JALISCO
En Puerto Vallara inicia intervención de la Fundación Scholas Occurrentes: Cultura de paz

Por Raúl Cantú //
Puerto Vallarta será donde inicia el programa de la Fundación del Papa Francisco denominado “Cultura de Paz Scholas Ocurrentes Jalisco”, la intervención se da luego de que el pasado jueves 20 de abril arrancaron los trabajos.
Este destino turístico de Jalisco se ha destacado por los abusos sexuales que sufre la niñez y adolescencia, además de los problemas graves de adicciones que se registra.
Por medio de esta intervención se llevarán a cabo diversas actividades que tienen el propósito de prevenir y detectar situaciones de riesgo psicosocial en las niñas, niños y adolescentes del municipio.
El proyecto surge después de que el pasado 23 de septiembre firmaron la carta de intención entre gobierno del Estado de Jalisco, que encabezan el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el secretario de Asistencia Social del Estado, Alberto Esquer Gutiérrez, y la organización Scholas Ocurrentes, con su representante José María del Corral y Su Santidad el Papa Francisco.
En el trabajo también participan las secretarías de Planeación y Participación Ciudadana, así como de Educación Jalisco. El pasado miércoles 19 de abril, en la construcción de “Cultura del Encuentro por la Paz”, iniciaron los preparativos y la sensibilización del personal voluntario que estará apoyando en las diferentes dinámicas que se llevarán a cabo la semana del 24 al 28 de abril, con adolescentes entre 12 y 16 años, estudiantes de secundaria y educación media superior quienes identificaron y determinaron las problemáticas y/o situaciones que les preocupan, para que de esta manera se puedan ofrecer alternativas de solución.
“Hemos estado en un proceso de identificación de los voluntarios, entre docentes, participantes de las Academias Deportivas, personal de Reconstrucción del Tejido Social, del sistema DIF, y estamos haciendo toda una reformación, como ellos le llaman, romper los esquemas y estructuras que como adultos tenemos y que lo que buscamos es eliminarlos o reducirlos al mínimo, para que nos permitamos escuchar, sin estigmatizar a los jóvenes”, aclaró María del Carmen Bayardo Solórzano, Directora General de Proyectos Estratégicos de la SSAS.
Se tuvo además una primera escucha activa entre las y los estudiantes, para de ahí adaptar las dinámicas establecidas en relación a las temáticas expuestas por el grupo.
Desde el lunes 24 al 28 de abril se llevarán a cabo las jornadas intensivas de inmersión, en las que se espera la participación de 400 adolescentes convocados, al Centro Internacional de Convenciones, del municipio vallartense.
EL PROGRAMA SCHOLAS
-
Scholas Occurrentes es una entidad sin ánimo de lucro, creada por el Papa Francisco en el año 2013, está presente en una red de 190 países, integrando a más de 400 mil centros educativos y llegando a más de un millón de niños y jóvenes.
-
Scholas es un movimiento educativo, laico y líder en la promoción del compromiso cívico de los jóvenes, la promoción de la paz y los derechos humanos, la capacitación de los jóvenes, el desarrollo de enfoques pedagógicos innovadores y construcción de comunidades educativas en todo el mundo. Ha sido seleccionada como una de las innovaciones más impactantes y escalables en la educación para la Colección Global 2021 por la Organización HundrEd, y en 2022 fue premiada con uno de los go!ODS, debido al valor innovador del programa “Scholas Ciudadanía”, también forma parte del Grupo Asesor de Alto Nivel.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.