JALISCO
Las promesas de Alfaro en campaña: Reprochan pensionados a Alfaro su omisión en el rescate del Ipejal

Por Mario Ávila //
La iniciativa que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, presentó al Congreso del Estado para poner fin, “por causa de utilidad pública” a las llamadas “pensiones doradas” que se entregan en el Ipejal, bajándolas e imponiendo un tope máximo de 25 veces el salario mínimo, solo ha desatado comentarios de reproche de los 42 mil trabajadores pensionados y jubilados, quienes coinciden en que a casi la mitad del sexenio, el mandatario no ha cumplido con su palabra.
Líderes de los diferentes organismos de pensionados y jubilados, plantean que solo promesas se han hecho, en el proceso de sanear las finanzas del Instituto de Pensiones del Estado y advierten que las palabras, no han sido respaldadas con acciones que indiquen que de verdad se busca salvar al Ipejal, de la inminente quiebra en el 2029 como lo pronostican los propios estudios actuariales.
Incluso entre los miembros de la Unión de Jubilados y Pensionados del Ipejal, del Colectivo pro defensa del patrimonio del Ipejal y del Movimiento 19 de abril de afliados de Ipejal, las agrupaciones con mayor representación en el universo de 42 mil jubilados y pensionados, circula de nuevo el video grabado en el 2018 en el salón Fiesta Guadalajara, cuando Enrique Alfaro (entonces candidato a la gubernatura) en reunión con miembros de la Sección 47 del SNTE, prometió ir en contra de los causantes del desfalcos en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).
Ya pasó casi la mitad de su administración y de poco o nada sirvió el paso por la dirección general de Iván Argüelles y ahora con la llegada de Héctor Pizano Ramos a partir de febrero del año en curso, los jubilados dicen tener una ligera esperanza, pero quieren ver resultados concretos.
«Los pensionados también tenemos mucho que reclamarle al gobierno, en los casi tres años que se van a completar el gobierno de Enrique Alfaro nos ha quitado cuestiones que ya teníamos ganadas, nos han ofrecido quitarnos algunas a cambio de darnos otras y no nos han cumplido y el gobernador no se ha reunido ni una sola vez con los jubilados y nosotros queremos hablar directamente con él, decirle las cosas cara a cara», dijo José Herminio Jasso Álvarez, asesor de la secretaria general de la Unión de Jubilados y Pensionados del Ipejal.
Por su parte, José Luis Tinoco Manga, líder del Colectivo Pro defensa del patrimonio del Ipejal y del Movimiento 19 de abril de afliados de Ipejal, advierte que en cada movilización que realizan, la última hace un mes cuando bloquearon la circulación en Federalismo y Juárez, lo que han pedido es dialogar con el Gobernador, y en casi tres años nunca los ha recibido. Sin embargo, recuerda que quien sí lo recibió y lo atendió fue el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, previo a un acto que tuvo en el municipio de Tepatitlán, a donde acudió a inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional.
Claro está, que lo que buscan los jubilados y pensionados es que el gobernador les explique por qué no ha cumplido con lo que ofreció en campaña, es decir ejecutar acciones para frenar el desfalco y sanear las finanzas del Ipejal.
Por ello entre las agrupaciones de jubilados circula con insistencia el video aludido, en el que el entonces candidato a gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, así se expresaba en lo que evidentemente fue solo un acto de campaña:
PALABRAS DE ALFARO EN CAMPAÑA:
«Vamos a resolver de fondo la situación del sistema de pensiones del Estado, el sistema de ahorro para el retiro de los maestros, fíjense bien, no es broma, ni es amenaza, ni es amago, vamos a ir a fondo contra los responsables del desfalco en Pensiones, es un mensaje claro y contundente y espero que no se malinterprete lo que voy a decir, pero lo voy a decir como lo siento, para que quede el mensaje como debe de ser: Vamos a hacer auditorías completas, pero sobre todo lo vamos a hacer con una mesa de trabajo en la que yo quiero que los trabajadores al servicio del Estado, entre ellos los maestros, tengan una representación real. Ojo, no vamos a platicar con los mismos líderes que fueron cómplices del saqueo de Pensiones, yo respeto el derecho de organizarse de cada quien como considere correcto, respeto a las dirigencias sindicales, pero si hay líderes que fueron parte de esa cadena de corrupción, que les vaya bien, aquí no van a transitar, con nosotros no».
