JALISCO
Los nombres que destacó Dante Delgado: Los emecistas notables de Jalisco

Por Mario Ávila //
Ver los rostros de cada uno de los políticos que la tarde del sábado festinaron por los 10 años de éxitos del Partido Movimiento Ciudadano, servían para hacer una recapitulación de los partidos políticos que han existido en la era moderna de Jalisco.
En cada uno de ellos se pueden recordar historias de éxitos o de fracasos, pero debajo de la cachucha que hoy portan con el águila naranja, no era necesario hacer mucho esfuerzo para recordar el uniforme que portaban ayer o antier, la inmensa mayoría de los principales activos del partido naranja.
Ahí, soportando el calor inclemente y luciendo sus mejores galas, desfilaron muchas personalidades otrora vestidas con indumentaria azul, algunas con la casaca tricolor, los había también rojos, amarillos, verdes e incluso algunos, los más nuevos, de color púrpura.
APLAUSÓMETRO
Lo que Dante Delgado dijo de:
Enrique Alfaro: Un liderazgo cercano a la gente; que se ha construido de abajo hacia arriba; sabe confrontar, pero también sabe dar soluciones; tiene en su haber prácticas de buen gobierno.
Enrique Ibarra: Un hombre íntegro, preparado y visionario.
Salvador Zamora: Con trabajo de equipo no solo ganó la reelección, sino que fue su distrito en lo federal, el que mayor votación alcanzó para MC a nivel nacional.
Clemente Castañeda: Un joven preparado con emoción y pasión. Con él Jalisco ha aportado capacidad y talento a la vida pública del país.
María Elena Limón: Una mujer valiosa que en el 2009 fue nuestra candidata a diputada por Convergencia al Congreso del Estado.
Verónica Delgadillo: Una mujer con una amplia trayectoria, que además encabeza el esfuerzo de capacitación nacional.
Pablo Lemus: Un hombre que realizó un gran trabajo como presidente municipal de Zapopan y hoy es el alcalde de Guadalajara.
Salvador Caro: Un hombre que dio la cara por Movimiento Ciudadano en el 2012 buscando la presidencia municipal de Guadalajara.
Alberto Esquer: Un hombre que ha sido un pilar en el proyecto, Clemente me invitó una cena para presentármelo. Un joven carismático, visionario y comprometido. Uno de los actores más relevantes en la vida política de nuestra organización.
José Manuel Romo: Un hombre de resultados que cree en las causas ciudadanas y que siempre ha estado al pendiente del crecimiento de MC.
Manuel Herrera: Hemos invitado a nuestro diputado federal, que sea nuestro coordinador nacional de vinculación empresarial.
LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS PERO NECESARIAS
Mientras que al Partido Acción Nacional le llevó más de 30 años después de su fundación, ganar las dos primeras capitales en Hermosillo y Mérida, al Partido Convergencia solo se tardó 3 desde su creación para ganar las elecciones en las primeras dos capitales, luego de que en el año 2000 ganó en Xalapa y en el 2001 triunfó en Oaxaca. También habló de suceso particular e histórico en el Estado de Jalisco en el año 2012, en donde en 11 semanas su partido pasó de representar a menos del 3% de la votación total, a obtener un 33% de la votación efectiva, ganándole incluso uno a uno, al PRI que se quedó con el gobierno del Estado, por los votos diferenciados que le dio el PVEM.
EL VIDEO CELEBRADO Y EL VIDEO OLVIDADO
Una parte importante de la celebración de los 10 años de MC consistió en la presentación de un video en que se destacaron los momentos que fueron clave en la creación de este proyecto político, en donde Alfaro recreaba de viva voz, las ofertas que recibió y rechazó previo a la elección del 2012 de parte de Felipe Calderón, de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador; sin embargo en el video se oculta justamente las palabras del propio Enrique Alfaro un día después de haber obtenido la victoria en la elección del 2018, cuando se comprometió a romper de tajo toda relación con Movimiento Ciudadano y garantizó que con esa encomienda de gobernador terminaba su carrera política y prácticamente dio su palabra de que no buscaría ni aceptaría una nueva responsabilidad o cargo público en el futuro, que se dedicaría exclusivamente con plena concentración a gobernar bien al estado de Jalisco, sin ninguna distracción.
LA RUPTURA CON LÓPEZ OBRADOR
Así la recordó el líder nacional, Dante Delgado: “No puedo olvidar que la candidatura de López Obrador contaba con Movimiento Ciudadano en el 2018, pero vino aquí a Jalisco, no puedo olvidar la fecha 31 de julio, y vino a ofender al presidente municipal de Guadalajara, sin argumentos y solo por resentimientos y en ese momento se tomó la determinación de mandar el claro mensaje de que el líder de otro partido, aspirante presidencial, no podía ofender al activo más importante de Movimiento Ciudadano que lo era y lo es, nuestro amigo Enrique Alfaro y por eso no fuimos juntos como él lo pretendió”.
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco