Connect with us

JALISCO

Manifestación en Casa Jalisco contra extinción de las Escuelas de Tiempo Completo: Dispuestos padres y maestros a reclamar en Palacio Nacional

Publicado

el

Por Mario Ávila  //

Con una manifestación frente a Casa Jalisco, por parte de cientos de padres de familia, maestros, alumnos y directivos que serían perjudicados por la eventual desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo (ETP), se lograron dos acuerdos importantes: 1.- El segundo turno de los maestros de 18 escuelas se mantendrá en las ETP y 2.- De ser necesario, se podría realizar una protesta en Palacio Nacional para evitar la extinción del programa. 

Después de la manifestación efectuada la mañana del pasado lunes 12 de julio, los afectados fueron atendidos por el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, a quien el maestro Flavio Mendoza, director de la Escuela de Tiempo Completo “Ernesto Corona Amador”, le planteó: “Hoy venimos a invitarte a ti y al gobernador, a que se sumen a esta lucha, a que vayamos a donde tengamos que ir, Palacio Federal o Ciudad de México, a plantarnos. No vamos a ser solo uno como Silvano Aureoles, vamos a ser miles sentados afuera de ‘La Mañanera’, si Jalisco nos apoya”, dijo. 

El dilema comenzó desde el pasado 24 de junio cuando la Secretaría de Educación Jalisco inició con un proceso que dio más incertidumbre al problema de las escuelas de tiempo completo, ya que quiso o pretendió reubicar a maestros de doble plaza que están asignados a escuelas de tiempo completo. 

La inconformidad llegó después al Poder Legislativo, con una carta en la que los inconformes pedían la intervención de los diputados locales para resolver el dilema y al no encontrar la respuesta que esperaban, tomaron la determinación de realizar una manifestación a las puertas de Casa Jalisco, para externarle su molestia al gobernador, Enrique Alfaro Ramírez. 

Y aunque no fueron recibidos por el titular del Poder Ejecutivo, sí tuvieron la atención de funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Educación Jalisco, con quienes se concretaron dos acuerdos plasmados en una minuta firmada por ambas partes y que contenía dos acuerdos específicos: 

1.- Debido a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación está contemplada la operación de servicios de tiempo completo a través del programa La Escuela es Nuestra, de manera conjunta comunidad y SEJ exigirá al Gobierno Federal incorporar las 945 escuelas atendidas con el programa Escuelas de Tiempo Completo, en el programa La Escuela es Nuestra. 

2.- La situación administrativa del personal adscrito a turnos clausurados de Escuelas de Tiempo Completo, se analizará de manera individual en la Subsecretaría de Administración para su regularización, priorizando su adscripción en el mismo centro de trabajo de Tiempo Completo. 

Por parte de la representación de la comunidad educativa de Escuelas de Tiempo Completo, firmaron estos acuerdos: Flavio Mendoza, Emma Elia Jacobo, María Eugenia Pérez, Dalia Morales, Blanca Brambila y María Ayón; mientras que por parte de la secretaría de Educación Jalisco, firmaron los acuerdos el titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes y Martha Leticia Ávila.  

MOVILIZACIÓN A LAS PUERTAS DE CASA JALISCO 

En la movilización efectuada a las puertas de Casa Jalisco tomaron parte alrededor de 150 personas, entre directores, maestros, padres de familia y alumnos, quienes acudieron para exigirle al gobernador, Enrique Alfaro, su apoyo para la permanencia del programa Escuelas de Tiempo Completo en 945 escuelas de la entidad. 

En entrevista realizada por El Heraldo Televisión, Dalia Morales, maestra, comentó: “Nos fueron informado que desaparecen porque ya no hay presupuesto que nos ampare, entonces son 900 escuelas en Jalisco que ya no tendrían el servicio ampliado, que en prescolar es hasta las 3 de la tarde y en primaria hasta las 4 de la tarde”; en tanto que por su parte María John, madre de familia afectada, plantea: “Nos perjudica bastante a los padres de familia, sobre todo a las mamás trabajadoras”. 

El maestro Flavio Mendoza hizo un pronunciamiento directo al Secretario Juan Carlos Flores: “Hay un tema legal importante, Secretario, que sé que no lo están obviado, que sé que lo están tomando como parte de la defensa, las escuelas de tiempo completo que se entiende como programa las que ya están operando y tienen un marco legal, en el décimo octavo transitorio habla como programa, el propio congreso de este país lo reconoce como programa… cuál programa, el que ya operaba, esa es la vía legal para exigir a la Federación la sinrazón… y estoy aquí también en esta lucha con el gobierno federal, porque como muchos programas hoy nos tocó a nosotros, es fácil quererse desatender de ellos por la etiqueta que tenía del pasado… quiero que entiendan esa parte desde el Gobierno de Jalisco, queremos que se sumen, qué bueno que están con nosotros, porque entendemos que el origen del problema es la Federación. 