PROMETIÓ IR CONTRA DEFRAUDADORES
José Herminio Jasso Álvarez, asesor de la secretaría general de la Unión de Jubilados, plantea de entrada en entrevista para los lectores del semanario Conciencia Pública: “La pensión es un derecho ganado y nadie se los puede quitar; irse contra los jubilados no resuelve el problema. Está queriendo hacer una ley anticonstitucional, porque todos los que estudiamos Derecho sabemos que una ley puede tener efectos retroactivos en perjuicio de una persona”.
Y detalla: “El video de la reunión de Alfaro en campaña con los maestros de la Sección 47 yo lo he visto una y otra vez y en esa reunión dijo que iba a perseguir a los que desfalcaron al Ipejal, yo debo pensar en las malas inversiones o los gastos que se hacían a sobre precio. A nosotros no nos consta, pero se dice que las medicinas las compraban a sobreprecio, datos que no nos constan porque nosotros no estábamos ahí”.
«En vez de estar atacando a los pensionados que no tienen la culpa, tiene que irse contra los que como él dijo desfalcaron a Pensiones, y desfalca el mal administrador, no el mal jubilado. Yo te podría dar una lista de nombres que estamos esperando ver que los ponen en donde deben (cárcel), pero para qué nos metemos en el lío, si nosotros no somos jueces», afirmó.
«La solución es irse contra los sueldos, ahí está la clave, porque cómo jijos de la mañana, fulano, sutano o mangano, ya sea magistrado, juez o contador mayor de hacienda ganan 200 mil pesos, todos ganan por arriba del gobernador, porque ellos se asignaron su propio sueldo, enorme; los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, no pos que es para defender nuestra honestidad…oye yo fui funcionario en un montón de lados y no pedía dinero para defender mi honestidad, yo soy honesto con las condiciones que me plantea la realidad. Porque lo que ellos hacen es un chantaje, si no quieren que me corrompa, páguenme más…mira nomás qué honrados».
«Aquí el problema siempre será el sueldo, porque si a mí me descuentan para pensiones de acuerdo con mi sueldo, me tienen que dar la pensión de acuerdo con lo que me descuentan. Así es, no me pueden decir que si gano 200 mil pesos, me descuentan el equivalente y el gobierno también aporta la parte proporcional de mi sueldo de 200 mil pesos, ah pues mi pensión debe ser de 200 mil pesos», expuso con un tono de indignación, Jasso Álvarez.
TIENEN FE EN HÉCTOR PIZANO
Sobre el relevo en la dirección general que se dio en los primeros meses de este año, José Herminio Jasso así se expresó: “Yo veo que Héctor Pizano está haciendo una estrategia que esperamos todos dé resultados; estás como con la Virgen de Zapopan, si tú crees que la Virgen de Zapopan hace milagros, pues tenle fe. Entonces si nosotros creemos o queremos que la administración de Héctor Pizano haga milagros, pues hay que tenerle fe, pero hasta ahorita vamos puros ofrecimientos y puras promesas, pero siempre debemos esperar los hechos”.
Sobre la nueva unidad de medicina familiar, dijo: “Ya nos la anunciaron, pero nos dijeron que estará funcionando al 100% hasta dos años después de que salga Enrique Alfaro del gobierno de Jalisco. Pero se supone que va por etapas”.
