Connect with us

JALISCO

Las Paritaristas: Juntas levantan la voz: “si se meten con una, responden todas”

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

En un entorno donde cada una luchaba de manera aislada, se encontraron. En medio de impugnaciones en tribunales, clausuras simbólicas y apoyo, juntas levantan la voz: si se meten con una, responden todas. Así nacen “Las Paritaristas”, un grupo de mujeres, multipartidistas, con una característica, todas militan en el feminismo y luchan porque se respeten los derechos civiles de las mujeres en Jalisco.

El universo que comprende el movimiento está conformado por 32 mujeres, quienes han unido su lucha para generar un bloque único en la región. Más allá de los colores partidistas y las ideologías políticas, las mueve una causa: el feminismo. Las Paritaristas tienen una vocera, Nancy Castañeda, quien señala que todo se origina al impugnar los lineamientos de paridad del IEPC.

El movimiento nace con las impugnaciones. Los estados estaban obligados a armonizar sus leyes en torno a la paridad, cuando se armoniza la de Jalisco, el congreso falla y manda la pelotita de cómo deben salir los lineamientos al IEPC, que saca unos lineamientos con unas fórmulas súper extrañas, donde no eran parejos, dependiendo el partido político les decían dónde poner mujeres y dónde no. De manera histórica, entran al Tribunal Electoral 35 impugnaciones, entonces decidimos juntarnos y descubrimos que eran mujeres de diferentes partidos y sociedad civil, que todas decían que los lineamientos no garantizaban la paridad”.

Nancy es también fundadora de la “Red de Mujeres Jóvenes para una Democracia Paritaria”, en donde ya participaban mujeres de diversas expresiones políticas, por lo cual solo se unieron con otras compañeras de lucha para hacer un movimiento que generara más impacto y sean escuchadas.

Ya éramos diversas mujeres jóvenes de diferentes partidos, les dije que por qué no nos juntábamos por una misma causa, dejar a un lado la opinión de un partido y estar todas juntas, con una sola misión, que se garantice la paridad. Aceptaron, en una reunión firman todas, logramos algo histórico, el Tribunal Electoral acepta que vulneran nuestros derechos y garantizan que por lo menos cinco mujeres estarán en un bloque de diez, a golpe de sentencia se respeta la paridad. Se ganó a medias, peleamos, pero volvimos a meter impugnación, nos fuimos a la Sala Regional, al Supremo, fuimos a clausurarlos, porque aceptan que no se acepta la paridad, que tenemos la razón, pero nos dicen que creen que ya tenemos un bloque”.

Para Las Paritaristas, es relevante feminizar la política y el primer logro en su lucha será lograr la paridad, que los partidos impulsen a las mujeres en sus candidaturas a pesar de los lineamientos que impongan las autoridades electorales.

Hay que feminizar la política, enseñarles que hay otras formas de hacer la política, porque cuando ellos hablan de puestos, nosotros hablamos de hechos. Somos 32 mujeres, tenemos de los partidos de Movimiento Ciudadano, del PRI, PRD, Hagamos, Futuro, una de Redes Sociales Progresistas, también tenemos de sociedad civil. La misión es de todas, es que todas militábamos en el feminismo, cada una de ellas era la rebelde y disidente en sus partidos, la que siempre quería una agenda de paridad en el partido, la que hablaba de temas feministas, fue un espacio de encuentro, estábamos dispersas, ya nos encontramos, la lucha tiene que ser para cambiar las reglas. El paso fundamental lo logramos, el bloque de diez cuando todos los partidos estaban en contra de ellos, que vaya sí o sí mujeres, donde logramos que se postulen mujeres”.

LAS LUCHAS QUE HAN DADO

Además de las impugnaciones sobre los lineamientos del IEPC respecto a la paridad de género, Las Paritaristas ha logrado colocar en la agenda pública que se respete la participación política de las mujeres en la política, libres de violencia. Además, han llevado hasta el final de las consecuencias casos como el del alcalde de Tototlán y el de la Ministerio Público Nancy Gómez, en donde la acompañaron a solicitar juicio político en contra del Fiscal General del Estado.

Agarramos el tema de Tototlán, que era una violencia institucional como el acoso, lo llevamos al grado de que este presidente municipal tiene que pedir su renuncia, que el funcionario público que revictimizó ya fue detenido, seguimos con el tema del juicio político, porque no solamente queremos que renuncie, queremos que quede inhabilitado por 10 años”.

Agregó: “También presentamos un juicio político contra el fiscal general por la revictimización que ha sufrido la Ministerio Público Nancy, son algunos de los temas donde damos acompañamiento. Hace unos días clausuramos Casa Jalisco porque se solicitó una ruta de prevención para las candidatas, porque más de 9 mil mujeres saldrán a pedir el voto en el estado, en una pandemia, con la violencia que se vive, con la inseguridad, entonces el reclamo es pedir seguridad para las candidatas que saldrán a pedir el voto”.

Aunque no han tenido respuesta de las autoridades respecto a garantizar la seguridad de las candidatas en las elecciones, como movimiento ya han generado estrategias que permitan protegerse entre ellas y además, está el compromiso de generar una escuela de cuadros para que estén preparadas para aspirar a la candidatura que deseen y los partidos políticos no tengan pretexto en otorgarles ese derecho.

