Connect with us

REPORTAJE

Viene iniciativa del Poder Ejecutivo: Alfaro con reforma al Ipejal no toca las pensiones VIP

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con todo y las críticas que vino realizando cuando era opositor a las llamadas “pensiones estratosféricas” que reciben del Instituto de Pensiones del Estado ex gobernadores, ex senadores, ex magistrados y políticos que fueron muy importantes en su momento, Enrique Alfaro no va a la acción y se abstiene de solicitar se reforme la ley para acabar con éstas.

Hoy cuando su voz suena fuerte y es el político de mayor influencia en Jalisco, extrañamente lo que predicaba como opositor ahora que gobierna y que puede impulsar el cambio, ya no le da la importancia que le daba en el pasado cuando buscaba votos y popularidad.

Al Congreso del Estado el gobernador Enrique Alfaro Ramírez mandó iniciativa que reforma un solo concepto de Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco para otorgar una pensión al 100% a deudos de elementos operativos de las corporaciones policiales y de la unidad estatal de protección civil y bomberos, caídos en cumplimiento del deber.

El viernes 24 de junio de 2016 cuando Alfaro era presidente municipal de Guadalajara criticó las pensiones estratosféricas que recibían y siguen recibiendo el ex magistrado del Tribunal Administrativo (TAE) Eleuterio Valencia Carranza de más de 192 mil millones de pesos, así como el que en aquel tiempo era presidente estatal del PRI, José Socorro Velázquez, quien percibía en aquella fecha 155 mil 868 pesos y al año millón 870 mil pesos.

Esos dos casos citó Alfaro como ejemplo de esas estratosféricas pensiones y como exigencia de la reestructuración del instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL).

Por su parte el director de Pensiones designado por el gobernador Enrique Alfaro, Iván Arguelles ya no habló de reformar la ley para acabar con estas pensiones “estratosféricas” como las calificaba el hoy titular del Poder Ejecutivo de Jalisco cuando era líder de oposición, dijo que las revisarían para ver si existía alguna irregularidad.

LA PROPUESTA DE ENRIQUE VELÁZQUEZ

Diferente al discurso del gobernador es el del diputado perredista Enrique Velázquez quien sí plantea cambio de fondo para que las jubilaciones de Ipejal tengan un límite, considerando que de “nada le sirven a los trabajadores tener el derecho de la jubilación, si al llegar al cajero no habrá dinero en sus tarjetas”.

La iniciativa que presentó el diputado Enrique Velázquez la hizo pensando en el futuro de las finanzas del Ipejal, para tabular una pensión se debe de promediar lo que ganó en los últimos 10 años y se impone un tope financiero máximo de 30 salarios mínimos. Es decir, la pensión máxima debería ser hoy día de 92 mil 412 pesos.

Entre las modificaciones que impulsa el legislador, está el evitar los abusos en las pensiones de los funcionarios públicos de primer nivel, ampliar el promedio de 3  a 10 años laborados en el cargo para jubilarse y generar comités de inversión con gente responsable y capaz en Pensiones del Estado.

Si algo tenemos que entender en el país, no únicamente en el estado donde me toca ser legislador, es que de nada te sirve tener el derecho si no hay dinero. Si no administras bien los fondos de Pensiones que han sido un tema a nivel global muy complicados, en la década de los noventa se pensaron en los afores, se fueron cambiando las leyes para que hubiera topes a las cotizaciones, entonces el boquete financiero que tiene México tiene que ver con las pensiones que hay en Comisión Federal de Electricidad, IMSS, donde hay personas de 51 o 52 años jubilados, que han trabajado 25 o 27 años, que vivirán por lo menos 30 años más de acuerdo a la esperanza de vida”.

Con la convicción que la propuesta no es en contra de la gente y su acceso a buenos salarios, reiteró la importancia de frenar las súper jubilaciones, pues con la jubilación de un funcionario de primer nivel se cubren decenas de trabajadores en el estado.

Cambió la ley en 2009, es el promedio de los últimos 3 años, sigue siendo sobre periodos que tienen que ver con la posibilidad que cotizaste toda la vida con un salario de 5 a 10 mil pesos y tienes en el último tramo un salario de 100 a 150 mil pesos pues no habrá fondo que alcance, no estamos en contra que la gente tenga buenos salarios, sino en contra que se le pague a alguien como secretario o gobernador durante toda la vida cuando ese trabajo lo realizó algunos años”.

Creo que una jubilación digna puede ser entre 50 y 70 mil pesos, pero si se van jubilados con 150 o 200 mil pesos, ellos solos toman el dinero de aportaciones de hasta 35 trabajadores, la proporción es lo que no da la viabilidad en un fondo”.

Agrega: “Lo que debemos hacer los legisladores es garantizar que ese derecho sea asequible, que se

PENSIÓN PARA DEUDOS DE POLICÍAS

Con la reforma un solo concepto de la ley, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez envió a la Cámara de Diputaos una iniciativa de decreto que modifica la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, para otorgar una pensión al 100% a deudos de elementos operativos de las corporaciones policiales y de la unidad estatal de protección civil y bomberos, caídos en cumplimiento del deber.