La compra por 80 millones de pesos para medicamentos -abundó-, no resolverá el problema de abasto, ‘dicen que las cosas en palacio, van despacio’, así que hay que tener paciencia y ver en los hechos que las cosas se van acomodando. De un jalón en una licitación salió como el 80% de los medicamentos que se ocupan, de acuerdo a lo que nos dicen, yo no estoy haciendo el inventario en la farmacia. Las cosas hay van, ya solo falta el otro 20% porque hay mucha gente que también necesita esos medicamentos”.
Sobre la necesidad de que se les conceda voz y voto con una posición en el Consejo de Administración del Ipejal, Jasso Álvarez, recordó que este reclamo fue planteado desde el 2010 «en un foro celebrado en el Congreso del Estado en el que participamos miembros del consejo directivo del instituto, los representantes de los trabajadores, diputados y nosotros pedimos un asiento en el consejo para defender al pensionado, precisamente lo hicimos para evitar que nos digan que dentro de 5 años ya se acaba esto».
«Y pedimos el asiento en el consejo no por desconfianza a los que hoy están con la representación de los trabajadores, ellos están ahí para defender lo suyo, el de la Sección 47 defiende a los maestros en activo, el de la burocracia defiende a sus trabajadores».
«Pero nosotros queremos hablar y sugerir: Mete a uno al bote, como el que debe de Puerto Vallarta y verás como los demás se ponen al corriente luego luego, pero cuando te dicen que tienen como 15 años debiendo, no pos esas son vaciladas. Y luego terminan pagando con terrenos en el cerro para acabarla de amolar, hasta con esa».
«Otra solicitud que planteamos era que en la ley quedara establecido que aquel funcionario que por negligencia, por ignorancia o por incapacidad haya decidido invertir dinero que se pierde, vaya a la cárcel. Porque dicen que corrupto no nada más es el que roba, sino el que no sabe administrar y entonces qué estás haciendo ahí», finalizó diciendo el asesor de la Unió de Jubilados y pensionados del Ipejal, José Herminio Jasso Álvarez.
Persianas, cortinas y toldos automatizados ‼Envíos a toda la República‼ ![]() -Sheer Elegance -Enrollables -Pánel Japonés -Romanas -Lohas -Tradicionales -Exterior -Retráctiles Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492 Consulta nuestro catálogo www.galeriadetallarte.com ![]() |
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
JALISCO
Policías de Tequila, de nuevo evidenciados por su ineficiencia

Por Mario Ávila
Mucho trabajo tiene por delante el presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera, para resolver el tema de la ineficiencia de los elementos policiacos. Este domingo detuvieron a un turista, pero en el forcejeo desarmó a un policía y disparó toda la carga en plena plaza principal.
La situación se volvió caótica y crítica, por el riesgo que ello significó para los paseantes y toda la ciudadanía que se reúne los domingos en la plaza central del municipio, que aún conserva el rango de «Pueblo Mágico».
Tequila, Jalisco, se ha distinguido en un solo año de gobierno por escándalos como el ataque a la libertad de expresión, cuando los uniformados detuvieron con lujo de violencia y esposaron a un camarógrafo de Televisa, cuando estaba cumpliendo con su trabajo.
Recordar que también el propio alcalde, Diego Rivera, fue despojado del comodato que tenía sobre el inmueble que albergaba el Museo, a causa de haberlo cerrado para realizar modificaciones, sin el aval del INAH.
JALISCO
Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
“La soberbia y el alejamiento de la gente son los mayores riesgos para el gobierno de Movimiento Ciudadano, más que los opositores”, reconoce Mirza Flores Gómez, coordinadora del partido naranja en Jalisco y quien el próximo sábado se perfila para ser electa su dirigente por tres años en la V Convención Estatal.
“MC debe conservar su ADN: cercanía, escucha y humildad. La silla del poder es prestada, y olvidar de dónde venimos nos condenaría a repetir los fracasos de otros partidos que perdieron la confianza ciudadana. Nuestra fuerza está en seguir tocando puertas, resolviendo necesidades y demostrando que somos diferentes”, recuerda la lideresa.
