JALISCO
Legalización del aborto: Postura ideológica vs un derecho humano; defensa legal y lucha social anticipan organismos provida

Por Mario Ávila //
A sabiendas de que la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el caso de Coahuila, abre la puerta no solo para descriminalizar, sino para una eventual legalización de la práctica del aborto en México, las organizaciones sociales en favor de la vida, se alistan para lo que ellos saben, será la batalla más complicada de los tiempos modernos.
Jaime Cedillo Bolívar, ex presidente y coordinador del Comité de Bioética del Frente Nacional por la Familia, analizó las consecuencias legales y sociales, de la resolución de la Corte y advierte que la defensa legal y la lucha social inicia ya, desde este lunes con una manifestación en el zócalo de la capital del país y por igual se replicarán movilizaciones en los próximos días, en diversas partes del país, especialmente en los 22 estados que tienen en sus leyes, asentado el concepto del respeto a la vida desde su concepción, entre ellos el estado de Jalisco.
“Sabemos -dijo-, que va a ser muy complicado, porque la postura ideológica de este gobierno es clara, van a favor del aborto, en contra de la vida, van por toda la carga ideológica en las leyes y entonces sí se nos viene un panorama difícil, yo creo que el más complicado de nuestra historia moderna aquí en el país, con respecto al respeto fundamental a la vida desde la fecundación; se nos viene el momento más complicado porque ciertamente han construido un andamiaje de interpretaciones que han subido a leyes a nivel internacional, porque debemos de considerar que este es un embate internacional y hay documentos que ponen en evidencia que Estados Unidos está presionando a México que le dé para adelante al supuesto derecho de la mujer para decidir, a través del aborto. Son temas internacionales que tienen agenda en México”.
«Ante ello, vamos a hacer valer nuestra fuerza social, ya lo demostramos en varias ocasiones, simplemente en Jalisco el derecho a la vida existe en nuestra constitución por una iniciativa ciudadana que firmaron cerca de 60 mil personas, que se interpuso en el Congreso y fue votada por unanimidad. Es decir, la sociedad es la que llevó el derecho a la vida a la Constitución en Jalisco y varios de los estados, recientemente en Aguascalientes», abundó.
«Aparte, nosotros hicimos marchas de protesta y de presión social e inclusive logramos frenar la iniciativa de Peña Nieto en el 2016 cuando salimos a la calle más de 1 millón de personas en todo el país, solamente aquí en Guadalajara fuimos 275 mil personas. Y con esa presión social logramos parar un paquete de reformas del mismísimo presidente».
Jaime Cedillo, quien fuera candidato a diputado federal por el PAN en el distrito 11 en la pasada elección, sabe que la sociedad va a jugar un papel fundamental en esta lucha. “Vamos a empezar con manifestaciones desde el próximo lunes 13 de septiembre frente a la SCJN, en el Zócalo y probablemente aquí en Jalisco también y vamos a preparar una serie de acciones sociales para hacerle sentir, tanto a la SCJN como a los legislativos de todo el país, que sepan que los mexicanos no queremos el aborto. La mayoría, es decir al menos 2 de cada 3 mexicanos estamos a favor de la vida y en contra del aborto. ¿Por qué nuestro presidente ahora no hace una consulta con este tema? Porque sabe que estaría perdido”, sentenció.
Expuso Cedillo Bolívar, que el Frente Nacional por la Familia, ha diseñado la presentación de un proyecto en el que participan aquí en Jalisco alrededor de 150 organizaciones que habrán de salir a la calle en la defensa de la vida y a nivel nacional son más de mil agrupaciones y organismos de la sociedad civil que defienden la vida y la familia y que jugarán un papel fundamental haciendo valer esa fuerza.
EN JALISCO, RECHAZAN ARMONIZAR LA LEY
Con relación a la defensa legal, Jaime Cedillo adelantó que va a empezar un debate sobre la soberanía de los estados y la división de poderes, “porque el Poder Judicial no legisla, el Poder Judicial emite resoluciones… y pongo un ejemplo, cuando se llevó a cabo la resolución sobre el matrimonio igualitario, donde la SCJN declara inconstitucional la definición del matrimonio en el Código Civil de Jalisco, el Legislativo de Jalisco simplemente pone una nota al calce, pero no modifica el Código Civil. Aunque si bien es cierto que la SCJN como cabeza del Poder Judicial modifica el Código Penal al respecto, que fue el de Coahuila, lo que manda es una resolución, que es obligatoria para los jueces al momento de decidir la pena del aborto, pero en el caso de la Constitución, el Legislativo de cada estado tiene la facultad, por su soberanía, de legislar o no, una resolución de la SCJN.
