JALISCO
Enrique Michel recibe galardón Hombre del Año 2022: «Todo lo que hagas por los obreros, se te verá retribuido»

Por Diego Morales Heredia //
Todo lo que hagas por los obreros, se te verá retribuido muchas veces, sin mañas y pensando en el bien del prójimo, es la base de su éxito como empresario y como ser humano que trascendió en su conciencia, es la filosofía de vida que explicó en su ponencia Enrique Michel Velasco, en su participación en el Festival Mentes Brillantes organizado por la Fundación Honoris Causa.
Al hacer un recuento de su vida, el director de Dulces de la Rosa recordó la historia familiar que tuvo, desde su padre que fundó la exitosa empresa de dulces cien por ciento mexicanos, que cuenta con más de 200 productos y tiene una plantilla laboral de más de 6 mil empleados, quienes son la base del éxito en la organización.
“Es tenacidad, honestidad, trabajo, sufrimiento, pero más que todo alegría por estar en esta vida tan hermosa. En mi familia fuimos 13 hermanos, mi papá y mi mamá; mi papá fundó la fábrica De la Rosa, los mazapanes, pulparindos, paletas, caramelos, son más de 200 productos que hacemos en las fábricas que tenemos, tenemos más de 6 mil empleados, no es de presumir, es que se den cuenta de lo que puede lograr una persona con un equipo capaz para llegar muy lejos”.
Uno de los pasos familiares más importantes fue cuando su padre decidió arraigarse en Guadalajara para que pudieran estudiar, salir del analfabetismo, lo cual ha sido uno de los fundamentos básicos en su organización, que los empleados cuenten con estudios y puedan mejorar su condición de vida.
“Ahí la grandeza de exigir resultados a los hijos, decía mi padre, tienes que ser cuidadoso con tus hijos, es lo más delicado que tienes, tienes que tener una disciplina férrea, fuerte, que te den resultados siempre, el que no trabaje que no coma, afortunadamente nunca pasó eso, todos trabajamos bien, mucho y bien. Se nos fue acrecentando el respeto por el dinero, cuesta mucho trabajo ganarlo, cuesta más trabajo cuidarlo, luego se nos desarrolló la cultura del ahorro, del trabajo, de los resultados y el de producir”.
A la vez, Enrique Michel Velasco precisó que la educación es importante, pero también el cumplir con las normas que exigen las diversas autoridades nacionales e internacionales, que posicionan a Dulces de la Rosa como una empresa mexicana a la altura de las mejores del mundo.
“A la hora de ver que mucha de mi gente no sabía firmar, firmaban con una cruz, me di cuenta que teníamos mucho analfabetismo. Mi promedio era segundo de primaria. Entonces nos metimos duro a que se metieran a estudiar, ahora estoy con cien por ciento primaria y secundaria, noventa por ciento con preparatoria, traemos ochenta y cinco elementos en carrera. Les dará mucho gusto ver una fábrica de mexicanos tipo alemana, no hay charcos de agua, no hay fugas de vapor, está todo limpio, en orden, con todos los ISO que nos exige Europa, México y Estados Unidos, antes era un inspector, ahora soy un admirador del trabajo de mi gente. Mi papá nos dejó en 1984, lo demás ya fue sello mío. Lo que busqué es que toda mi gente fuera educada, estoy orgulloso del trabajo de mi gente de Tlajomulco”.
GALARDONADO HOMBRE DEL AÑO 2022
En el marco del Festival Mentes Brillantes organizado por la Fundación Honoris Causa, la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas entregó a Enrique Michel Velasco el nombramiento al hombre del año 2022. En el evento realizado en el Teatro Degollado, el director de Mazapán De la Rosa agradeció el galardón y enfatizó su discurso en la importancia que tiene la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres.
“Hemos avanzado, pero aún estamos lejos, bastante lejos, de alcanzar en nuestra región, en el país, en el continente y en el mundo entero la verdadera equidad y la genuina justicia para la mujer. Me es honroso recibir esta distinción, cuando proviene de una agrupación femenina, que sin duda lucha día con día para la superación integral del género al que le debemos la vida misma”.
Subrayó: “Este honor implica un compromiso ineludible que en México todos sumemos esfuerzos a fin de atenuar el enorme déficit de atención a los problemas de la mujer. El momento que vivimos cederá, no es el mismo de hace décadas, donde se dieron los primeros grandes pasos a la paridad, por los derechos civiles fundamentales como el voto, logramos cumplir estos propósitos. Nos debe preocupar lo contradictorio de los discursos de la gente del poder con la realidad que golpea a nuestra propia conciencia. No estamos en los que han alcanzado un nivel más favorable de igualdad en este sentido”.
Emocionado, también recibió de parte del escultor Etsuro Sotoo una escultura miniatura de Gaudí, por su labor como empresario y como pieza fundamental del desarrollo de su región.
“Me llevo esta honrosa designación como un ciudadano más, como muchas mujeres y muchos hombres que también lo merecen. Para mí familia, mis hijos, mis hermanas y hermanos, para los que se esfuerzan en nuestra empresa, para las sociedades de bien en las que participo, que agrupan lo mejor de sus valores. Será imborrable y lo conservaré en lo más preciado, que nos alienta e impulsa, nos abre nuevos horizontes en la que los mexicanos y los pueblos fraternos tanto soñamos”, puntualizó.
En la gala Opera con Causa, organizada también por la Fundación Honoris Causa con motivo del Festival Mentes Brillantes, también sirvió como escenario para la entrega del Doctorado Fundación Honoris Causa al escultor japonés Etsuro Sotoo, conocido por su participación en la Sagrada Familia de Barcelona y discípulo de Gaudí. A la vez, se le entregó el premio de documentalista del año al chileno Jorge Said de History Channel.
JALISCO
Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

