JALISCO
Con la declinación de Ismael del Toro a Morena y Carlos Lomelí los astros se les empiezan a alinear en Jalisco

Por Mario Ávila //
Mejor escenario para Carlos Lomelí Bolaños y para Morena, no podía haberse presentado, cuando en la recta final de los preparativos para la elección del 6 de junio, su único opositor real y auténtico, Movimiento Ciudadano, se ve obligado a cambiar de candidato a la alcaldía de Guadalajara, apenas unas horas antes de que venciera el plazo para efectuar oficialmente los registros ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, lo que podría generar cuando menos, desconcierto y brazos caídos.
Justo cuando esos movimientos sorpresivos ocurrían en el partido en el gobierno, Lomelí Bolaños fue anunciado como el ganador de la encuesta interna de Morena para competir por la presidencia municipal de Guadalajara, pero él sabe que cargará con el peso de la elección en todo el estado, ya que con el apoyo de la delegada Yeidckol Polevnsky, el aval del senador José Alejandro Peña Villa en su calidad de integrante de la Comisión de Encuestas y con el visto bueno del líder nacional de Morena, Mario Delgado, prácticamente el doctor influyó en la inmensa mayoría de las designaciones a los cargos de elección popular que estarán en disputa.
Con excepción de Zapopan, en donde se empeñó por impulsar a Mariana Fernández (recién salida del PRI), Carlos Lomelí se ve cómodo con las designaciones de su partido a las alcaldías metropolitanas, muchas en el interior del Estado y la mayoría a las diputaciones locales.
Es decir, sobre sus hombros cargará el peso del resultado de la elección intermedia, en la que buscará al fin romper la mala racha que le acompaña desde el año 2006 cuando ha perdido en todas las elecciones en las que ha participado, aunque se haya desempeñado como diputado federal en el 2015 por la vía plurinominal.
Y aunque en las urnas el médico no conoce la victoria, el resultado positivo sí lo ha acompañado en la disputa que ha enfrentado en los tribunales, ya que repetidamente se ha visto envuelto en señalamientos, acusaciones, denuncias y juicios, de los que siempre ha salido bien librado.
El más reciente, que parecía ser el definitivo, lo superó apenas unos días antes de que venciera el plazo que dio el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para la inscripción de sus aspirantes a presidentes municipales para Jalisco.
Con escasos días de diferencia, llegó la ansiada resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) que canceló la inhabilitación de 2 años y seis meses, así como la multa de un millón 51 mil pesos, impuestas por la Secretaría de la Función Pública, en septiembre de 2019 a la empresa Lomedic, lo que le permitió inscribirse en el proceso de selección interna de Morena.
LA FORTALEZA DEL GRUPO DE LOMELÍ
Carlos Lomelí Bolaños, que ha sido candidato a puestos de elección popular del PRD, de MC y de Morena, ha tenido también tratos muy cercanos con gobiernos estatales y federales del PAN y del PRI, a causa de su actividad empresarial en la industria farmacéutica, por ello no se le dificultó armar a un gran contingente ahora al interior de Morena, para desplazar hasta con lujo de facilidad a los grupos que había conformados desde 2012, la época en la que nació el Movimiento de Regeneración Nacional y después en 2014 cuando optaron por convertirse en partido político.
Fue justamente Carlos Lomelí el que operó salidas en bloque de gente de PRI como Claudia Delgadillo y después Mariana Fernández, la integración de muchos ex panistas, ex priístas y ex emecistas en distintos rincones del Estado y ni qué decir de la llegada de empresarios de la talla de Antonio Pérez Garibay y recientemente Marcela Michel, que competirá por Tlajomulco.
Uno de sus fichajes más sonados ha sido el de ex senador del PAN, José María Martínez, quien discretamente huyó a las filas de Morena, pero siguió interviniendo al interior del partido albiazul a través de su hermana. A Chema Martínez se le identifica como un astuto operador político que en su paso por el Congreso del Estado, supo incidir en la designación de jueces y magistrados del Poder Judicial; utilizar el presupuesto para generar acuerdos con el líder máximo de la UdeG, Raúl Padilla López y disponer de plazas y recursos de diversas dependencias públicas.
