Connect with us

JALISCO

Segundo debate por la gubernatura: Lemus y Delgadillo sin tregua; se vuelven a dar con todo, más tiempo más descalificaciones

Publicado

el

Por Francisco Junco //

La cita llegó, los tres candidatos arribaron puntuales. El segundo debate, se realizó este 13 de abril, ahora en Zapotlán El Grande, antes Ciudad Guzmán. Minutos antes de las cinco de la tarde, uno a uno los candidatos llegaron al Centro para las Artes “José Rolón”.

El primero en llegar, casi una hora antes de iniciar el debate, fue el candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, quien dijo que disfruta mucho de esos ejercicios donde se pueden dar propuestas y contrastes. Comentó que no sólo va a ganar este debate, sino la elección del 2 de junio “y por mucho margen”, y aseguró que, para este debate, “se van a divertir mucho”.

La segunda en pisar la alfombra roja fue Laura Haro, candidata de Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, conformada por PAN, PRI y PRD, quien aseguró que llegó con mucho “ánimo y muy bien preparada”, lista para “proponer y contrastar” y, sobre todo, dijo, para decirles a los jaliscienses cómo “vamos a regresar la paz y tranquilidad a este estado”.

Minutos después, ya cerca de las cinco de la tarde, hizo su presencia Claudia Delgadillo, candidata de Sigamos Haciendo Historia, coaligada por Partido Verde, Morena, Partido del Trabajo, Hagamos y Futuro, quien aseguró estar lista para decirle a todo Jalisco que “vamos con nuestra gente, qué vamos hacer con cada problema que nos duele”.

En este segundo debate, sí hubo más propuestas, aunque las descalificaciones y señalamientos de corrupción, no dejaron de aparecer, sobre todo, entre Claudia Delgadillo de Morena y aliados y Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano.

Laura Haro, aprovechó para comentar que, el pleito, era para saber quién es más corrupto, porque ella no tiene “ni un milímetro de cola que le pisen” y los invito a que sean “más serios” y, si tienen elementos de corruptelas, presenten sus respectivas denuncias ante las autoridades correspondientes y no sólo quede en palabras.

Con otro formato, los candidatos tuvieron la oportunidad, en 90 minutos, de cuestionar y responder a sus contrincantes electorales. Los moderadores, en esta ocasión, fueron los periodistas Gabriela Aguilar y José Ángel Gutiérrez. Los temas fueron de infraestructura, finanzas y obra pública; transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. La novedad, fue que algunos ciudadanos realizaron preguntas directamente a los candidatos, a través de videos que fueron seleccionados por medio de un sorteo realizado previamente.

En el tema del fortalecimiento de las instituciones, Laura Haro, destacó que, para las mujeres, tiene la propuesta denominada “Ciudad Mujer”, un espacio donde están concentradas todas las instituciones de gobierno en un solo lugar para agilizar los procesos de justicia en el estado. Para la niñez jalisciense, sentenció que el gobierno actual tiene en total abandono a Ciudad Niñez, por lo que propone duplicar el presupuesto, generar un sistema integral para niñas, niños y adolescentes y regresar las estancias infantiles. Por otro lado, y ante la falta de respeto a usos y costumbres de “los gobiernos actuales” propone duplicar el presupuesto para la Comisión Estatal Indígena.

Dentro del tema del medio ambiente, destacó que, como gobernadora, se realizará una inversión para el funcionamiento de las presas, instalar una policía ambiental, crear nuevas áreas naturales protegidas, implementar una Agencia Estatal de la Gestión Integral del Territorio y crear una Comisión Estatal Forestal.

La candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco, apuntó que, una realidad distinta para Jalisco es posible, de la mano de los jaliscienses y de una gobernante integral y con manos limpias, y dijo que construirá la mejor versión de Jalisco de todos los tiempos.

“Vamos a fortalecer los programas sociales, lo hemos dicho, los creamos nosotros. Se quedan, pero se mejoran. Así que hoy, tú tienes el poder. Tienes el poder para construir una realidad distinta, tienes el poder para hacer realidad tu propia historia de éxito a través de tu talento. Vamos a ganar”, invitó a los que escucharon el debate.

CLAUDIA DELGADILLO: OFRECE CONSTRUIR 2 LÍNEAS DE TREN LIGERO

En tanto, la candidata de Morena, Claudia Delgadillo, presentó su plan de movilidad para Jalisco y aseguró que rehabilitará la Carretera 80 que va desde Villa Corona hasta La Huerta y “vamos a estar rehabilitando, de manera constante y vamos a dar solución al tema terrible de vialidad que sufrimos en López Mateos y vamos a darle certeza a nuestra gente de que habrá una vía alterna por Camino Real a Colima y también le vamos a dar solución vial en la Venta del Astillero, con un nuevo carril de ida y vuelta en el ingreso al Área Metropolitana”, expuso.

Y destacó su compromiso para concretar las líneas 5 y 6 del Tren Ligero, así como tener un transporte público de calidad. En materia de transparencia, dijo que creará los Consejos Ciudadanos, para que se sepa en qué se utilizan sus impuestos y aseguró que, “en mi gobierno, habrá mucha transparencia, que ustedes van a estar trabajando conmigo”. En materia de medio ambiente, condenó la tala desmedida de árboles en el bosque de La Primavera, que, a su decir, ha sido permitida por los gobiernos de Movimiento Ciudadano.

