JALISCO
Sergio Martín «Sí Señor» concluye con éxito gran campaña en el distrito electoral 1

Por Raúl Cantú //
Sergio Martín “Sí Señor”, candidato a diputado local por el distrito 1 local, está concluyendo su campaña con una gira impresionante que abarcó los 23 municipios. El distrito 1, el más grande territorialmente en todo Jalisco, recibió con entusiasmo a Sergio Martín “Si Señor” en cada una de sus visitas, mostrando un apoyo abrumador para la llegada de la Cuarta Transformación.
Durante su recorrido, Sergio Martín “Sí Señor” tuvo la oportunidad de escuchar y dialogar con los ciudadanos de lugares clave como Ameca, Tala, Tequila, El Arenal, Mezquitic, Amatitán, Hostotipaquillo, Ahualulco y Etzatlán, San Marcos y la Zona Norte entre otros. En cada municipio, la recepción de la gente fue cálida y llena de esperanza, demostrando un claro deseo de cambio y progreso.
«Es increíble ver el respaldo y la esperanza que la gente deposita en la Cuarta Transformación,» comentó el “Sí Señor”. «Cada visita fue una muestra del anhelo de nuestros ciudadanos por un Jalisco mejor, donde sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas.»
Sergio Martín se mostró especialmente conmovido por el fervor y la calidez de los habitantes del distrito 1. «Este apoyo me llena de energía y compromiso para seguir trabajando arduamente, son la Cuarta Transformación, lograremos un distrito más próspero y seguro para todos,» aseguró el candidato.
En sus discursos, Martín reiteró su lema, enfatizando la importancia de la unidad y el esfuerzo colectivo: «¡Sí, señor! Caballo que alcanza, gana.» Esta frase, que se ha convertido en un emblema de su campaña, refleja su determinación y la de sus seguidores para llevar a cabo una transformación profunda y significativa en el distrito.
La campaña de Sergio Martín no solo ha sido una plataforma para compartir sus propuestas, sino también un movimiento que ha logrado unir a miles de ciudadanos en torno a un objetivo común: el bienestar y el desarrollo de sus comunidades. Con la promesa de trabajar incansablemente desde el Congreso, Martín se perfila como una figura clave en la política local, comprometido con ser la voz de su distrito.
A medida que se acercan las elecciones del 2 de junio, Sergio Martín invita a todos los ciudadanos a votar por el cambio y a ser parte activa de la Cuarta Transformación. «Con su apoyo, haremos historia y construiremos juntos un futuro más justo y equitativo para todos,» concluyó el candidato.
El distrito 1 de Jalisco espera con ansias el día de las elecciones, confiando en que, con Sergio Martín a la cabeza, el verdadero cambio está a la vuelta de la esquina.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.