Chema Martínez se integró al equipo jurídico de Andrés Manuel López Obrador previo a la elección del 2018, pero su relación con Carlos Lomelí viene de muchas décadas atrás, concretamente desde su infancia, ya que Chema vivía en el mismo edificio de departamentos en los que el doctor vivía y tenía su consultorio, en la populosa y siempre peligrosa colonia Miravalle.
Hoy, la gente allegada a Carlos Lomelí, lograron al interior de Morena espacios importantes desplazando al resto de los grupos liderados por Hugo Rodríguez, Jaime Hernández Ortíz, la diputada federal Laura Imelda Pérez Segura, los ex de la FEG y los grupos de la izquierda más radical.
Entre ellos Chema Martínez se colocó en el sitio de honor en la lista de candidatos plurinominales al Congreso del Estado, en donde también se encuentra el nombre del ex priísta, ex líder de la SNTE y amigo de Elba Esther Gordillo, Tomás Vázquez Vigil; destacan además dos candidatos por mayoría relativa, miembros de la Iglesia La Luz del Mundo: Ángela Gómez buscará representar al distrito 9, y Aminadab Montejano al distrito 11 y la youtuber Juncal Solano fue designada abanderada por el distrito 6; así como quien fuera su secretario particular, José Hiram Torres salcedo, candidato al distrito 13.
QUE ARRASTRARÁ A LEMUS
Horas antes de que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, diera conocer los resultados del trabajo realizado por la Comisión Nacional de Encuestas, en donde se confirmaba el triunfo de Carlos Lomelí Bolaños, como candidato a alcalde de Guadalajara, en la acera de enfrente, en el Partido Movimiento Ciudadano, extrañamente y de último momento, el candidato Ismael del Toro Castro declinó y en su lugar fue designado el alcalde con licencia de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
Y la primera impresión que sobre esta modificación expresó Carlos Lomelí, al saber que le cambiaron de oponente, fue: “Todos están cortados con la misma tijera, el que nos suelten, de todas maneras le vamos a pegar una arrastrada”.
Sobre si impugnará el registro de la candidatura de Lemus, expuso: “Eso lo tendrá que hacer la parte jurídica, no solamente de Morena, sino de algunas de las expresiones, nosotros vamos a concentrarnos en seguir construyendo la preferencia electoral de Guadalajara, en recorrer las calles, en tocar las puertas, en escuchar a nuestros compañeros ciudadanos y a tratar de mejorar las condiciones de vida de cada uno de ellos. El tema jurídico que si se va, que si se queda, ese no nos preocupa, nos preocupa más transformar Guadalajara y Jalisco”.
En sus primeras impresiones como candidato oficial de Morena, planteó que su rival a vencer “es la inseguridad, la generación de paz y tranquilidad, que haya alumbrado, que haya servicios, banquetas dignas, poda de árboles, bocas de tormenta destapadas, recolección de basura, hay tantas cosas por hacer que son tan sencillas y que deberían estar ‘per sé’ en el servicio de los munícipes, que no existen en Guadalajara; en eso es en lo que nosotros nos vamos a concentrar, en tratar de vencer todo eso que nos ha robado la paz y la tranquilidad con la que antes salíamos a las calles”.
Sobre la molestia de Claudia Delgadillo, que previamente había mostrado una encuesta realizada por la empresa Parametría, en donde ella aventajaba a Carlos Lomelí, el candidato puntualizó: “Las encuestas dicen, con toda modestia, que estamos arriba incluso ahora que nos cambiaron de jinete, seguimos arriba y muy seguramente ahora que la gente tiene certidumbre que los ciudadanos saben que sí vamos, vamos a tener un crecimiento de una manera más exponencial y más rápido”.
