Connect with us

JALISCO

Organizaciones civiles reconocen a guardianes: «Tratamos de visibilizar a los buenos policías»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Por su destacada labor, así como por cuidar y preservar los derechos humanos y las buenas acciones, elementos de diversas corporaciones policiales de la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron homenajeados en evento realizado por la Asociación Civil Unidos por la Seguridad.

Para agradecerles por su compromiso con la sociedad, Alfonso Hernández Barrón, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), resaltó la importancia de incentivar a los buenos elementos policiales, quienes con valentía salen a las calles a defender el estado de derecho y por ello, espera que todas las medidas que surgen desde la comisión sean aplicadas en su favor durante sus jornada laborales.

Es un honor estar en ceremonias como ésta en donde colectivos celebramos el trabajo de quienes nos cuidan y nos protegen, hacen posible que en la sociedad se construyan los proyectos de vida, esforzándose, sabemos que no es sencillo, vivimos tiempos complejos, violentos, con circunstancias que hacen difícil que podamos construir sociedades pacíficas. Lamentablemente hay factores que inciden en la cotidianidad e impactan en la vida de las personas”.

Agregó: “Mientras no se garanticen los derechos de quienes nos cuidan, difícilmente estaremos en condiciones de garantizar los derechos humanos de la sociedad en general. La pandemia ha impactado en todos los rubros de las dinámicas comunitarias, la emergencia sanitaria nos impidió entrar con la fuerza que queríamos con el cumplimiento de las recomendaciones que hicimos, vinieron tiempos complicados, vino un año electoral, pero nosotros no hemos quitado el dedo en el renglón, insistiendo que las autoridades cumplan con nuestra recomendación”.

Por su parte, Miguel Ángel Herman Arteaga, presidente de Unidos X la Seguridad A.C, aseveró que este es un evento que se fue aplazando por la pandemia, sin embargo, por fin se pudo dar el reconocimiento que surgió no asignación de un superior, sino por los mismos compañeros que ven día con día como se esfuerzan por salir adelante en su trabajo.

Tratamos de visibilizar a todos los buenos elementos, a todos los compañeros que honran la profesión, porque día a día generemos la confianza con la ciudadanía. Quisiéramos poder reconocer a muchos más compañeros, con la situación de la pandemia no se pudo llevar a cabo en el congreso. La gran mayoría de compañeros no fueron elegidos por un comisario o comandante, fueron reconocidos y elegidos por los mismos compañeros, nos basamos en aquellos compañeros que realizan su trabajo con eficiencia, eficacia, con respeto a los derechos humanos, siempre buscando lo mejor para el resto de los compañeros”.

A la vez, la presidenta de la Asociación Civil Víctimas de Violencia Vial, Alma Chávez Guth, manifestó que a pesar de que en los tres de gobierno no se les escucha a las demandas que hacen día con día, los colectivos y la sociedad en general le deben un reconocimiento a quienes con valentía arriesgan su vida y la de sus familias por preservar la paz en la sociedad.

Las estadísticas demuestran que el tema de seguridad es el que más le importa a la gente, a todos nos preocupa la seguridad propia, la de nuestras familias, en los trabajos, con los amigos. Unidos por la Seguridad nació por esta necesidad de atender y dar un trato digno a todos los elementos de las policías del estado. Los policías son seres humanos que cada día salen y no tienen la certeza de regresar a ver a sus familias, hombres y mujeres, policías honestos, personas que destinan su vida a cuidarnos a los ciudadanos, muchos ciudadanos tenemos una pésima calidad ciudadana, reciben insultos cada día cuando su objetivo es preservar la paz social. No es posible la percepción generalizada que tenemos de ellos, no es posible que cuando fallecen sus familias queden desamparadas, que se escatime en su equipo, pero lo que más me indigna es la revictimización de los servidores públicos y el poco interés de los tres poderes en atenderlos, son invisibles”.

Por todo lo que realizan en sus labores y por el compromiso social que tienen, el mensaje de Antonio Sakae Prieto Nishimura, Director General de Gestión Transversal de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, fue de gratitud a todos los elementos homenajeados, indicando que desde la parte de gobierno se trabaja para mejorar constantemente las condiciones laborales de todos los policías.