“Mi tarea es sumar y multiplicar, fortaleciendo la unidad para consolidar a MC como la mejor alternativa para Jalisco, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y trabajando por resultados que refuercen la confianza ciudadana”, expresa Mirza Flores al hablar sobre los retos y desafíos que enfrenta Movimiento Ciudadano sin el liderazgo de Enrique Alfaro.
Movimiento Ciudadano con Pablo Lemus al frente del gobierno encabeza el segundo gobierno de Jalisco y pone a prueba a los integrantes de este gobierno que no deben olvidar sus orígenes que lograron el apoyo ciudadano para asumir estas tareas.
En un momento crucial para la política jalisciense, Mirza Flores, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, ofrece una mirada fresca y comprometida sobre el rumbo del partido que se ha consolidado como la primera fuerza política del estado en los últimos diez años
En esta entrevista con Conciencia Pública, Mirza Flores, una figura forjada en el trabajo territorial desde 2012, detalla cómo lidera MC en su segundo gobierno estatal, bajo la gestión de Pablo Lemus. Con un enfoque en la unidad, la cercanía ciudadana y la formación de cuadros, Flores busca fortalecer la confianza que los jaliscienses han depositado en el movimiento naranja.
La trayectoria de Flores, desde su llegada a MC como una joven idealista con formación en género y ciudadanía, hasta convertirse en la primera mujer electa como coordinadora estatal, refleja el espíritu de un movimiento que abre puertas a nuevas voces.
Su experiencia tocando puertas en 2012, cuando MC era desconocido, y su posterior labor como diputada federal en 2015, le han dado un bagaje único para liderar con humildad y método.
El liderazgo de Flores llega en un contexto de transición, tras el legado de Enrique Alfaro, el “gran caudillo” de MC, hacia el estilo dinámico y empresarial de Pablo Lemus. Este cambio representa un desafío, pero también una oportunidad para consolidar la madurez de la militancia y mantener la unidad en torno al proyecto común de Jalisco.
Mirza Flores destaca la fortaleza de una militancia comprometida, nutrida por fundadores y nuevos simpatizantes, que se prepara para las elecciones de 2027 con capacitaciones y trabajo territorial.
La entrevista revela el ADN de MC: un movimiento socialdemócrata que rechaza las camisas de fuerza de los partidos tradicionales y apuesta por la inclusión, la innovación y la responsabilidad de cumplirle a la ciudadanía.
Desde su experiencia en Zapopan hasta su visión para el futuro, Flores subraya que el éxito de MC radica en su capacidad de sumar, escuchar y mantenerse fiel a los valores que le dieron origen, consolidándose como una alternativa transformadora para Jalisco.
“ES UN ORGULLO LIDERAR MC”
Gabriel Ibarra Bourjac (GIB). ¿Qué representa dirigir Movimiento Ciudadano (MC) como la primera fuerza política de Jalisco?
Mirza Flores (MF). Es un orgullo liderar MC, un proyecto que ayudé a construir desde 2012. Asumí la coordinación el 28 de septiembre de 2024, enfocada en hacer de la Casa Ciudadana un espacio inclusivo para la familia naranja. Mi tarea es sumar, fortalecer la unidad y consolidar a MC como la mejor alternativa, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y manteniendo la confianza ciudadana.
GIB. ¿Cómo eras cuando llegaste a MC en 2012?
MF. Era una abogada idealista, recién graduada de una maestría en Género y Ciudadanía. Quería defender a mujeres vulnerables, pero vi en la política una forma de ayudar a miles. Me uní a la campaña de Enrique Alfaro en 2012, tocando puertas para convencer a la gente de que éramos una alternativa seria, aunque no ganamos, sentamos bases sólidas.
GIB. ¿Cómo te recibía la ciudadanía entonces?