“En el caso del Congreso del Estado de Jalisco, el presidente de la mesa directiva, diputado Eduardo Sánchez Carrillo (PAN), hace tres días declaró que ellos no van a armonizar las leyes con la resolución que la tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no al menos mientras él sea el presidente. Por ello, vamos a apelar a nivel nacional, a defender las constituciones de los 22 estados y la soberanía; basta de interferencia de imposición ideológica en la vida soberana de los estados, sentenció.
CONFRONTACIÓN ENTRE UN DERECHO HUMANO, CONTRA UNA POSTURA IDEOLÓGICA
Sobre lo ocurrido en la SCJN, Jaime Cedillo dijo: “Lo que ocurrió, es que en Coahuila se atentó contra el derecho a la vida, en donde la legislación la protege desde la concepción y se suma este nuevo acontecimiento con la resolución de la Corte el día de ayer (el jueves), donde a través de un debate sobre el momento en que comienza la vida del ser humano y si un Poder Legislativo como el de Sinaloa, tiene facultad o no, de proteger la vida desde la concepción.
“Estamos ente una confrontación de un derecho, que es constitucional y que es humano, que es el derecho a la vida y vamos a decirlo claro, es humano porque aparte está definido y establecido claramente en los tratados internacionales de derechos humanos que México ha firmado, particularmente la Declaración Internacional de los Derechos Humanos en su artículo 3°, que dice que todas las personas tenemos derecho a la vida. Pero además en la Convención Interamericana de los Derechos Humanos en su artículo 4° va más allá, dice incluso que tenemos derecho a la vida desde la concepción, entonces no hay duda de que es un derecho humano, como tampoco hay duda de que es un derecho constitucional, porque en 23 estados, salvo el jueves que atentaron contra Sinaloa, digamos que en la inmensa mayoría de los estados, en un proceso legislativo se ha definido la protección de la vida como un derecho humano desde el momento de la fecundación, en el caso de Jalisco el artículo 4° nos considera nacidos desde el momento de la fecundación con todos los derechos”.
Y concluyó: “Es un derecho humano y es un derecho constitucional, que hoy lo están confrontando contra una simple interpretación ideológica de parte de algunos ministros, de algunos derechos de la mujer. Esto quiere decir que si ponemos a confronto un supuesto derecho de la mujer a decidir, contra el derecho a la vida del nasciturus, tendría que prevalecer el del nasciturus, sobre todo porque si le quitas ese derecho ya no puede gozar de ningún otro, porque se acabó; en tanto que si le quitas a la mujer el derecho a decidir sobre abortar o no, no le quitas ningún otro derecho”.
Persianas, cortinas y toldos automatizados ‼Envíos a toda la República‼ ![]() -Sheer Elegance -Enrollables -Pánel Japonés -Romanas -Lohas -Tradicionales -Exterior -Retráctiles Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492 Consulta nuestro catálogo www.galeriadetallarte.com ![]() |
JALISCO
Tribunal da la razón a Guadalajara en defensa del Bosque de los Colomos

– Por Francisco Junco
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco dio la razón al Gobierno de Guadalajara en su defensa jurídica para proteger el Bosque de Los Colomos, uno de los principales patrimonios ambientales de la ciudad.
La resolución revoca un acuerdo previo del 26 de mayo de 2025 que había desechado las pruebas documentales y de inspección ocular ofrecidas por el municipio.
Durante la sesión de la Sala Superior celebrada este 10 de septiembre, los magistrados respaldaron la ponencia de la magistrada Fany Lorena Jiménez, reconociendo que el desechamiento de las pruebas fue indebido.
Con ello, se admiten los documentos y pruebas de inspección ocular presentadas por el municipio, en atención a la relevancia del juicio y los principios que protegen el derecho humano a un medio ambiente sano.
El Gobierno de Guadalajara aclaró que la resolución únicamente aplica para la admisión de pruebas y que aún no existe una decisión de fondo sobre el caso.
No obstante, subrayó la importancia de este avance para garantizar que las decisiones judiciales reconozcan la protección del Bosque de Los Colomos.
Cabe recordar que en octubre del año pasado, el municipio negó la solicitud de dictamen de trazo, usos y destinos específicos que tramitó un particular para desarrollar un predio ubicado en Avenida Patria 2175, en los límites del bosque.
La medida fue parte de la estrategia municipal para proteger esta área verde de la expansión urbana.
El Gobierno de Guadalajara, mediante un comunicado de prensa, reafirmó su compromiso con la preservación del Bosque de Los Colomos y reiteró que no permitirá construcciones que pongan en riesgo este patrimonio natural ni afecten su biodiversidad, asegurando que continuará defendiendo jurídicamente el espacio en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.
