JALISCO
Morena defenderá elección en Jilotlán, como si fuera Guadalajara

Por Mario Ávila //
“Jilotlán de los Dolores tiene presidente municipal legalmente electo y se llama José Manuel Cárdenas Flores. La elección se celebró y se validó por parte del Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, lo único que no ocurrió es que se entregara la constancia de mayoría.
“Y si el Congreso del Estado se atreve a desintegrar un gobierno que no se ha integrado y a nombrar a un Consejo Municipal en calidad de gobierno provisional, en lo que convoca a una elección extraordinaria, estaría cayendo en una ilegalidad que de inmediato sería denunciada en la Cámara de Diputados Federal, mediante una solicitud de Juicio Político, en contra de los legisladores que hayan apoyado las pretensiones de la diputada Elizabeth Alcaraz, en su calidad de presidenta de la Comisión de Gobernación, de donde emanaría el dictamen para que esto ocurra en los próximos meses”, así se expresó el propio candidato triunfante de la elección, José Manuel Cárdenas Flores, quien acompañado de sus abogados y asesores, visitó Guadalajara, para pedir el reconocimiento de su triunfo en las instalaciones del IEPC y en el Congreso del Estado.
Cárdenas Flores exige respeto para él, para los integrantes de su planilla, pero principalmente para los ciudadanos de Jilotlán de los Dolores que participaron en la jornada electoral del 6 de junio, en respuesta a la invitación que lanzó la autoridad electoral, jornada en la que emitieron 1 mil 036 votos para Morena, 171 votos para Movimiento Ciudadano, 45 votos para el Partido Acción Nacional, 2 votos para candidatos no registrados, 226 votos nulos y una votación total de 1 mil 480 sufragios; aunque no se instalaron 5 casillas en las comunidades limítrofes con Michoacán.
José Cárdenas se dije ajeno a los argumentos de las renuncias de las planillas que encabezaban mujeres de los partidos políticos PAN y MC, pero sabe que legalmente no se presentaron las renuncias de todos los integrantes de las planillas, particularmente en el caso de MC solo se presentaron las renuncias de 8 integrantes de la planilla, lo que significa que quedaron 6 aceptando su postulación y según dice el candidato de Morena, de ahí bien podrían elegir a los 4 regidores que harían falta para la integración del cabildo.
“Yo soy el presidente electo y punto. Los errores jurídicos que pudieron haber cometido el Instituto Electoral, el partido Movimiento Ciudadano y el propio Gobierno del Estado que se ha involucrado de lleno en esta determinación, no me interesan. Solo exijo que se respete la decisión de los ciudadanos que acudieron a las urnas”, sentenció José Cárdenas.
Incluso, Cárdenas Flores se pregunta cuál podría ser el interés que tienen el gobernador, MC y el IEPC en Jilotlán de los Dolores, el segundo municipio más pobre de Jalisco y que solo significa apenas una cifra superior a los mil votos.
Y él mismo se responde, al recordar que bien podría haber cierto interés jurídico, político y económico, por el hecho de que en Jilotlán de los Dolores se encuentre un Penal Federal construido por Olegario Vázquez Raña y opere también una empresa hidroeléctrica italiana, en la que hubo interés del ex presidente Felipe Calderón, para generar electricidad y abastecer a todo el Valle de Apatzingán, Michoacán, con el agua de la presa Chilatán, que por cierto no aporta ni una sola gota de agua para los habitantes de Jalisco y toda la utilidad que se genera en el vaso lacustre es para Michoacán.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.