Y para limar asperezas con la regidora con licencia de Guadalajara, que incluso anunció que no regresaría al cargo, sino que se concentraría en apoyar desde su trinchera de manera directa al presidente Andrés Manuel López Obrador, Lomelí Bolaños reveló: “Nosotros queríamos invitar a Claudia como coordinadora de campaña, nada más que no hemos podido sentarnos a platicar con ella, ella sería un gran símbolo para nosotros, pero hay varias personas que serían dignos coordinadores de campaña”.
“Claudia está sumada -abundó-, ella es un gran actor político, es una política con gran altura de miras, ella es un gran activo de Morena, ella es una mujer que nunca ha titubeado en continuar en este movimiento y de darnos todo el apoyo. No se mostraron las encuestas que ella hizo, mostraron las que hizo el CEN y todo mundo estuvimos de acuerdo, no hay rompimiento, nosotros estamos en el mejor de los ánimos en este movimiento, no solamente para Guadalajara sino para todo el Estado. Aquí caben todas las expresiones, todos los actores políticos, todo mundo se ha portado con una gran clase y estoy seguro que vamos a ir todos en bloque, como un solo brazo, a quitarnos el naranja”.
Sobre la derrota de Mariana Fernández, que buscaba la candidatura a la alcaldía de Zapopan, Carlos Lomelí expuso: “Mariana no va a estar fuera, Mariana es un gran activo político no de Morena, sino de Jalisco, fue nuestra diputada más joven que hemos tenido los jaliscienses, una persona que ya ha estado en el lado Ejecutivo y en el Legislativo, una persona que si ella no decide estar en Zapopan, habrá de estar en Guadalajara o va a estar en cualquiera de los cabildos porque ella es alguien que se necesita, incluso yo vengo a platicar con mi delegada y con el coordinador de la bancada federal, para ver la posibilidad de abrir algún espacio digno desde donde ella pueda continuar, no solamente en este movimiento, sino construir para los siguientes años, lo que ella debió ser, ella sería una gran edil en cualquiera de los municipios”.
A LAS ALCALDÍAS:
Guadalajara Carlos Lomelí Bolaños
Zapopan Alberto Uribe Camacho
Tonalá Sergio Chávez Dávalos
Tlajomulco Marcela Michel López
Puerto Vallarta Luis Alberto Michel Rodríguez
AL CONGRESO DEL ESTADO:
Distrito 1, Juana Patricia Contreras Ramírez
Distrito 2, Miriam Soledad Conteras Hernández
Distrito 3, María de Jesús Padilla Romo
Distrito 4, Blanca Olivia Vargas Mendoza
Distrito 5, Yussara Elizabeth Canales González
Distrito 6, Juncal Solano Flores
Distrito 7, Claudia García Hernández
Distrito 8, Luis Enrique Galván Salcedo
Distrito 9, Angela Gómez Ponce
Distrito 10, Guillermo Villarreal Aldrete
Distrito 11, Aminadab Montejano Carmona
Distrito 12, Ricardo Hernández Barbosa
Distrito 13, José Hiram Torres Salcedo
Distrito 14, Ricardo de Jesús de la Torre Briseño
Distrito 15, Noemi Viridiana Murillo López
Distrito 16, Oscar Vázquez Llamas
Distrito 17, Julia Arleth Valencia Pérez
Distrito 18, David Michel Camarena
Distrito 19, Carlos Ignacio Toledo Vizcaino
Distrito 20, Jorge Arturo Arroyo Farías
JALISCO
Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

– Por Francisco Junco
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.
La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.
En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.
La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.
Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.
El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.
Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.
JALISCO
Fiscalía admite error tras hallar dos cadáveres víctimas de un delito

– Por Mario Ávila
Luego de las discrepancias entre la Fiscalía del Estado y las Madres Buscadoras de Jalisco, la dependencia estatal admitió su error al reclamar que se trataba de profanación de tumbas en el panteón de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque, cuando en verdad se han encontrado al menos los cuerpos de dos personas sin identificar, que además se presume fueron víctimas de la comisión de un delito.