No hemos tenido respuesta, entonces desde Las Paritaristas estamos viendo las opciones, que las candidatas nos manden su ubicación, estarnos cuidando entre nosotras, en un proceso electoral donde los partidos decían que no hay candidatas, cuando tienen todo el presupuesto para fomentar la participación política de las mujeres y sus liderazgos. Hemos decidido crear una escuela de candidatas pasando estas elecciones, donde tengas un espacio y tu partido no te diga que no hay espacios para competir y ganar”.

Si bien es cierto el inicio del movimiento como Las Paritaristas data de finales del 2020, la lucha que han llevado cada una de sus integrantes desde sus trincheras es de años. Ahora, con el impulso que han logrado al ir juntas en la lucha, han logrado darle voz a más mujeres y hacer eco que no están solas.

Las Paritaristas como movimiento tiene poco, pero todas cada una desde sus trincheras tienen más de 20 años en la lucha. El asunto es que estábamos dispersas, cuando nos unimos e hicimos un solo bloque empezamos a ver que es más fácil avanzar unidas, porque la que no conoce un espacio conoce otro. Además, le hemos dado voz a la ciudadanía, como el caso de Diana y Nancy, esto ha despertado que mujeres que están sufriendo agresiones nos busquen, como la regidora de Tlaquepaque que fue violentada. Nos buscan para visibilizar espacios y ayudar a que estos agresores no lleguen al poder, eso es muy importante, que la voz de la ciudadanía confíe en alguien y diga aquí hay alguien que no me dejará sola”.

LA AGENDA ES EL FEMINISMO

En la antesala de las elecciones, en Las Paritaristas han generado un compromiso entre ellas: no habrá agresiones entre sí. Pero, además de esto, son conscientes de la lucha que las mueve, por eso Nancy Castañeda resalta que sin importar colores se están apoyando constantemente, pues han entendido que la agenda que se debe llevar a los espacios de decisión es el feminismo.

Todo ha sido complicado, cada una de las compañeras ha tenido resistencia dentro de su partido, pero unidas hemos logrado que se respete su voz, continuaremos unidas, lo vemos en las redes sociales, las candidatas se apoyan mutuamente, las que lleguen a las curules, a las presidencias municipales, llevarán la agenda, la meta tiene que ser las mujeres al centro y en el centro, es algo histórico, ver candidatas de diferentes partidos entre ellas impulsándose con un pacto de no agresión entre ellas”.

Subraya: “Hay un pacto entre candidatas que no habrá agresiones entre ellas. Las Paritaristas haremos una firma donde las candidatas que se sumen firmen ante notario público que defenderán la agenda al llegar, que hablaremos de los temas que nadie habla, como lo laboral, la deuda histórica que tenemos con las mujeres que piden licencia de embarazo y se les congela su antigüedad y la tienen que recuperar, temas que son políticamente incorrectos y es alguien que empiece a defender. Nos tocará defender los casos de violencia política, daremos un acompañamiento para no tener más agresores en el poder”.

El llamado de la vocera del movimiento a las mujeres es no quedarse calladas, y en caso de necesitar asesoría o apoyo de cualquier índole, acercarse con ellas, pues tienen compañeras en todos los partidos políticos o por la vía de la sociedad civil, donde participan activamente.

Estamos en redes sociales, pero se pueden acercar a cualquiera de nuestras compañeras, a Natalia Juárez en el PRD, en Futuro con Susana Ochoa, en el PRI te puedes acercar a Sofía García, en el PAN está Fernanda Guzmán, si militas en Hagamos está Valeria Ávila, si no militas en ningún partido y tienes un problema te puedes acercar a los colectivos, cualquiera de nosotras pondremos el tema, porque si tocas a una, nos tocas a todas”.

NINGÚN AGRESOR AL PODER

Como parte de las labores que estarán realizando, Las Paritaristas revisarán minuciosamente cada candidatura que se registre en Jalisco para evitar que algún agresor llegue al poder. Por ello, lamentan la decisión que se ha tomado en el caso de Félix Salgado Macedonio, considerando que es una ofensa no solamente para las guerrerenses, sino para todas las mexicanas.

Ningún agresor llegará al poder, nos vamos a meter por las fisuras del patriarcado. Lo único en lo que Andrés Manuel ha tenido razón es que las feministas estamos infiltradas en todos los espacios, en todos los partidos políticos, en los medios de comunicación, en las redes sociales, en el sector empresarial, la paridad tendrá que ser una realidad. Vamos a impugnar la candidatura de Salgado Macedonio ante el INE, vamos a checar cada candidatura que se registre en Jalisco, que no haya ningún agresor”.

Añadió: “El mensaje de Félix Salgado es claro, no podemos permitir que un violador sea gobernador, el mensaje de impunidad para las mujeres no solamente es para las guerrerenses, es para todas las mexicanas. Debemos unirnos en una sola fuerza, más con este mensaje que han dicho que no tenemos voz, que es una lucha que empezó en este sexenio que es una mentira, siempre hemos estado, y no es por MORENA, podría ser cualquier partido, incluso los nuevos que acaban de crearse, si vulneran a una mujer saldríamos a defendernos, porque defendemos una agenda, hay una militancia de la que nadie habla, es que todas las mujeres independientemente del partido que estén militan en el feminismo, la causa son las mujeres independientemente de tu ideología política”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.