Connect with us

JALISCO

Imparten talleres para patrulla escolar en López Mateos

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

Omar Cervantes Rivera, secretario General del Ayuntamiento de Tlajomulco resaltó que el Ayuntamiento de Tlajomulco sigue buscando una estrategia integral para mitigar los conflictos viales en la zona de López Mateos de la mano de académicos y vecinos, y que actualmente se estudian propuestas como el auto compartido, horarios escalonados para la entrada y salida de colegios y el transporte y la patrulla escolar. 

Ciudadanos, académicos y autoridades municipales y estatales siguen en busca de una estrategia de movilidad integral para la zona, que incluya temas como auto compartido, horarios escalonados para la entrada y salida de escuelas y el transporte y la patrulla escolar

Luego de presentar hace una semana el programa de Transporte Escolar en el Instituto Tepeyac Santa Anita a cargo de la Dirección General de Transporte Escolar de la Secretaría de Transporte, el municipio gestionó una nueva reunión el pasado miércoles en la Prepa Tec Santa Anita donde la misma dependencia estatal impartió un taller sobre la Patrulla Escolar. 

Como parte de esta agenda, en la zona de Bosques de Santa Anita fue implementada la campaña ciudadana 1×1 Primero Tú Después Yo, que consiste en promover la cultura vial para concientizar sobre la importancia de ceder el paso vehicular a los demás. 

Respecto a la Patrulla Escolar, Santana Medina explicó que es un programa que busca fortalecer la seguridad y el orden vial en los entornos a las escuelas jaliscienses que lo requieran. De enero a agosto de 2022 han sido capacitadas 577 personas de 160 escuelas para beneficiar a más de 35 mil estudiantes en todo el Estado. 

La Patrulla Escolar está conformada por cinco personas en promedio que designan las propias escuelas y utilizan paletas de alto, chalecos de seguridad reflejantes, conos, silbatos y gafetes con identificación. Es la propia dependencia estatal la encargada de certificar a la patrulla luego de una serie de talleres y capacitaciones que se realizan durante alrededor de tres semanas.

En el evento estuvieron presentes vecinos y representantes de colegios de la zona, así como Omar Cervantes Rivera, Secretario General del Ayuntamiento; Francisco Javier Cervantes de La Cruz, director de Movilidad; Víctor Hugo Hernández López, Director General de Participación Ciudadana; Arturo Vázquez Montes de Oca, Director General de Educación, Bernardo Enrique Santana Medina, Director General de Transporte Escolar del Estado y Raúl Díaz Padilla, profesor investigador en el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.