Connect with us

JALISCO

Presentan libro sobre Luis Reyes Brambila escrito su hermano Juan Manuel Reyes Brambila

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Más que la presentación de un libro, fue un homenaje al recuerdo del entrañable amigo, periodista y ser humano generoso, recalcitrante atlista, el hombre que escribió la historia por cuatro décadas en Puerto Vallarta, todo plasmado en 256 páginas en “Luis Reyes Brambila, mi hermano, mi amigo”, escrito por su hermano, Juan Manuel Reyes Brambila.

El autor, aseveró que el libro pretende ser un modesto pero sincero homenaje a su hermano, con el cual compartió diferentes etapas y momentos, considerando oportuno compartir aspectos interesantes de la vida de Luis Reyes Brambila, un hombre trascendente para su comunidad en Puerto Vallarta.

“Luis y yo tuvimos una amistad y fraternidad toda la vida. La vida entre Luis y yo siempre corrió paralela, desde que éramos niños, siempre estuvimos uno del otro, aunque yo por cuestiones de estudio me separé unos años de la familia, regresé y tuvimos un acercamiento fuerte. Siempre he sido de más bajo perfil, cuando a Luis lo nombran jefe de información deportiva a sus 22 años, empecé a trabajar con él, sin goce de sueldo, estuve yendo a todos lados con Luis, aprendí la labor del periodismo. Además de mi hermano, era mi amigo. Narro cómo estuvimos por años haciendo cosas juntos”.

La obra nació debido a la pregunta de su sobrina Jessica, hija de Luis Reyes Brambila, quien estuvo presente en el evento, de cómo había sido su papá en la infancia, a lo cual Juan Manuel comenzó a escribir los recuerdos y anécdotas que formaron durante su paralela vida.

“En un mes escribí esto, en dos meses tuvimos el libro. Lo hicimos con mucho gusto, creo que Luis se merece todo esto y más por la persona que fue. No recuerdo que Luis le haya echado bronca a alguien, que se haya peleado con alguien. Luis fue muy tranquilo, atlista de corazón, porque mi papá nos llevó al Atlas Paradero y teníamos un equipo de futbol en la liga sabatina, mi papá nos inculcó ese amor al equipo”.

En el texto, Juan Manuel resalta la vida y obra de Luis Reyes Brambila, un hombre trascendente, y espera que esta aportación sea útil para la sociedad vallartense y sus nuevas generaciones.

Recordó que desde 1978 Luis dedicó sau vida, primero, a establecerse en Puerto Vallarta y fundar el periódico de sus amores, para después apoyar el desarrollo de este destino turístico, del cual Luis se enamoró desde un principio e hizo todo lo posible, todo lo que tuviera a su alcance, por colocarlo en los primeros lugares de la preferfencia vacacional de los turistas de cualquier parte del mundo, así como promocionar el puerto para atraer a cientos de inversionistas, para construir hoteles, departamentos, restaurantes, tiempos compartidos, centros comerciales, etc.

EL VALLARTENSE

En su discurso, el historiador y periodista José María Muriá recordó a su amigo Luis Reyes Brambila como aquél que se aventuró a irse a Puerto Vallarta a hacer una locura y el cual esperaban de regreso a los seis meses. Sin embargo, el tiempo puso todo en su lugar, se convirtió en el hombre que hizo comunidad y no regresó, se convirtió en el vallartense que nació en otro lugar del planeta.

“Hay que reconocer que cuando Luis se va a Vallarta a esa locura de hacer un periódico, con ese afecto y solidaridad que teníamos en los grupos y tertulias, le dijimos que estaba loco, los más sensatos le vaticinamos que a los seis meses estaría de regreso. Pasando los seis meses y no volvió. Los años pasan, en un regreso en Vallarta me lo encontré y me vi arrastrado por ese gran compromiso que tenía él con su comunidad”.

Agregó: “Vale la pena retener la idea de Luis como vallartense; como Chavela Vargas. Si le preguntan a Luis, oye tú no naciste en Puerto Vallarta, probablemente él hubiera contestado como Chavela Vargas cuando le dijeron que no había nacido en México, que respondió: los mexicanos nacemos donde nos da nuestra chingada gana. Luis pudo haber dicho lo mismo, con toda razón, los vallartenses nacen donde quieren, claro, porque era más pulcro, aunque a veces solía soltar sus palabrotas. Un compromiso pleno de alguien que se siente parte de una comunidad”.

