Connect with us

JALISCO

Desayuno de la unidad de la FTJ: Juan Huerta se perfila para dirigir la CTM en Jalisco

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

El secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco, Rafael Yerena Zambrano le hizo un reconocimiento especial a Juan Huerta Peres por su gran entrega y lealtad en este tiempo en que ha estado con la responsabilidad de Encargado de Despacho de la Secretaría General de la Federación de Trabajadores (FTJ) cuya labor ha redituado en beneficio de los trabajadores representados.

En el desayuno de la unidad de la FTJ realizado el pasado viernes con la presencia del Secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz y de los dirigentes de los organismos empresariales del Estado, Yerena Zambrano anunció su retiro de la dirigencia de la FTJ y se refirió a la renovación del Comité Directivo Estatal que le ha tocado encabezar durante los últimos años.

En ese contexto el líder obrero resaltó el trabajo, lealtad y entrega que ha caracterizado a Juan Huerta en estos años.

A lo largo de estos años he venido dando mi mejor esfuerzo en estas labores sindicales, he puesto toda mi confianza en la persona de mi hermano, mi amigo Juan Huerta Peres y que ha sabido desempeñar un gran papel en la búsqueda de la defensa de los derechos de los trabajadores y en el bienestar de la clase obrera”, resaltó Yerena.

Hoy que está por concluir este año 2021, con estos retos por delante he refrendado mi amistad y le solicito a todos ustedes sigan apoyándole en estas luchas a mi compañero Juan Huerta, cada quien desde su trinchera ya que se necesita el engrane más pequeño para que la maquinaria se mueva eficientemente”.

Yerena les dijo a los presentes que en pocos meses les tocará la renovación de nuestro comité ejecutivo de la FTJ, que una vez más dará ejemplo de cómo se deben hacer las cosas con responsabilidad, respeto irrestricto a las leyes dignas para ello.

Les invito compañeras y compañeros a reflexionar de manera clara y con responsabilidad sobre los perfiles de los compañeros que habrán de ocupar las comisiones dentro del Comité de la FTJ”.

Dijo que en la FTJ tienen gente muy valiosa y preparada que habrán de demostrar con su trabajo, compromiso y capacidad para conducir los destinos de la Federación.

Quiero agradecer a mi amigo juan Huerta Peres por el excelente trabajo que ha realizado como encargado de despacho de la Secretaría de la FTJ, en todos estos meses, mi respeto, mi amistad y mi admiración a mi amigo Juan”.

Antes Yerena había apuntado la necesidad de que el sector obrero cierre filas, armando un fuerte bloque que le permita poder defenderse como un solo individuo ante las amenazas que han venido sufriendo frente a esta nueva forma de aplicar la justicia laboral.

Calificó a la reforma laboral de la 4T como totalmente centralista y falta de apoyo tanto para el trabajador como para el empresario, que sabemos son los principales actores en la producción de bienes y servicios.

Creo firmemente que el gobierno federal deberá adecuar esta legislación de la nueva Ley federal del Trabajo, sobre todo en el renglón de los contratos colectivos, que como se han venido manejando, provocarán la desaparición de un buen número de sindicatos y dejará desamparados y sin contratos a muchos trabajadores, por lo que la justicia laboral estará de nueva cuenta entrampada”.

Criticó las cuentas alegres y el escenario optimista que presenta la administración federal en un escenario poco factible que se pueda dar, toda vez que el centralismo vendría a agudizar la falta de justicia laboral.

La realidad nos da un golpe en la cara mostrando que a pesar de que ya existe desde hace tiempo esa figura de la conciliación, la mayoría de los expedientes se van a juicio y amparos”.

Recordó que hace algunas semanas, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinoza Licón, dio a conocer que se requieren 220 millones de pesos para iniciar el nuevo sistema de justicia laboral, pero apenas tienen 62 millones de pesos. “El reto del presupuesto es dónde y cuándo saldrá ese dinero, que vendrá a cubrir las plazas y nombramientos de jueces que requerirá el nuevo modelo de justicia”.

De la misma forma dijo que Juan Huerta, como encargado de despacho de la FTJ, hizo dos propuestas muy puntuales al respecto.

  1. Que los Estados y Centros Federales de Conciliación y Registro Laboral tengan facultades plenas para resolver y no sólo sean centros de recepción de documentos.
  2. A los diputados federales de Jalisco se les planteó que puedan impulsar iniciativas para revisar esta reforma laboral.

Como podemos observar, la lucha sindical está muy activa y se requiere que todos participemos en forma decidida”, puntualizó Yerena Zambrano.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.