Connect with us

JALISCO

Inauguran la exposición Cielo Abierto: Georgina Arce y Jéssica Gagda presentan sus obras pictóricas en Zapopan

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Como parte de los incentivos del municipio para impulsar la cultura y de las acciones en la generación de espacios para el arte, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, inauguró en el Palacio Municipal la exposición Cielo Abierto, de las artistas plásticas Georgina Arce y Jéssica Gadga.

Durante su mensaje, Frangie Saade subrayó la importancia que tiene la cultura para el Gobierno Municipal, como eje fundamental para la reconstrucción del tejido social.

Es como vamos a arreglar el tejido social. Las mujeres, los hombres, las niñas, los niños y las familias que puedan tocar un instrumento, agarrar un pincel, un cincel, hacer un grabado, yo creo que ese niño o esa niña jamás tomará un arma”.

A su vez, felicitó a las artistas por su resiliencia durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19 al aprovechar el confinamiento para crear estas piezas de arte.

Yo creo mucho, desde mi perspectiva como ser humano, que en las crisis se logran los éxitos y lo traduzco a lo que hicieron ustedes, porque dentro de una pandemia supieron expresar sus sentimientos y plasmar su talento”, expresó el alcalde.

Con la intervención y acompañamiento de la poeta Fabiola Saborío, la obra de Arce y Gadga establece un diálogo entre las artes: la pintura y las letras. La muestra invita a las y los visitantes a reflexionar sobre las diferentes respuestas que hay para la integración y las nuevas formas de tender redes sociales.

A través de Cielo Abierto, una exposición de artes plásticas, las autoras plantean, desde su perspectiva, el respeto de los diferentes lenguajes y la interacción entre los mismos.

Arce y Gadga hicieron un ejercicio de introspección y creación en tiempos de pandemia. Establecieron una comunicación en la que las pinturas viajaban entre sus estudios, compartiendo mensajes por internet de lo que cada una pintaba.

Jessi invitó a Georgina Arce, su amiga pintora, a buscar en el gozo de la producción artística un modo luminoso de permanecer en contacto y también una puerta de escape a la locura. Iniciaron su proyecto con el intercambio de lienzos, algunos intervenidos por ambas. Lo suyo fue un diálogo creativo a distancia que buscó el equilibrio entre la concepción figurativa y la abstracta y en el que, tras realizar algunas piezas, me invitaron a participar”, expresó Fabiola Saborío.

El resultado fue una misiva de emociones y color que se traduce en un relato pictórico creado a través de la aplicación WhatsApp, al que Fabiola Saborío responde con su pluma poética.

Esta es una muestra más de cómo existen las dualidades en nuestra vida, de cómo el caos nos puede llevar a hacer cosas maravillosas, de cómo del caos pueden nacer las estrellas”, dijo María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad.

La exposición puede apreciarse en la planta alta del Palacio Municipal de Zapopan hasta los últimos días de abril. La entrada es libre.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.