernados, no más cargos públicos asignados por amiguismo y nepotismo, no más incremento de impuestos, no más endeudamiento del gobierno y no más discursos de falso federalismo, no tienen sentido ni verdad, los discursos federalistas que esgrime la autoridad local, porque la acción humanista y transformadora de nuestro movimiento, desde el Gobierno Federal se ha hecho presente en Jalisco, donde se atiende a un millón 700 mil personas con los distintos programas de bienestar, pensión para adultos mayores, becas para estudiantes y pensión para personas con discapacidad.

“Nada más en el 2023 el Gobierno de la República dispersó en Jalisco 26 mil 271 millones de pesos; asimismo la federación le depositó al gobierno de Jalisco en el 2023, 131 mil 562 millones de pesos equivalentes al 85% del total del presupuesto del estado y fíjense, adicionalmente destinó 111 mil 859 millones de pesos para hacer funcionar instituciones de salud como el IMSS y el ISSSTE en el estado y para poner en funcionamiento la presa El Zapotillo e iniciar la construcción de la línea 4 del Tren Ligero, los datos señoras y señores, dejan sin argumento el discurso separatista y mal intencionado de la administración estatal que está por concluir”, aseguró.

LLAMA CUQUIS CAMARENA A PONER FIN A LA POLARIZACIÓN

En su oportunidad, María del Refugio Camarena Jauregui del grupo parlamentario del PRI solo se dedicó a lanzar reproches al gobierno federal, pero luego enmendó y planteó: “Atrás deben quedar los ataques de polarización y temas electorales, debemos poner un alto a la retórica de los buenos contra los malos, de los progresistas contra los conservadores, de los pobres contra los ricos; el trabajo de quienes hoy estamos a cargo de legislar, es precisamente el de conducir un debate con limpieza, para hacer una caja de resonancia de todas las opiniones, de todas las ideologías, de todos los colores, de todas las mayorías, pero sobre todo de las minorías”.

No somos enemigos -aseguró-, ni somos adversarios, todos nosotros compartimos los mismos problemas, compartimos el mismo territorio y compartimos el mismo amor por Jalisco y por México, por ello desde el grupo parlamentario del PRI con mi compañera Alondra y Aurelio, queremos enviar un mensaje de solidaridad y de concordia, escucharemos con atención las propuestas de todas las fuerzas políticas y de toda la sociedad, pero lucharemos con fuerza contra quienes desde su posición de poder pretendan imponer su voluntad”.

TONATIUH BRAVO PADILLA, EL MÁS EXPERIMENTADO DE LOS 38 LEGISLADORES

Con la representación política del grupo parlamentario de Hagamos, partido que también ha perdido el registro en Jalisco, Tonatiuh Bravo Padilla, ex diputado local, ex regidor y ex rector de la Universidad de Guadalajara se comprometió a contribuir al cambio político en Jalisco, a través de una agenda amplia e incluyente, teniendo como prioridad los principales problemas del estado y de sus municipios.

El resultado electoral -dijo-, llevó a una nueva realidad política a nuestro estado, por un lado, Sheinbaum ganó la elección presidencial, no solo en la República sino también en Jalisco; de igual forma el Senado y 15 de 20 distritos federales. Y si bien el gobierno estatal correspondió a Movimiento Ciudadano con un resultado cercano al empate, tanto en la elección de diputados locales como de munícipes, la coalición obtuvo las votaciones más altas, por ello el partido en el gobierno debe ser autocrítico y reconocer que no recibió el refrendo ciudadano de sus orígenes porque abandonó la ruta del cambio y reprodujo intereses y vicios de gobiernos.

Expuso además el legislador con la mayor experiencia política de la LXIC Legislatura, que “Jalisco decidió tener mayor pluralidad en su representación y el resultado electoral da una nueva configuración política que obliga al nuevo gobierno a un replanteamiento de la gobernanza del Estado; no se puede aspirar a seguir ejerciendo desde el Ejecutivo, un control sobre los poderes Legislativo y Judicial del Estado, tampoco sobre la casi totalidad de los organismos constitucionales autónomos.

YUSSARA CANALES OFRECIÓ IMPULSAR EL HUMANISMO MEXICANO

Ante las dudas que existían del acercamiento del presidente del PVEM en Jalisco, Luis Munguía, con el gobernador electo, Pablo Lemus, Yussara Elizabeth Canales, presidenta de la fracción del PVEM en la LXIV Legislatura, planteó que desde su responsabilidad habrán de impulsar en Jalisco, el humanismo mexicano que la presidenta Claudia Sheinbaum ha abanderado.

Y recalcó: “Quien diga que el movimiento de la transformación no tiene cabida en Jalisco, está muy equivocado, hoy estamos aquí legisladores de la mega alianza y con ello las fuerzas políticas en nuestro Congreso se modificaron, por algo ganamos la confianza del pueblo en el terremoto del 2 de junio que sacudió la política mexicana; hoy después de años de esfuerzos colectivos de cientos de miles de mujeres, hoy por fin somos testigos de un hecho histórico, tenemos a la primera mujer presidenta de la nación, la doctora Claudia Sheinbaum”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.