Connect with us

JALISCO

Tercer Informe de Gobierno de Guadalajara: Presenta Francisco Ramírezbuenas cuenats a la ciudad

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

“Este proyecto, que han respaldado con su voto por más de una década, es el que ha transformado a Guadalajara en una ciudad orgullosa de su historia y lista para enfrentar los retos del futuro. Siempre hemos trabajado para responder con honestidad y alturas de miras, porque Guadalajara merece que se le respete y se honre su palabra”, resaltó Francisco Ramírez al presentar como alcalde interino el tercer informe de gobierno.

El alcalde Interino precisó que su gestión se caracterizó por preponderar las buenas prácticas, la transparencia y la responsabilidad en el uso de los recursos públicos para la ciudadanía y en ese sentido trabajó para ser un gobierno con buenas cuentas para las y los tapatíos.  

Este ejercicio de rendición de cuentas se realizó ante liderazgos sociales, academia, organismos empresariales, autoridades municipales, legislativas, estatales y militares, así como regidoras y regidores del Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara de las fracciones edilicias de Movimiento Ciudadano y PRI.

Educación, cultura y deporte como pilares de la transformación social
 
El alcalde interino Francisco Ramírez Salcido enumeró los logros realizados en estos tres años de administración, en la cual se apostó por la educación, la cultura y el deporte como herramientas clave para la construcción de una sociedad más equitativa, justa y sustentable.

Resaltó como clave la colaboración con los distintos sectores de la sociedad para lograr los objetivos trazados, agradeciendo el apoyo de empresarios, organizaciones civiles y la comunidad en general.

El Gobierno de Guadalajara realizó la remodelación del Centro Cultural Santa Cecilia y la creación de la primera Orquesta Infantil y Juvenil de la ciudad, así como se implementó el programa de los Centros Comunitarios Colmena —inspirado en el modelo de los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, tras la violencia suscitada durante la época de Pablo Escobar—.

En estos sitios se les ofrecen actividades culturales, educativas, productivas, informativas y de salud integral. La capital de Jalisco tiene cinco de estos espacios de encuentro y aprendizaje, basado en los principios de cooperación, solidaridad y equidad.

Las Colmenas iniciaron en la primera administración encabezada por Pablo Lemus en Zapopan; a la fecha se cuenta con una red  en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En Zapopan, las Colmenas se encuentran en Miramar, San Juan de Ocotán, Villas de Guadalupe y Villa de la Loma, mientras que en Guadalajara se ubican en Rancho Nuevo, Oblatos, Balcones del Cuatro, Mercado San Juan de Dios y, próximamente, Parque Agua Azul.

“Las Colmenas se han convertido en espacios de convivencia sana, donde la propia comunidad decide las actividades a partir de sus intereses y a partir de sus necesidades (…) Hoy más allá de las obras y proyectos podemos decir con orgullo que hemos construido comunidad, identidad y esperanza en todos los rincones de nuestra ciudad”, señaló el Munícipe Interino.

Con Enchulemos Guadalajara se transformaron los espacios públicos, mediante la participación ciudadana, en parques y áreas de convivencia; mientras que con el programa de arte urbano GuadalajART se promovieron intervenciones que destacaron el talento local y fortalecieron la identidad cultural de la ciudad.

El Gobierno Municipal logró mejorar la recaudación, esto es, contar con mayor independencia financiera para llevar a cabo obras y proyectos en beneficio de la ciudad.

Este año se tuvo una recaudación de 4 mil 38 millones de pesos, lo que representa un incremento del 6.8 por ciento respecto al periodo anterior.

La renovación de espacios emblemáticos como Plaza Guadalajara y la restauración del Mercado San Juan de Dios, después del incendio de marzo de 2022, fueron muestras latentes del compromiso con el Centro Histórico y fortalecerlo como un polo de desarrollo económico.

El Centro Histórico brilló por ser la sede de eventos de talla internacional, como el festival GDLuz y Guadalajara Capital Mundial del Libro, que ofreció más de 2 mil 600 actividades en barrios y colonias de la ciudad durante un año.

EL MENSAJE DE PABLO LEMUS

En su mensaje Pablo Lemus Navarro, gobernador electo de Jalisco, se congratuló por el trabajo hecho por el alcalde interino Francisco Ramírez Salcido, así como su compromiso y liderazgo en la continuidad de las políticas públicas que han transformado a la ciudad.

“Eres un servidor comprometido, serio, leal y una gran persona», afirmó Lemus, quien compartió el honor que significó estar al frente de la administración de la capital de Jalisco.

El gobernador electo destacó la importancia del trabajo conjunto y el compromiso con la ciudad, y agradeció la labor de la sociedad civil organizada, organismos empresariales, la academia y los tres niveles de gobierno para sentar las bases de la transformación en la Perla Tapatía.

Reflexionó sobre su trayectoria política, y recordó los logros y desafíos durante su gestión en Guadalajara, como la reactivación del Centro Histórico después de la pandemia por Covid-19, y el incendio suscitado en el Mercado San Juan de Dios, en 2022.

“Transformamos la adversidad en un símbolo de resiliencia para nuestra ciudad,” comentó.

Lemus Navarro reconoció la importancia del Paseo Fray Antonio Alcalde, obra clave iniciada en administraciones anteriores y fortalecida en la presente gestión; y agradeció al Gobernador Enrique Alfaro por su respaldo en las intervenciones urbanas hechas, como este andador peatonal y la remodelación de la Plaza Luis Barragán.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, expresó su reconocimiento al Ayuntamiento tapatío por su arduo trabajo, más allá de los colores y los partidos.

“Este gobierno ha demostrado que más allá de las ideologías y banderas partidistas, lo que realmente importa son los buenos gobiernos. Gobernar bien implica entender la responsabilidad que tenemos en nuestras manos para definir el futuro del lugar en el que vivimos”, señaló.

El Gobernador habló sobre la trayectoria de Francisco Ramírez Salcido, y señaló la amistad y el compañerismo que han compartido desde los inicios de su carrera política, cuando juntos soñaban con transformar la capital de Jalisco.

“Pancho es un hombre que ha hecho muy bien su trabajo, asumiendo responsabilidades en momentos complejos y manteniendo un ritmo de trabajo intenso”, añadió.

En la presentación del Tercer Informe de Gobierno estuvieron presentes Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal Electa de Guadalajara; Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara; coordinadores y directores del Ayuntamiento tapatío; entre otras personalidades.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.