RETROACTIVA Y AL 100 POR CIENTO LA PENSIÓN PARA DEUDOS DE POLICÍAS

Por Mario Avila //

Con la reforma un solo concepto de la ley, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez envió a la Cámara de Diputaos una iniciativa de decreto que modifica la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, para otorgar una pensión al 100% a deudos de elementos operativos de las corporaciones policiales y de la unidad estatal de protección civil y bomberos, caídos en cumplimiento del deber.

Incluso se plantea que el beneficio se otorgue de manera retroactiva a quienes hayan muerto tres años antes de la entrada en vigor de la enmienda legal y se explica de la siguiente manera: “Las pensiones por viudez u orfandad a que se refiere la reforma prevista en este Decreto, será aplicable a favor de los beneficiarios de afiliados que hayan fallecido en cumplimiento de su deber durante los tres años previos al inicio de su vigencia”.

En la exposición de motivos que justifica la emisión de la iniciativa, el mandatario estatal recuerda que la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social”.

Por cierto, el contenido vigente de este artículo habla de que los deudos de los servidores públicos pueden aspiran cuando mucho a una pensión del 50% de su sueldo, siempre y cuando se cumpliera el requisito de haber tenido 30 años o más de cotización en Ipejal.

Concretamente el Artículo 92 expone: “La pensión por viudez y orfandad será cuantificada sobre la base de cotización que hubiere tenido en vida el afiliado fallecido y conforme a los porcentajes establecidos en la siguiente tabla: Menos de 10 años de cotización en caso de muerte por riesgo de trabajo, 30%; 10 años de cotización, 30%; 11 años de cotización 31%; 12 años de cotización 32%; 13 años de cotización, 33%; 14 años de cotización, 34%; 15 años de cotización, 35%; 16 años de cotización, 36%; 17 años de cotización, 37%; 18 años de cotización, 38%; 19 años de cotización, 39%; 20 años de cotización, 40%; 21 años de cotización, 41%; 22 años de cotización, 42%; 23 años de cotización, 43%; 24 años de cotización, 44%; 25 años de cotización, 45%; 26 años de cotización, 46%; 27 años de cotización, 47%; 28 años de cotización, 48%; 29 años de cotización, 49% y 30 años o más de cotización, 50%”.

Vale la pena acarar que el derecho a la percepción de pensión por viudez y orfandad, nace a partir del día siguiente de la fecha en que ocurra el fallecimiento del afiliado y esta prestación se otorgará únicamente en económico sin que exista obligación de otorgar servicio médico ni otras prestaciones.

Con esta iniciativa se contempla un ARTÍCULO ÚNICO: “Se adiciona un párrafo segundo al artículo 92 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, para quedar como sigue: ARTÍCULO 92. […] Lo dispuesto en este artículo respecto de la antigüedad de cotización del afiliado fallecido, no será aplicable en los casos de elementos operativos de Cuerpos de Seguridad Pública o de la Unidad Estatal o Municipales de Protección Civil y Bomberos cuando fallezcan en el cumplimiento de su deber y que hubiere acumulado cuando menos dos años y un día de cotización efectiva ante el Instituto, por lo que los beneficiarios del afiliado fallecido tendrán derecho a una pensión por viudez u orfandad en los términos de esta Ley”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beisbol

Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //

El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.

Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.

Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.

En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.

La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.

También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.

El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.

En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.

Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales. 

VIERNES O4 DE JULIO

05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV

09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV

09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN

13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass

19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN

19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV

20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass

SÁBADO 05 DE JULIO

04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV

10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN

12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN

14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5 

17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports

17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass

19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass

DOMINGO 06 DE JULIO

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+

18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports

Continuar Leyendo

Entretenimiento

Volver al futuro celebra 40 años de magia cinematográfica

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública y Guía Libre //

Este 3 de julio de 2025 marca cuatro décadas del estreno de Volver al futuro, la película dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg. Desde su debut en los cines estadounidenses el 3 de julio de 1985, la cinta se convirtió en un fenómeno cultural inmediato, dominando la taquilla durante 11 semanas y recaudando alrededor de 400 millones de dólares en todo el mundo.

Lo que comenzó como una idea rechazable por varios estudios fue elevado a la inmortalidad gracias al respaldo de Spielberg y la visión de Zemeckis y Bob Gale.

Un icono de la cultura pop y legado imperecedero

Volver al futuro no solo estableció un nuevo estándar para las comedias de ciencia‑ficción, sino que cimentó personajes inolvidables como Marty McFly (Michael J. Fox) y el excéntrico Doc Brown (Christopher Lloyd), además del icónico coche DeLorean, convertido en máquina del tiempo.

A 40 años de su estreno, sigue siendo una referencia en discursos políticos, películas de superhéroes y multitud de homenajes en la cultura popular. El éxito de la película dio lugar a una trilogía, una obra musical, videojuegos y una continua línea de coleccionables.

Sus protagonistas, una inspiración continua

El elenco principal permanece activo y aclamado. Michael J. Fox ganó varios premios Emmy y fue reconocido por su lucha contra el Parkinson, además de haber recibido la Medalla Presidencial de la Libertad.

