Connect with us

JALISCO

Humo blanco en Morena Jalisco: Katia Castillo pone fin a 6 años de los delegados; Lomelí electo presidente del consejo

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Katia Alejandra Castillo Lozano se convirtió en la nueva presidenta de Morena en Jalisco, pese a denuncias de irregularidades y muestras de inconformidad de algunos de sus militantes; con ello Morena en Jalisco pone fin a 6 años de delegados designados desde la Ciudad de México, luego del asesinato de Humberto Ortiz García el 13 de agosto del 2016, quien fue presidente desde la conformación en la entidad del Movimiento de Regeneración Nacional.

La ex diputada federal por Jalisco en la legislatura LXIV (2018-2021), oriunda del municipio de El Salto, Katia Castillo Lozano, conquistó el triunfo con 64 votos a favor, en tanto que la candidata perdedora Marcela Michel, regidora de Tlajomulco, obtuvo 37 votos en la elección de delegados que tuvo lugar este sábado en la capital tapatía, en una asamblea realizada a puerta cerrada y con la mayor discreción posible, ya que a los votantes se les exigió que entraran al salón sin su teléfono celular.

Junto con la elección de la nueva presidenta, también se designó a Carlos Lomelí Bolaños, como presidente del Consejo de Delegados; a Gerardo Gómez, en la Secretaría General del Partido, a Myriam Nazarín, en la Secretaría de Finanzas; a Ramón Alejandro García, en la Secretaría de Organización; a Joselyn Hernández, en la Secretaría de Comunicación; a Juan Barajas Domínguez, en Educación y a la exdiputada Érika Pérez, en la Secretaría de Mujeres.

La elección de Katia Castillo, prácticamente se decidió desde la noche del viernes, cuando un grupo de morenistas distinguidos entre los que estaban justamente el delegado en funciones de presidente, Favio Castellanos; el regidor, Carlos Lomelí; los diputados federales, Bruno Blancas y Maximiano Barbosa, así como justamente la ex diputada federal Katia Castillo, al parecer negociaban lo que dicen, fue una propuesta del dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo.

Las inconformidades no se hicieron esperar una vez que se formalizó la elección y en particular la regidora de Tlajomulco, Marcela Michel, una de las que se consideraban más firmes aspirantes al cargo, emitió una carta para hacer visible su molestia, junto con los morenistas Juan Carlos García y Carlos V. Palacios.

En la misiva advierten que por primera vez, se tuvo una respuesta contra la imposición y las líneas cupulares y señalan: “Los resultados que hoy se obtuvieron, fueron un manifiesto del trabajo que hemos venido realizando un grupo de militantes morenistas”.

“Nuestro compromiso con la democracia implica el planteamiento de manera libre de nuestras posiciones y evitando los arreglos cupulares de cara al pueblo; nuestro reconocimiento a quienes participaron en esta contienda interna en Morena Jalisco”, exponen.

Sin embargo, reprochan: “Por el momento el objetivo no fue cumplido, nuestra propuesta en la elección para la dirigencia estatal es la expresión de los congresistas que no aceptamos imposiciones, con una actitud plural y democrática para consolidar al Movimiento de Regeneración Nacional, de cara a retos políticos que se avecinan”.

“QUE EL PODER POLÍTICO, NO ESTÉ MÁS POR ENCIMA DEL PODER POPULAR”

Dentro de la trayectoria de Katia Castillo, además de haber sido diputada federal en la legislatura pasada, destaca el hecho de haber encabezado la responsabilidad en Jalisco, del proceso de Revocación de Mandato, al que se sometió el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Para esta labor, se realizó la conformación de una asociación civil que se denominó Que Siga la Democracia A.C. en la que Katia Castillo Lozano formaba parte de la mesa directiva y era una de las seis grandes responsables a nivel nacional, en un trabajo al que se integraron 454 militantes de Morena en todo el país, como promotores e integrantes de la asociación civil.

Sin embargo, es necesario recordar que uno de los objetivos de la asociación civil a la que Katia Castillo encabezaba: “Buscamos ser un espacio plural que permita la suma de esfuerzos y el trabajo en equipo, para que compartiendo experiencias, conocimientos, estrategias e iniciativas, caminemos juntos y juntas por un objetivo común: Que el poder político no esté más por encima del poder popular”.

Este fue justamente el trabajo que ligó estrechamente a Katia Castillo con Mario Delgado desde el mes de abril del 2022, luego de tres años desempeñándose como diputada federal, cargo en el que por cierto tuvo una participación mucho muy discreta.

Hoy día, haber realizado esta responsabilidad le sirvió como argumento a la nueva presidenta de Morena en Jalisco, para intentar acallar las voces, aclarar las acusaciones y y responder a las preguntas de si su designación obedeció a una imposición directa de Mario Delgado.

A la par, Katia Alejandra Castillo Lozano, se pronunció en favor de la unidad y aseguró que justamente el resultado de la elección obedeció a ello y no a la imposición del Comité Ejecutivo Nacional.

Se comprometió en lo que fue su primer mensaje como presidenta de Morena en Jalisco, a trabajar de manera intensa para que su partido llegue fortalecido al proceso electoral de 2024 y ganar la gubernatura, la mayoría en el Congreso estatal y en los municipios.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.