Y acudimos al Estado, uno por el adelanto y estos procesos que no dieron certidumbre, que generaron más dudas, ya hoy tú nos das la respuesta, nos confirmas la acción que vamos a seguir, qué bueno. Y  por otro lado, acompañarlos también a ti y a todo el Gobierno del Estado, a la lucha por la defensa, vía legal, insisto, ahí se reconoce como programa y con las escuelas que ya están. Si no le alcanza al Gobierno del Estado, juguemos con alguna alternativa desde el Estado, Recrea es un gran proyecto, un noble proyecto, para que las que no alcancen las podemos incorporar ahí”. 

En respuesta, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Moramontes, expuso: “Tiene que estar en un centro de trabajo que esté habilitado. Estén tranquilos, los maestros que están en esta situación tienen la posibilidad de volverse a regresar a esas escuelas, pero necesitamos que el programa esté en firme, por el bien de los propios maestros. En ese sentido estamos preparados para que a partir del 30 de agosto cuando arranquemos el ciclo escolar, podamos tener a los maestros ahí; hoy en este momento por la falta de actividad del programa tenerlos ahí también les implica una responsabilidad porque no podemos tenerlos en un sitio, según la misma Ley Federal, no podemos tenerlos en ese sitio, nosotros sabemos que ahí corresponden, nosotros insisto, no queremos perder el programa, lo que tenemos que hacer es ir juntos, planteárselo a la Federación y nosotros estamos preparados para que enseguida, una vez que se determine que el programa sigue, esos mismos maestros y esos mismos ingresos se puedan tener en esos mismos centros de trabajo”.  

SE DETIENE LA REUBICACIÓN  DE DOCENTES A OTRAS PLAZAS 

Maestros, representantes de padres de familia, alumnos, directivos y supervisores, que se manifestaron porque la Secretaría de Educación está adelantando el desmantelamiento del programa, en voz del director y maestro Flavio Mendoza, hizo saber: “Perdón que te lo diga, hay un documento que establece la viabilidad de las escuelas de tiempo completo como programa institucional, está en la propia Ley General de Educación, artículo 9 fracción VIII; por lo tanto la reubicación de los maestros dice que hoy son irregulares y durante 11 años no lo fueron y pasa también por un estatus de cambio del horario de las escuelas y de veras, es en buena lid Secretario, hoy venimos a invitarte a ti y al gobernador a que se sumen a esta lucha, a que vayamos a donde tengamos que ir, Palacio Federal o Ciudad de México, a plantarnos. No vamos a ser solo uno como Silvano Aureoles, vamos a ser miles sentados afuera de la mañanera, si Jalisco nos apoya”, expuso. 

En el caso de la reubicación de los maestros -abundó-, además de muchas irregularidades que han hecho, y que incluso nos han dado la razón al estar visitando escuelas sin una comisión; se la dieron apenas el 6 de julio, cuando visitaron escuelas desde el 24 de junio; entonces, la reubicación de los maestros y directivos, pasa por una necesidad de las propias escuelas, nos ofrecieron incluso irnos de excedentes a otras escuelas, qué sinrazón, entiendo lo de la clave. Por qué no nos reubican a la escuela de tiempo completo con la misma clave, ya hay antecedentes que pueden estar dos claves de cobro en una escuela, nada más el estatus-horario cámbienlo, porque no fue la Federación, fue la Secretaría de Educación la que lo cambió en el ciclo escolar 2019-2020 cuando aún existían reglas de operación. Esto secretario nos preocupa porque además violenta los derechos de la niñez. 

Y finalmente la respuesta esperada llegó en voz del secretario Flores Miramontes: “Déjame te explico. Primera idea, vamos sumados. Solo que nos organicemos. Segunda idea, no te preocupes, tú eres un ejemplo, tú tienes una doble plaza, en ese sentido tu plaza puede quedarse ahí, pero tenemos que hacer un proceso».

«Hoy estamos en un proceso de auditoría y lo natural en ese proceso es la acción que tomamos, pero te lo digo y se los digo a todos de frente, esos recursos del segundo turno, se puede quedar ahí, lo exploramos con todo gusto, incluso antes de que la Federación se manifieste en ese sentido y obviamente quedará plenamente confirmado una vez que el programa siga, sino tendríamos que buscar otra, que bien puede ser la que tú dices», agregó el funcionario estatal. 

«Para que nos adelantamos en lo que nosotros podemos hacer… ese recurso le pertenece a Jalisco, esos 300 millones de pesos. Ese es el acuerdo, pero hay una razón, la reubicación tiene que ver con una cuestión de auditoría e insisto, tan sencillo es de comprobar que en el siguiente ciclo escolar podemos hacer esta alternativa».

«Y vamos haciendo una cosa… ¿cuántos maestros están en esta situación?, son alrededor de 50 en 18 escuelas, vamos a reunirnos con esos 50 uno por uno y buscamos la vía para que se queden en esa escuela… punto». 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.