Connect with us

JALISCO

Naufraga negociación en Sello Rojo: Socios mayoritarios acudirán ante justicia federal

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

La batalla por el control de Sello Rojo no parece tener fin. A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Jalisco para sentar a las partes en una mesa de negociación donde participó Enrique Ibarra Pedroza, ésta se vino abajo.

Esto a pesar de haberse acordado que el diálogo se haría por buena voluntad con el Gobierno estatal como mediador y que durante el proceso de negociación la ofensiva legal de las partes se suspendería ya que los socios minoritarios rompieron el acuerdo, según señalan los representantes legales de los socios mayoritarios.

En este conflicto de más de un año de duración, Abraham González y su hermano Masayi, socios minoritarios habían sostenido el control de la empresa con medidas cautelares altamente cuestionadas por actores del el medio empresarial, notándose esto en la elección del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), donde Masayi Gonzalez ha sido el primer presidente electo por voto dividido para un segundo periodo, cuando todos los anteriores habían logrado consenso absoluto, además de que en su ratificación de este año dos cámaras, la de la industria de la construcción y la textil abandonaron el Consejo por no estar de acuerdo con el liderazgo de Masayi.

A lo largo del conflicto, los abogados de los socios mayoritarios han acusado sistemáticamente a Abraham y a Masayi de utilizar sus relaciones como ex subsecretario de Gobierno en el periodo de Francisco Ramírez Acuña y como presidente del CCIJ respectivamente, para secuestrar Sello Rojo mediante el cobro de favores a antiguas cuotas en el Poder Judicial.

El asunto dio un giro luego de que el pasado 08 de octubre el juez Quinto de Control y Juicio Oral Penal, Juan Paulo Dávalos, acreditara, mediante una investigación criminal que Hilda Hiroko, Rubén Masayi y Abraham González Uyeda habían simulado asambleas de accionistas de Sello Rojo donde aseveraron ser el 100% del capital social y es basado en estas asambleas que se les ha otorgado el control de la empresa, a pesar de que sólo cuentan con 38.73%. Esto hizo que el Juez Quinto considerara existían datos de prueba para evidenciar el delito de fraude procesal (art. 154bis del Código Penal) y ordenó que se paralizaran sus medidas cautelares para que se restituyera el orden natural de la empresa y se regresara el control de la misma a la mayoría. Dicho de otro modo, señaló que había razones para suponer que se simuló un proceso para apoderarse de la empresa y era necesario revisar esta situación que podría ser un delito grave.

Como consecuencia de ello la empresa y el control de sus activos pasaron a manos de los socios mayoritarios.

Estas medidas se esfumaron a gran velocidad algo que, afirman los socios mayoritarios, sólo puede explicarse con corrupción. Y es que en menos de una semana la posesión física de la empresa volvió a manos de los socios minoritarios, por orden de un juez mercantil, el mismo que había puesto la empresa en manos de los socios minoritarios, que dictó las medidas cautelares iniciales y que ahora está suspendido.

El control de las cuentas bancarias, siguió en manos de los socios mayoritarios hasta que los bancos, para protegerse, exigieron la presencia de todos los accionistas. Esto cambió dos cosas: a ojos de los bancos Abraham y Masayi ya no representaban la voluntad del cien por ciento de los accionistas y por primera vez peligró el pago de la nómina de cuatro mil quinientos empleados. El Poder Judicial suspendió tanto al juez mercantil como al juez penal y se inició una mesa de negociación con el gobierno del Estado que hoy ha llegado a un callejón sin salida.

Los socios mayoritarios acusan a Abraham y Masayi no sólo de haber roto los acuerdos sino de haber quebrantado la ley doblegando jueces para levantar las medidas ordenadas por el juez penal.

La mayoría señala que los tribunales de Jalisco están doblegados ante Abraham González y su hermano Masayi y aseguran que este martes 26 de octubre presentarán pruebas de las irregularidades.

Los socios mayoritarios, Tomie, Sergio, Roberto y Alfredo aseguran que para conseguir justicia y recuperar su empresa tendrán que recurrir a tribunales federales. El asunto va para largo y la que más sufre es la empresa lechera de mayor arraigo en el Occidente del País.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.