MF. Con escepticismo, compitiendo contra figuras populares como Peña Nieto y Aristóteles Sandoval. No me rendí, regresaba a tocar puertas y escuchaba necesidades. Para 2015, tras trabajar en Zapopan, conocía las colonias y sus carencias, ganándome la confianza de la gente con contacto directo.
GIB. Ganaste tres elecciones y perdiste una. ¿Qué lecciones te dejaron?
MF. Mi experiencia es territorial, metódica y aprendiendo de victorias y derrotas. Perder enseña humildad; ganar requiere trabajo constante. Desde 2012, siendo 100% naranja, construí estructuras en Zapopan, llegando a ser diputada federal en 2015. Dirigir MC es aplicar ese aprendizaje, manteniendo los pies en la tierra.
GIB. ¿Cómo está la militancia de MC en Jalisco?
MF. Nos enfocamos en escuchar, visitar municipios y capacitar cuadros. En agosto de 2025, nuestras 13 asambleas distritales reunieron a 12,500 militantes, desde fundadores hasta nuevos simpatizantes, mostrando una militancia unida y entusiasta, lista para ganar en 2027.
GIB. ¿Qué lecciones extraes de partidos que han caído en crisis?
MF. La soberbia y el alejamiento de la gente son fatales. MC debe conservar su cercanía y humildad. La silla del poder es prestada; olvidar nuestros orígenes nos condenaría a repetir los fracasos de partidos que perdieron credibilidad.
GIB. ¿Qué mensaje das a la militancia y gobernantes?
MF. Nunca olviden de dónde venimos. La confianza ciudadana, ganada desde 2012, exige congruencia y cercanía. Decir que somos diferentes implica cumplirle a la gente, evitando la arrogancia para seguir siendo la opción confiable de Jalisco.
GIB. ¿Cuál es la diferencia entre un movimiento y un partido?
MF. Los partidos tradicionales dejaron autocracia y soberbia. MC es un movimiento socialdemócrata inclusivo, abierto a todas las ideologías. Ejemplo es Pablo Lemus, un ciudadano que transformó Zapopan. Priorizamos trabajo e innovación sin imposiciones.
GIB. ¿Cómo visualizas la transición de Alfaro a Lemus?
MF: Alfaro, el caudillo, dejó una militancia madura. Lemus aporta solidez y una visión empresarial innovadora. Su liderazgo cohesiona a MC, permitiéndonos volver a la cercanía y el método, fortaleciendo nuestra posición como la mejor alternativa.
GIB. ¿Hay unidad en MC sin Alfaro?
MF. Sí, la unidad radica en nuestro compromiso con Jalisco. La madurez de la militancia nos adapta al liderazgo de Lemus. Dirigir MC es reforzar esa unidad, trabajando cerca de la gente para seguir siendo la opción preferida.
50 PREGUNTAS A MIRZA: “ALFARO REPRESENTA PARA MI RESPETO E INSPIRACIÓN”
¿Qué representa para ti Enrique Alfaro?
Respeto e inspiración
¿Extrañas el liderazgo de Alfaro?
A los amigos siempre se les extraña
¿Pablo Lemus es el nuevo caudillo de MC?
Es el jefe político de estado
¿Por qué admiras a Clemente Castañeda?
Porque es la persona que conozco con mayor inteligencia emocional que en la política es difícil y porque es un hombre brillante
¿Qué tan autónomo es MC del gobierno?
Caminamos en rutas paralelas. En el partido nos ocupamos de hacer estructuras y el gobierno de dar respuesta a las necesidades de la gente
¿Qué es para ti Dante Delgado?
Un hombre de ideales claros que se atrevió a soñar y hacer de Movimiento Ciudadano la única alternativa de gobierno nacional
¿Qué tan empático es Jorge Álvarez Máynez?
Conmigo muy empático y solidario
¿Hugo Luna es activo o pasivo de MC?
Es un activo. Su talento y su visión ayudó a la construcción de lo que es hoy Movimiento Ciudadano
¿Que es para ti la política?
El medio para lograr transformar la vida de la gente.