Para José María Muriá, el legado de Luis Reyes Brambila va más allá de Vallarta Opina, Vallarta Today y Nayarit Opina, sus creaciones periodísticas, está en el hombre que influyó en el crecimiento de Puerto Vallarta como región y el compromiso que tuvo siempre con su ciudad.

“No se trata del gran periodista de Puerto Vallarta, se trata del gran vallartense del siglo pasado y de los primeros años de este, es el hombre que está en la Cruz Roja, que está en la universidad, en las escuelas secundarias, en muchas partes. Tocaba todas las teclas que él consideraba que podrían ser beneficiosas para Puerto Vallarta. Me gustaría tener un curriculum completo, porque no era de los personajes que cacareaba las cosas, te enterabas que estabas sumergido en mundos años después, lo de él era el compromiso con la ciudad”.

El encargado del prólogo del libro fue Jorge Souza, quien entre anécdotas, resaltó que la obra es el reflejo del amor, amistad y cariño que tuvo el autor Juan Manuel Reyes Brambila hacia su hermano, el cual está plasmado en las páginas del mismo.

“Me tocó hacer el prólogo; lo conocí bien, fuimos amigos muy cercanos, supe que era un hombre generoso, desprendido, nunca le preocupó acumular dinero ni riqueza, sino tener su interior bien. La otra característica es que era muy simpático, siempre sacaba chistes, nos hacía reír. Es un libro que refleja mucho amor y agradecimiento de uno de sus hermanos”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Proponen reforma penal en Jalisco para castigar fabricación de pruebas falsas

Publicado

el

Por Francisco Junco

La diputada de Morena Brenda Carrera García, presentó una propuesta que busca tipificar con claridad la fabricación de pruebas materiales falsas para inculpar a una persona en un proceso judicial.

La legisladora advirtió sobre el vacío jurídico que actualmente permite que este tipo de conductas no tengan una sanción específica en el Código Penal del Estado.

Carrera García explicó que el artículo 168 del Código Penal vigente contempla conductas como declarar falsamente ante la autoridad, simular pruebas para exculpar, incurrir en falsedad como perito o realizar llamadas falsas al 911.

Sin embargo, subrayó que no existe sanción expresa para quien “con el propósito de inculpar a alguien de un delito, simule pruebas materiales en su contra”, lo que deja sin protección a personas inocentes frente a acusaciones fabricadas.

La legisladora sostuvo que la impunidad es el telón de fondo de este problema.

Recordó que, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, de cada diez delitos denunciados en Jalisco apenas el 8.4% llegan a investigación y menos del 1% termina en una sentencia efectiva. “Esto evidencia que el sistema de justicia privilegia la inacción sobre la justicia”, expuso.

Como ejemplo de la gravedad del fenómeno, relató el caso de un conductor de plataforma digital que fue amenazado con denuncias falsas de acoso por parte de una usuaria.

El chofer logró demostrar su inocencia únicamente porque grabó la conversación; de lo contrario, pudo haber enfrentado una condena injusta.

También mencionó situaciones en las que hombres, aprovechando su posición económica, fabrican testigos y hechos falsos para obtener la custodia de los hijos o privar de la libertad a su pareja.

“Muchos hombres o mujeres hoy reciben un castigo injusto o están privados de su libertad porque se falsearon los hechos. Eso no puede suceder más sin recibir un castigo ejemplar”, declaró Carrera García. Agregó que fabricar pruebas falsas vulnera derechos fundamentales como la defensa, la verdad y la seguridad jurídica, por lo que urge endurecer las sanciones.

La diputada concluyó que la iniciativa busca proteger al inocente, fortalecer la institucionalidad y desincentivar las prácticas deshonestas que minan la confianza pública.

“Presentamos este decreto porque consideramos que la ley debe estar al nivel de la problemática real y defender los derechos fundamentales de las personas. Nadie debe enfrentar consecuencias bajo acusaciones falsas sustentadas en pruebas fabricadas”, puntualizó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.