JALISCO
Presentan libro sobre Luis Reyes Brambila escrito su hermano Juan Manuel Reyes Brambila

Por Diego Morales Heredia //
Más que la presentación de un libro, fue un homenaje al recuerdo del entrañable amigo, periodista y ser humano generoso, recalcitrante atlista, el hombre que escribió la historia por cuatro décadas en Puerto Vallarta, todo plasmado en 256 páginas en “Luis Reyes Brambila, mi hermano, mi amigo”, escrito por su hermano, Juan Manuel Reyes Brambila.
El autor, aseveró que el libro pretende ser un modesto pero sincero homenaje a su hermano, con el cual compartió diferentes etapas y momentos, considerando oportuno compartir aspectos interesantes de la vida de Luis Reyes Brambila, un hombre trascendente para su comunidad en Puerto Vallarta.
“Luis y yo tuvimos una amistad y fraternidad toda la vida. La vida entre Luis y yo siempre corrió paralela, desde que éramos niños, siempre estuvimos uno del otro, aunque yo por cuestiones de estudio me separé unos años de la familia, regresé y tuvimos un acercamiento fuerte. Siempre he sido de más bajo perfil, cuando a Luis lo nombran jefe de información deportiva a sus 22 años, empecé a trabajar con él, sin goce de sueldo, estuve yendo a todos lados con Luis, aprendí la labor del periodismo. Además de mi hermano, era mi amigo. Narro cómo estuvimos por años haciendo cosas juntos”.
La obra nació debido a la pregunta de su sobrina Jessica, hija de Luis Reyes Brambila, quien estuvo presente en el evento, de cómo había sido su papá en la infancia, a lo cual Juan Manuel comenzó a escribir los recuerdos y anécdotas que formaron durante su paralela vida.
“En un mes escribí esto, en dos meses tuvimos el libro. Lo hicimos con mucho gusto, creo que Luis se merece todo esto y más por la persona que fue. No recuerdo que Luis le haya echado bronca a alguien, que se haya peleado con alguien. Luis fue muy tranquilo, atlista de corazón, porque mi papá nos llevó al Atlas Paradero y teníamos un equipo de futbol en la liga sabatina, mi papá nos inculcó ese amor al equipo”.
En el texto, Juan Manuel resalta la vida y obra de Luis Reyes Brambila, un hombre trascendente, y espera que esta aportación sea útil para la sociedad vallartense y sus nuevas generaciones.
Recordó que desde 1978 Luis dedicó sau vida, primero, a establecerse en Puerto Vallarta y fundar el periódico de sus amores, para después apoyar el desarrollo de este destino turístico, del cual Luis se enamoró desde un principio e hizo todo lo posible, todo lo que tuviera a su alcance, por colocarlo en los primeros lugares de la preferfencia vacacional de los turistas de cualquier parte del mundo, así como promocionar el puerto para atraer a cientos de inversionistas, para construir hoteles, departamentos, restaurantes, tiempos compartidos, centros comerciales, etc.
EL VALLARTENSE
En su discurso, el historiador y periodista José María Muriá recordó a su amigo Luis Reyes Brambila como aquél que se aventuró a irse a Puerto Vallarta a hacer una locura y el cual esperaban de regreso a los seis meses. Sin embargo, el tiempo puso todo en su lugar, se convirtió en el hombre que hizo comunidad y no regresó, se convirtió en el vallartense que nació en otro lugar del planeta.
“Hay que reconocer que cuando Luis se va a Vallarta a esa locura de hacer un periódico, con ese afecto y solidaridad que teníamos en los grupos y tertulias, le dijimos que estaba loco, los más sensatos le vaticinamos que a los seis meses estaría de regreso. Pasando los seis meses y no volvió. Los años pasan, en un regreso en Vallarta me lo encontré y me vi arrastrado por ese gran compromiso que tenía él con su comunidad”.
Agregó: “Vale la pena retener la idea de Luis como vallartense; como Chavela Vargas. Si le preguntan a Luis, oye tú no naciste en Puerto Vallarta, probablemente él hubiera contestado como Chavela Vargas cuando le dijeron que no había nacido en México, que respondió: los mexicanos nacemos donde nos da nuestra chingada gana. Luis pudo haber dicho lo mismo, con toda razón, los vallartenses nacen donde quieren, claro, porque era más pulcro, aunque a veces solía soltar sus palabrotas. Un compromiso pleno de alguien que se siente parte de una comunidad”.
Para José María Muriá, el legado de Luis Reyes Brambila va más allá de Vallarta Opina, Vallarta Today y Nayarit Opina, sus creaciones periodísticas, está en el hombre que influyó en el crecimiento de Puerto Vallarta como región y el compromiso que tuvo siempre con su ciudad.
“No se trata del gran periodista de Puerto Vallarta, se trata del gran vallartense del siglo pasado y de los primeros años de este, es el hombre que está en la Cruz Roja, que está en la universidad, en las escuelas secundarias, en muchas partes. Tocaba todas las teclas que él consideraba que podrían ser beneficiosas para Puerto Vallarta. Me gustaría tener un curriculum completo, porque no era de los personajes que cacareaba las cosas, te enterabas que estabas sumergido en mundos años después, lo de él era el compromiso con la ciudad”.
El encargado del prólogo del libro fue Jorge Souza, quien entre anécdotas, resaltó que la obra es el reflejo del amor, amistad y cariño que tuvo el autor Juan Manuel Reyes Brambila hacia su hermano, el cual está plasmado en las páginas del mismo.
“Me tocó hacer el prólogo; lo conocí bien, fuimos amigos muy cercanos, supe que era un hombre generoso, desprendido, nunca le preocupó acumular dinero ni riqueza, sino tener su interior bien. La otra característica es que era muy simpático, siempre sacaba chistes, nos hacía reír. Es un libro que refleja mucho amor y agradecimiento de uno de sus hermanos”, puntualizó.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.