Christopher Lloyd sigue presente en cine y televisión, y Lea Thompson, además de su carrera actoral, ha dirigido varios proyectos; ambos reflexionan con cariño sobre la sencillez y el equilibrio del guion original. Hoy, el trío se mantiene cercano a su legado, incluso iniciando campañas como la de Gibson para recuperar la guitarra roja ES‑345 usada por Marty (Michael J. Fox), un símbolo vivo de la película.

El viaje sigue adelante

Hoy vemos a Volver al futuro no solo como una cinta emblemática, sino como una obra que sigue abierta a nuevas interpretaciones: desde coleccionables exclusivos (como ediciones en plata, figuras de Hot Wheels…) hasta documentales y nuevos libros.

Entre ellos destaca el nuevo libro autobiográfico del actor Michael J. Fox, Future Boy, que profundiza en esos días electrizantes de 1985 y se publicará el 14 de octubre de 2025. Mientras tanto, la búsqueda de bienes míticos del rodaje y la permanente admiración del público confirman que el legado de Volver al futuro sigue más vivo que nunca.

Continuar Leyendo

JALISCO

Día del Ingeniero: ¿Por qué se celebra hoy?

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

Cada 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, una efeméride establecida en 1973 por Eugenio Méndez Docurro, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, con el respaldo del presidente Luis Echeverría Álvarez.

Se propuso que fuera el 1 de julio debido a que, en esta fecha, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.

Este homenaje reconoce la labor de los profesionales que, mediante ciencia, tecnología y creatividad, diseñan soluciones que impulsan el desarrollo de infraestructuras, productos y servicios esenciales para nuestra sociedad.

En 2025 la ingeniería en México y América Latina vive un momento de transformación gracias a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la automatización y la industria 4.0. Perfiles como ingenieros DevOps/SRE, especialistas en MLOps, arquitectos de datos en la nube e ingenieros en IA están en demanda creciente.

Según datos de AMITI, alrededor del 70 % de las empresas mexicanas están adoptando tecnologías avanzadas, pero un estudio de Manpower Group revela que 45 % de estas empresas enfrentan dificultad para cubrir vacantes especializadas.

Esta brecha muestra tanto la importancia de la formación continua como el enorme potencial de los ingenieros para forjar el futuro económico y tecnológico del país.

Hoy, la celebración no solo destaca el aporte tradicional de los ingenieros civiles, eléctricos o mecánicos, sino que también visibiliza la creciente participación de mujeres en la profesión, impulsada por fechas específicas como el Día de la Mujer Ingeniera (23 de junio) y políticas que buscan la equidad.

Este Día del Ingeniero, más que festejo, es una invitación a reconocer y fortalecer el papel estratégico del gremio en la innovación, sostenibilidad y equidad nacional.

Celebramos a las y los ingenieros que día a día demuestran su compromiso, responsabilidad y servicio para el desarrollo del país.

¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas en México?

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló recientemente datos sobre los salarios promedio de diversas carreras en México. Dentro de esta lista, destacan las ingenierías, que se posicionan entre las carreras mejor pagadas en el país.

A continuación, te presentamos las ingenierías con los salarios más altos, según el IMCO:

1. Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica

Salario promedio mensual: 22 mil 877 pesos

Esta ingeniería lidera el listado de las mejor pagadas en México. Los profesionales en esta área son altamente demandados debido a la creciente automatización en diversas industrias y la necesidad de integrar sistemas electrónicos y mecánicos para mejorar la eficiencia y productividad.

2. Ingeniería en electricidad y generación de energía

Salario promedio mensual: 22 mil 834 pesos

La generación y distribución de energía es un sector crítico para cualquier economía. Los ingenieros especializados en electricidad y energía juegan un papel vital en asegurar el suministro continuo y eficiente de electricidad, lo cual es esencial para el desarrollo industrial y económico.

3. Ingeniería mecánica y profesiones afines al trabajo metálico

Salario promedio mensual: 21 mil 869 pesos

Los ingenieros mecánicos y aquellos especializados en trabajos metálicos están en alta demanda debido a su habilidad para diseñar, analizar, fabricar y mantener sistemas mecánicos. Sus competencias son cruciales en sectores como la manufactura, la automotriz y la aeronáutica.

4. Ingeniería industrial

Salario promedio mensual: 21 mil 829 pesos

La ingeniería industrial se enfoca en optimizar procesos y sistemas, lo que es esencial para mejorar la eficiencia y reducir costos en cualquier empresa. Estos ingenieros son clave en la mejora continua y la gestión de la cadena de suministro, haciéndolos indispensables en múltiples industrias.

5. Ingeniería de procesos químicos

Salario promedio mensual: 19 mil 624 pesos

Estos ingenieros trabajan en el desarrollo y mejora de procesos químicos utilizados en la producción de bienes y materiales. Su labor es fundamental en industrias como la farmacéutica, la petroquímica y la de alimentos y bebidas, donde la precisión y la eficiencia son esenciales.

Las ingenierías siguen siendo una de las opciones académicas más prometedoras en México, no sólo por la estabilidad laboral que ofrecen, sino también por los atractivos salarios.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights