Connect with us

JALISCO

Con la declinación de Ismael del Toro a Morena y Carlos Lomelí los astros se les empiezan a alinear en Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Mejor escenario para Carlos Lomelí Bolaños y para Morena, no podía haberse presentado, cuando en la recta final de los preparativos para la elección del 6 de junio, su único opositor real y auténtico, Movimiento Ciudadano, se ve obligado a cambiar de candidato a la alcaldía de Guadalajara, apenas unas horas antes de que venciera el plazo para efectuar oficialmente los registros ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, lo que podría generar cuando menos, desconcierto y brazos caídos.

Justo cuando esos movimientos sorpresivos ocurrían en el partido en el gobierno, Lomelí Bolaños fue anunciado como el ganador de la encuesta interna de Morena para competir por la presidencia municipal de Guadalajara, pero él sabe que cargará con el peso de la elección en todo el estado, ya que con el apoyo de la delegada Yeidckol Polevnsky, el aval del senador José Alejandro Peña Villa en su calidad de integrante de la Comisión de Encuestas y con el visto bueno del líder nacional de Morena, Mario Delgado, prácticamente el doctor influyó en la inmensa mayoría de las designaciones a los cargos de elección popular que estarán en disputa.

Con excepción de Zapopan, en donde se empeñó por impulsar a Mariana Fernández (recién salida del PRI), Carlos Lomelí se ve cómodo con las designaciones de su partido a las alcaldías metropolitanas, muchas en el interior del Estado y la mayoría a las diputaciones locales.

Es decir, sobre sus hombros cargará el peso del resultado de la elección intermedia, en la que buscará al fin romper la mala racha que le acompaña desde el año 2006 cuando ha perdido en todas las elecciones en las que ha participado, aunque se haya desempeñado como diputado federal en el 2015 por la vía plurinominal.

Y aunque en las urnas el médico no conoce la victoria, el resultado positivo sí lo ha acompañado en la disputa que ha enfrentado en los tribunales, ya que repetidamente se ha visto envuelto en señalamientos, acusaciones, denuncias y juicios, de los que siempre ha salido bien librado.

El más reciente, que parecía ser el definitivo, lo superó apenas unos días antes de que venciera el plazo que dio el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para la inscripción de sus aspirantes a presidentes municipales para Jalisco.

Con escasos días de diferencia, llegó la ansiada resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) que canceló la inhabilitación de 2 años y seis meses, así como la multa de un millón 51 mil pesos, impuestas por la Secretaría de la Función Pública, en septiembre de 2019 a la empresa Lomedic, lo que le permitió inscribirse en el proceso de selección interna de Morena.

LA FORTALEZA DEL GRUPO DE LOMELÍ

Carlos Lomelí Bolaños, que ha sido candidato a puestos de elección popular del PRD, de MC y de Morena, ha tenido también tratos muy cercanos con gobiernos estatales y federales del PAN y del PRI, a causa de su actividad empresarial en la industria farmacéutica, por ello no se le dificultó armar a un gran contingente ahora al interior de Morena, para desplazar hasta con lujo de facilidad a los grupos que había conformados desde 2012, la época en la que nació el Movimiento de Regeneración Nacional y después en 2014 cuando optaron por convertirse en partido político.

Fue justamente Carlos Lomelí el que operó salidas en bloque de gente de PRI como Claudia Delgadillo y después Mariana Fernández, la integración de muchos ex panistas, ex priístas y ex emecistas en distintos rincones del Estado y ni qué decir de la llegada de empresarios de la talla de Antonio Pérez Garibay y recientemente Marcela Michel, que competirá por Tlajomulco.

Uno de sus fichajes más sonados ha sido el de ex senador del PAN, José María Martínez, quien discretamente huyó a las filas de Morena, pero siguió interviniendo al interior del partido albiazul a través de su hermana. A Chema Martínez se le identifica como un astuto operador político que en su paso por el Congreso del Estado, supo incidir en la designación de jueces y magistrados del Poder Judicial; utilizar el presupuesto para generar acuerdos con el líder máximo de la UdeG, Raúl Padilla López y disponer de plazas y recursos de diversas dependencias públicas.

Chema Martínez se integró al equipo jurídico de Andrés Manuel López Obrador previo a la elección del 2018, pero su relación con Carlos Lomelí viene de muchas décadas atrás, concretamente desde su infancia, ya que Chema vivía en el mismo edificio de departamentos en los que el doctor vivía y tenía su consultorio, en la populosa y siempre peligrosa colonia Miravalle.

Hoy, la gente allegada a Carlos Lomelí, lograron al interior de Morena espacios importantes desplazando al resto de los grupos liderados por Hugo Rodríguez, Jaime Hernández Ortíz, la diputada federal Laura Imelda Pérez Segura, los ex de la FEG y los grupos de la izquierda más radical.

Entre ellos Chema Martínez se colocó en el sitio de honor en la lista de candidatos plurinominales al Congreso del Estado, en donde también se encuentra el nombre del ex priísta, ex líder de la SNTE y amigo de Elba Esther Gordillo, Tomás Vázquez Vigil; destacan además dos candidatos por mayoría relativa, miembros de la Iglesia La Luz del Mundo: Ángela Gómez buscará representar al distrito 9, y Aminadab Montejano al distrito 11 y la youtuber Juncal Solano fue designada abanderada por el distrito 6; así como quien fuera su secretario particular, José Hiram Torres salcedo, candidato al distrito 13.

QUE ARRASTRARÁ A LEMUS

Horas antes de que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, diera conocer los resultados del trabajo realizado por la Comisión Nacional de Encuestas, en donde se confirmaba el triunfo de Carlos Lomelí Bolaños, como candidato a alcalde de Guadalajara, en la acera de enfrente, en el Partido Movimiento Ciudadano, extrañamente y de último momento, el candidato Ismael del Toro Castro declinó y en su lugar fue designado el alcalde con licencia de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.