Todos los días salen de sus casas sin tener la certeza si van a volver a ver a sus hijos, a su pareja, si van a llegar con bien, es algo que nosotros hemos tratado de darles las herramientas necesarias, desde el día uno que se llegó, se nos dijo que hay que ver por los elementos, porque están en una situación que no es la mejor ni la más favorable, hay que cuidar de ellos y de sus familias, que son una parte integral. No nos queda más que decirles gracias, por todo lo que hacen, por salir y tener esa responsabilidad, valor y gallardía, con los valores innumerables que tienen para portar el uniforme”.

LO RECIBO CON GRAN HONOR”

Delia Ibarra Acosta fue uno de los elementos homenajeados en el evento, lo cual emocionada indicó que lo recibe con un gran honor y como un aliciente a la larga carrera policial que ha tenido, reiterando su compromiso por velar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.

Lo recibo con gran honor, humildad y lo agradezco desde mi corazón con sencillez, porque reafirma que con esfuerzo puedes llegar muy lejos. La labor ha sido ardua para lograr los objetivos, son tiempos difíciles, este reconocimiento simboliza la tenacidad de seguir adelante. Gracias por hacerme sentir uno de los mejores, me siento entusiasmada y agradecida, recogiendo los frutos de mi disciplina y experiencia a través de los años, se lo dedico a todos los policías por ser valientes”.

Añadió: “Nadie nos dijo que ser policía era fácil, que la vida se nos puede escapar en un segundo sin avisar, que este trabajo enseña a ser valientes y a eso venimos, a ser valientes, tenemos la convicción de luchar por la ciudadanía y estamos comprometidos con ellos, velar por su seguridad y tranquilidad, no podemos defraudarlos”, puntualizó.

LOS HOMENAJEADOS

Policía Estatal:

  • Miguel Ángel Cárdenas Gómez

  • Francisca Mancilla Meza

  • Araceli Márquez Araujo

  • Everardo Torres Tello

  • Jesús Manuel Covarrubias Lamas

  • Luis Pérez Villalobos

Zapotlanejo:

  • Martha Eugenia Caldera Reveles

  • Luis Miguel Cuevas Flores

  • Ana Luisa Frías Baeza

  • Francisco Gudiño Martínez

Tlajomulco de Zúñiga:

  • María Magdalena Villegas Pérez

  • César Gustavo Martínez Arias

  • Georgina López Jiménez

  • Pascual Ávila Correa

Tonalá:

  • Joel Domínguez Pérez

  • Giovanni Joshua Fuentes Palacios

  • Gabriel Cabral Roque

  • Patricia Dodero Morales

  • Isaac Islas Miranda

  • Franco de la Cruz Reyes

Tlaquepaque:

  • Luis Pantoja Magallón

  • María Isabel López Contreras

  • Jessica Karla Ramírez González

  • María Guadalupe Sánchez García

Zapopan:

  • Delia Ibarra Acosta

  • Casiano Morán González

  • Arcelia Avelar Serna

  • Víctor Hugo Rodríguez Núñez

  • Aldo Méndez Salgado

Guadalajara:

  • Juan Pablo Sánchez González

  • Edgar Alberto Gutiérrez Pelayo

  • Ángel Miguel Vélez Mata

  • María Lourdes Ceja Mora

  • Nancy Janeth Moncada Andrade

  • Vicente Rivas Lozano

  • Evelia Delgado Duarte

  • Ramona Cortez González

  • Cristóbal Valencia Vázquez

  • Felipe Vega Franco

  • Ricardo Salcedo Cendejas

  • Carlos Ruiz Solorio

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Mirza Flores, nueva coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Mirza Flores fue elegida por unanimidad como coordinadora estatal operativa de Movimiento Ciudadano en Jalisco, cargo que ocupará hasta 2028.

La decisión se tomó durante la V Convención Estatal del partido, en la que estuvieron presentes el gobernador Pablo Lemus y el dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, entre otros liderazgos, como la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie y el alcalde de Tlajomulco, Quirino Vázquez.