JALISCO
Entrega PRI Jalisco a CEDHJ quejas por el “tarifazo” del SIAPA

– Por Francisco Junco
La dirigencia estatal del PRI Jalisco, encabezada por Laura Haro Ramírez, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos un primer paquete de quejas ciudadanas contra el aumento del 10 por ciento a las tarifas del SIAPA, así como por las deficiencias en el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La también diputada federal recordó que el amparo colectivo interpuesto fue admitido el pasado 25 de agosto y que el 23 de septiembre se realizará la audiencia constitucional.
“El amparo está vivo y vamos a defender la economía de las familias jaliscienses con la ley en la mano”, afirmó.
El expediente entregado documenta problemas como el agua turbia que sale de las tuberías, cortes prolongados sin previo aviso, inundaciones recurrentes, cobros excesivos y falta de atención a reportes, situaciones que obligan a los hogares a gastar en pipas y garrafones.
Ante ello, el PRI pidió a la CEDHJ que integrara la queja y que requiriera a las autoridades la información correspondiente, para que emita una resolución vinculante que garantice un servicio suficiente y seguro.
Haro Ramírez sostuvo que las recientes afectaciones por inundaciones y el colapso de la movilidad urbana evidencian la mala planeación y la voracidad inmobiliaria tolerada por los gobiernos actuales.
“No vamos a permitir que se cobre más por menos. Vamos a echar atrás el tarifazo y a exigir transparencia e inversión en infraestructura. Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados avalaron este golpe al bolsillo; cuando se trata de cargarle la mano a la gente, se ponen de acuerdo”, sentenció.
En tanto, la presidenta del PRI Zapopan, Andrea Márquez, afirmó que el descontento social se refleja en cada recorrido por colonias, mercados y tianguis.
“No se puede seguir tolerando un servicio caro y deficiente; cada firma representa hartazgo, pero también determinación para defender lo justo”, señaló.
La coordinadora priista en el Congreso de Jalisco, diputada Cuquis Camarena, presentó avances del plan “SIAPA 2.0”, que plantea la rehabilitación de redes y colectores, un colector profundo contra inundaciones, un sistema inteligente de cobro y la profesionalización del organismo.
A la par, el PRI anunció un foro ciudadano y gestiones ante el Senado y la Conagua para defender el Lago de Chapala.
“Aquí hay pueblo dispuesto a defender lo que le corresponde; el agua es un derecho humano, no un negocio”, concluyó Haro.
JALISCO
Frangie entrega su Cuarto Informe en Cabildo

– Por Francisco Junco
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, presentó su Cuarto Informe de Gobierno durante sesión solemne del Cabildo, donde agradeció el respaldo de las distintas fuerzas políticas y subrayó que el trabajo en equipo ha sido clave para consolidar el proyecto iniciado en 2015 junto a Pablo Lemus.
“Diez años después podemos decir con orgullo que esa visión ha dado resultados. Hoy Pablo es gobernador de Jalisco y eso no fue producto de la suerte, fue resultado de los buenos gobiernos que han transformado la manera de hacer política en nuestro municipio y en nuestro estado”, expresó.
En su intervención, el alcalde enfatizó que Zapopan es una ciudad en constante crecimiento y que la dinámica del municipio exige un pleno del ayuntamiento enfocado en dar resultados inmediatos.
“Zapopan es una ciudad dinámica que crece rápidamente y aquí no hay tiempo para las divisiones, aquí no hay tiempo para la burocracia. Zapopan necesita un gobierno centrado en trabajar, trabajar y trabajar en equipo para resolver las necesidades de la ciudadanía”, señaló.
El alcalde resaltó la importancia de la transparencia como principio rector de su administración y afirmó que rendir cuentas fortalece la confianza de la ciudadanía.
“Gobernar también es rendir cuentas y es con transparencia como fortalecemos la confianza de la gente”, aseguró, al tiempo que agradeció a todo su equipo de trabajo, reconociendo que los logros alcanzados son resultado del esfuerzo colectivo.
Juan José Frangie también dedicó un reconocimiento especial a Chely de Obaldía, secretario del Ayuntamiento, a quien calificó como pieza clave para el buen funcionamiento del Cabildo.
Aseguró que la filosofía de gobernar con visión empresarial y con el enfoque de que Zapopan sea la “ciudad de las niñas y los niños” seguirá siendo la guía de su administración, porque, dijo, construir un futuro para los más pequeños significa abrir oportunidades para todos.
El alcalde adelantó que este miércoles por la mañana presentará los resultados de su cuarto informe ante la ciudadanía en la explanada del Parque de las Niñas y los Niños.
“Hoy me toca entregar el informe de gobierno, pero los resultados logrados son el resultado de toda la familia del gobierno de Zapopan. Diez años después seguimos de pie, más fuertes y más unidos que nunca, y así seguiremos trabajando para llevar a Zapopan a otro nivel”, concluyó.