Además, dijo, de ganar las elecciones, construirá, dos nuevos hospitales civiles en las regiones Sur y Costa Norte de Jalisco. Y aseguró que se dejará de pagar rentas, sin especificar de que inmuebles gubernamentales, para que con ese dinero se paguen todas las verificaciones de autos y que no les cueste a los jaliscienses.

LEMUS OFRECE CONSTRUIR LA LÍNEA 5 DEL TREN LIGERO

En su intervención, sobre el tema de movilidad, Pablo Lemus Navarro, aseguró que a él le tocará, de ganar el próximo 2 de junio, la inauguración de la Línea 4 del Tren Ligero, que conectará los municipios de Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara. Además, se llevará a cabo la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero que llegará hasta San Agustín, con el objetivo de reducir el tráfico en la Avenida López Mateos, así como la ampliación de la Línea 3 hasta Tesistán, con un ramal hasta Valle de Los Molinos por Carretera a Colotlán. Y subrayó que, antes del mundial del 2026, y como uno de los proyectos más importante de su gobierno, será la construcción de la Línea 5.

“Inicia en El Salto, pasa por el municipio de Tlajomulco, en el Aeropuerto de Guadalajara, posteriormente Tlaquepaque, en el Álamo, por la Glorieta de La Minerva, el Parque Agua Azul y termina en el Estadio Akron, en el municipio de Zapopan”, y además acotó que habrá la adquisición de más unidades de transporte público.

Sobre infraestructura de salud, apuntó que, dentro de su proyecto, está la construcción de cinco nuevos hospitales regionales, los cuales estarían en Encarnación de Díaz, Tesistán, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y Zapotlán El Grande.

LAS DESCALIFICACIONES 

Durante el debate, además de estas propuestas, entre los candidatos sobresalieron las descalificaciones y señalamientos, sobre todo entre Movimiento Ciudadano y Morena.

Pablo Lemus, señaló que, a la candidata Claudia Delgadillo, cuando empezó en la política tenía una “casita” en la colonia Independencia y ahora tiene una “casota” con un valor de 60 millones de pesos en Puerta de Hierro, casa que no está declarada en el patrimonio de la candidata y que negó tener ese inmueble.

Sin embargo, después del debate y en una rueda de prensa, ante los medios de comunicación, Claudia Delgadillo, aunque no aclaró si es su residencia, sí reto al candidato diciéndole que, si le comprobaba que esa casa tiene un valor de los 60 millones, ella se la vende en 20 millones. Pablo Lemus aceptó el reto y dijo que, el dinero obtenido de esa venta-compra, se utilizará para construir vivienda económica en Jalisco.

Los reporteros cuestionaron sobre el tema de las rentas millonarias que paga el actual gobierno, y que serviría para el pago de la verificación vehicular, pidiendo que especificara de qué se trataba, a lo que Claudia Delgadillo, precisó que son muchísimos los inmuebles que no se utilizan, pero se están pagando mil trecientos millones de pesos en rentas y, aunque no especificó que inmuebles, se comprometió que en próximos días los dará a conocer.

Claudia Delgadillo, dentro del debate, calificó a Pablo Lemus como “El señor de los 300”, de los 300 mil pesos que costó su baño, 300 millones de pesos en la renta de patrullas en Zapopan, y resaltó «la transparencia obliga a dar cuentas claras. Le pediría que hiciera una aclaración».

«El candidato que está hablando, primero que nos diga en qué desvió los 300 millones de presupuesto en Zapopan, en un banco fantasma. Quiero que diga el candidato de los 300 porqué compró patrullas a sobreprecio. Porqué gastó 300 mil en un baño, es el candidato de los 300, porque no da respuesta”.

Pablo Lemus recordó, en la transmisión del debate, que, en el pasado de Delgadillo, está en el PRI, “donde se formó y robó”, y fue operadora de Enrique Peña Nieto y, en ese momento, era una opositora del proyecto de la Cuarta Trasformación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y ahora resulta que lo apoya. Eso habla de “incongruencia, eso es la candidata de Morena”.

En su participación Laura Haro, resaltó que la candidata de Morena no puede hablar del tema de medio ambiente, ya que su “jefe de Palacio Nacional”, y señaló “que decir, Claudia, de tu cabecita de algodón, se llevó con su Tren Maya, que es un desastre, 10 millones de árboles, cuando dijeron que no iban a talar un solo árbol. Eso es indignante. Ustedes son el gobierno del ecocidio y de la destrucción”. También, destacó que “la candidata del Verde” votó, como diputada federal, para que hubiera más estadios de beisbol, en detrimento de la inversión para consolidar más centros de salud en el territorio nacional, y siempre voto en contra de darle más presupuesto a Jalisco.

El tercer debate para la gubernatura de Jalisco se realizará el 4 de mayo y la sede será en Puerto Vallarta, en el Centro Universitario de la Costa en la Universidad de Guadalajara, ahí los moderadores del debate serán Belén Zapata y Jorge Octavio Navarro.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.