Y la primera impresión que sobre esta modificación expresó Carlos Lomelí, al saber que le cambiaron de oponente, fue: “Todos están cortados con la misma tijera, el que nos suelten, de todas maneras le vamos a pegar una arrastrada”.

Sobre si impugnará el registro de la candidatura de Lemus, expuso: “Eso lo tendrá que hacer la parte jurídica, no solamente de Morena, sino de algunas de las expresiones, nosotros vamos a concentrarnos en seguir construyendo la preferencia electoral de Guadalajara, en recorrer las calles, en tocar las puertas, en escuchar a nuestros compañeros ciudadanos y a tratar de mejorar las condiciones de vida de cada uno de ellos. El tema jurídico que si se va, que si se queda, ese no nos preocupa, nos preocupa más transformar Guadalajara y Jalisco”.

En sus primeras impresiones como candidato oficial de Morena, planteó que su rival a vencer “es la inseguridad, la generación de paz y tranquilidad, que haya alumbrado, que haya servicios, banquetas dignas, poda de árboles, bocas de tormenta destapadas, recolección de basura, hay tantas cosas por hacer que son tan sencillas y que deberían estar ‘per sé’ en el servicio de los munícipes, que no existen en Guadalajara; en eso es en lo que nosotros nos vamos a concentrar, en tratar de vencer todo eso que nos ha robado la paz y la tranquilidad con la que antes salíamos a las calles”.

Sobre la molestia de Claudia Delgadillo, que previamente había mostrado una encuesta realizada por la empresa Parametría, en donde ella aventajaba a Carlos Lomelí, el candidato puntualizó: “Las encuestas dicen, con toda modestia, que estamos arriba incluso ahora que nos cambiaron de jinete, seguimos arriba y muy seguramente ahora que la gente tiene certidumbre que los ciudadanos saben que sí vamos, vamos a tener un crecimiento de una manera más exponencial y más rápido”.

Y para limar asperezas con la regidora con licencia de Guadalajara, que incluso anunció que no regresaría al cargo, sino que se concentraría en apoyar desde su trinchera de manera directa al presidente Andrés Manuel López Obrador, Lomelí Bolaños reveló: “Nosotros queríamos invitar a Claudia como coordinadora de campaña, nada más que no hemos podido sentarnos a platicar con ella, ella sería un gran símbolo para nosotros, pero hay varias personas que serían dignos coordinadores de campaña”.

Claudia está sumada -abundó-, ella es un gran actor político, es una política con gran altura de miras, ella es un gran activo de Morena, ella es una mujer que nunca ha titubeado en continuar en este movimiento y de darnos todo el apoyo. No se mostraron las encuestas que ella hizo, mostraron las que hizo el CEN y todo mundo estuvimos de acuerdo, no hay rompimiento, nosotros estamos en el mejor de los ánimos en este movimiento, no solamente para Guadalajara sino para todo el Estado. Aquí caben todas las expresiones, todos los actores políticos, todo mundo se ha portado con una gran clase y estoy seguro que vamos a ir todos en bloque, como un solo brazo, a quitarnos el naranja”.

Sobre la derrota de Mariana Fernández, que buscaba la candidatura a la alcaldía de Zapopan, Carlos Lomelí expuso: “Mariana no va a estar fuera, Mariana es un gran activo político no de Morena, sino de Jalisco, fue nuestra diputada más joven que hemos tenido los jaliscienses, una persona que ya ha estado en el lado Ejecutivo y en el Legislativo, una persona que si ella no decide estar en Zapopan, habrá de estar en Guadalajara o va a estar en cualquiera de los cabildos porque ella es alguien que se necesita, incluso yo vengo a platicar con mi delegada y con el coordinador de la bancada federal, para ver la posibilidad de abrir algún espacio digno desde donde ella pueda continuar, no solamente en este movimiento, sino construir para los siguientes años, lo que ella debió ser, ella sería una gran edil en cualquiera de los municipios”.

A LAS ALCALDÍAS:

Guadalajara Carlos Lomelí Bolaños

Zapopan Alberto Uribe Camacho

Tonalá Sergio Chávez Dávalos

Tlajomulco Marcela Michel López

Puerto Vallarta Luis Alberto Michel Rodríguez

AL CONGRESO DEL ESTADO:

Distrito 1, Juana Patricia Contreras Ramírez

Distrito 2, Miriam Soledad Conteras Hernández

Distrito 3, María de Jesús Padilla Romo

Distrito 4, Blanca Olivia Vargas Mendoza

Distrito 5, Yussara Elizabeth Canales González

Distrito 6, Juncal Solano Flores

Distrito 7, Claudia García Hernández

Distrito 8, Luis Enrique Galván Salcedo

Distrito 9, Angela Gómez Ponce

Distrito 10, Guillermo Villarreal Aldrete

Distrito 11, Aminadab Montejano Carmona

Distrito 12, Ricardo Hernández Barbosa

Distrito 13, José Hiram Torres Salcedo

Distrito 14, Ricardo de Jesús de la Torre Briseño

Distrito 15, Noemi Viridiana Murillo López

Distrito 16, Oscar Vázquez Llamas

Distrito 17, Julia Arleth Valencia Pérez

Distrito 18, David Michel Camarena

Distrito 19, Carlos Ignacio Toledo Vizcaino

Distrito 20, Jorge Arturo Arroyo Farías

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.

La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.

En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.

Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.

De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.

El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.

En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.

Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».

Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.

La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.

Continuar Leyendo

JALISCO

Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.

Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.

Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.

El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.

La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.

Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.