– Por Redacción Conciencia Pública
La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación más alta posible a nivel nacional gracias a un manejo disciplinado y con visión de futuro.
Zapopan recibió la calificación AAA(mex) a nivel nacional y BBB- en escala internacional, ambas con Perspectiva Estable, lo que confirma la solidez financiera del municipio.
La tesorera municipal, Adriana Romo López, destacó que este reconocimiento es fruto de más de 10 años de gestión responsable. “Con eficiencia, disciplina y responsabilidad hemos reducido la deuda y sostenido el crecimiento de nuestros ingresos propios. Por eso, Zapopan cuenta con estabilidad y confianza en todos los niveles”, afirmó.
Entre los factores técnicos que respaldan la calificación se encuentra el Perfil Crediticio Individual (PCI) de A-, superior a la calificación soberana de México, lo que demuestra que las finanzas de Zapopan son más sólidas que el promedio del país.
Además, el crédito de largo plazo que el municipio tiene con BBVA fue calificado como AAA(mex), confirmando una capacidad de pago extremadamente fuerte sin comprometer los ingresos ni el presupuesto.
Fitch Ratings ubicó a Zapopan al mismo nivel financiero que ciudades como Milán (Italia) y por encima de capitales como Madrid (España) y Sao Paulo (Brasil).
Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que en 2026 Zapopan será sede de la Copa Mundial de la FIFA, mostrando que el municipio mantiene estándares financieros comparables a las principales ciudades del mundo.
El fortalecimiento de las finanzas públicas permite consolidar proyectos estratégicos y mantener inversiones históricas en seguridad, salud, obra pública y programas sociales, demostrando que Zapopan no solo enfrenta los retos actuales, sino que está preparado para un desarrollo ordenado y competitivo en el futuro.
JALISCO
Dan de baja a burócrata que charoleó para intentar evitar caer al CURVA

– Por Mario Ávila
Luis Argenis Fausto de León, quien agredió, ofendió y trató de intimidar a los oficiales de la Comisaría Vial, para evitar caer al CURVA, luego de que fue detenido manejando en estado de ebriedad, perdió su trabajo luego de ser dado de baja por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
«Conductas como la del servidor público de la Comisaría, que fue captado en estado inconveniente y queriendo ‘charolear’ no tienen cabida en mi gobierno», dijo la alcaldesa mediante un comunicado en sus redes sociales.
Y al mismo tiempo la munícipe lanzó la siguiente advertencia: «No solo lo daremos de baja de la dependencia, sino esperamos que este hecho sirva de precedente de que esta administración no tolerará este tipo de actitudes, que son contrarias a los valores que representamos».
Previamente, la Comisaría de Guadalajara informó que iniciaron un procedimiento administrativo contra el empleado administrativo que fue detenido por el operativo vial Salvando Vidas cuando conducía en estado de ebriedad y que había intentado amedrentar a los elementos de la Comisaría Vial.
La madrugada del miércoles, el funcionario fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colón, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.
Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del Comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.
JALISCO
Gobierno prohíbe importación de calzado terminado para proteger a la industria nacional

– Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de México anunció la prohibición de importar calzado terminado bajo el esquema IMMEX, medida con la que busca proteger a la industria nacional del contrabando técnico y la subvaluación que, según las autoridades, han puesto en riesgo miles de empleos. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y forma parte de la estrategia industrial impulsada por la Secretaría de Economía.
El secretario Marcelo Ebrard explicó que la decisión responde a la necesidad de frenar la entrada de zapatos extranjeros que ingresaban como si fueran mercancía temporal para exportación, pero que en realidad se comercializaban en el mercado interno sin pagar impuestos. “Estamos defendiendo el empleo y la producción nacional frente a prácticas desleales que afectan a más de 130 mil familias”, declaró.
La restricción aplica únicamente al calzado terminado, por lo que las piezas y componentes podrán seguir importándose para su ensamble en México. De esta manera, el gobierno busca incentivar que las marcas extranjeras mantengan su cadena de valor en territorio nacional, en lugar de introducir productos listos para su venta.
La Cámara de la Industria del Calzado celebró la medida, argumentando que durante años habían solicitado cerrar esta “puerta falsa” que permitía la competencia desleal. Empresarios del sector aseguran que el nuevo decreto dará oxígeno a fabricantes de las ciudades de León, Guadalajara y otras regiones zapateras, quienes enfrentaban la pérdida de mercado ante productos asiáticos de bajo costo.
El sector zapatero genera más de 120 mil empleos directos y representa uno de los orgullos industriales del país, especialmente en estados como Guanajuato y Jalisco. Al eliminar la competencia desleal, se espera que la producción mexicana recupere mercado interno y fortalezca sus exportaciones.
Por otro lado, comerciantes y distribuidores advierten que el cierre de importaciones podría encarecer los precios al consumidor, ya que ahora los productos terminados deberán pagar aranceles e IVA completos. Pese a estas preocupaciones, el gobierno sostiene que el beneficio a la industria mexicana y a la recaudación fiscal compensará cualquier ajuste en el mercado.
En México, la industria del calzado está muy concentrada en dos ciudades:
-
León, Guanajuato 🥿👞
-
Es la capital zapatera de México y una de las más importantes de América Latina.
-
Produce principalmente calzado para hombre (casual, vestir, bota, piel), aunque también fabrica modelos femeninos.
-
Alberga más del 70% de la producción nacional de calzado.
-
-
Guadalajara, Jalisco 👠👢
-
Es el segundo polo zapatero del país.
-
Se especializa sobre todo en calzado para mujer, con fuerte presencia de moda, sandalia y zapato de temporada.
-
Tiene gran tradición en diseño y ferias de la moda en calzado.
-