JALISCO
Segundo informe de la diputada Gabriela Cárdenas: «Me he preparado y seguiré defendiendo a Jalisco y a Zapopan»

Por Diego Morales Heredia //
El Sistema de Cuidados en Jalisco, el impulso económico en el estado, empoderamiento de las mujeres, la protección a niñas, niños y adolescentes, así como la gestión de recursos y proyectos para Zapopan, son los grandes ejes que resaltó la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, en su segundo informe de actividades.
En el marco de un Foro Cometa repleto de amigos, compañeros de legislatura y ciudadanos de Zapopan, la diputada Gaby Cárdenas agradeció que la acompañaran en el evento, destacando la cercanía que ha tenido con los ciudadanos de la ex Villa Maicera, quienes aseveró, ven como sus entornos han ido mejorando al pasar de los años.
“Es mi segundo año rindiendo informes de las tareas legislativas, pero, a poco más de ocho años de estar representando primero como regidora y hoy como diputada local, me he dado cuenta cómo hemos evolucionado como ciudadanía, hemos exigido más allá de cerrar carreteras, hemos gestionado, la gente en Zapopan se ha apropiado de herramientas como la participación ciudadana, el gobierno abierto, o los presupuestos participativos con los cuales deciden las obras en sus colonias, nos hemos organizado como nunca para defender a nuestras instituciones y nuestra democracia, con un futuro digno para las generaciones que vienen”.
Agregó: “La política no es de nosotros los políticos, es de todos los ciudadanos, hay que defender nuestra democracia, ya lo demostramos en la pandemia, que la unión hace la fuerza y esa fuerza la hacemos entre todos, el gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, así debemos seguir para enfrentar los enormes retos. He tenido la fortuna de aprender tanto del sector público como del privado, pero he aprendido mucho más de todas las personas”.
Antes de los resultados y visiblemente emocionada, la legisladora de Movimiento Ciudadano precisó que seguirá trabajando desde la trinchera que le toque estar en favor de Zapopan y de Jalisco, poniendo el interés colectivo antes que el personal en los futuros proyectos que se presenten.
“Durante todos estos años recorriendo Zapopan, he hecho amigas y amigos, dispuestos a sumar, dar un paso al frente, aportando a este movimiento de mujeres y hombres libres. Estamos listos, yo estoy lista, me he preparado, seguiré trabajando y defendiendo a Jalisco y a Zapopan desde la trinchera que se me necesite, aquí está mi trabajo y mi corazón”.
“Salir a ganar votos por este movimiento tiene sentido solamente si trabajamos en equipo, ponemos al centro a las personas, por eso quiero invitar a cambiar el debate sobre las candidaturas que vienen, no se trata de levantar la mano y pedir un cargo por un interés individual, se trata de anteponer el interés colectivo de todos, poner en defensa nuestras luchas, no tengo la menor duda que en este movimiento estamos los que mejor hemos entendido que los aliados más grandes son las personas”.
CUIDA A QUIEN TE CUIDA
El principal eje de su trabajo se enfocó en el Sistema de Cuidados en Jalisco, una apuesta que hizo y que ya está en la ley en el estado, con una legislación de vanguardia que le da certeza y dignidad a las personas en una labor tan importante la cual describió en pocas palabras: “cuida a quien te cuida”.
“Es una de mis principales causas y por lo que lucho en todos los espacios, es cuida a quien te cuida, todo mi reconocimiento a las mujeres que cuidan, por ellas se sostiene nuestra economía y nuestra sociedad. Hay una apuesta que hicimos para visibilizar los cuidados, un tema que sin lugar a dudas todas y todos tenemos que voltear a ver, este esfuerzo de ponerlos al centro de la agenda pública, poder visibilizarlas, porque con su labor hacen la diferencia, cuidan a nuestras personas mayores, a personas con discapacidad, a las infancias».
«En el Congreso logramos algo que parecía inimaginable, que tuviéramos en nuestra Constitución una reforma al Artículo 4 para que el derecho al cuidado fuera tal cual, un derecho, hemos trabajado no solo para reconocerlo, sino para garantizarlo».
LA LUCHA LLEVÓ HASTA EL SENADO
Subrayó: “Nos incorporamos a la alianza global por los cuidados, esto cobra sentido porque de esta forma podemos hacer que lleguen los recursos. Este año se lograron bajar 1.5 millones de pesos solo para el tema de cuidados, esto gracias al trabajo en equipo. No paramos ahí, nos fuimos hasta el senado de la mano de mi amiga Verónica Delgadillo para exigir que sacaran de la congeladora esas iniciativas atoradas por falta de voluntad política, como la reforma constitucional que hicimos en Jalisco, alzamos la voz para que se aprueben licencias de paternidad, horarios flexibles, la crianza positiva, las guarderías para hombres trabajadores, capacitamos a las personas cuidadoras y algo que dijimos fuerte y claro, exigir que regresen el dinero para las estancias infantiles”.
A la vez, Gaby Cárdenas resaltó la remodelación que se hizo al lactario en el Congreso del Estado y el que Jalisco sea el primer estado en el país que tiene aprobado en comisiones un sistema estatal de cuidado.
