Connect with us

JALISCO

La partida de un amigo: Abel Hernández, deja huella en el periodismo de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Aunque sus inicios en el ejercicio del periodismo los tuvo en la Ciudad de México, José Abel Hernández Ugalde, creció y dejó huella en el periodismo de Jalisco, con 20 años en el ejercicio de reportero y 20 años más dedicado a la comunicación social. Este lunes 13 de febrero falleció a consecuencia de una complicación respiratoria y fue despedido en medio de innumerables muestras de afecto de familiares, amigos y colegas.

A José Abel le sobreviven su esposa, cinco hijos, siete nietos, su madre y sus hermanos, que estuvieron el martes 14 y miércoles 15 en las salas de velación del Recinto Funeral Guadalupe, recibiendo las condolencias de un gran número de amigos que Abel supo hacer y mantener durante su ejercicio profesional y en la vida diaria.

Siendo apenas un muchacho de 22 años, Abel Hernández llegó a Jalisco con un grupo de reporteros que el periodista Eduardo García Haen trajo para desempeñarse en el naciente periódico El Jalisciense, allá en el lejano año de 1981. El periódico era propiedad de Fernando Romo González y tenía sus instalaciones en la calle Rio Nilo, justo enfrente de lo que hoy es Plaza Fórum.

Abel se abocó a la cobertura de la fuente política, pero después tuvo un paso duradero en la fuente de seguridad pública, en donde se distinguió por ser uno de los primeros reporteros especializados en la fuente policiaca, en donde fue compañero de reporteros que marcaron una época como Jorge Águila, Eduardo Chimeli y Modesto Barros.

Sin embargo, una de sus etapas en donde se distinguió como reportero de la fuente política y en la cobertura de la información generada en el Congreso del Estado, fue en la década de los noventa cuando laboraba para el periódico El Informador.

Ahí se distinguió por el valor y la verticalidad en sus publicaciones, lo que le mereció una golpiza que le propinaron los policías del ayuntamiento de Guadalajara, durante la recién llegada primera administración del PAN en la capital jalisciense, a cargo de César Luis Coll Carabias, coincidentemente, un político también llegado de la ciudad de México.

La tunda de toletazos en toda su humanidad, la recibió Abel de los pies a la cabeza en los pasillos del Palacio Municipal de Guadalajara, cuando testificaba una manifestación de comerciantes ambulantes liderados por Salvador Cabrera Vera, que habían sido desalojados de las calles del centro de Guadalajara, con lujo de prepotencia y haciendo uso de la fuerza pública.

La manifestación se realizó a las puertas del Palacio Municipal, que estaba cerrado, sin embargo extrañamente al medio día el personal del gobierno municipal recibió la instrucción de abrir las puertas, dejar pasar a los inconformes (y entre ellos al reportero Abel Hernández que cumplía con su orden de trabajo), pero una vez adentro del patio central, cerraron las puertas con candados y cadenas y del sótano emergieron escuadrones de policías tapatíos que tundieron agolpes a los manifestantes, entre los que se encontraban grandes cantidades de mujeres y niños, que no tenían hacía donde correr para ponerse a salvo.

La crónica de Abel de ese día, decía que se refugió detrás de un pilar apretando su libreta y su pluma contra su pecho y hasta ahí le llegaron los toletazos de los policías, que no cesaron cuando el gritaba una y otra vez que él era reportero, lo tiraron al piso y lo siguieron golpeando de los pies a la cabeza.

Una vez consumada la agresión que dejó decenas de comerciantes golpeados, detenidos y enviados a los separos policiacos, con muchas dificultades Abel Hernández caminó dos cuadras para llegar a las instalaciones de El Informador, en donde los reporteros presentes aprendimos una lección de las consecuencias que pagas en algunas ocasiones, por ejercer con ética el ejercicio del periodismo.

Un detalle relevante fue la actitud de nuestros jefes, comandados en ese entonces por don Jorge Álvarez del Castillo, quien en solidaridad con lo ocurrido a nuestro compañero, además de brindarle la atención médica inmediata, instruyó a jefes y editores a no publicar el nombre de César Luis Coll Carabias, ni para bien ni para mal y durante toda su administración, en las páginas del periódico con mayor abolengo de Guadalajara.

Pese a los intentos de una reunión para ofrecer una disculpa lanzados por enviados de César Coll, el dueño de El Informador se mantuvo firme en su determinación y eso bien pudo haber sido una de las consecuencias por las que la carrera política de César Coll fue de debut y despedida, salvo un paso efímero que tuvo años después en la Comisión Estatal del Agua.

Sin embargo, la animadversión de la mayoría de los panistas de esa época hacia los periodistas, a quienes llegaron desde 1995 tildando de “chayoteros”, se mostró de nueva cuenta en contra de Albel Hernández, cuando en las postrimerías de la década de los noventa, despojaron a la Asociación Civil Comunicación Cultural, de sus oficinas ubicadas en el cruce de las avenidas Cruz del Sur y Conchitas, solo por el hecho de que Abel Hernández había sido designado como nuevo presidente.

Esa estrategia fue implementada por el gobernador, Alberto Cárdenas Jiménez y acatada fielmente por su secretario General de Gobierno, Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez, pese a que Comunicación Cultural tenía vigente la posesión del bien inmueble en comodato por 99 años. La casa fue cedida después a la Procuraduría de Justicia del Estado de Jalisco y era utilizada como “Casa de Arraigo”.

Abel Hernández sale de El Informador en el año 2002 y en el 2003 empieza su aventura en las áreas de Comunicación Social en el gobierno de Fernando Garza. Estuvo también en dos administraciones en Tlaquepaque, pasó por áreas de comunicación en las corporaciones policiacas de Tlaquepaque y Tonalá y ejerció también en comunicación social de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, en la Secretaría de Desarrollo Social y en el PRI.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.

Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.

“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.

El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.

“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad. 

A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.

El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Publicado

el

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.

El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.

La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.

“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.

Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.

El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.

“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.

El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.

“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.

Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.

Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.

Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.

Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.

“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.