Según las versiones de las madres buscadoras, los cuerpos tenían el tiro de gracia y aún estaban amordazados con cinta, por lo que la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, reconoce que luego de seis días de intervención en el cementerio municipal y debido a los avances en el procesamiento forense, de forma preliminar se han encontrado los restos de dos personas fallecidas sin identificar, que se presume fueron víctimas de la comisión de un delito.
La Fiscalía del Estado advierte que el personal ministerial, policial y pericial trabaja de forma exhaustiva para esclarecer lo ocurrido al interior del cementerio, e incluso se ordenó la utilización de maquinaria pesada que realiza movimientos de tierra varios metros detrás de los muros perimetrales.
Por su parte, las Madres Buscadoras de Jalisco sentenciaron: «Les agradecemos que ya se esté trabajando en la zona; sin embargo, no vemos la necesidad de seguir mintiendo. El sábado 16 de agosto fueron (encontrados) nueve cuerpos; aún hay más, el día de hoy se localizaron dos más; por favor, no desvíen la información, ayuden a que esa semilla de confianza que les brindamos no se vaya a la basura».
“Dejen de mentir a los medios y a la sociedad, se merece saber la verdad. No buscamos pelear ni demeritar el trabajo que realizan, pero tampoco se vale jugar con las familias de las personas desaparecidas”, expusieron.
JALISCO
Aprueba Guadalajara Ley de Ingresos 2026: Destacan descuentos a cuidadoras y sin alza al predial

– Por Francisco Junco
El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por mayoría, la Ley de Ingresos 2026, alineada a la visión de ciudad del Gobierno de Verónica Delgadillo, que prioriza seguridad, cuidados y servicios públicos. Para el próximo año se proyectan 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos de ingresos.
“Es una ley de ingresos muy sensible, una ley de ingresos que entiende la realidad de las tapatías y tapatíos y a partir de sus necesidades, a partir de los retos que enfrenta nuestra sociedad”, afirmó la presidente, quien subrayó que el objetivo no es recaudar con multas, sino cambiar hábitos para mantener una ciudad limpia y ordenada.
La alcaldesa ligó el orden urbano con la seguridad y ejemplificó que “nosotros estamos convencidos de que una forma de atender la seguridad también es mantener limpia la ciudad, (…) porque un espacio en abandono genera violencia, porque un espacio en malas condiciones se convierte en un espacio de cultivo para la inseguridad y es por eso que hemos impulsado con tanta fuerza esta idea de limpiar Guadalajara y que viene reflejada en nuestra Ley de Ingresos”.
Insistió en que no se trata de una estrategia recaudatoria y apuntó, en su mensaje, que “no es una política recaudatoria, lo quiero insistir, no buscamos que a través de la visión de Limpia Guadalajara se recaude más dinero, sino que se cambien hábitos y que se cambie la conducta de cómo nos relacionamos con la ciudad”.
La regidora Ana Robles, presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó descuentos del 50% en el predial para personas cuidadoras y la simplificación de trámites para que las personas adultas mayores conserven sus beneficios sin acudir presencialmente a Tesorería.
“Esta Ley cuenta con esquemas sumamente innovadores (…) Van a tener el 50 por ciento de descuento en el impuesto predial y se conservan los descuentos a las personas de la tercera edad, personas con discapacidad”, señaló.
También habrá incentivos en vivienda y empleo; en salud, la Cruz Verde atenderá gratuitamente a quien no pueda pagar tras estudio socioeconómico.
La iniciativa actualiza sanciones por daños e intervenciones ilegales en fincas y por incumplir reglamentos (ruido, residuos, construcción), busca homologar tarifas con otros municipios y contempla una actualización promedio de 5% en impuestos y derechos, sin modificar las tasas del predial.
“Es cierto que se proponen incrementos para quienes no cumplen con los reglamentos y lo que nos interesa es que sea un incentivo para que ya no la cometan”, apuntó Robles. La Ley será enviada al Congreso de Jalisco para su revisión y aprobación final.