“Impulsamos una plataforma para tener datos con perspectiva de género, para poder tener una mejor claridad de hacia dónde tenemos que redirigir las políticas públicas, los presupuestos, todas las decisiones a tomar desde los gobiernos. Es la primera vez que sucede algo así. En el congreso remodelamos el lactario, que por años fue abandonado, para seguir poniendo al centro los derechos de las personas trabajadoras, principalmente las mujeres, así puedan dotar de alimento en un espacio limpio y seguro a sus hijos”.
Añadió: “Logramos ser un Jalisco que cuida, lo volvimos a hacer, somos el primer estado en todo el país en tener aprobado en comisiones un sistema estatal del cuidado. Es un logro de todas las personas que han luchado desde la sociedad civil para hacerlo posible. Esto hace un poco de justicia a la desigualdad que tienen las mujeres, a esta deuda pendiente que tenemos todos con ellas, porque queremos que ni su trabajo ni su labor sea invisible, mucho menos su participación social y económica, hay que decirlo, hablar de cuidados es hablar de desarrollo económico, 1.7 millones de horas de trabajo no remunerado que realizan con tanto amor y dedicación, que debería ser remunerado siempre, y cuida a quien te cuida es ley en Jalisco”.
En este contexto, aseveró que se le ha puesto énfasis especial para cuidar a quienes más los necesitan, niñas, niños y adolescentes, con reformas que indican penas más severas contra quienes atenden con sus derechos.
“Le pusimos mucho esfuerzo y dedican para cuidar a quienes más nos necesitan, nuestras niñas, niños y adolescentes, logramos reformar el delito de abuso sexual infantil para que quien cometa este atroz delito la pague. Presentamos una ley completa para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para que nuestros niños puedan vivir en el lugar que se merecen y puedan tener garantizado lo que necesitan. Hay una reforma que llamamos la pena máxima, modificaremos este delito para quien se atreva a arrebatarle la vida a nuestras niñas y niños tenga la pena máxima al parricidio, en Jalisco, las niñas, niños y adolescentes no se tocan”.
—
IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN JALISCO
Dentro de los trabajos en el congreso, resaltó lo que ha hecho en la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, en donde ha impulsado iniciativas que buscan visibilizar a todas las personas e impulsar el desarrollo económico en Jalisco, porque aseguró que tiene la certeza que lo que sobra en el estado es talento.
De igual manera, hizo énfasis en la Ley Filma, una iniciativa que impulsó junto a las legisladoras de Movimiento Ciudadano Claudia Salas y Mónica Magaña, que posiciona a Jalisco como la capital del cine y audiovisual en Latinoamérica.
“Aprobamos la Ley Filma, una iniciativa que impulsamos junto a mis amigas Claudia Salas y Mónica Magaña, para impulsar nuestra tierra, convertirla en eso, en la capital del cine de toda Latinoamérica, la capital audiovisual, porque estamos dejando en esta ley un fondo que incentiva todas esas proyecciones, que hace que los ojos del mundo volteen a ver a Jalisco, que podamos tener a todos estos creativos en esta economía y esta gran apuesta.
DERECHO A LA CIUDAD
También, Gaby Cárdenas se expresó sobre el derecho a la ciudad, en donde en esta legislatura se aprobaron la Ley de Vivienda, así como la aprobación que regula la prestación de agentes inmobiliarios en Jalisco.
POTENCIAR A ZAPOPAN
Bajo la premisa que el trabajo de una diputada no solamente es tallando lápiz o presentando iniciativas, Gaby Cárdenas explicó a los presentes el trabajo constante que ha hecho en las colonias de Zapopan, además de las gestiones que ha realizado para acercar recursos al municipio que se ven reflejadas en obras y proyectos en beneficio de todos los ciudadanos.
“El trabajo de una diputada no solamente es tallando lápiz o presentando iniciativas, el trabajo va mucho más allá. El sentido de representar y del trabajo que hacemos todos los días cobra esa fuerza cuando lo hacemos escuchando a todas las personas, cuando estamos tocando las puertas, escuchando sus necesidades, que esas ideas se traduzcan en estas iniciativas. Es el verdadero sentido de nuestro trabajo, en iniciativas y en presupuesto, porque cariño que no se ve reflejado en el presupuesto son puras mentiras”.
Por esto, agradeció el gobernador Enrique Alfaro y al presidente municipal de Zapopan Juan José Frangie, por los esfuerzos en común para que Zapopan siga creciendo en infraestructura.
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.
JALISCO
Instalan Mesa de Seguridad por la Paz en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, encabezado por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, instaló formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que este mecanismo representa un compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la población. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.
Pérez Segura subrayó que la mesa de seguridad no se limita a un requisito legal, sino que constituye un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad. “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.
En su mensaje, la presidenta municipal agradeció a las autoridades participantes y recalcó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía con total transparencia sobre los avances de las acciones emprendidas. “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”, expresó.
Además de la instalación de la mesa, se informó que, mediante el programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, la población entregó 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando así el compromiso de Tlaquepaque con la construcción de un municipio más seguro.
JALISCO
PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

– Por Mario Ávila
En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.
Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.
La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.
Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.
Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.
Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.