Con este nombramiento, Mirza Flores pasa de su carácter interino al liderazgo formal de la organización emecista en Jalisco. En su mensaje, la exdiputada federal aseguró que el movimiento regresará a su origen, que es la cercanía con la ciudadanía.

“Manteniendo la cercanía con la gente, escuchando, trabajando en la calle y teniendo presencia en las comunidades. Mi responsabilidad es y será estar recordándonos el origen de nuestras causas y salir con ustedes a visitar a todas las familias de Jalisco”, señaló.

Flores delineó los principales objetivos rumbo a la elección intermedia de 2027. Entre ellos, destacó aumentar la votación de Movimiento Ciudadano, conquistar de nuevo la mayoría en el Congreso del Estado y ganar las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y de las ciudades medias del estado.

“En las elecciones de 2027 vamos a consolidar nuestro liderazgo político y nuestros objetivos están muy claros”, afirmó.

La coordinadora naranja subrayó que Jalisco ha dado ejemplo con gobiernos que han apostado por la salud, la educación y la infraestructura, y recordó programas como la entrega gratuita de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer, útiles y calzado para estudiantes, además de la inversión en obra pública.

“Vamos a seguir dándole muchos votos a Movimiento Ciudadano nacional, es un proyecto en el que creemos y amamos”, expresó.

Por su parte, el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez recalcó que el “Movimiento Naranja” está llamado a ser una alternativa para el futuro de este país, por lo que tendrá que ganar la presidencia de la República en 2030, además de darle a Pablo Lemus una mayoría legislativa en el Congreso de Jalisco.

En la misma línea, el gobernador, Pablo Lemus, pidió a los militantes naranjas mantener abierto el partido a la participación ciudadana, convencido de que esa es la fortaleza del movimiento naranja en Jalisco.
Y a los funcionarios públicos emanados de las filas de Movimiento Naranja a tener claro que el servicio público es el hacer las cosas bien y con rostro humano a la ciudadanía, “hacer las cosas como se deben, hacer las cosas bien”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Eligen a Natalia Juárez y a Jesús Becerra, líderes sindicales en la UdeG

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) eligieron a sus nuevos comités directivos de los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos de la UdeG, en donde Natalia Juárez Miranda es la nueva líder sindical de los profesores y, entre los administrativos, se reelige a José de Jesús Becerra Santiago.

El nuevo comité ejecutivo del SUTUdeG para el periodo 2025-2028 rendirá protesta el próximo lunes a las 12 horas en la Sala 2 del Conjunto de Artes Escénicas y quedó integrado por: José de Jesús Becerra Santiago, secretario general; Alberto Salazar Valenzuela, secretario de Organización; Fernando Campos Ubiarco, secretario de Actas y Acuerdos; Edgar Rodríguez Suárez, secretario de Trabajo y Conflictos; Ausencia Hernández Ponce, secretaria de Finanzas y Fabiana Azucena Ortiz Lara, secretaria de Relaciones.

En la otra arena, el STAUdeG, en una decisión abrumadora y con el 85% de los votos, la planilla Amarilla, encabezada por Natalia Juárez Miranda, resultó ganadora en la elección del nuevo comité directivo del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara.

Luego de una jornada electoral al interior de los planteles escolares de la UdeG, con 7 mil 524 votos, resultó ganadora la Planilla Amarilla, por los 1 mil 332 que obtuvo la Planilla Roja, según los resultados dados a conocer por la comisión electoral del Consejo General Universitario, responsables del proceso.

La integración del nuevo comité directivo del STAUdeG quedó de la siguiente manera: Natalia Juárez Miranda, secretaria General; Víctor Artemio Valle Sánchez, secretario de Organización; María del Rocío Maciel Arellano, secretaria de Actas y Acuerdos; Livier Padilla Barbosa, secretaria de Finanzas; Doris Leticia del Refugio Flores Gutiérrez, secretaria de Trabajo y Conflictos y Celia Fausto Lizaola, como titular de la Secretaría de Asuntos Académicos y Culturales.

Continuar Leyendo

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.