¿Eres creyente?
Creo en Dios
¿Católica?
Nací en hogar católico, pero no soy practicante
¿Qué libro estás leyendo?
El infinito en un junco de Irene Vallejo
¿Cuál es tu libro de cabecera?
Palabras mayores del Luis Spota
El mejor novelista político de México…
Me encanta
¿Has leído El Príncipe de Maquiavelo?
Lo he leído muchas veces
¿Qué te parece?
Siempre actual
¿Qué libro me recomiendas?
Palabras mayores y su colección, la serie La costumbre del poder
¿Cómo es tu relación con Juan José Frangie?
Cordial y de mucho respeto
¿Ya platicaron después de aquel desencuentro?
Lo busqué de inmediato
¿Hubo reclamos?
Sí hubo, pero se subsanaron en ese mismo momento
¿Recuerdas quienes fueron tus amigas y amigos de infancia?
Siguen siendo, una de ellas es Paty Godínez
¿Y de adolescencia?
Ella fue mi primer amiga a los 7 años y sigue siendo
¿Por qué eres feminista?
Porque caminar y vivir en zapatos de una mujer te enseña las desigualdades y eso me motiva a luchas por las causas de las mujeres
¿Qué pendientes hay de la agenda feminista?
Muchos. El principal, no hemos logrado ni disminuir, menos erradicar la violencia contra niñas y mujeres
¿Qué valor tendrá la agenda feminista como dirigente de MC en estos próximos 3 años?
Es prioritaria, primero va en dos vías: la capacitación de los cuadros femeninos y el cuidado de que no sean receptoras de violencia política
¿Estás satisfecha con tus logros en la política?
Nunca, siempre tienes nuevos retos, estoy satisfecha de mi camino, pero siempre creo que tengo más por hacer.
¿Cuál es la principal fortaleza de MC en Jalisco?
La unidad
¿Qué lección te dejó la elección del 2024?
Nunca ver a un adversario pequeño
¿Cuál ha sido tu principal logro en política?
Los consensos, soy muy buena para hacer consensos de forma permanente
¿Chivas o Atlas?
Chivas
¿Charros?
Beisbol Charros
¿Te duele el estómago cuando escuchas Lakers?
Me duele la cabeza…siempre me duele la cabeza
¿Qué opinión tienes de la presidenta Claudia Sheinbaum?
Una mujer inteligentea la que Andrés Manuel le dejó las manos amarradas
¿Más coincidencias o diferencias con Sheinbaum?
Más diferencias
¿Cómo evitar que Morena gane en el 2027 Guadalajara?
Trabajando cerca de la gente
¿Con una buena candidata?
Verónica es una buena candidata
¿Qué opinas sobre Mery Gómez Pozos?
Una mujer perseverante
¿Cuál es la principal fortaleza de Vero Delgadillo?
Su sencillez al hacer trabajo territorial. Es una mujer muy cálida, está toda la semana en calle, atendiendo a la gente en las colonias
¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?
Haber sido segregada cuando me divorcié
¿Y el de más alegría?
Mis logros en la política
¿Es democrático MC?
Sí, es democrático
¿Nuevas reglas, nuevos estilos con Mirza en MC?
Totalmente
¿Te quita el sueño el 2027?
No, me levanto muy temprano a trabajar
¿Sufres insomnio?
Duermo bien
¿También cuando hay elecciones?
Duermo poco porque las campañas son pesadas
¿Recuperarán el Congreso del Estado?
Por supuesto
¿Eres feliz?
Muy feliz
¿Alianzas de MC en Jalisco en el 2027?
En Movimiento Ciudadano hemos hecho alianzas, pero con la gente. Esa es nuestra principal virtud
¿Y con los partidos políticos?
Siempre estamos dispuestos a sumar con otros proyectos políticos.
¿Cuál es el futuro político de Mirza Flores?
Primero, tener éxito en el 2027.
¿Y después?
Ya Dios dirá.