Connect with us

REPORTAJES

Harán convenios de colaboración con Universidades y Gobiernos

Nueva directiva del consejo de MABA 2019

Publicado

el

César Yáñez asume presidencia, capítulo México

Por Raúl Cantú

Con grandes proyectos entre los cuales destacan una serie de convenios con universidades y autoridades, se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo del Colegio Mexican American Bar Association (MABA) Capítulo México para el periodo 2019.

El consejo estará presidido por Doctor José César Yáñez Magdaleno, quien agradeció a sus compañeros la oportunidad de encabezar los esfuerzos de MABA México y adelantó algunos de sus proyectos para el 2019.

“En 2019 vamos a trabajar muy duro, tendremos una serie de convenios con diversas universidades, con gobiernos estatales y municipales, para seguir fortaleciendo la barra y sacar adelante tantos proyectos que tenemos para este año. También trabajaremos duro con nuestros compañeros de Los Ángeles, sacaremos el año con mucha actividad. Estoy agradecido con todo mi equipo de trabajo, vamos a estar juntos de la mano sacando adelante este proyecto”.

Con el orgullo de representar a un colegio que se ha posicionado a lo largo de 60 años en Los Ángeles, y en México ya por 10 años, César Yáñez expresó la importancia de MABA para todos los connacionales, quienes pueden contar con su apoyo para cualquier asesoría legal que tenga.

“Me honro con la distinción para presidir el colegio. Ha sido un arduo trabajo, MABA Los Ángeles en 1959, un grupo de abogados titulados de origen mexicano, con muchos problemas raciales como los que seguimos teniendo se juntaron y motivó para formar el capítulo en Los Ángeles que son nuestra alma mater en México».

Doctor José César Yáñez Magdaleno / PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO MEXICAN AMERICAN BAR ASSOCIATION (MABA) CAPÍTULO MÉXICO

Esa barra es la más grande en Estados Unidos, nos sentimos orgullosos de ser el capítulo en este país, que nuevamente este año nos toca celebrar 10 años con nuestros extraordinarios presidentes que me han antecedido”.

Añadió: “Hemos tenido una serie de ferias legales gratuitas, eventos interesantes para nuestra ciudadanía en Jalisco, pero ayudamos a nuestros connacionales también en el extranjero, se les asesora, nosotros junto a diversas instituciones y Gobierno del Estado damos asesoría gratuita y ha sido satisfactorio para nosotros sentir que correspondemos con la sociedad que tanto nos ha dado”.

Por su parte, Jorge Fernando Ruiz Pérez, presidente saliente de MABA México en el periodo 2018, resaltó la importancia de Jalisco en la regulación de las profesiones, algo que durante su gestión se tuvo en la agenda y se aportó su granito de arena para que la entidad fuera punta de lanza a nivel nacional.

“Es un honor estar concluyendo los trabajos del comité directivo que me tocó presidir en el año 2018 del capítulo México de MABA. Un aspecto importante que debo resaltar es la importancia que va a tener en nuestro país la regulación de las profesiones, particularmente la regulación en Jalisco de las profesiones que nos están requiriendo de una manera importante, cuando de forma particular citamos una regulación específica y puntual para cinco áreas que están por ley muy vigiladas como las áreas médicas, contables y por supuesto la abogacía. Jalisco fue punta de lanza para establecer una ley sobre la regulación de profesiones, esta punta de lanza ha permitido que los colegios de profesionistas, en particular los de abogados sean actores relevantes, importantes en este escenario”.

Subrayó: “En este año realizamos una serie de actividades con este fin, realizamos y participamos en eventos que llevaron a que MABA estuviera presente en un sin número de actos donde deben destacar que dentro de este consejo estatal de profesionistas ocupamos la presidencia de la comisión de responsabilidades y sanciones, precisamente con el ánimo de verificar el buen actuar de las profesiones en el estado, es muy trascendente que esa responsabilidad haya sido delegada a nuestro colegio y nos permita establecer esos nuevos parámetros que tendrán que ser observados”.

A la vez José Martín Orozco, Director de Profesiones de la Secretaría General de Gobierno, en representación del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, auguró éxito a la mesa directiva que tomó protesta, reiterando la preocupación del ejecutivo jalisciense en la preparación de los ciudadanos sobre todo en educación superior.

“Comparto algunas preocupaciones del gobierno que dio inicio, es de suma importancia la preparación del jalisciense y sobre todo en la educación superior. De ahí que uno de los principales problemas con los que nos enfrentamos en la realidad legislativa de estos días, si no es que de las últimas semanas, es el hecho que está en puerta un proceso para modificar el artículo tercero constitucional, que de manera inmediata busca eliminar entre otras cosas la autonomía a las universidades, es un punto de sumo interés para los profesionistas jaliscienses, que debatiremos y contribuir en la legislación federal”.

También, precisó la importancia que tienen los colegios de profesionistas, más los relacionados a la abogacía como es MABA México.

“Nunca como ahora la participación de los colegios de profesionistas y particularmente del profesionista de la abogacía recobra una importancia somera dado que a través de él es como podemos incidir en la sociedad. Un ejemplo lo tenemos en el estado, en la ciudad, donde la participación ciudadana se lleva a cabo no solo con manifestaciones y reclamos, sino que ahora el ciudadano puede con los recursos, con los instrumentos jurídicos asesorados por los profesionistas de la rama cambiar decisiones del ejecutivo y del legislativo”, puntualizó.

César Yáñez expresó ante un nutrido auditorio la importancia de MABA para todos los connacionales, quienes pueden contar con su apoyo para cualquier asesoría legal que requieran.  
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.